Taller de diapositivas

B
•   PORTADA


•   INTRODUCCION


•   PRODUCTIVIDAD


•   FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD


•   MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD


•   CONCLUSIONES
TALLER DE DIAPOSITIVAS


  LEIDY BIBIANA BUSTAMANTE LENIS




            DOCENTE


        LUZ ELENA GALLEGO




 POLITECNICO MARCO FIDEL SUAREZ
    ESCUELA DE ADMINISTRACION
TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL
              BELLO
               2011
Este trabajo comienza por enseñar la definición de productividad,
dándonos a conocer sus objetivos, la manera en como ayuda a las
empresas a crear valor por medio de la transformación de insumos
en productos, observaremos la función que desempeña en las
empresas y como gracias a esta se logra el mejoramiento y
crecimiento de un ente económico.


Observaremos las ventajas de contar con una excelente
productividad, ya que por medio de esta incrementaremos las
utilidades, desarrollaremos mejores e innovadores productos y sobre
todo aprenderemos la manera de dar una plena satisfacción a
nuestros clientes.
Por ultimo aprenderemos la manera de llevar a cabo en nuestras
empresas una buena productividad la cual ligada con el control, la
calidad y la planeación, una empresa se posiciona incrementando
sus ventas y dándose a conocer en el mercado.
Es la relación entre la producción obtenida por un
sistema productivo y los recursos utilizados para
obtener dicha producción. También puede ser
definida como la relación entre los resultados y el
tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea
el tiempo que lleve obtener el resultado deseado,
más productivo es el sistema. En realidad la
productividad debe ser definida como el indicador
de eficiencia que relaciona la cantidad de producto
utilizado con la cantidad de producción obtenida.
   Además de la relación de cantidad producida por recursos utilizados, en
    la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como:

   Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un
    producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y
    se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.
   Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de eficiencia del sistema,
    ya sea de la mano de obra o de los materiales.
   Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital,
    Capacidad técnica.
   Salidas: Productos o servicios.
   Misma entrada, salida más grande
   Entrada más pequeña misma salida
   Incrementar salida disminuir entrada
   Incrementar salida en mayor proporción que la entrada
   Disminuir la salida en forma menor que la entrada.
 La mejora de la productividad se obtiene
  innovando en:
 Tecnología
 Organización
 Recursos Tecnología
 Organización
 Recursos humanos
 Relaciones laborales
 Condiciones de trabajo
 Calidad
 Otros
 Con este trabajo se logro identificar y entender la
  definicion de productividad, conocimos sus
  factores de influencia los cuales nos ayudan a
  desarrollar un buen producto o servicio.
 Comprendimos que la productividad se obtiene
  innovando, metodología que nos ayuda a crecer
  como empresa y a obtener una mejor capacidad
  a la hora de prestar un servicio o vender un
  producto.
1 sur 7

Recommandé

Diapositivas Productividad Organizacional par
Diapositivas Productividad OrganizacionalDiapositivas Productividad Organizacional
Diapositivas Productividad OrganizacionalJhotta Rio Gar
18K vues35 diapositives
Que es productividad par
Que es productividadQue es productividad
Que es productividadCristian Stiven Gallego Rivera
80.3K vues12 diapositives
Productividad par
ProductividadProductividad
Productividadjoyce
22.8K vues16 diapositives
3.1 productividad en la empresa par
3.1 productividad en la empresa3.1 productividad en la empresa
3.1 productividad en la empresaVirgilioRivera
20.4K vues12 diapositives
Productividad organizacional par
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacionalAnthony Villarroel
6.6K vues38 diapositives
Productividad organizacional luis fernando y deivis perez par
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezProductividad organizacional luis fernando y deivis perez
Productividad organizacional luis fernando y deivis perezanacrismary
4.8K vues20 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Presentación productividad par
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividadugestion
19.9K vues24 diapositives
Ciclo de la productividad par
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividadDaniel A
31.8K vues15 diapositives
Productividad Organizacional par
Productividad OrganizacionalProductividad Organizacional
Productividad Organizacionalmersy89
2.5K vues31 diapositives
Grupo 3 indicadores de productividad par
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
3.3K vues13 diapositives
Productividad organizacional par
Productividad organizacionalProductividad organizacional
Productividad organizacionalgrisselledennisse
7.2K vues22 diapositives
Indicadores de productividad par
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividadJavier Mezquita
52.4K vues28 diapositives

Tendances(20)

Presentación productividad par ugestion
Presentación productividadPresentación productividad
Presentación productividad
ugestion19.9K vues
Ciclo de la productividad par Daniel A
Ciclo de la productividadCiclo de la productividad
Ciclo de la productividad
Daniel A31.8K vues
Productividad Organizacional par mersy89
Productividad OrganizacionalProductividad Organizacional
Productividad Organizacional
mersy892.5K vues
Grupo 3 indicadores de productividad par jose
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
jose3.3K vues
Mejora de la productividad par Leo Gonzalez
Mejora de la productividad Mejora de la productividad
Mejora de la productividad
Leo Gonzalez4.3K vues
Sesión 4 indicadores produccion par Roxana Martinez
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
Roxana Martinez114.1K vues
Productividad empresarial par luis cedeño
Productividad empresarial   Productividad empresarial
Productividad empresarial
luis cedeño1.6K vues
Productividad par ALANIS
ProductividadProductividad
Productividad
ALANIS7.5K vues
Productividad par JP TQ
ProductividadProductividad
Productividad
JP TQ1.5K vues
Productividad par Eric Zuno
ProductividadProductividad
Productividad
Eric Zuno1.7K vues

En vedette

Diapositivas talleres par
Diapositivas talleresDiapositivas talleres
Diapositivas talleresCarlos Guzman
603 vues29 diapositives
Taller Slideshare par
Taller SlideshareTaller Slideshare
Taller SlideshareAlvaro Grisales
889 vues13 diapositives
Taller educativo par
Taller educativoTaller educativo
Taller educativoalena24
5.9K vues12 diapositives
Que es un taller par
Que es un tallerQue es un taller
Que es un tallerKarol Rios Cortes
19.5K vues10 diapositives
Cómo hacer un taller educativo par
Cómo hacer un taller educativoCómo hacer un taller educativo
Cómo hacer un taller educativo46123
476K vues14 diapositives
Preparación de un Taller par
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un TallerCésar Antonio Jure Cid
136.3K vues30 diapositives

En vedette(6)

Similaire à Taller de diapositivas

348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx par
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptxjesus ruben Cueto Sequeira
15 vues51 diapositives
Productividad par
ProductividadProductividad
ProductividadSalvador Millan Millan
156 vues11 diapositives
Product par
ProductProduct
ProductSalvador Millan Millan
106 vues11 diapositives
estudio del trabajo.pdf par
estudio del trabajo.pdfestudio del trabajo.pdf
estudio del trabajo.pdfOmarRamirez196
33 vues41 diapositives
Productividad y competitividad par
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividadGustavo Reyes
791 vues1 diapositive
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx par
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptxCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptx
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.pptxLisy Delgado
3 vues9 diapositives

Similaire à Taller de diapositivas(20)

Productividad y competitividad par Gustavo Reyes
Productividad y competitividadProductividad y competitividad
Productividad y competitividad
Gustavo Reyes791 vues
Productividad y tecnolo par teincofagar
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar5.8K vues
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx par karilymendez
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docxTarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
Tarea 2. Ensayo. María Cardoso. C.I. 27.611.043.docx
karilymendez9 vues
Presentación1 productividad par Jorge Monsalve
Presentación1 productividadPresentación1 productividad
Presentación1 productividad
Jorge Monsalve13.6K vues
Grupo n° 2.- La Productividad par Beisy Cisneros
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
Beisy Cisneros21.6K vues
Calidad y productividad par emilcemg
Calidad y productividadCalidad y productividad
Calidad y productividad
emilcemg239 vues
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce par marcelav15
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15150 vues

Taller de diapositivas

  • 1. PORTADA • INTRODUCCION • PRODUCTIVIDAD • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRODUCTIVIDAD • MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD • CONCLUSIONES
  • 2. TALLER DE DIAPOSITIVAS LEIDY BIBIANA BUSTAMANTE LENIS DOCENTE LUZ ELENA GALLEGO POLITECNICO MARCO FIDEL SUAREZ ESCUELA DE ADMINISTRACION TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL BELLO 2011
  • 3. Este trabajo comienza por enseñar la definición de productividad, dándonos a conocer sus objetivos, la manera en como ayuda a las empresas a crear valor por medio de la transformación de insumos en productos, observaremos la función que desempeña en las empresas y como gracias a esta se logra el mejoramiento y crecimiento de un ente económico. Observaremos las ventajas de contar con una excelente productividad, ya que por medio de esta incrementaremos las utilidades, desarrollaremos mejores e innovadores productos y sobre todo aprenderemos la manera de dar una plena satisfacción a nuestros clientes. Por ultimo aprenderemos la manera de llevar a cabo en nuestras empresas una buena productividad la cual ligada con el control, la calidad y la planeación, una empresa se posiciona incrementando sus ventas y dándose a conocer en el mercado.
  • 4. Es la relación entre la producción obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado, más productivo es el sistema. En realidad la productividad debe ser definida como el indicador de eficiencia que relaciona la cantidad de producto utilizado con la cantidad de producción obtenida.
  • 5. Además de la relación de cantidad producida por recursos utilizados, en la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como:  Calidad: La calidad del producto y del proceso se refiere a que un producto se debe fabricar con la mejor calidad posible según su precio y se debe fabricar bien a la primera, o sea, sin re-procesos.  Productividad = Salida/ Entradas. Es la relación de eficiencia del sistema, ya sea de la mano de obra o de los materiales.  Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital, Capacidad técnica.  Salidas: Productos o servicios.  Misma entrada, salida más grande  Entrada más pequeña misma salida  Incrementar salida disminuir entrada  Incrementar salida en mayor proporción que la entrada  Disminuir la salida en forma menor que la entrada.
  • 6.  La mejora de la productividad se obtiene innovando en:  Tecnología  Organización  Recursos Tecnología  Organización  Recursos humanos  Relaciones laborales  Condiciones de trabajo  Calidad  Otros
  • 7.  Con este trabajo se logro identificar y entender la definicion de productividad, conocimos sus factores de influencia los cuales nos ayudan a desarrollar un buen producto o servicio.  Comprendimos que la productividad se obtiene innovando, metodología que nos ayuda a crecer como empresa y a obtener una mejor capacidad a la hora de prestar un servicio o vender un producto.