Integrantes: Lic. Falcon Cerna, Aida Nérida Lic. Pesantes Rojas, Carlos Roberto Ing. León Minaya, Luis Alberto Ing. Quispe Soto, Eddy Iván Ing. Loncán Salazar, Pierre Paul Mapas Mentales Diplomado: Informática Educativa
Que es ¿Qué son? El Mapa Mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos de aprendizaje, administración y planeación organizacional, así como la toma de decisiones. Lo que hace diferente al Mapa Mental de otras técnicas de ordenamiento de información es que nos permite representar nuestras ideas utilizando de manera armónica las funciones cognitivas de los hemisferios cerebrales.
Que es La técnica de los Mapas Mentales fue desarrollada por el británico Tony Buzan con el objeto de fortalecer las conexiones sinápticas que tienen lugar entre las neuronas de la corteza cerebral y que hacen posible prácticamente todas las actividades intelectuales del ser humano. Al utilizar el Mapa Mental se produce un enlace electro-químico entre los hemisferios cerebrales de tal forma que todas nuestras capacidades cognitivas se concentran sobre un mismo objeto y trabajan armónicamente con un mismo propósito.
Que es El Mapa Mental es una herramienta creativa pero ante todo, divertida pues despliega nuestra capacidad de dar forma, color y sustancia a nuestros pensamientos. Un buen Mapa Mental siempre va acompañado de imágenes y gran colorido. Lejos de ser una representación fría e impersonal el Mapa Mental involucra tanto las asociaciones lógicas como las emociones que despiertan en nosotros los objetos.
Que hace Así como es más fácil entender un concepto cuando lo “visualizamos” en el pensamiento por medio de la imaginación, el asumir una actitud abierta, creativa, frente a los objetos de nuestro conocimiento nos permite familiarizarnos con ellos más eficazmente. Esto ocurre gracias a que la actividad lógica y racional controlada por nuestro hemisferio izquierdo se ve complementada por la capacidad creativa y la disposición emocional hacia los objetos reguladas por el hemisferio derecho.
Que hace En consecuencia: • Son fáciles de usar. • Estimula la percepción visual. • Mejora el aprendizaje. • Ayuda a la memorización. • Muestra la interconexión de ideas. • Mejoran la resolución de problemas. * Mejora la capacidad analítica (equipo).
El Mapa Mental es una herramienta creativa pero ante todo, divertida pues despliega nuestra capacidad de dar forma, color y sustancia a nuestros pensamientos. Un buen Mapa Mental siempre va acompañado de imágenes y gran colorido.
Como se Aplica Cuándo hacer el Mapa Para organizar un tema Lograr un aprendizaje más profundo Integrar viejo y nuevo conocimiento Repasar y prepararse para exámenes Tomar apuntes Ubicar nuevas ideas en una estructura Torbellino de ideas (brainstorming) Comunicar ideas complejas
Como se Aplica Los Mapas son aplicados para poner las cosas en: Perspectiva, Analizar Relaciones, y priorizar .
Como se Aplica Elaborar un Mapa Mental Sigamos estas breves instrucciones: 1. Utiliza un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” o mejor aún imágenes. 2. Inicia siempre del centro de la hoja colocando la idea central que se deberá siempre desarrollar hacia fuera de manera irradiante. 3. La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice el tema general del Mapa Mental. 4. Ubica por medio de la lluvia de ideas (brainstorming) las ideas relacionadas con la idea central. 5. Por medio de ramas enlaza la idea o tema central con ideas relacionadas o subtemas.
Como se Aplica 6. Guíate por el sentido de las manecillas del reloj (Timing) para jerarquizar las ideas o subtemas. 7. Utiliza el espaciamiento (Spacing) para acomodar de manera equilibrada las ideas o subtemas. 8. Subraya las palabras clave o enciérralas en un circulo colorido para reforzar la estructura del Mapa. 9. Utiliza letra de molde. 10. Utiliza el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algún contenido. 11. Piensa de manera tridimensional. 12. Utiliza flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer más clara la relación entre ideas.
Como se Aplica 13. No te atores. Si se te agotan las ideas en un subtema pasa a otro inmediatamente. 14. Plasma tus ideas tal cual llegan, no las juzgues ni trates de modificarlas. 15. No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño del papel. 16. Utiliza al máximo tu creatividad. 17. Involúcrate con tu Mapa Mental. 18. Desarrolla tus conclusiones y toma tus decisiones.
Como se Aplica - Resumen Es muy sencillo realizar un mapa mental, solo necesitamos colocar la idea principal o palabra clave en el centro de una hoja de papel o de algún programa especializado. A continuación añade todas las ideas que relaciones a esa palabra o idea por medio de ramificaciones y líneas, que te permitirán estructurar toda esa lluvia de ideas. Trata si es posible en todo este proceso, utilizar la mayor cantidad imágenes y colores, que te ayudaran a una mejor retención de información.
TIC: Aplicaciones (Educación Virtual - Tecnología Utilizada) Haz Clic sobre las burbujas para navegar dentro del mapa
TIC: Limitaciones de las TICs en la Educación Haz Clic sobre las burbujas para navegar dentro del mapa
TIC: ¿Qué se considera fundamental para que la integración de las TICs en el Aula sea posible? Haz Clic sobre las burbujas para navegar dentro del mapa
TIC: Programas TICs aplicados en Latinoamerica Haz Clic sobre las burbujas para navegar dentro del mapa
CONCLUSIÓN El Mapa Mental es una herramienta cognitiva efectiva que desarrolla las capacidades del pensamiento. Utilízala.