2. La literatura es el arte que tiene
como principal instrumento la palabra.
Se distingue por hacer un uso especial del
lenguaje al que llamamos lenguaje
literario.
Rasgos: Uso de recursos estilísticos : símil, metáfora, …
El uso acertado de esos recursos
embellece la expresión
3. LOS GÉNEROS LITERARIOS
Las obras literarias presentan unos
rasgos que permiten su clasificación en
grandes grupos:
LÍRICA
ÉPICA
DRAMÁTICA
4. A) El GÉNERO LÍRICO
El género lírico está integrado por las obras en las que el autor expresa
us sentimientos, ideas o creencias empleando su propia voz, es decir, en
primera persona.
-VERSO
-LENGUAJE ELABORADO
-RITMO
5. El GÉNERO LÍRICO
LA CANCIÓN : composición de ritmo
Marcado. Expresa un sentimiento
amoroso
LA ELEGÍA: composición triste, el
Poema expresa su dolor ante
unos hechos desgraciados.
LA ODA: tono elevado, en alabanza o
exaltación de algo o alguien
6. B) EL GÉNERO
ÉPICO O
NARRATIVO
Está constituido por las obras en las que el autor emplea la voz de un
Narrador para relatar una historia.
El narrador es una figura fundamental
Sitúa los hecho en el espacio y tiempo.
Describe lugares y personajes, introduce diálogos y va
tejiendo la trama.
Antiguamente estaban compuestas en verso, hoy se
prefiere la prosa.
8. C) EL GÉNERO DRAMÁTICO
O TEATRAL
Está formado por las obras en forma de diálogo que
se crean para ser representadas
Se distinguen 2 aspectos:
Texto Representación
Acotaciones
9. EL TEATRO: SUBGÉNEROS
PERSONAJES MARCADOS POR SU DESTINO
TRAGEDIA
FINAL DESGRACIADO
PERSONAJES COMUNES: VIDA COTIDIANA
COMEDIA
FINAL FELIZ
CONFLICTO DOLOROSO PARA LOS PERSONAJES
DRAMA
FINAL FELIZ O DESDICHADO