Producto 2

Betzayda Lopez
Betzayda LopezDisneyland
Trabajamos para nuestros alumnos
Mi opinión Argumento
Considero que tiene razón
porque gran parte de los
maestros se olvidan de la
importancia de diseñar
plantaciones tomando en
cuenta cada una de las
características de los
alumnos al no obtener los
resultados esperados,
juzgan y castigan a los
educandos cuando su
labor debería de ser
analizar cual fue el error y
dar retroalimentación para
mejorar. Son muchas las
responsabilidades que
tienen los docentes, se
preocupan más por por
cumplirle a sus superiores
y no a los que en realidad
requieren de su trabajo.
Nuestro trabajo debería
de ser para los niños
tendría que ser conclusión
evidente, sin embargo no
es así. Nuestro fin original
se aleja de hecho, nos
apartamos e nuestros
estudiantes y nos
centramos más en los
contenidos curriculares,
las puntuaciones de los
exámenes, las exigencias
de los padres, los
problemas económicos, la
comodidad , la
competición para ir a la
universidad y los planes
que nos imponen los
políticos.
Una escuela para cada estudiante
Mi opinión Argumentó
Creo que sería la escuela
ideal a la que todos
quisiéramos asistir porque
En una escuela que dijera
¡hazlo a tu modo! Los
estudiantes participarían en
no se nos dificultaría
adaptarnos a las exigencias
y planes establecidos , al
contrario disfrutaríamos de
ellos. Trabajaríamos a
nuestro propio ritmo y
respondiendo a nuestras
necesidades.
diversos programas que
respondieran a sus
cualidades e intereses.
La magia está en ellos
Mi opinión Argumentó
Me parece que tiene razón
es exactamente lo que en la
actualidad se le pide a los
docentes, que fomenten la
autonomía en sus alumnos
que formen sujetos capaces
de desarrollar las habilidades
y competencias que les
favorezcan en la vida dentro
y fuera de la escuela. Me
gusta el ejemplo tan simple
que presenta el autor sobre
los dos restaurantes, jamás
me había puesto a pensar lo
que podría significar y
orientado a la educación
quedaría perfectamente.
Se trata de ayudar a los
estudiantes a hacer grandes
cosas por sí mismos
Aprender haciendo
Mi opinión Argumentó
Estoy de acuerdo ,aunque
debo reconocer que como
normalista al principio esto me
fue muy difícil de entender
especialmente al diseñar mis
planificaciones , porque como
dice el autor yo quería hacer
todo por los alumnos y de
alguna forma no les daba la
oportunidad de aprender
haciendo. En la cita que elegí
se ve reflejado que ya
debemos dejar lo
tradicionalista e innovar
motivando a los alumnos a
investigar y aprender por su
cuenta, los docentes son los
encargados de darles las
herramientas.
Aprender debe ser una
expedición en la que se
embarbasquen los
estudiantes por su cuenta y
en la que los maestros actúen
como guías.
Empezar desde abajo
Mi opinión Argumento
Creo que no es necesario
esperar a que los alumnos
resuelvan un problema
correctamente o que
En las escuelas los alumnos
no tienen que llevar a cabo
hazañas monumentales para
participen, sino que en todo
momento los debemos hacer
sentir especiales, que se
sientan que pertenecen al
grupo y que todos son igual de
importantes.
tener la sensación de que son
importantes.
La aportación del estudiante
Mi opinión Argumento
Los docentes deben motivar a
los alumnos a mejorar,
expresar sus ideas y potenciar
sus habilidades, para
utilizarlas en proyectos o
cosas positivas para su vida.
Es de suma importancia
porque lo que se lleva a cabo
en la escuela es para ser
usado en la vida cotidiana.
Involucrandose en proyectos
que sean para beneficiar a
tercer y se relacionen con
algún contenido logran
beneficiarse personalmente
porque ponen en práctica los
conocimientos, viven el
proceso y con esto es posible
que sea mejor la comprensión
Los jóvenes pueden ser unos
magníficos valores para sus
comunidades y no hay que
sentenciar los al silencio y a la
invisibilidad mientras esperan
llegar a adultos.
El aprendizaje servicio tiene
dos importantes
componentes. Uno es que los
estudiantes participan en la
planificación de lo que van a
hacer cómo servicio y el
segundo es que el servicio se
conecta con el aprendizaje
académico de los estudiantes.
Cuando se consiguen ambas
cosas, protagonismo del
estudiante y el aprendizaje
académico, los resultados del
estudiante se hacen más
ricos.
Educar, una profesión persuasiva
Mi opinión Argumento
Motivar y convencer a nuestros
alumnos de que son capaces
de lograr cualquier reto que se
propongan debe ser uno de
nuestros principales objetivos,
porque creó que un alumno con
autoestima alta, seguro de sí
mismo puede tener un mejor
desempeño.
Nuestras experiencias
configuran quienes somos y los
profesores pueden
desempeñar un gran papel no
sólo generando esas
experiencias, si no también
ayudándonos a navegar por
ellas y en último término a
triunfar sobre ellas.
Ayudar a nuestros estudiantes
a confiar en sus capacidades
únicas y en la promesa de
hacer realidad sus sueños
debe ser nuestra principal.

Contenu connexe

Tendances(20)

Una escuela-para-cada-estudiante Una escuela-para-cada-estudiante
Una escuela-para-cada-estudiante
Rodolfo Mendoza659 vues
Una escuela para todos parte1 y parte2 Una escuela para todos parte1 y parte2
Una escuela para todos parte1 y parte2
Evelyn Gonzalez766 vues
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Una escuela para cada estudiante (ideas claves)
Roberto Robles Gonzalez638 vues
Una escuela para cada estudianteUna escuela para cada estudiante
Una escuela para cada estudiante
Rodolfo Mendoza248 vues
Una escuela para cada estudiante, preguntasUna escuela para cada estudiante, preguntas
Una escuela para cada estudiante, preguntas
Jocelyn Nuñez Aguilar407 vues
Argumento Argumento
Argumento
Paola Olimon213 vues
Ensayo 1 proyectoEnsayo 1 proyecto
Ensayo 1 proyecto
Mayi Aguilar740 vues
Lectura una escuela para cada estudianteLectura una escuela para cada estudiante
Lectura una escuela para cada estudiante
Marisol Rodriiguez2.6K vues
La escuela para cada estudianteLa escuela para cada estudiante
La escuela para cada estudiante
Elizabeth Lopez2.3K vues
Capítulo 1  Trabajamos Para Nuestros AlumnosCapítulo 1  Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Capítulo 1 Trabajamos Para Nuestros Alumnos
Liliana Paez Guevara1.4K vues
Argumentos autorArgumentos autor
Argumentos autor
Juan Carlos Bustamante229 vues
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
Itzel Valdes597 vues
LecturaLectura
Lectura
Belen Ovalle127 vues
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
Alexia Tirado Reyes263 vues
Reflexion ando cronicaReflexion ando cronica
Reflexion ando cronica
Diana Hurtado154 vues
Trabajamos para nuestros alumnosTrabajamos para nuestros alumnos
Trabajamos para nuestros alumnos
Yunnie González Jasso527 vues
Crónica.Crónica.
Crónica.
daliaperdomo203 vues
Terminación de la lectura.Terminación de la lectura.
Terminación de la lectura.
Karen Jasmin Alcantar575 vues

En vedette

AutobiografiaAutobiografia
AutobiografiaBetzayda Lopez
818 vues5 diapositives
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dicBetzayda Lopez
235 vues3 diapositives
Ua2 analisisUa2 analisis
Ua2 analisisAlexia Tirado Reyes
272 vues3 diapositives
FormacionFormacion
FormacionAlexia Tirado Reyes
250 vues6 diapositives
Narracion1Narracion1
Narracion1Betzayda Lopez
279 vues3 diapositives

En vedette(20)

AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
Betzayda Lopez818 vues
Cienciasnaturales dicCienciasnaturales dic
Cienciasnaturales dic
Betzayda Lopez235 vues
Ua2 analisisUa2 analisis
Ua2 analisis
Alexia Tirado Reyes272 vues
FormacionFormacion
Formacion
Alexia Tirado Reyes250 vues
Narracion1Narracion1
Narracion1
Betzayda Lopez279 vues
Narracion didacticaNarracion didactica
Narracion didactica
Alexia Tirado Reyes586 vues
Propuesta innovadoraPropuesta innovadora
Propuesta innovadora
Alexia Tirado Reyes425 vues
Informe de practicas 2015Informe de practicas 2015
Informe de practicas 2015
Alexia Tirado Reyes856 vues
DiariosDiarios
Diarios
Betzayda Lopez360 vues
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
Alexia Tirado Reyes446 vues
RereporteoRereporteo
Rereporteo
Alexia Tirado Reyes229 vues
 Visón Visón
Visón
Alexia Tirado Reyes272 vues
Diarios karemDiarios karem
Diarios karem
Alexia Tirado Reyes304 vues
GlosarioGlosario
Glosario
Alexia Tirado Reyes127 vues
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Alexia Tirado Reyes182 vues
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Betzayda Lopez224 vues
EnigmasEnigmas
Enigmas
Alexia Tirado Reyes280 vues

Similaire à Producto 2(20)

Capitulo del 2 al 5Capitulo del 2 al 5
Capitulo del 2 al 5
Marisol Padilla Meza303 vues
Lecturas.Lecturas.
Lecturas.
Paulina Rendon236 vues
Ceja11 Ceja11
Ceja11
Daniel Medina249 vues
Cuadro 1 y 2Cuadro 1 y 2
Cuadro 1 y 2
Doraa Tejeda Crespo253 vues
Claudia trabajo cejaClaudia trabajo ceja
Claudia trabajo ceja
Claudia Carolina Peraza Valdez289 vues
Ceja.Ceja.
Ceja.
Margarita Rendon Muro178 vues
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
257484785 una-escuela-para-cada-estudiante
Alexia Tirado Reyes240 vues
Acciones del maestroAcciones del maestro
Acciones del maestro
Liiziee Vargas4.8K vues
Una escuela para todos.Una escuela para todos.
Una escuela para todos.
Karen Jasmin Alcantar382 vues
RevistaRevista
Revista
William Bueno258 vues
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
Mabel Rangeel3.9K vues
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Monne Gtz305 vues
Proyecto2Proyecto2
Proyecto2
Carlos Perez109 vues
CuadroCuadro
Cuadro
ENEF651 vues
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón50 vues

Plus de Betzayda Lopez

Narracion 3Narracion 3
Narracion 3Betzayda Lopez
297 vues1 diapositive
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español dBetzayda Lopez
343 vues3 diapositives
Narracion2Narracion2
Narracion2Betzayda Lopez
190 vues1 diapositive
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion españolBetzayda Lopez
407 vues4 diapositives
ContextomorelospContextomorelosp
ContextomorelospBetzayda Lopez
261 vues7 diapositives
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)Betzayda Lopez
355 vues8 diapositives

Plus de Betzayda Lopez(20)

Narracion 3Narracion 3
Narracion 3
Betzayda Lopez297 vues
Planeacion español dPlaneacion español d
Planeacion español d
Betzayda Lopez343 vues
Narracion2Narracion2
Narracion2
Betzayda Lopez190 vues
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Betzayda Lopez407 vues
ContextomorelospContextomorelosp
Contextomorelosp
Betzayda Lopez261 vues
Ciencias naturales (1)Ciencias naturales (1)
Ciencias naturales (1)
Betzayda Lopez355 vues
CaracteristicascontextoCaracteristicascontexto
Caracteristicascontexto
Betzayda Lopez148 vues
CteCte
Cte
Betzayda Lopez319 vues
Diarios ago sep 2Diarios ago sep 2
Diarios ago sep 2
Betzayda Lopez276 vues
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
Betzayda Lopez325 vues
Exploracion de la naturalezaExploracion de la naturaleza
Exploracion de la naturaleza
Betzayda Lopez252 vues
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
Betzayda Lopez211 vues
Matematicas 1Matematicas 1
Matematicas 1
Betzayda Lopez2.2K vues
Espanol 2Espanol 2
Espanol 2
Betzayda Lopez189 vues
Espanol 1Espanol 1
Espanol 1
Betzayda Lopez248 vues
Formacion civica..Formacion civica..
Formacion civica..
Betzayda Lopez248 vues
Balance experimentalBalance experimental
Balance experimental
Betzayda Lopez218 vues
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez683 vues

Producto 2

  • 1. Trabajamos para nuestros alumnos Mi opinión Argumento Considero que tiene razón porque gran parte de los maestros se olvidan de la importancia de diseñar plantaciones tomando en cuenta cada una de las características de los alumnos al no obtener los resultados esperados, juzgan y castigan a los educandos cuando su labor debería de ser analizar cual fue el error y dar retroalimentación para mejorar. Son muchas las responsabilidades que tienen los docentes, se preocupan más por por cumplirle a sus superiores y no a los que en realidad requieren de su trabajo. Nuestro trabajo debería de ser para los niños tendría que ser conclusión evidente, sin embargo no es así. Nuestro fin original se aleja de hecho, nos apartamos e nuestros estudiantes y nos centramos más en los contenidos curriculares, las puntuaciones de los exámenes, las exigencias de los padres, los problemas económicos, la comodidad , la competición para ir a la universidad y los planes que nos imponen los políticos. Una escuela para cada estudiante Mi opinión Argumentó Creo que sería la escuela ideal a la que todos quisiéramos asistir porque En una escuela que dijera ¡hazlo a tu modo! Los estudiantes participarían en
  • 2. no se nos dificultaría adaptarnos a las exigencias y planes establecidos , al contrario disfrutaríamos de ellos. Trabajaríamos a nuestro propio ritmo y respondiendo a nuestras necesidades. diversos programas que respondieran a sus cualidades e intereses. La magia está en ellos Mi opinión Argumentó Me parece que tiene razón es exactamente lo que en la actualidad se le pide a los docentes, que fomenten la autonomía en sus alumnos que formen sujetos capaces de desarrollar las habilidades y competencias que les favorezcan en la vida dentro y fuera de la escuela. Me gusta el ejemplo tan simple que presenta el autor sobre los dos restaurantes, jamás me había puesto a pensar lo que podría significar y orientado a la educación quedaría perfectamente. Se trata de ayudar a los estudiantes a hacer grandes cosas por sí mismos
  • 3. Aprender haciendo Mi opinión Argumentó Estoy de acuerdo ,aunque debo reconocer que como normalista al principio esto me fue muy difícil de entender especialmente al diseñar mis planificaciones , porque como dice el autor yo quería hacer todo por los alumnos y de alguna forma no les daba la oportunidad de aprender haciendo. En la cita que elegí se ve reflejado que ya debemos dejar lo tradicionalista e innovar motivando a los alumnos a investigar y aprender por su cuenta, los docentes son los encargados de darles las herramientas. Aprender debe ser una expedición en la que se embarbasquen los estudiantes por su cuenta y en la que los maestros actúen como guías. Empezar desde abajo Mi opinión Argumento Creo que no es necesario esperar a que los alumnos resuelvan un problema correctamente o que En las escuelas los alumnos no tienen que llevar a cabo hazañas monumentales para
  • 4. participen, sino que en todo momento los debemos hacer sentir especiales, que se sientan que pertenecen al grupo y que todos son igual de importantes. tener la sensación de que son importantes. La aportación del estudiante Mi opinión Argumento Los docentes deben motivar a los alumnos a mejorar, expresar sus ideas y potenciar sus habilidades, para utilizarlas en proyectos o cosas positivas para su vida. Es de suma importancia porque lo que se lleva a cabo en la escuela es para ser usado en la vida cotidiana. Involucrandose en proyectos que sean para beneficiar a tercer y se relacionen con algún contenido logran beneficiarse personalmente porque ponen en práctica los conocimientos, viven el proceso y con esto es posible que sea mejor la comprensión Los jóvenes pueden ser unos magníficos valores para sus comunidades y no hay que sentenciar los al silencio y a la invisibilidad mientras esperan llegar a adultos. El aprendizaje servicio tiene dos importantes componentes. Uno es que los estudiantes participan en la planificación de lo que van a hacer cómo servicio y el segundo es que el servicio se conecta con el aprendizaje académico de los estudiantes. Cuando se consiguen ambas cosas, protagonismo del estudiante y el aprendizaje académico, los resultados del
  • 5. estudiante se hacen más ricos. Educar, una profesión persuasiva Mi opinión Argumento Motivar y convencer a nuestros alumnos de que son capaces de lograr cualquier reto que se propongan debe ser uno de nuestros principales objetivos, porque creó que un alumno con autoestima alta, seguro de sí mismo puede tener un mejor desempeño. Nuestras experiencias configuran quienes somos y los profesores pueden desempeñar un gran papel no sólo generando esas experiencias, si no también ayudándonos a navegar por ellas y en último término a triunfar sobre ellas. Ayudar a nuestros estudiantes a confiar en sus capacidades únicas y en la promesa de hacer realidad sus sueños debe ser nuestra principal.