Responsabilidad Social

Dossier

Dossier sobre RSE
¿Qué es responsabilidad social?
Desde la primera parte del siglo veinte, su estudio moderno
tuvo como pionero a Howard R. Boweni
quien, en 1953, sugirió
que las empresas deberían tomar en cuenta las consecuencias
sociales de sus decisiones.
Etapas por la que ha pasado el concepto
La responsabilidad social como corriente ha pasado por una
primera etapa filosófica (década de los sesenta), seguida de
una etapa en la que se especificaron las responsabilidades de
las empresas y se trasladó el discurso filosófico a la gestión
empresarial (década de los setentas), luego se presentó una
tercera etapa en la que se integra el discurso socialmente
responsable a la dirección estratégica a través de la teoría de
los stakeholders (década de los ochentas). A partir de los
noventas ya no se considera a la responsabilidad social
empresarial como un fenómeno aislado dentro de la empresa
sino que atraviesa transversalmente a las diferentes áreas de
la organización. En 1996, Peter Drucker complementa este
punto de vista afirmando que “cada organización debe asumir
la plena responsabilidad por el efecto que tenga en sus
empleados, en el entorno, en los clientes y en cualquier
persona o cosa que toque. Eso es responsabilidad social”ii
La Teoría de la Pirámideiii
Fue desarrollada por Carroll (1991) plantea cuatro clases de
responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una
pirámide. Las cuatro clases de responsabilidades son:
económicas, legales, éticas y filantrópicas.
Responsabilidades Económicas
Constituyen la base de la pirámide y son entendidas como la
producción de bienes y servicios que los consumidores
necesitan y desean. Como compensación por la entrega de
estos bienes y servicios, la empresa debe obtener una
ganancia aceptable en el proceso.
Responsabilidades Legales
Tienen que ver con el cumplimiento de la ley y de las
regulaciones estatales, así como con las reglas básicas según
las cuales deben operar los negocios.
Responsabilidades Éticas
Se refieren a la obligación de hacer lo correcto, justo y
razonable, así como de evitar o minimizar el daño a los grupos
con los que se relaciona la empresa. Estas responsabilidades
implican respetar aquellas actividades y prácticas que la socie-
dad espera, así como evitar las que sus miembros rechazan,
aun cuando éstas no se encuentren prohibidas por la ley.
Responsabilidades Filantrópicas
Comprenden aquellas acciones corporativas que responden a
las expectativas sociales sobre la buena ciudadanía
corporativa. Estas acciones incluyen el involucramiento activo
de las empresas en actividades o programas que promueven el
bienestar social y mejoren la calidad de vida de la población. La
diferencia entre las responsabilidades éticas y filantrópicas está
en que las primeras surgen porque la empresa quiere cumplir
con las normas éticas de la sociedad; mientras que las
segundas no son una norma esperada en un sentido ético o
moral, sino que representan más bien una actividad voluntaria
de parte de las empresas, aun cuando siempre existe la
expectativa social de que éstas las sigan.
Según la Teoría de la Pirámide, la RSE implica el
cumplimiento simultáneo de las responsabilidades económica,
legal, ética y filantrópica, lo que debe llevar a la empresa a
obtener ganancias, obedecer la ley, ser ética y comportarse
como un buen ciudadano corporativo.
Responsabilidad Social
¿Cómo define la Comisión Europea a la RSE?
En su Libro Verde de 2001, la Comisión Europe la define como:
“La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las
preocupaciones sociales y medioambientales en sus
operaciones comerciales y sus relaciones con sus
interlocutores”. […] “La responsabilidad social de las empresas
es, esencialmente, un concepto con arreglo al cual las
empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una
sociedad mejor y un medio ambiente más limpio”.
De este modo, se entiende que la Responsabilidad Social de
las Empresas abarca tres aspectos fundamentales, a saber:
responsabilidad económica, responsabilidad social y
responsabilidad medioambiental. Atender a estas tres
cuestiones es necesario para hacer de la empresa un proyecto
legitimado socialmente y perdurable en el tiempo.
- Responsabilidad económica:
Las empresas tienen como una de las acciones más
importantes a desarrollar generar riqueza en el entorno en el
que éstas están insertas, (empleo, innovación, impuestos, etc.)
Esta tarea es fundamental también para el propio desarrollo de
la empresa, pero la riqueza que se genere ha de basarse en
valores y prácticas universalizables. Obtener beneficios y
minimizar los costes de cualquier tipo, económicos,
medioambientales, sociales, etc., es una tarea fundamental de
una empresa socialmente responsable.
- Responsabilidad social:
La empresa, para ser una institución legitimadas socialmente,
ha de dar respuesta a las demandas que la sociedad le plantea
desde los valores y las pautas de comportamiento que la propia
sociedad le indica. De este modo, la empresa conseguirá estar
integrada en el entorno en el que está inserta.
- Responsabilidad medioambiental:
La empresa expresa su responsabilidad social también a través
del cuidado de su entorno físico. Esta cuestión se muestra
como una necesidad imperiosa para la propia subsistencia de
la
empresa, ya que, por un lado, en España una gran parte de las
cuestiones medioambientales se encuentran reguladas y, por
otro
lado, el respeto y cuidado del medioambiente
es una cuestión clave para llevar a
cabo un desarrollo sostenible.
Otra definición según el CSR Europe
Corporate Social Responsability, organización sin ánimo de
lucro que promueve la Responsabilidad Social de las
Empresas, “la Responsabilidad Social Corporativa gira en torno
a conductas esenciales de las empresas y la responsabilidad
por su impacto total en las sociedades en las cuales operan. La
Responsabilidad Social Corporativa no constituye una opción
adicional ni un acto de filantropía. Una empresa socialmente
responsable es aquella que lleva adelante un negocio rentable,
teniendo en cuenta todos los efectos ambientales, sociales y
económicos –positivos y negativos- que genera en la
sociedad.”
Beneficios de la RSE
Algunas webs de interés sobre el tema:
Guía de responsabilidad social de la empresa en Europa
EL ABC DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CHILE Y EN EL MUNDO
El ABC de la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú y en el Mundo
Responsabilidad social corporativa en América Latina:una visión empresarial
BID - Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial en Centroamérica
Responsabilidad social empresarial - Colombia
i
B o w e n d e s a r r o l l a s u p u n t o d e v i s t a f r e n t e a l t e m a e n Social
Responsibilities of the Businessman . H a r p e r . N e w Y o r k . 1953.
ii
Drucker, Peter. La gestión en tiempos de grandes cambios. Ediciones Gestión 2000 S.A. 1996, p. 83.
iii
Schwalb y Malca. Responsabilidad Social: fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo
sostenible. Universidad del Pacífico. 1era edición. Perú. 2004, p. 111.

Recommandé

Responsabilidad social par
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialdan rios sanchez
1.7K vues24 diapositives
Concepto de responsabilidad social par
Concepto de responsabilidad socialConcepto de responsabilidad social
Concepto de responsabilidad socialKaterine Zuluaga
2.2K vues19 diapositives
Rse en chile par
Rse en chileRse en chile
Rse en chilel1cantr0p007
8.9K vues31 diapositives
Ensayo responsabilidad social empresarial par
Ensayo   responsabilidad social empresarialEnsayo   responsabilidad social empresarial
Ensayo responsabilidad social empresarialAbel Yh
8.9K vues2 diapositives
Responsabilidad social par
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad socialKarentkrn
3.1K vues11 diapositives
La responsabilidad social par
La responsabilidad  socialLa responsabilidad  social
La responsabilidad socialjuldavid
2.5K vues14 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Responsabilidad social empresarial par
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialsandraruthi
7.3K vues19 diapositives
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial par
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialManuel Bedoya D
534 vues35 diapositives
Origen y tendencias de la rse par
Origen y tendencias de la rseOrigen y tendencias de la rse
Origen y tendencias de la rseMauricio Castellanos
6.6K vues6 diapositives
Responsabilidad social y etica empresarial par
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarialAxell Alvarado
11.4K vues46 diapositives
Responsabilidad social empresarial par
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialmanuelmmr
105.9K vues35 diapositives
Responsabilidad social en la organización par
Responsabilidad social en la organizaciónResponsabilidad social en la organización
Responsabilidad social en la organizaciónatlantisplantillas
26.6K vues28 diapositives

Tendances(20)

Responsabilidad social empresarial par sandraruthi
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
sandraruthi7.3K vues
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial par Manuel Bedoya D
Concepto de Responsabilidad Social EmpresarialConcepto de Responsabilidad Social Empresarial
Concepto de Responsabilidad Social Empresarial
Manuel Bedoya D534 vues
Responsabilidad social y etica empresarial par Axell Alvarado
Responsabilidad social y etica empresarialResponsabilidad social y etica empresarial
Responsabilidad social y etica empresarial
Axell Alvarado11.4K vues
Responsabilidad social empresarial par manuelmmr
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
manuelmmr105.9K vues
Responsabilidad social empresarial y profesional par hlaiton
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
hlaiton2.7K vues
Responsabilidad social Cátedra Ecci par Viviana
Responsabilidad social Cátedra EcciResponsabilidad social Cátedra Ecci
Responsabilidad social Cátedra Ecci
Viviana832 vues
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social par Jorge Ferral
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
3.2.2 contexto actual de la responsabilidad social
Jorge Ferral3.8K vues
Ensayo Responsabilidad Social par salais91
Ensayo Responsabilidad SocialEnsayo Responsabilidad Social
Ensayo Responsabilidad Social
salais919.5K vues
Responsabilidad social par leonellemus
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
leonellemus522 vues
Ensayo rse vzla par vicbar12
Ensayo rse vzlaEnsayo rse vzla
Ensayo rse vzla
vicbar122.5K vues
Tipos de responsabilidad social par miliris
Tipos de responsabilidad socialTipos de responsabilidad social
Tipos de responsabilidad social
miliris6.4K vues
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial par Deibi Amaya
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarialRecomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Recomendaciones para una responsabilidad social empresarial
Deibi Amaya21K vues
Responsabilidad social empresarial par ProColombia
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
ProColombia1K vues
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico par IsidroAlfaya
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen TeóricoResponsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
Responsabilidad Social Empresarial - Resumen Teórico
IsidroAlfaya23.8K vues

Similaire à Responsabilidad Social

éTica resumen teórico-unidad 3 par
éTica resumen teórico-unidad 3éTica resumen teórico-unidad 3
éTica resumen teórico-unidad 3JavierVega59471
102 vues12 diapositives
Ensayo de Responsabilidad Social par
Ensayo de Responsabilidad SocialEnsayo de Responsabilidad Social
Ensayo de Responsabilidad SocialAndres Steban Simbaña Tigselema
64.5K vues4 diapositives
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726 par
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726
Responsabilidad social empresarial belianys colmenarez m 726belianys milagro colmenarez salcedo
130 vues9 diapositives
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial par
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialNéstor Toro-Hinostroza
640 vues6 diapositives
Ensayo de economia par
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia Dana Aranda
198 vues16 diapositives
2 conceptos basicos rse par
2 conceptos basicos rse2 conceptos basicos rse
2 conceptos basicos rseestefa7321gonzalez
1.8K vues33 diapositives

Similaire à Responsabilidad Social(20)

Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial par Néstor Toro-Hinostroza
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er ParcialTutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Tutoría de Economía Política- La responsabilidad empresarial 1er Parcial
Ensayo de economia par Dana Aranda
Ensayo de economia Ensayo de economia
Ensayo de economia
Dana Aranda198 vues
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric... par Andrea
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
éTica empresarial & responsabilidad social en las organizaciónes...andrea ric...
Andrea9.2K vues
Responsabilidad Social Empresarial par HectorIusem
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem1.2K vues
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01 par axel blanco
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
axel blanco232 vues
Responsabilidad Social Empresarial par HectorIusem
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem1.5K vues
Responsabilidad social par vaxiopa123
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
vaxiopa123164 vues
Responsabilidad social empresarial par Dani Nivollet
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Dani Nivollet1.3K vues
Presentación fundamentos RSE par Rosa Blanca
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca16K vues
Responsabilidad social universitaria par UDELAS
Responsabilidad social universitariaResponsabilidad social universitaria
Responsabilidad social universitaria
UDELAS6K vues
Que es la responsabilidad social universitaria? par Rikrdo Rozo
Que es la responsabilidad social universitaria?Que es la responsabilidad social universitaria?
Que es la responsabilidad social universitaria?
Rikrdo Rozo1.2K vues

Plus de Carlos Manuel Ruiz Zamora

Trabajo grupo 9 (1) (1).docx par
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxTrabajo grupo 9 (1) (1).docx
Trabajo grupo 9 (1) (1).docxCarlos Manuel Ruiz Zamora
14 vues3 diapositives
Carpeta par
Carpeta Carpeta
Carpeta Carlos Manuel Ruiz Zamora
151 vues35 diapositives
Tema 30 par
Tema 30Tema 30
Tema 30Carlos Manuel Ruiz Zamora
146 vues6 diapositives
Tema 29 par
Tema 29Tema 29
Tema 29Carlos Manuel Ruiz Zamora
138 vues6 diapositives
Tema 28 par
Tema 28Tema 28
Tema 28Carlos Manuel Ruiz Zamora
134 vues6 diapositives
Tema 27. par
Tema 27.Tema 27.
Tema 27.Carlos Manuel Ruiz Zamora
324 vues8 diapositives

Plus de Carlos Manuel Ruiz Zamora(20)

Dernier

Ác. nucleicos 2023.pdf par
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vues56 diapositives
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf par
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vues14 diapositives
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vues1 diapositive
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K vues1 diapositive
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdfNorberto Millán Muñoz
202 vues13 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vues1 diapositive

Dernier(20)

PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vues
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Herramientas para Educación a Distancia.pptx par a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vues
Clases y formación de palabras. par gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 vues

Responsabilidad Social

  • 1. Dossier sobre RSE ¿Qué es responsabilidad social? Desde la primera parte del siglo veinte, su estudio moderno tuvo como pionero a Howard R. Boweni quien, en 1953, sugirió que las empresas deberían tomar en cuenta las consecuencias sociales de sus decisiones. Etapas por la que ha pasado el concepto La responsabilidad social como corriente ha pasado por una primera etapa filosófica (década de los sesenta), seguida de una etapa en la que se especificaron las responsabilidades de las empresas y se trasladó el discurso filosófico a la gestión empresarial (década de los setentas), luego se presentó una tercera etapa en la que se integra el discurso socialmente responsable a la dirección estratégica a través de la teoría de los stakeholders (década de los ochentas). A partir de los noventas ya no se considera a la responsabilidad social empresarial como un fenómeno aislado dentro de la empresa sino que atraviesa transversalmente a las diferentes áreas de la organización. En 1996, Peter Drucker complementa este punto de vista afirmando que “cada organización debe asumir la plena responsabilidad por el efecto que tenga en sus empleados, en el entorno, en los clientes y en cualquier persona o cosa que toque. Eso es responsabilidad social”ii La Teoría de la Pirámideiii Fue desarrollada por Carroll (1991) plantea cuatro clases de responsabilidades sociales de las empresas, vistas como una pirámide. Las cuatro clases de responsabilidades son: económicas, legales, éticas y filantrópicas. Responsabilidades Económicas
  • 2. Constituyen la base de la pirámide y son entendidas como la producción de bienes y servicios que los consumidores necesitan y desean. Como compensación por la entrega de estos bienes y servicios, la empresa debe obtener una ganancia aceptable en el proceso. Responsabilidades Legales Tienen que ver con el cumplimiento de la ley y de las regulaciones estatales, así como con las reglas básicas según las cuales deben operar los negocios. Responsabilidades Éticas Se refieren a la obligación de hacer lo correcto, justo y razonable, así como de evitar o minimizar el daño a los grupos con los que se relaciona la empresa. Estas responsabilidades implican respetar aquellas actividades y prácticas que la socie- dad espera, así como evitar las que sus miembros rechazan, aun cuando éstas no se encuentren prohibidas por la ley. Responsabilidades Filantrópicas Comprenden aquellas acciones corporativas que responden a las expectativas sociales sobre la buena ciudadanía corporativa. Estas acciones incluyen el involucramiento activo de las empresas en actividades o programas que promueven el bienestar social y mejoren la calidad de vida de la población. La diferencia entre las responsabilidades éticas y filantrópicas está en que las primeras surgen porque la empresa quiere cumplir con las normas éticas de la sociedad; mientras que las segundas no son una norma esperada en un sentido ético o moral, sino que representan más bien una actividad voluntaria de parte de las empresas, aun cuando siempre existe la expectativa social de que éstas las sigan. Según la Teoría de la Pirámide, la RSE implica el cumplimiento simultáneo de las responsabilidades económica, legal, ética y filantrópica, lo que debe llevar a la empresa a
  • 3. obtener ganancias, obedecer la ley, ser ética y comportarse como un buen ciudadano corporativo.
  • 5. ¿Cómo define la Comisión Europea a la RSE? En su Libro Verde de 2001, la Comisión Europe la define como: “La integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. […] “La responsabilidad social de las empresas es, esencialmente, un concepto con arreglo al cual las empresas deciden voluntariamente contribuir al logro de una sociedad mejor y un medio ambiente más limpio”. De este modo, se entiende que la Responsabilidad Social de las Empresas abarca tres aspectos fundamentales, a saber: responsabilidad económica, responsabilidad social y responsabilidad medioambiental. Atender a estas tres cuestiones es necesario para hacer de la empresa un proyecto legitimado socialmente y perdurable en el tiempo. - Responsabilidad económica: Las empresas tienen como una de las acciones más importantes a desarrollar generar riqueza en el entorno en el que éstas están insertas, (empleo, innovación, impuestos, etc.) Esta tarea es fundamental también para el propio desarrollo de la empresa, pero la riqueza que se genere ha de basarse en valores y prácticas universalizables. Obtener beneficios y minimizar los costes de cualquier tipo, económicos, medioambientales, sociales, etc., es una tarea fundamental de una empresa socialmente responsable. - Responsabilidad social: La empresa, para ser una institución legitimadas socialmente, ha de dar respuesta a las demandas que la sociedad le plantea desde los valores y las pautas de comportamiento que la propia sociedad le indica. De este modo, la empresa conseguirá estar integrada en el entorno en el que está inserta. - Responsabilidad medioambiental: La empresa expresa su responsabilidad social también a través del cuidado de su entorno físico. Esta cuestión se muestra
  • 6. como una necesidad imperiosa para la propia subsistencia de la empresa, ya que, por un lado, en España una gran parte de las cuestiones medioambientales se encuentran reguladas y, por otro lado, el respeto y cuidado del medioambiente es una cuestión clave para llevar a cabo un desarrollo sostenible. Otra definición según el CSR Europe Corporate Social Responsability, organización sin ánimo de lucro que promueve la Responsabilidad Social de las Empresas, “la Responsabilidad Social Corporativa gira en torno a conductas esenciales de las empresas y la responsabilidad por su impacto total en las sociedades en las cuales operan. La Responsabilidad Social Corporativa no constituye una opción adicional ni un acto de filantropía. Una empresa socialmente responsable es aquella que lleva adelante un negocio rentable, teniendo en cuenta todos los efectos ambientales, sociales y económicos –positivos y negativos- que genera en la sociedad.”
  • 7. Beneficios de la RSE Algunas webs de interés sobre el tema: Guía de responsabilidad social de la empresa en Europa EL ABC DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN CHILE Y EN EL MUNDO El ABC de la Responsabilidad Social Empresarial en el Perú y en el Mundo Responsabilidad social corporativa en América Latina:una visión empresarial BID - Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial en Centroamérica Responsabilidad social empresarial - Colombia
  • 8. i B o w e n d e s a r r o l l a s u p u n t o d e v i s t a f r e n t e a l t e m a e n Social Responsibilities of the Businessman . H a r p e r . N e w Y o r k . 1953. ii Drucker, Peter. La gestión en tiempos de grandes cambios. Ediciones Gestión 2000 S.A. 1996, p. 83. iii Schwalb y Malca. Responsabilidad Social: fundamentos para la competitividad empresarial y el desarrollo sostenible. Universidad del Pacífico. 1era edición. Perú. 2004, p. 111.