SlideShare una empresa de Scribd logo
z
EL MÓDULO
DISEÑO BÁSICO
MAGISTER
ANGELA CAMARGO AMADO
SUBMÓDULO
MÓDULO
SÙPER MÓDULO
z
z
DEFINICIÓN DE MÓDULO
Es un elemento adoptado como unidad de medida
para determinar las proporciones entre las diferentes
partes de una composición y que se repite
sistemáticamente en el espacio.
Los Módulos son formas idénticas o similares que
aparecen más de una vez en un diseño. La presencia
de módulos tiende a unificar el diseño.
MÓDULO
DISEÑO
ESTRUCTURA
z
COMO DESCUBRIR UN MÓDULO
Los módulos pueden ser
descubiertos fácilmente y deben
de ser simples o si no se perdería
el efecto de repetición.
EJERCICIOS PARA HACER
MÓDULOS
TIPOS DE REPETICIÓN DE LOS
MÓDULOS
z
A. Repetición de Figura:
La figura nunca cambia, aunque puede
cambiar su color , tamaño y textura.
La figura es siempre el elemento más
importante. Las figuras que se emplean
pueden tener diferentes medidas, colores,
etc.
z
B. Repetición de Tamaño: El tamaño
siempre es el mismo, aunque el color, la
textura o la forma cambien
Esta solo es posible cuando las figuras son
también repetidas o muy similares.
C. Repetición de Color:
Todas las figuras mantienen el mismo color,
puede cambiar su tamaño, textura y forma. Esto
supone que todas las formas tienen el mismo
color, pero que sus figuras y tamaños pueden
variar.
D. Repetición de Textura:
Todas las formas pueden ser de diferentes
conformaciones, medidas o colores.
E. Repetición de Dirección:
Esto solo es posible cuando las formas muestran un
sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad.
.
F. Repetición de Posición.
Esto se refiere a como se disponen las formas, de
acuerdo a una estructura. Sin embargo hay un
principio o todas arriba o todas abajo.
EJEMPLO DE ESTRUCTURA Y LA
MANERA COMO SE ACOMODAN EL
MODULO
G. Repetición de espacio:
Todas las formas pueden ocupar su espacio
de una misma manera. Son positivas o
negativas.
.
H. Repetición de gravedad:
Es un elemento demasiado abstracto para ser usado
repetidamente. No se usa repetidamente. Es dificultoso
afirmas que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de
igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros
elementos estén en estricta repetición.
CONSTRUCCIÓN
MODULAR
CAMBIANTE
Disposición Lineal: Las Figuras son alineadas como si fueran guiados
por una línea conceptual que pasara por el centro de todas las figuras.
Esta línea puede ser recta, curva o quebrada. La distancia entre los
círculos puede ser regulada como se desee.
Disposición Cuadrada o Rectangular: Las figuras ocupan 4 puntos
que entre si podrían formar un cuadrado o un rectángulo.
Disposición en Rombo: Las figuras ocupan 4 puntos que unidos entre si
forman un rombo. Regulando la distancia entre las figuras pueden
surgir varios tipos de Supermodelos.
Disposición Triangular: Las figuras son dispuestas para que 3 ocupen
el extremo de un triangulo, con la cuarta en el centro.
Disposición Circular: Produce el mismo resultado que en la posición
cuadrada, pero la disposición puede ser muy singular agregando mas
círculos.
EJERCICIOS
PARA CREAR
EL SÚPER MÓDULO
COMPOSICIÓN DEL SÚPER MÓDULO
POR REDES MODULARES:
GIRO, ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
TRASLACIÓN
SÚPER MÓDULOS
A TRAVÉS DE
REDES
MODULARES.
MODULO 3D
BIDIMENCIONAL
POSTURA ÓPTICA
z
z
EJEMPLOS DE
ESTRUCTURAS BASICAS
z
EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS CON TEMAS PRE
COLOMBINOS
z
REFERENTES
 Wicius Wong
 Derald G. Langham,
 Catherine B. Bruch,
 y James R. Shroads

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
Cres68
 
C3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrioC3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrio
lenny mendoza
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
mararrabal
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
tls02cv
 

La actualidad más candente (20)

Composicion modular
Composicion modularComposicion modular
Composicion modular
 
El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)El diseño (4 eso)
El diseño (4 eso)
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
 
C3 anomalías
C3 anomalíasC3 anomalías
C3 anomalías
 
Modulos
ModulosModulos
Modulos
 
Composicion elementos
Composicion elementosComposicion elementos
Composicion elementos
 
Anomalìa
AnomalìaAnomalìa
Anomalìa
 
Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Unidad 2 Elementos
Unidad 2 ElementosUnidad 2 Elementos
Unidad 2 Elementos
 
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICOLA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
LA ESTRUCTURA EN DISEÑO BASICO
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
Semana 14 recorrido visual
Semana 14   recorrido visualSemana 14   recorrido visual
Semana 14 recorrido visual
 
04 elementos basicos2
04 elementos basicos204 elementos basicos2
04 elementos basicos2
 
Similitud
SimilitudSimilitud
Similitud
 
TEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y tramaTEÓRICA Composición y trama
TEÓRICA Composición y trama
 
C3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrioC3 inestabilidad -equilibrio
C3 inestabilidad -equilibrio
 
Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.Fundamentos del diseño.1.
Fundamentos del diseño.1.
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñOTema 4  Las Formas BáSicas Del DiseñO
Tema 4 Las Formas BáSicas Del DiseñO
 
Diagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De ReticulasDiagramacion A Base De Reticulas
Diagramacion A Base De Reticulas
 

Similar a EL MÓDULO [Autoguardado].pptx

Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturales
Eiilen Enriquez
 
Tecnologia(wucios wong)
Tecnologia(wucios wong)Tecnologia(wucios wong)
Tecnologia(wucios wong)
16253637
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
karliichi23
 

Similar a EL MÓDULO [Autoguardado].pptx (20)

Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 
D iseño grafico
D iseño graficoD iseño grafico
D iseño grafico
 
Observación de formas naturales
Observación de formas naturalesObservación de formas naturales
Observación de formas naturales
 
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdfINTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
INTRO7_ALLISON PUNTIEL_PROYECTO FINAL _09d251c2dd5a30248747b37f5d3ef47d.pdf
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Unidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y RetículasUnidad II Módulos y Retículas
Unidad II Módulos y Retículas
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
 
modulos sub y super.pptx
modulos sub y super.pptxmodulos sub y super.pptx
modulos sub y super.pptx
 
El modulo
El moduloEl modulo
El modulo
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
 
Composición
Composición Composición
Composición
 
Elementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.pptElementos del diseño.ppt
Elementos del diseño.ppt
 
Reticulas de repeticion
Reticulas de repeticionReticulas de repeticion
Reticulas de repeticion
 
S2
S2S2
S2
 
Tecnologia(wucios wong)
Tecnologia(wucios wong)Tecnologia(wucios wong)
Tecnologia(wucios wong)
 
La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.La forma desde su estructura y variaciones.
La forma desde su estructura y variaciones.
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Resumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius WongResumen libro Wucius Wong
Resumen libro Wucius Wong
 

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA

Más de Fundación Universitaria del AREA ANDINA (20)

LA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptxLA ESTRUCTURA (1).pptx
LA ESTRUCTURA (1).pptx
 
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptxINTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
INTRO DISEÑO BASICO INTRO.pptx
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptxFUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO.pptx
 
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptxPERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
PERFIL PROFESIONAL ANGELA.pptx
 
Materiales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humanaMateriales dibujo figura humana
Materiales dibujo figura humana
 
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICOMATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
MATERIALES PARA DISEÑO BÁSICO
 
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDAMATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
MATERIALES PARA COLOR ECOLINES ACUARELA LIQUIDA
 
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICOMATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
MATERIALES USO Y APLICACION DIBUJO TÉCNICO
 
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJESEL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
EL COLOR EN LA CREACIÓN DE PERSONAJES
 
Espacios no convencionales
Espacios no convencionalesEspacios no convencionales
Espacios no convencionales
 
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPELPAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
PAPILOFLEXIA EL ARTE MANIPULAR CREATIVAMENTE EL PAPEL
 
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJESPsicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
Psicologia del color en CREACION DE PERSONAJES
 
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENSCONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
CONTRASTES DE COLOR JOAHANNES ITTENS
 
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLORpropriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
propriedades, armonías y reglas cromáticas COLOR
 
teoría del color explicación
teoría del color explicaciónteoría del color explicación
teoría del color explicación
 
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICASTEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
TEORÍA DEL COLOR CIENTIFICAS
 
PAPER CUT BOX
PAPER CUT BOXPAPER CUT BOX
PAPER CUT BOX
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
RESULTADOS CON ESTUDIANTES DE DISEÑO Y OTRAS AREAS AFINES.
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 

Último (20)

Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 

EL MÓDULO [Autoguardado].pptx

  • 2.
  • 4. z
  • 5. z DEFINICIÓN DE MÓDULO Es un elemento adoptado como unidad de medida para determinar las proporciones entre las diferentes partes de una composición y que se repite sistemáticamente en el espacio. Los Módulos son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño. La presencia de módulos tiende a unificar el diseño.
  • 7.
  • 8. z COMO DESCUBRIR UN MÓDULO Los módulos pueden ser descubiertos fácilmente y deben de ser simples o si no se perdería el efecto de repetición.
  • 9.
  • 10.
  • 12. TIPOS DE REPETICIÓN DE LOS MÓDULOS
  • 13. z A. Repetición de Figura: La figura nunca cambia, aunque puede cambiar su color , tamaño y textura. La figura es siempre el elemento más importante. Las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, etc.
  • 14. z
  • 15.
  • 16. B. Repetición de Tamaño: El tamaño siempre es el mismo, aunque el color, la textura o la forma cambien Esta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o muy similares.
  • 17.
  • 18. C. Repetición de Color: Todas las figuras mantienen el mismo color, puede cambiar su tamaño, textura y forma. Esto supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. D. Repetición de Textura: Todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores.
  • 23.
  • 24. E. Repetición de Dirección: Esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. .
  • 25. F. Repetición de Posición. Esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estructura. Sin embargo hay un principio o todas arriba o todas abajo.
  • 26. EJEMPLO DE ESTRUCTURA Y LA MANERA COMO SE ACOMODAN EL MODULO
  • 27. G. Repetición de espacio: Todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera. Son positivas o negativas. .
  • 28. H. Repetición de gravedad: Es un elemento demasiado abstracto para ser usado repetidamente. No se usa repetidamente. Es dificultoso afirmas que las formas sean de igual pesantez o liviandad, de igual estabilidad o inestabilidad, a menos que todos los otros elementos estén en estricta repetición.
  • 29.
  • 31. Disposición Lineal: Las Figuras son alineadas como si fueran guiados por una línea conceptual que pasara por el centro de todas las figuras. Esta línea puede ser recta, curva o quebrada. La distancia entre los círculos puede ser regulada como se desee. Disposición Cuadrada o Rectangular: Las figuras ocupan 4 puntos que entre si podrían formar un cuadrado o un rectángulo. Disposición en Rombo: Las figuras ocupan 4 puntos que unidos entre si forman un rombo. Regulando la distancia entre las figuras pueden surgir varios tipos de Supermodelos. Disposición Triangular: Las figuras son dispuestas para que 3 ocupen el extremo de un triangulo, con la cuarta en el centro. Disposición Circular: Produce el mismo resultado que en la posición cuadrada, pero la disposición puede ser muy singular agregando mas círculos.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39. COMPOSICIÓN DEL SÚPER MÓDULO POR REDES MODULARES: GIRO, ROTACIÓN Y TRASLACIÓN
  • 40.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46. SÚPER MÓDULOS A TRAVÉS DE REDES MODULARES.
  • 47.
  • 48.
  • 50.
  • 51. z
  • 53. z EJEMPLOS DE ESTRUCTURAS CON TEMAS PRE COLOMBINOS
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. z REFERENTES  Wicius Wong  Derald G. Langham,  Catherine B. Bruch,  y James R. Shroads