2. O BJETIVO G EN ERA L
Lograr una disminución sistemática y
efectiva de l accidentes de trabaj y
os o
enfermedades profesional ocurridos a
es
l trabaj
os adores protegidos por
MAPFRE Aconcagua ART
3. O BJET IVO O PERA C IO N A L
Trabaj en forma segura
ar
D etectar riesgos de accidentes deltrabaj y
o
enfermedades profesional es
Comunicar a l supervisores l posibl
os os es
riesgos encontrados
Cumpl con todas l normas de
ir as
procedimiento que existan en l empresa
a
Usar y conservar l el
os ementos de
protección personal
4. ¿Q U É D EBEMO S A PREN D ER?
Conocer el sistema de ART
Reconocer el perfil necesario de un trabajador
en materia de higiene y seguridad
Reconocer los elementos básicos
de la Prevención de Riesgos
Usar y conservar Elementos de Protección
Personal (EPP)
5. LEY SO BRE
RIESG O S
D EL TRA BA JO
24.557
Aspectos Preventivos
6. O BJET IVO
Reducir la siniestralidad
a través de la prevención
de los riesgos derivados
del trabajo
7. O BLIG A C IO N ES
D E LA S PA RT ES
Los trabajadores y los empleadores
comprendidos en el ámbito de la LRT,
así como la ART están obligados a
adoptar las medidas legalmente
previstas para prevenir eficazmente
los riesgos del trabajo
Los contratos entre la ART y los
empleadores incorporarán un Plan de
Mejoramiento de las Condiciones de
8. D EREC H O S, D EBERES Y
PRO H IBIC IO N ES
De las Aseguradoras
De los Empleadores
De los Trabajadores
9. D E LA S A SEG U RA D O RA S
D E RIESG O S D EL T RA BA JO
Promover la Prevención informando a la SRT acerca
de los Planes de Mejoramiento exigidos a las empresas
Mantener un Registro de Siniestralidad
por Establecimiento
Denunciar ante la SRT los incumplimientos de
sus afiliados de las Normas de Higiene y Seguridad
Asesorar en materia de Higiene y Seguridad
en el Trabajo
10. TO D O S TEN EMO S D EBERES Y
D EREC H O S
Recibir información y capacitación
en materia de prevención de riesgos, debiendo participar
en las acciones preventivas
Cumplir con las Normas de Higiene y Seguridad
Informar al empleador los hechos que conozcan
relacionados con los Riesgos del Trabajo
Denunciar ante el empleador los accidentes de trabajo y
enfermedades profesionales
12. Tratamiento integral del
Riesgo de Trabajo
“La aplicación coordinada de técnicas
preventivas, asistenciales, reparadoras,
rehabilitadoras y recuperadoras para
la lucha contra los riesgos y sus conse-
cuencias humanas, físicas, psíquicas,
sociales y económicas”
13. A C C ID EN TE D E TRA BA JO
No sería conveniente
Acontecimiento súbito
usar elementos
de seguridad?... y violento ocurrido por el
hecho o en ocasión del trabajo,
o en el trayecto entre
el domicilio del trabajador
y el lugar de trabajo, siempre y
cuando el damnificado
no hubiere interrumpido o
alterado dicho trayecto por
causas ajenas al trabajo
14. ¿Por qué se producen
los accidentes?
Por la aparición de ciertas causas
que se conjugan
en el mismo tiempo y espacio
Condición peligrosa
Acto inseguro
Factor contribuyente
15. C O N D IC IÓ N PELIG RO SA
Aquella causa que
es imputable a la maquinaria,
equipo, etc., cuya presencia
hace que ocurra
un accidente de trabajo
16. C O N D IC IÓ N PELIG RO SA
Orden y limpieza deficiente en el lugar de
trabajo
Protecciones y resguardos inadecuados
Equipos de protección inadecuados o
insuficientes
Herramientas, equipos o materiales
defectuosos
Espacio limitado para desenvolverse
Sistemas de advertencia insuficientes
17. A C TO IN SEG U RO
Aquella causa
en la cual el accidente
se produce
por un error humano
consciente o no
18. A C T O IN SEG U RO
Operar equipos sin autorización
No señalar o advertir
alla en asegurar adecuadamente
Operar a velocidad inadecuada
oner fuera de servicio los dispositivos de segurid
liminar los dispositivos de seguridad
Usar equipo defectuoso
Usar los equipos de manera incorrecta
mplear en forma inadecuada o no usar
l equipo de protección personal
19. A C TO IN SEG U RO
stalar carga de manera incorrecta
lmacenar de manera incorrecta
evantar objetos en forma incorrecta
doptar una posición inadecuada para hacer la tar
ealizar mantenimiento de los equipos mientras
encuentran operando
acer bromas pesadas
rabajar bajo la influencia del alcohol y/u otras dr
20. FA C TO R C O N TRIBU YEN TE
Se trata de un
factor agravante,
consciente o no,
agradable o no,
que confluye a
que el accidente posea
una mayor probabilidad
de ocurrencia
21. RIESG O S D E SEG U RID A D
q Eléctricos
q Mecánicos
q Aparatos sometidos a presión
q Máquinas y herramientas
q Incendio
q Transporte manual de cargas
q Transporte mecánico de cargas
q Caídas de altura o del mismo nivel
22. SEG U RID A D
EN EL TRA BA JO
Disciplina que
se ocupa de prevenir
los accidentes
de trabajo NO TOCAR
HOMBRES TRABAJANDO
23. EN FERMED A D PRO FESIO N A L
Aquellas que se encuentran
incluidas en un listado
que elabora y actualiza anualmente
el Poder Ejecutivo y que dependen
del: tipo de riesgo,
agente contaminante, y
tarea que realiza el trabajador
24. A G RESO RES H IG IEN IC O S
Físicos Q uímicos Biológicos
Calor Partículas Virus
Ruido Vapores Bacterias
Vibraciones Gases Hongos
Iluminación Aerosoles
Radiaciones Humos
Nieblas
25. D O SIS PELIG RO SA
Exposición de los trabajadores
a niveles de contaminantes que,
durante un período prolongado
pueden derivar en
una enfermedad profesional
D O SIS = C O N C EN T RA C IÓ N X T IEMPO
26. C ausas básicas de
accidentes de trabajo
y enfermedades
profesionales
Factores Factores del
personales T rabajo
q
Capacidad q
Supervisión y dirección deficiente
física/fisiológica inadecuada q
Ingeniería inadecuada
q
Capacidad mental/psicológica q
Mantenimiento deficiente
inadecuada q
Normas de trabajo deficientes
q
Falta de q
Deficiencia en las adquisiciones
Conocimiento/habilidades/aptitudes (compras)
q
Tensión física o fisiológica q
Herramientas y equipos
inadecuados
27. EQUIPOS DE PROTECCIÓN
Protección
C olectiva
Sistemas de Protección
protección Personal
Utilización de
equipos de protección
personal (EPP)
28. PRO T EC C IO N PERSO N A L
T écnica que tiene como misión proteger
a un solo trabajador de los riesgos específicos
de su ocupación laboral
O BJET IVO S
SEG U RID A D H IG IEN E
Preservar de riesgos Preservar de riesgos
que pueden producir que pueden originar
accidentes de trabajo enfermedades profesionales
Notes de l'éditeur
Estimado Sr. Trabajador: En nombre de MAPFRE ACONCAGUA ART le damos la más CORDIAL BIENVENIDA a esta ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN en la cual desarrollaremos los principios básicos de PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES . Estamos absolutamente convencidos que la mejor manera de trabajar es a través de la acción dinámica de cada uno de nosotros; es por ello que lo invitamos a participar activamente en este encuentro. Sabemos que algunos temas podrán generarle inquietudes. No dude en preguntar. Quién está a cargo del curso tiene la mejor predisposición para ayudarle en todo lo necesario. MUCHAS GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN. Hasta el próximo encuentro, Miriam Leonetti Jefe de Capacitación MAPFRE ACONCAGUA ART