1. GUIA DE LENGUAJE 7
Ejercitamos
GUIA DE LENGUAJE 8
¡Oh, no! ¡Se han desordenado nuestras instrucciones
para hacer la ensalada de fruta! ¿Me ayudas a
ordenarlas? Escribe en los espacios la información
correspondiente.
2. GUIA DE LENGUAJE 1
Repasemos el texto Instructivo.
GUIA DE LENGUAJE 1
Repasemos el texto Instructivo.
3. GUIA DE LENGUAJE 2
Después de leer, marca la respuesta correcta.
1. El texto leído tiene el propósito de:
a) Enseñarte a usar el papel.
b) Narrar una noticia.
c) Enseñarte a hacer un gato de papel.
d) Divertirte.
GUIA DE LENGUAJE 3
2. Las líneas punteadas en los dibujos indican:
a) Que se debe cortar.
b) Que se debe pintar.
c) que se debe pegar.
d) Que se debe doblar.
3. Las imágenes en el texto:
a) Adornan
b) Permite comprender la información
c) No representan nada.
d) Incentivan al lector a hacer origami.
4. Las flechas en las imágenes indican:
a) La dirección en la que doblarás el papel.
b) Por donde cortarás el papel.
c) Que son adornos.
d) El lugar donde debes doblar el papel.
5. Para la elaboración del gato de papel se ha empleado:
a) solo papel
b) papel. lápiz y tijera.
c) papel, goma y lápiz
d) papel y lápiz.
4. GUIA DE LENGUAJE 3
LA RECETA
La receta es parte de los textos no literarios del tipo instructivo, ya que,
entrega indicaciones e ingredientes para preparar un plato. El uso de la
receta es práctico, fácil de leer y clasificar.
Estructura de la receta
Título: Nombre de la receta.
Ingredientes: La receta presenta una lista de los ingredientes requeridos con
sus cantidades o proporciones.
Preparación: En esta parte se guía la elaboración de los alimentos,
detallando paso a paso los procedimientos usados.
GUIA DE LENGUAJE 4