Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Gfghhhjj

  1. Sensores que contiene el sistema Electrico Sensores Función Síntoma de falla Diagrama TPS (Throttle Position Sensor) Situado sobre la mariposa, y en algunos casos del sistema mono punto esta en el cuerpo (el cuerpo de la mariposa es llamado también como unidad central de inyección). Su función radica en registrar la posición de la mariposa enviando la información hacia la unidad de control. El tipo de sensor de mariposa más extendido en su uso es el denominado potenciómetro. Consiste en una resistencia variable lineal alimentada con una tensión de 5 volts que varia la resistencia proporcionalmente con respecto al efecto causado por esa señal. Un problema causado por un TPS en mal estado es la pérdida del control de marcha lenta, quedando el motor acelerado o regulando en un régimen incorrecto. La causa de esto es una modificación sufrida en la resistencia del TPS por efecto del calor producido por el motor, produciendo cambios violentos en el voltaje mínimo y haciendo que la unidad de control no reconozca la marcha lenta adecuadamente. Esta falla es una de las mas comunes en los TPS, y se detecta mediante el chequeo del barrido.
  2. MAP (Manifold Absolute Presion) Este sensor se encuentra en la parte externa del motor después de la mariposa, presentándose en algunos casos integrado al calculador. Su objetivo radica en proporcionar una señal proporcional a la presión existente en la tubería de admisión con respecto a la presión atmosférica, midiendo la presión absoluta existente en el colector de admisión. Para ellos genera una señal que puede ser analógica o digital, reflejando la diferencia entre la presión en el interior del múltiple de admisión y la atmósfera. Podemos encontrar dos diferentes tipos de sensores, por variación de presión y por variación de frecuencia. El funcionamiento del sensor MAP esta basado en una resistencia variable accionada por el vacío creado por la admisión del Arranque difícil Titubeo del motor El motor se apaga Marcha irregular, Humo negro Sobrecalentamiento del convertidor catalítico Mal funcionamiento y bajo rendimiento.
  3. cilindro. Posee tres conexiones, una de ellas es la entrada de corriente que provee la alimentación al sistema, una conexión de masa y otra de salida. La conexión de masa se encuentra aproximadamente en el rango de los 0 a 0.08 volts, la tensión de entrada es generalmente de unos 5 volts mientras que la de salida varía entre los 0.6 y 2.8 volts. Esta última es la encargada de enviar la señal a la unidad de mando. Los sensores por variación de frecuencia no pueden ser comprobados de la misma forma como en el caso de los de presión, si los testeamos siempre nos dará una tensión de alrededor de los 3 volts (esto solo nos notificará que el sensor esta funcionando). Estos sensores toman la presión barométrica además de la presión de la admisión obteniendo la presión
  4. absoluta del resto de la presión barométrica y la presión creada por el vacío del cilindro. MAF (Mass Air Flow) Ubicado entre el filtro de aire y la mariposa la función de este sensor radica en medir la corriente de aire aspirada que ingresa al motor. Su funcionamiento se basa en una resistencia conocida como hilo caliente, el cual recibe un voltaje constante siendo calentada por éste llegando a una temperatura de aproximadamente 200°C con el motor en funcionamiento. Esta resistencia se sitúa en la corriente de aire o en un canal de muestreo del flujo de aire. La resistencia del hilo varía al producirse un enfriamiento provocado por la circulación del aire aspirado. Actualmente se usan dos Arranque difícil, titubeo del motor, el motor se apaga, marcha irregular, humo negro, sobrecalentamiento del convertidor catalítico, mal funcionamiento y bajo rendimiento.
  5. tipos de sensores MAF, los análogos que producen un voltaje variable y los digitales que entregan la salida en forma de frecuencia. Mediante la información que este sensor envía la unidad de control, y tomándose en cuenta además otros factores como son la temperatura y humedad del aire, puede determinar la cantidad de combustible necesaria para las diferentes regímenes de funcionamiento del motor. Así si el aire aspirado es de un volumen reducido la unidad de control reducirá el volumen de combustible inyectado. CKP (Posición del Cigüeñal) Proporcionar al PCM la posición del cigüeñal y las rpm. Es del tipo captador magnético. Motor no arranca. El automóvil se tironea. Puede apagarse el motor espontáneamente. Para ver que este en buen estado se hace esta prueba: Que tenga una resistencia de 190 a 250 ohms del
  6. sensor esto preferente a temperatura normal el motor. Continuidad de los 2 cables. Y con el scanner buscar el número de cuentas. KS (Knock Sensor) Está situado en el bloque del motor en el múltiple de admisión o en la tapa de válvulas. Es un sensor de tipo piezoeléctrico, la detonación o cascabeleo del motor provoca que el sensor genere una señal de bajo voltaje y esta es analizada por el PCM (Computadora del carro). Esta información es usada por el PCM para controlar la regulación del tiempo, atrasa el tiempo hasta un limite que varia según el fabricante puede ser de 17 a 22 grados, esto lo hace a través de un modulo externo llamado control electrónico de la chispa. Perdida de potencia o cascabeleo del motor y por lo tanto deterioro de algunas partes mecánicas. O2 Sensor de Oxigeno La sonda lambda , mide la cantidad de oxigeno en los gases de escape, y funciona Exceso consumo de combustible Difícil arranque
  7. de la siguiente manera: Gases de escape Aire Electrodo de platino Integrante de la sonda lambda El lado exterior de la pieza de dióxido de zirconio se halla en contacto directo con los gases de escape, mientras que el lado interno esta en contacto con el aire. Ambas partes están recubiertas con una capa de platino. El oxigeno en forma de iones atraviesa el elemento de la cerámica y carga eléctricamente la capa de platino, el cual pasa a funcionar como un electrodo, la señal especial se trasmite desde el elemento hasta el cable de conexión de la sonda lambda. El elemento de dióxido de zirconio pasa a ser conductor de los iones de oxigeno a una temperatura Variaciones en el motor Luz de aviso encendida Altas emisiones contaminantes. Causas de falla Sensor de oxigeno en mal estado Línea abierta Mala conexión
  8. de aproximadamente 250 C a 300 C. Cuando la concentración de oxigeno a los dos lados del elemento de dióxido de zirconio es diferente, se genera una tensión debido a las particularidades del elemento. Cuando la relación aire-Combustible es pobre, la tensión producida es baja, si la relación es rica, la tensión es alta. El controlador de la mezcla del sistema de motor regula la relación aire-combustible. El control del motor obtiene la información necesaria para que la sonda lambda realice esta función. La sonda solo produce una tensión cuando la temperatura operativa supera los 300 C, de modo que el elemento tarda un cierto tiempo desde el encendido del motor hasta que los gases de escape la VSS Puede ser del tipo generador de imán permanente. Genera Marcha mínima variable. Que el convertidor de torsión cierre.
  9. electricidad de bajo voltaje. (Parecido a la bobina captadora del distribuidor del sistema de encendido). Del tipo óptico. Tiene un diodo emisor de luz y un foto transmisor. Los voltajes que proporciona este sensor la computadora los interpreta para: La velocidad de la marcha mínima. El embrague del convertidor de torsión. Información para que marque la velocidad, el tablero eléctrico digital. Para la función del sistema de control de la velocidad de crucero (cruise control). Mucho consumo de combustible. Pérdida de la información de los kilómetros recorridos wn un viaje, el kilometraje por galón, todo esto pasa en la computadora. El control de la velocidad de crucero pueda funcionar con irregularidad o que no funcione. MAT (Manifold Air Temperature) El sensor MAT está ubicado en el ensamble del filtro de aire, de tal manera que el ECM pueda compensar con exactitud las lecturas del flujo de aire, en base a la temperatura del aire que entra. Este sensor convierte la temperatura en señal de Para probar el sensor se mide el voltaje pero éste debe de hacerse con un voltímetro de alta impedancia, de preferencia digital. Cuando falla el MAT genera los siguientes códigos:
  10. referencia. MAT está conectado a ECM a las terminales F16 y E5. La terminal E5 está conectada a tierra dentro de ECM para obtener una lectura más precisa. ECM por medio de la terminal F16 (cable café claro) manda un voltaje de referencia de 5 voltios de bajo amperaje regulado por una resistencia reguladora en su interior. Al aumentar la temperatura del aire disminuye su resistencia y ECM detecta bajo voltaje por la terminal F16 modificando el funcionamiento del motor. Cuando el motor está frío la resistencia de MAT es mucha y ECM detecta alto voltaje condicionando el motor para funcionamiento en frío. Código 23.- Señal de voltaje demasiado alta (baja temperatura). Código 25.- Señal de voltaje demasiado baja (alta temperatura). CTS (COOLANT TEMPERATURE SENSOR) Tiene la función de informar de la temperatura del motor al módulo de control del motor (ECM). Es esta señal la que determinará el nivel Un mal funcionamiento de este sensor puede provocar: Alto consumo de combustible. Perdida de potencia.
  11. de enriquecimiento para calentamiento del motor y la velocidad de ralentí rápido del motor. Este sensor normalmente tendrá un coeficiente de temperatura negativo (NTC), lo que significa que la resistencia se reducirá a medida que aumente la temperatura. Un sensor de coeficiente de temperatura positivo (PTC) no suele ser habitual, ya que el NTC y su resistencia reaccionarían a la temperatura de forma contraria. La unidad de control (computadora) evalúa estos valores de voltaje, ya que éstos están directamente relacionados con la temperatura del refrigerante, pues las bajas temperaturas dan como resultado valores de voltaje altos en el sensor, mientras que las temperaturas altas dan como resultado valores de voltaje bajos. Sobrecalentamiento. Arranque difícil en frió. Incremento de revoluciones en marcha mínima. Se enciende la luz del Check Engine. Causas de falla Líneas abiertas o en corto circuito. Sensor en mal estado. Perdida de voltaje en la señal de referencia. Vibraciones. Cortocircuitos internos. Dificultades de contacto en las conexiones. Mantenimiento y Servicio. Revisar los valores de resistencia del sensor cada 25,000 Km. Cambiar el liquido anticongelante cada 6 meses, ya que el liquido viejo puede ocasionar corrosión, que puede dañar el funcionamiento correcto del sensor.
  12. A 32° F la resistencia del sensor de temperatura del refrigerante está entre 7 kohms y 11.6 kohms. Cuando el motor alcanza la temperatura de operación, la resistencia en el sensor es menor a 300 ohms. ARBOL DE LEVAS Monitorea a la computadora, la posición exacta de las válvulas. Opera como un Hall-effect switch, esto permite que la bobina de encendido genere la chispa de alta tensión. Este sensor se encuentra ubicado frecuentemente en el mismo lugar que anteriormente ocupaba el distribuidor. Tienen el cometido de definir exactamente el primer cilindro en coordinación con el sensor del cigüeñal. Esta información es necesaria para tres fines: 1. Para el inicio de la inyección en la inyección secuencial. 2. Para la señal de Apagones. Sonar como polea. Se puede trabar el sensor por falta de lubricación. También se le puede romper la leva que lleva internamente. Un defecto del sensor de posición del árbol de levas se manifiesta de la siguiente manera: Iluminación del testigo de control del motor Almacenamiento de un código de avería La unidad de control trabaja en el programa de funcionamiento de emergencia: Una avería del sensor de posición del árbol de levas puede deberse a una
  13. activación de la válvula electromagnética en el sistema de inyección bomba-inyector. 3. Para la regulación del picado selectiva según el cilindro. Este trabaja según el principio Hall. Palpa una corona dentada que se encuentra en el árbol de levas. Mediante la rotación de la corona dentada, se modifica la tensión Hall del circuito integrado Hall que se encuentra en el cabezal del sensor. Esta tensión cambiante es transmitida a la unidad de control, donde se evalúa para determinar los datos necesarios. . de las siguientes causas: Daños mecánicos Rotura de la rueda del transmisor Cortocircuitos internos Rotura de la conexión hacia la unidad de control
Publicité