1. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
1
1. La Web 2.0 para el Aprendizaje
El advenimiento de la web 2.0 ha
generado una enorme cantidad de
recursos que buscan, inicialmente,
mejorar la participación,
personalización y colaboración del
usuario de Internet. Ya no tenemos
ante nosotros un recurso lineal,
meramente informativo, que no
permitía al internauta proyectar
sus propios intereses, su «perfil» en
el recurso mostrado. Ahora, en
cambio, es posible trabajar en
proyectos de conocimiento
compartido, integrar un elemento
personalizado en una página web y
compartirlo con los demás a través
de la red, elaborar propuestas bajo un modelo colaborativo. Esta nueva
dimensión de Internet amplía –multiplica, en realidad– las posibilidades de
Internet como recurso educativo. Ya no solo podemos encontrar información,
ahora el docente puede canalizar y seguir también la participación del
alumnado; pero lo cierto es que los docentes necesitan una alfabetización
digital que les permita adquirir las competencias didácticas y tecnológicas para
utilizar de manera eficaz las TIC.
En los capítulos siguientes pasaremos revista a algunos ejemplos realizados, en
los que las TIC han sido utilizadas para desarrollar y potenciar un modelo de
aprendizaje cooperativo. Debemos señalar que tan solo se han contemplado
aquellas herramientas gratuitas que no impliquen ni el envío de spam , ni el
aporte de información confidencial relevante por parte del profesor o de los
alumnos, ni que tampoco incluyan en sus páginas publicidad que pueda resultar
lesiva para los intereses y sensibilidad de un entorno de uso educativo.
2. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
2
1. ¿Qué es el Blog?
Según Priegue (2010), “Blog es la
abreviatura de weblog. Literalmente
significa bitácora web. Es un término que se
utiliza para referenciar sitios web que
mantienen información cronológica y que se
renueva constantemente”.
También se define a un Blog como:
Un sitio web donde el usuario realiza
publicaciones diarias, ordenadas
cronológicamente, sobre cualquier
tema: un diario personal, un espacio de
colaboración, una fuente de noticias importantes, una colección de
vínculos, etc. Un blog se actualiza con frecuencia, y su blog publica
artículos, opiniones y enlaces a otros recursos de la web, y ofrece la
oportunidad que el resto de usuarios realice comentarios sobre sus ideas y
publicaciones. Estos usuarios visitantes se convierten a la vez en coautores
del blog al dejar sus opiniones y comentarios. Priegue (2010)
Como se puede apreciar un blog es una excelente herramienta que permite
publicar nuestros temas y artículos de forma diaria, los cuales serán
ordenados cronológicamente, siempre mostrando el tema más actual al inicio
de nuestro Blog, además que permite que otros usuarios puedan enviar sus
comentarios y así enriquecer la información de nuestro tema.
1.1. Usos educativos del Blog
Según Priegue (2010) “los blogs son fuentes de información y canales de
comunicación multidireccional asíncrono entre los integrantes de una
comunidad educativa”.
Por todo ello el autor propone los siguientes tipos de Blog que se pueden crear
de uso educativo:
Blog Docente.- Es un espacio donde los profesores pueden almacenar y
ordenar materiales e información de interés para su trabajo académico. Puede
incluir el programa de la asignatura que imparte, apuntes y todo tipo de
recursos didácticos de sus materiales, ejercicios y orientaciones para el
alumnado, calendario de actividades, información de acontecimientos de clase
3. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
3
y del centro educativo. También puede incluir enlaces a los blogs de los
estudiantes y los profesores.
Blog del Estudiante.- Aquí los alumnos pueden tomar apuntes, llevar un
calendario académico, escribir comentarios personales sobre noticias, etc.
Todos pueden ser vistos y ver los blogs de sus compañeros, y a través de esto
tener mejor conocimiento de su grupo de estudio. Pueden publicar aquí algunos
de los trabajos que les encarguen los profesores, los que podrán revisarlos y
dejarles comentarios con sus correcciones y valoración.
Blog diario de clase.- Un grupo de alumnos puede resumir lo que se ha hecho
en clase incluyendo esquemas esenciales, enlaces, imágenes. El profesor lo
revisará y valorará; también puede complementarlo con comentarios. Su
consulta resulta una magnifica herramienta para repasar temas a lo largo del
curso, para que los alumnos que no han podido asistir a clase un día se pongan
al corriente.
Blog de actividades.- El profesor plantea preguntas sobre determinados
contenidos de la asignatura, en muchos casos abiertos a múltiples perspectivas,
y ejercicios que los alumnos van realizando de manera individual o grupal con
sus aportaciones: contestaciones a las preguntas, enlaces web que
complementan los contenidos, etc.
Blog del periódico digital.- Los estudiantes, los docentes, no docentes y
graduados pueden sostener diferentes blogs que ofician de periódicos digitales,
informando sobre sus actividades y recibiendo respuestas de la comunidad a
través de los comentarios.
Blogs de temas de interés social o general.- cualquier integrante de una
comunidad educativa, con intereses puntuales sobre temas de arte, ciencia,
tecnología, política, etc. Publica su blog con opiniones de autor, enlaces y
noticias sobre el tema. A través de los comentarios puede abrir ricas discusiones
que mejoran la calidad del blog.
2. Principales páginas de creación de blog
Entre los principales sitios web para poder publicar nuestro Blog tenemos los
siguientes:
4. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
4
2.1. Blogger.- es una aplicación que pertenece a
Google, que permite crear con mucha facilidad nuestros
Blogs. Para ello se requiere que se cuente con un correo
gmail o puede ser el correo institucional crece. Blogger
dispone de un conjunto de plantillas las cuales las
podemos utilizar para nuestro blog, así como nos permite
insertar imágenes, videos y distintos recursos de la web
2.0. su url es: http://www.blogger.com.
2.2. Wordpress.- es uno de los sitios web más
utilizados para la creación de blog, nos permite
elegir si los contenidos van a ser abiertos para el
público o sólo para usuarios conocidos. Nos ofrece
3Gb de espacio de almacenamiento. Su url
es http://es.wordpress.com/.
2.3. Tumblr.- Es una plataforma muy
interesante para publicar nuestros Blogs. Es ideal
para escribir entradas con pocas palabras. Tumblr
muestra un estilo distinto según el tipo de
entrada: texto, imagen, enlace, audio o video.
Permite hacer una sincronización con Facebook y
twitter. Su url es https://www.tumblr.com/
2.4. Bligoo.- es una herramienta que nos permite
crear nuestro blog de forma rápida. Auqnue la
administración es un poco confusa para principantes,
pues es una herramienta muy interesante por las
ventajas que ofrece para la gestión del blog. Su
url: http://www.bligoo.com/blog-gratis
5. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
5
3. Principales herramientas para la publicación de
Presentaciones interactivas
3.1. Slideshare.- SlideShare es gratis y de pago . El plan gratuito permite
subir un número ilimitado de diapositivas, pero Anuncios se mostrará junto con
las diapositivas. El plan de pago ofrece varias características adicionales de
análisis, por ejemplo, las cargas privadas, marcas, y no contiene anuncios. Su
url es https://es.slideshare.net/
3.3. Prezi.- es una excelente herramienta muy intuitiva para presentaciones.
Se pueden importar imágenes, vídeos, archivos PDF y otros tipos archivos, así
como descargarlas diapositivas para presentarlas sin conexión a Internet,
compartir con amigos por correo o incluso colaborar. El servicio viene con
plantillas de diapositivas incorporados o temas que le ayudarán a personalizar
su presentación. Su url: http://www.prezi.com/
6. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
6
3.4. Presentaciones de Google.- Si usted tiene una cuenta de Gmail, Google Docs es
un recurso en línea muy poderoso y es totalmente gratis y en español. Puedes subir las
diapositivas de PowerPoint desde su PC con Google Drive y la participar con
compañeros en la creación de documento de Google Docs. Puedes subir fotos, videos
y añadir texto para crear elegantes presentaciones que se pueden compartir con sus
contactos. Su url: http://drive.google.com/
3.5. Slide Rocket.- Slide Rocket es una herramienta perfecta presentación en línea
para el trabajo colaborativo. Puede compartir presentaciones de diapositivas con sus
compañeros, socios, clientes y otros. Incluso crear una retroalimentación social.
Rocket tiene soporte para dispositivos móviles con planes gratis y otros de pago. Su
url: http://www.sliderocket.com/
7. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
7
4. Principales herramientas para la publicación de
documentos interactivos
4.1. Scribd.- Es un espacio social basado en la “Web 2.0” que fue creado para
compartir documentos. Este servicio, permite a los usuarios publicar
documentos de varios formatos e integrarlos en una página web utilizando el
formato iPaper. Su url es https://www.scribd.com/
4.2. Issuu.- Es un servicio en línea que permite la visualización de documentos
como libros, portafolios, números de revistas, periódicos, y otros medios
impresos de forma realística y personalizable. El material subido al sitio es visto
8. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
8
a través de un navegador web y está hecho para parecerse lo más posible a una
publicación impresa, con un formato que permite la visualización de dos páginas
a la vez (como un libro o una revista abiertos) y una vuelta a la página animada.
Aunque los documentos en Issuu están diseñados para verse en línea, es posible
guardar una copia de ellos. Su url: http://www.issuu.com/
4.3. Calameo.- Calaméo es un programa que crea publicaciones Web
interactivas, ofreciendo un nuevo método de publicación que tiene una amplia
gama de opciones y es de fácil uso. A partir de un archivo PDF, usted crea
revistas, folletos, catálogos de ventas, informes anuales, folletos de
presentación, etc. Su url es http://es.calameo.com/
9. Introducción a las Herramientas de Curso: Gestión de Blog como Herramienta Pedagógica
la Web 2.0
9