Publicité

LA COMUNIDAD Y LAS VIRTUDES DE MARIA.pptx

-- à Eucaristico
21 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

LA COMUNIDAD Y LAS VIRTUDES DE MARIA.pptx

  1. MOVIMIENTO JUAN XXIII AÑO 2021 PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE NAZARETH
  2. AGENDA 1- Saludo y Oración 2- Enseñanza: LA MATERNIDAD DEL MOVIMIENTO 3- PREGUNTAS Y VARIOS
  3. OREMOS PARA EMPEZAR… Señor, Dios, que prometiste derramar el Espíritu de los últimos tiempos, míranos reunidos con María, la mujer del corazón lleno de confianza, en espera ardiente de su venida. Abre nuestros corazones a su acción para que fructifiquen en nosotros sus siete dones. Permite que nos transformen en familia nueva guiada por la ley del Espíritu.
  4. Ven Espíritu Santo. Ven sobre nosotros, ven entre nosotros, ven dentro de nosotros. Haz que vivamos de tu vida, que caminemos a tu ritmo. Ven, Espíritu de Unidad, a nuestra familia y al mundo entero. Te esperamos. Nos abrimos a tu presencia, a tu vida que es la vida de Dios, al amor; a la paz. .
  5. MATERNIDAD DEL MOVIMIENTO Hoy por hoy se hace mas que necesario, rescatar la figura MATERNA en el movimiento - Gracias al movimiento tuvimos la oportunidad de Nacer a esta experiencia de amor y de encuentro con Jesucristo. - El movimiento es madre porque gracias a el, la fe que recibimos y profesamos en el bautismo y que renovamos en nuestra consagración crece y se alimenta. - En el movimiento vivimos como hermanos y formamos una gran familia, obedeciendo a la voluntad de Dios, expresada en el proceso y en la comunión con el párroco.
  6. LA MATERNIDAD DEL MOVIMIENTO: FIGURA DE MARÍA Para entender mejor esta figura de maternidad del movimiento tenemos que adentrarnos en el ejemplo de María El movimiento es MADRE que como María dice SI al PADRE - Acepta ENGENDRAR LA PALABRA - Se muestra receptiva (don de acogida)
  7. - el movimiento es Madre que como MARÍA se lanza a la experiencia de ser FAMILIA (Ella se constituye en HOGAR) - Como MARÍA el movimiento se hace MADRE SERVIDORA: de la vida parroquial, casa y escuela de comunión. - Como nuestra Madre MARÍA, PROCLAMA LAS GRANDEZAS DE DIOS, es escuela de alabanza , de oración, de adoración
  8. - Como MARÍA es capaz de acunar y velar por sus hijos. CUIDA DE ELLOS, al verlos débiles, frágiles, pequeños. - Como MARÍA es capaz de CONSERVAR EN SECRETO, las palabras, los gestos y expresiones de sus hijos - Como MARÍA, HUYE A EGIPTO, busca refugio y salidas cuando LOS MUCHOS HERODES LA ATACAN (chismes, envidia, maledicencia, crítica, egoísmo, etc.)
  9. - Como MARÍA, siendo MADRE, no se niega a ser DISCÍPULA, escucha a su Hijo, lo sigue de cerca en silencio y en oración. - Como MARÍA es INTERCESORA, facilitadora, no es una manipuladora, sino una verdadera ABOGADA LLENA DE COMPASIÓN
  10. - Como MARÍA, NO ABANDONA va hasta el calvario y allí en medio de los sufrimientos PERMANECE DE PIE, NO SE DERRUMBA, NI SE APARTA, NI SE QUEDA DE LEJOS, AUNQUE OTROS SE VAYAN O SE QUEDEN COMO MEROS EXPECTADORES.
  11. - Como MARÍA no es escandalosa, belicosa, contestataria, SINO POR EL CONTRARIO SILENCIOSA, LO CUAL NO INDICA QUE SEA INOPERANTE por el contrario es dinámica, CREATIVA. - Como MARÍA, el movimiento esta llamado a CONVOCAR, sin reproches sino con AMOR a quienes se han ido y REGRESAN.
  12. EL ABANDONO A LA MADRE ESTAR Vs PERSEVERAR Hoy no es ajeno a nosotros escuchar: Quiero servir al Señor en el movimiento… pero que pereza la PERSEVERANCIA Abandonar la perseverancia, es algo supremamente DELICADO y DOLOROSO. Ello implica abandonar el AMOR PRIMERO
  13. En el símil de hijo que contrae matrimonio: Los hijos al casarse, aunque contraigan y ejecuten una alianza de AMOR EXCLUSIVO Y DE ENTREGA, NO SE DESLIGAN DE SUS PADRES Un casado por mas que quiera NO PUEDE NEGAR QUE ES HIJO y estará siempre vinculado consanguíneamente a sus padres y hermanos
  14. IGUAL OCURRE EN EL PROCESO ESTAR EN EL MOVIMIENTO NO ME DESLIGA DE LA PERSEVERANCIA El Movimiento en conjunto ocuparía el lugar de cónyuge, lo cual me implica nuevas responsabilidades y un gran amor por lo que hago; pero NO ME PUEDE ROBAR O DESLIGAR DEL AMOR A MI MADRE (La perseverancia). ESO SERÍA UNA VERDADERA CRUELDAD
  15. ¿QUE HACER? Como hijos verdaderamente amorosos, debemos retornar al AMOR PRIMERO, al amor del HOGAR QUE ME VIO NACER A ESTE PROCESO, ESTE CAMINAR La invitación es a retomar con AMOR, ese ser HIJO y no dejarme robar esa gracia, aunque pueda discutir que en otro espacio o en los demás oficios de la parroquia hago el bien.
  16. ¿QUE HACER? Vuelve al calor de la casa, a disfrutar de la comida de MAMÁ, DE ESA CATEQUESIS SEMANAL, DEL PAN DE LA PALABRA Y DEL MAGISTERIO Vuelve a escuchar a tu Madre, a hablar con ella, a RECIBIR SUS CONSEJOS Y DEJARTE EDIFICAR POR SU VOZ
  17. ¿QUE HACER? Vuelve a alegrarte con ella, a hacer fiesta de familia, a gozar en la ALABANZA Y EN LA ORACIÓN DEL REGOCIJO DE LOS HIJOS DE DIOS NO DEJES A TU MADRE, no la abandones, ni la desprecies, retorna en SOLIDARIDAD a tus hermanos, que es la mejor honra a tu madre y la gloria a TU PADRE QUE ESTÁ EN LOS CIELOS
  18. ¿QUE HACER? DIRIGETE A TUS HERMANOS, a aquel que nunca se volvió a acordar de tu madre Cuéntale de su soledad y del lugar vacío que ha dejado, PERO QUE ELLA CADA SEMANA CON VERDADERA TERNURA ALISTA Y SIRVE PARA EL. Y finalmente dile que sus brazos le esperan para estrecharlo y derramar la MISERICORDIA
Publicité