Publicité
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Publicité
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Publicité
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Biografías liderazgo (Hace Tesis)
Prochain SlideShare
El aporte de la mujer en el deporte salvadoreñoEl aporte de la mujer en el deporte salvadoreño
Chargement dans ... 3
1 sur 14
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Biografías liderazgo (Hace Tesis)

  1. 1 Título El liderazgo Sylvia Úrsula Poll Ahrens y Dixiana Mena Torres 25 de febrero de 2023
  2. 2 1. Introducción El liderazgo tiene un carácter especial, nadie puede medirlo de forma exacta con una escala o un cuestionario, si bien existen ciertos parámetros para poder determinar en términos generales si una persona tiene o ejerce liderazgo y que tan amplio es su alcance. En el caso del deporte, el liderazgo se da por logros, que se pueden en traducir en medallas y récords, y también por ingresos económicos. Esto es solo un elemento de la ecuación. El otro son los medios de comunicación actuales que hacen que millones de personas vean los atletas, los sigan, y los que sobresalgan los admiren o los odien. Pera para pasar al liderazgo se requiere utilizar estos elementos para darle un sentido a la propia carrera deportiva, y que esta se puede transmitir de la forma deseada a los miles de aficionados y otro tipo de grupos. Es algo que no es fingido, la persona debe demostrar sus sentimientos, lo que guía su vida. Y por supuesto ser coherente entre lo que dice y lo que actúa. 2. Metodología de recolección de datos Básicamente este es un análisis cualitativo, es decir lo que se quiere es profundizar en lo que dicen los textos, sobre todo periodísticos, referente a personas que se consideran líderes deportivos en la actualidad. La escogencia de los artículos se basa en lo que digan sobre su vida y la forma de hacer las cosas, como laboran, como se desempeñan. Luego se hace un análisis de contenido sobre lo fundamental de acuerdo con cada apartado.
  3. 3 3. Análisis de casos 3.1 Caso 1: Sylvia Úrsula Poll Ahrens Biografía Sylvia Poll es una exnadadora de padres alemanes que nace el 24 de setiembre de 1970 en Nicaragua, que en 1986 obtuvo la nacionalidad costarricense, pero que desde que es una niña vive en Costa Rica la mayor parte del tiempo, empezando a entrenar desde los nueve años en club Cariari (Conozca su Cantón, 2019) La deportista también tiene una hermana destacada en la misma disciplina, Claudia Poll, vinculadas no solo por la sangre, sino también por compartir su práctica con el entrenador costarricense Francisco Rivas. Por el objetivo de la presente investigación, el trabajo se enfocará solo en Sylvia. La natación al principio no fue una prioridad para este personaje, pero con el tiempo, llego desarrollarse una pasión que la hizo ser competitiva, cuya trayectoria comenzó a destacar en los juegos centroamericanos de Nicaragua en 1984, evento donde gano cuatro medallas de oro, y revelo el potencial que tenía. (Conozca su Cantón, 2019). En 1985 gana diez medallas de oro en los juegos Centroamericanos y del Caribe de República Dominicana, y logra obtener el sexto lugar en Campeonato Mundial de Natación de España, y es decir un evento donde ya se tuvo que enfrentar a algunas de las mejores atletas del orbe. Como expresa el sitio (Conozca su Cantón, 2019):
  4. 4 En 1986 ingresó por primera vez al ranking mundial, algo que solo había logrado antes María del Milagro París. En 1987 mantuvo su éxito, con ocho medallas en los Juegos Panamericanos de Indianápolis (tres de oro, tres de plata y dos de bronce). Se le declaró la Mejor Atleta Panamericana. Sin embargo su carrera alcanzaría la cima un año después. En 1988 con apenas 17 viajó a Seúl, capital de Corea del Sur, donde se realizaron los Juegos Olímpicos. Para la prueba de 100 metros dorso, era la #1, junto con la alemana Kristin Otto. Pero además, bajo la batuta de Francisco Rivas, se preparó para competir en el estilo libre. En su prueba estrella, los 100 metros dorso, no pudo cumplir su meta y ocupó el sexto lugar en la final. El 20 de setiembre de 1988 hizo historia, cuando alcanzó la primera medalla olímpica de Costa Rica: la plata en los 200 metros libres. Con un tiempo de 1:58:67 subió al podio, entre las alemanas Heike Friedrich (oro) y Manuella Stellmach (bronce). (párr. 6-8) Este fue un hito para el país, ya que significa la primera medalla olímpica que gano el país, algo más meritorio si se recuerda que Costa Rica participa en olimpiadas desde 1936. Es un dato que en ese momento puso a la nación en el mapa, y muchos se preguntaron donde quedaba, y a que se dedicaban sus habitantes. Como un efecto directo, también impulso a que se notará que el entrenador Francisco Rivas era de elite, y esto ayudo su mayor visibilidad y luego la de su hermana Claudia, que llego a obtener la medalla de oro en ese evento años después.
  5. 5 Sylvia se retiró en Barcelona en el año de 1992 en los juegos olímpicos de Barcelona, en su carrera tuvo 290 récords, 612 medallas y 90 trofeos. Se le designo la mejor deportista de la década de 1980 y la mejor atleta de América en1987 y 1988. Se retira en el año 1994. (Conozca su Cantón, 2019). Años después se incorpora al cuerpo diplomático nacional de Costa Rica. Como influye en los seguidores La principal influencia que tiene Sylvia Poll entre los deportistas que le siguieron es que es un ejemplo de superación y lucha. De demostrar que con esfuerzo se pueden figurar a nivel internacional, aunque se provenga de un país pequeño y con recursos limitados. Esto Sylvia lo sabe, y por ese es usual que se dedique a reunirse con deportistas para inspirarlos. Como expresa Fonseca (9 de agosto de 2016): Los atletas nacionales que están en la Villa Olímpica en Rio recibieron este martes una visita especial: la ondina costarricense Sylvia Poll. La nadadora conversó con la delegación tica para contarles sus experiencias y hacerles ver la importancia de estar en unas justas olímpicas. Además, recordó los momentos de gloria cuando ganó la primera medalla para el país. “Después de que gané, yo quería guardar la medalla. Pero mis compañeros me lo prohibieron y con la medalla al cuello, nos
  6. 6 fuimos al comedor y a todos les contaban que era la primera medalla para nuestro país, fue muy bonito”, contó. (párr 2-4) En ese momento Sylvia tenía un puesto de comentarista de Claro Sport en México, pero pudo tomar parte de su tiempo disponible para inspirar, y además tuvo el interés por destacar los logros que han tenido. Ahora bien, también los múltiples reconocimientos que obtuvo ayudaron a que las asociaciones de natación y los deportistas tuvieran un mayor impulso de los organismos gubernamentales y de financiamiento por parte de la empresa privada, es decir de forma indirecta contribuye a su desarrollo. Análisis del tipo de liderazgo Como menciona Regader (2016) el estilo de Sylvia Poll para inspirar es transformacional, consiste mediante la comunicación y la predica de valores esenciales el motivar a las personas, impulsarlas para que se superen. Por supuesto como un valor agregado también puede brindar lecciones sobre estrategias y métodos que siguió para tener éxito en la natación. Al final se trata de un estilo familiar de inspirar confianza. Lo complicado de este tipo de liderazgo, es que el que lo ejerce debe evitar que la admiración a un gran deportista termina por ser negativo, si la otra persona siente que es incapaz de tener logros tan meritorios y por eso ceda en su esfuerzo.
  7. 7 Logros alcanzados como líder Los logros como se ha indicado son notables, aunque poco palpables, pues se refiere como se ha dicho, en primer al beneficio en lo que se denomina hoy la marca país, el poner a Costa Rica en el panorama mundial, lo que contribuye sobre todo al turismo, pero también a las inversiones. Los otros es la contribución a la disciplina de la natación, y sobre todo como se ha indicado servir de ejemplo de superación y de esfuerzo, no solo para deportistas de este país, sino de la región.
  8. 8 3.2 Dixiana Mena Torres Biografía Dixiana Mena Torres es una mujer nacida en Puriscal. Es un caso muy especial pues debido a las posibilidades que vio en sus hijas en el atletismo, esta ama de casa decidió dedicarse a prepararse como entrenadora. Primero dio su tiempo a Andrea, quién ha llegado a especializar en los 200 metros vallas, y luego lo hizo con la menor, Noelia. El sitio Ameliarueda.com dice que: Fue a partir de un oro alcanzado a nivel infantil que todo cambió. Los entrenamientos se intensificaron, el enfoque se invirtió y con ello, la técnica se depuró. "Con esa primera que tuvimos a nivel centroamericano yo sabía que tenía que tomar cartas en el asunto. Ella es muy perseverante; lo que ella quiere, va por lo que ella quiere y nadie la saca de ahí. Entonces fue cuando empezamos a trabajar juntas. Yo llevé el nivel uno con la Federación Costarricense de Atletismo (Fecoa) a nivel nacional. Luego nos fuimos 15 días a El Salvador, ya a llevar un campamento con entrenadores nivel cinco de vallas, porque yo necesitaba modificarle a ella la carrera, necesitaba corregirla; o sea, para nosotros avanzar, teníamos que corregir. "Esos 15 días han sido maravillosos en este proceso. Luego nos fuimos 10 días a Guatemala, en donde un señor del Comité Olímpico nos ayudó con la biomecánica. Entonces, biomecánica más la corrección en el pasaje de valla equivale a que ahora ella no va saltando vallas, como dice la gente, sino que corre las
  9. 9 vallas", relató Dixiana este jueves en el programa Nuestra Voz. (párr.3-5) Es de esta manera, que como se nota, desde el principio se empezaron notar los resultados, los premios y las participaciones internacionales. De hecho, Andrea Vargas tiene el record centroamericano en los 200 metros vallas, medalla de oro en los juegos panamericanos de Lima, y la quinta posición en el Mundial de Atletismo de Doha. Noelia Vargas también ha obtenido importantes premios en la disciplina de la marcha, ocupando el puesto 36 en la cita mundial de atletismo. Los logros que ha tenido Dixiana Mena la ha hecho merecedora de ser nominada a los Panam Sports Awards. Como señala Herrera (12 de noviembre de 2019) Los campeones olímpicos y mundiales, las figuras emergentes y las actuaciones más inspiradoras de los Juegos Panamericanos Lima 2019 serán reconocidos el 13 de diciembre. Estoy muy orgullosa de estar en esta lista y que se reconozca el buen proceso que hemos tenido con Andrea y Noelia. Mi alegría no es por mi nombre, es por el de Costa Rica, nosotras trabajamos y competimos por un país, estoy muy feliz, y ahora espero que voten, no por darme a mí el premio, porque tengo claro que será el galardón para tanta gente que a colaborado para que mis hijas llegue a lugares y puestos importantes como personas y atletas”, mencionó Dixiana, minutos antes de abordar el vuelo rumbo a Oregon, Estados Unidos. (párr.2-3)
  10. 10 Por lo tanto, como indica el sitio Ameliarueda.com Dixiana Mena se considera ahora un de las mejores entrenadoras de atletismo de América Latina, tomando en cuenta tanto hombre y mujeres. Como influye en los seguidores Los que leen las noticias y reportajes en los diversos medios saben que Dixiana mena es un ejemplo de iniciativa y perseverancia. En primer lugar, es ama de casa que cree en hacer atletas de elite a sus hijas, se prepara como entrenadora y tiene éxito. Tuvo una visión y metas que ha venido cumpliendo año con año. Por el otro lado, todo esto lo ha hecho, sobre todo en los comienzos con grandes limitaciones. Como indica Fonseca (11 de agosto de 2018), los entrenamientos en Puriscal tienen pistas que son rudimentarias y no tienen las mejores condiciones, pero aún así, ayuda a sus hijas a superar estas desventajas. El otro es el factor económico, con escasos fondos, de alguna forma logra asistir a los diversos eventos. Por supuesto esto ha ido cambiando ahora que sus hijas son famosas. Lo que sigue intacto es que es como dice Fonseca (11 de agosto de 2018) es una mujer que usualmente trabajar desde las dos de la mañana, y estudia videos durante horas, ella deja claro que no deja nada a la causalidad, todo es planificación. Análisis del tipo de liderazgo El liderazgo de Dixiana Mena con sus hijas como indica Regader (2016) es carácter transaccional. Dixiana exige al máximo, y puede mostrar cierta dureza, pero cuando es necesario da premios, es este
  11. 11 caso los afectivos, les señala los logros que están logrando, los mejores tiempos, las competencias a las que han podido asistir. Además, a nivel nacional existe el liderazgo transformacional al igual que Sylvia Poll. Muchas personas se dan cuenta que no necesitan de muchos recursos y de proceder de familias adineradas para tener éxito, pueden empezar con puro esfuerzo, y luego cuando tengan atención lograr mejores condiciones. Logros alcanzados como líder Los logros se muchos. En primer lugar, demostrar al país y al mundo que un ama de casa puede convertirse en una entrenadora de categoría mundial. En segundo lugar, inspirar a sus hijas y darles el seguimiento para que sean grandes atletas. En tercer lugar, demostrar el poder de la perseverancia. Y como punto aparte, servir de un llamado a las autoridades, pues en Costa Rica existe un enorme potencial, pero que muchas veces los mejores deportistas no tienen los incentivos necesarios para descollar.
  12. 12 Conclusiones Como puntos en común Sylvia Poll y Dixiana Mena proceden del mundo de los deportes, y además del ingreso económico, esto les significa un estilo de vida, es lo que les apasiona. En otras palabras, para las dos no fue una imposición levantarse en las mañanas a hacer su trabajo, simplemente les gusta lo que hacen, lo disfrutan al máximo, a pesar del esfuerzo y la disciplina que requieren. También reconocen que son un ejemplo para el mundo, se les reconoce como personas que han obtenido grandes logros debido a la constancia. De acuerdo con esto cuidan su imagen. De hecho, asumen con seriedad los eventos en a los que van dando un mensaje positivo. También poseen la humildad, reconocen lo que hacen bien los otros y que saben que poseen fallas, no son perfectas en lo que hacen. Igualmente destaca el elemento familiar. Sylvia tuvo el mismo entrenador que Claudia su hermana, buscaron un elemento de confianza, de arraigo, que les resulto en un vínculo de muchos años y grandes satisfacciones. Dixiana un vínculo especial con sus hijas, familiar y deportiva, e incluso son apoyadas por otros miembros de la familia. Las diferencias están en que el nivel de Claudia sigue siendo mayor pues tiene el logro de la primera medalla olímpica, de plata. Las hijas de Dixiana todavía no llegan a tener uno, aunque pudieran hacerlo en un futuro. Sylvia por su parte era la nadadora, Dixiana es entrenadora, pero las dos sabes de que el éxito de uno depende del otro.
  13. 13 Dixiana con sus hijas tienen una exposición más intensa de los medios, producto de la globalización, la televisión las 24 horas y las redes sociales. Se le pide datos de cómo viven, que hacen, hacia donde viajan. Tienen que responder a estas presiones y exigencia de forma permanente, algo que no se daba en la época de Sylvia Poll.
  14. 14 Bibliografía Ameliarueda.com. (2018). Las Vargas Mena. Recuperado de https://www.ameliarueda.com/nota/vargas-mena-familia-vida- torno-atletismo-colma-medallas-costa-rica Conozca su Cantón (2019). Sylvia Poll: la primera gloria olímpica para Costa Rica. En los Juegos de Seúl 1988 ganó la primera medalla olímpica para Costa Rica. Recuperado de https://conozcasucanton.com/noticias/desportes/sylvia-poll-la- primera-gloria-olimpica-para-costa-rica-15712/ Fonseca, A. (11 de agosto de 2018). Dixiana Mena, mamá y entrenadora. La extra recuperado de https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/367073/deja-la- ingenieria-para-hacer-medallas Fonseca, G. (9 de agosto de 2016). Sylvia Poll contagió a los ticos del espíritu olímpico. Recuperado de https://archivo.crhoy.com/sylvia- poll-contagio-a-los-ticos-del-espiritu-olimpico/deportes/ Herrera, W. (12 de noviembre de 2019). Dixiana Mena es postulada para el premio a “Mejor Entrenador” de América. La República. Recuperado de https://www.larepublica.net/noticia/dixiana-mena- es-postulada-para-el-premio-a-mejor-entrenador-de-america Regader, B. (2016). Los cinco tipos de liderazgo empresarial. Recuperado de https://www.marketingdirecto.com/punto-de- vista/la-columna/los-5-tipos-liderazgo-empresarial-bertrand- regader
Publicité