La criminologia como ciencia, objetos y

REALIZADO POR ZAIDA CAROLINA PRADA GOMEZ C.I. V-10.170.171
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA, OBJETOS Y
METODOS, RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA
 Importa, así mismo, destacar
que, por ser la Criminología una
ciencia reciente (su
sistematización científica
comenzó a fines del siglo XIX)
es aún una ciencia en
expansión, y esta circunstancia
ha hecho que su definición
etimológica resulte estrecha hoy
día, porque su objeto ha
rebasado los límites iniciales
por ella señalados. Por estas
razones se ha dificultado la
elaboración de una definición
unitaria de la criminología y, en
cambio, son muchas las
definiciones elaboradas por los
estudiosos de esta ciencia
DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA
 “Ciencia que estudia el fenómeno delictual
y ciertas áreas de la desviación social
etiológicamente y con proyección
profiláctica” (Mayorca, 1981).
 “Disciplina que se ocupa del fenómeno
sociopolítico criminalidad, a fin de reducir
ésta a proporciones compatibles con el
desarrollo sociopolítico nacional e
internacional, según exigencias adecuadas
de libertad, dignidad, igualdad y seguridad
colectivas” (Manuel López-Rey).
 La Criminología es aquella esfera del
conocimiento que considera el delito como
un fenómeno social. Incluye dentro de su
campo de acción el proceso de hacer las
leyes, de infringirlas y de reaccionar contra
la violación de las mismas.
OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA
 su estudio es objeto de la ciencia jurídica
penal; pero se entiende que, asimismo,
también es cierto que el delito es conducta
de un hombre realizada en un contexto
social, y que este hecho permite a la
Criminología intentar el estudio causal-
explicativo del mismo, sin que exista
conflicto alguno, porque lo que ocurre es
que el concepto legal del delito recubre
una realidad individual y social, que es
anterior a la ley penal y la motiva; es decir,
ambas ciencias, normativa la una, causal
explicativa la otra, coinciden en cuanto al
objeto material de estudio, pero difieren en
cuanto a sus objetos formales.
 El objetivo de la Criminología es el
desarrollo de un conjunto de principios
generales y debidamente comprobados y
de otros tipos de conocimientos relativos a
este proceso de la ley, del delito y del
tratamiento del delincuente.
METODOS
 Por ser una ciencia interdisciplinaria y por
la característica complejidad de su objeto,
la Criminología es síntesis de aspectos
individuales y sociales (de libertad humana
y de condicionamiento del mundo
circundante); en general, el método de la
Criminología sólo puede ser múltiple
(como lo es su objeto) o combinado
(Mendoza T., 1970).
 En tanto que es una ciencia social, se vale
de los métodos sociológicos, tales como:
la estadística, la investigación
monográfica, la encuesta social, el estudio
de casos, estudios ecológicos, etc. En
cuanto que es una ciencia experimental,
se vale de la observación de los individuos
y de los hechos, procediendo por vía de
inducción. También se vale de los métodos
de las otras ciencias concurrentes en la
síntesis criminológica, tales como la
antropología, la psicología y el
psicoanálisis, entre otras.
RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
 Existe un conjunto de ciencias, autónomas
unas; auxiliares o accesorias otras, que,
total o parcialmente, con fines teóricos o
prácticos, se ocupan de temas o
problemas referentes al delito, al
delincuente, a la pena o al procedimiento
penal. A este conjunto, al cual pertenece la
Criminología, se lo conoce en la doctrina
con el nombre genérico de “Ciencias
Penales” o “Ciencias Criminales”.
 Por lo demás, al hacerse referencia a la
definición, al objeto, al método y a la
ubicación de la Criminología, se
evidenciaron sus relaciones con la
Criminalística, el Derecho Penal, la
Biología, la Psicología, Sociología y la
Psiquiatría Criminal; disciplinas todas, con
las cuales la criminología mantiene sus
más estrechas relaciones.
FIN
1 sur 7

Contenu connexe

Tendances(20)

Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
Rosaline Pink20.1K vues
El delito delincuente victima y control social okEl delito delincuente victima y control social ok
El delito delincuente victima y control social ok
Pierina Pino Espinoza4.3K vues
La peligrosidad slideshareLa peligrosidad slideshare
La peligrosidad slideshare
Alejandra P.18.7K vues
Criminología. Aspectos Generales.Criminología. Aspectos Generales.
Criminología. Aspectos Generales.
nazareth diaz1.5K vues
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Ricardo Parra30.8K vues
Historia+de+la+criminologia (1)Historia+de+la+criminologia (1)
Historia+de+la+criminologia (1)
Priscila Romero Pariona2.3K vues
Teoria del delitoTeoria del delito
Teoria del delito
miltonmora179.8K vues
Mapa mental tema 3 crimonologiaMapa mental tema 3 crimonologia
Mapa mental tema 3 crimonologia
mjgalindez7.1K vues
Clases de criminologíaClases de criminología
Clases de criminología
Fiorella Flowers6.2K vues
Teoria del delito Teoria del delito
Teoria del delito
manuelbejuma12.8K vues
Como se estudia la teoria del delitoComo se estudia la teoria del delito
Como se estudia la teoria del delito
VIRGINIA ARANGO DURLING3.9K vues
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM3K vues
Evolucion de la criminologíaEvolucion de la criminología
Evolucion de la criminología
Ram Cerv9.5K vues
Criminología críticaCriminología crítica
Criminología crítica
julio jairo bravo barreto10.9K vues
Origen de la CriminalísticaOrigen de la Criminalística
Origen de la Criminalística
JosCastillo1233K vues

En vedette

CriminologiaCriminologia
CriminologiaKatii VaLenciia
1K vues10 diapositives
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologiaAlice Galaverna
2.3K vues25 diapositives
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminologíaRam Cerv
20.3K vues190 diapositives
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologiawaleska scott
31.8K vues12 diapositives

En vedette(20)

CriminologiaCriminologia
Criminologia
Katii VaLenciia1K vues
Leccion 1 de criminologiaLeccion 1 de criminologia
Leccion 1 de criminologia
Alice Galaverna2.3K vues
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
Chumpa Hernández6.6K vues
Exposición de criminologíaExposición de criminología
Exposición de criminología
Ram Cerv20.3K vues
Diapositivas de criminologiaDiapositivas de criminologia
Diapositivas de criminologia
waleska scott31.8K vues
Power point jovannyPower point jovanny
Power point jovanny
jovannyporras925 vues
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Alberto Flores355 vues
El Metodo SimplexEl Metodo Simplex
El Metodo Simplex
Eileen Rodriguez5.7K vues
CriminologíaCriminología
Criminología
Yorbelys Yepez1.7K vues
Seguridad de-armas-de-fuegoSeguridad de-armas-de-fuego
Seguridad de-armas-de-fuego
Edguar Wilton Martínez Vásquez811 vues
Criminologia como cienciaCriminologia como ciencia
Criminologia como ciencia
raschelch1.6K vues
La criminología y sus alcancesLa criminología y sus alcances
La criminología y sus alcances
Lol-ha Perez Landa3.1K vues
Conducta SocialConducta Social
Conducta Social
Janina Lara Gaona1.1K vues
Mapa conceptual criminologia como cienciaMapa conceptual criminologia como ciencia
Mapa conceptual criminologia como ciencia
orlandoalonsoherrerasierralta2.3K vues
Criminologia clinicaCriminologia clinica
Criminologia clinica
robert garcia2.6K vues
Criminología 2Criminología 2
Criminología 2
Ram Cerv11.7K vues
CriminologiaCriminologia
Criminologia
Charlot Molina1K vues
Sociologia criminal tSociologia criminal t
Sociologia criminal t
Dilaila Peticholi12K vues

Similaire à La criminologia como ciencia, objetos y(20)

Criminología como ciencia..pptxCriminología como ciencia..pptx
Criminología como ciencia..pptx
IsabellaParra206 vues
CriminologiaCriminologia
Criminologia
davidrazza13.8K vues
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
GenesisSiviraOsal1214 vues
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDOCRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
CRIMINOLOGIA UNIVERSIDAD DEL NORTE CORONEL OVIEDO
Monica Soledad Duarte8.8K vues
criminologia criminologia
criminologia
valeriapea424 vues
Primera aproximacion a la criminologiaPrimera aproximacion a la criminologia
Primera aproximacion a la criminologia
José Carlos Vilorio7K vues
Introducción a la criminología y a la victimologiaIntroducción a la criminología y a la victimologia
Introducción a la criminología y a la victimologia
Consultor SEO y Marketing Online18.7K vues
Criminologia isabel delgadoCriminologia isabel delgado
Criminologia isabel delgado
Isabel Alejandra Delgado Inciarte 83 vues
Criminologia como ciencia ensayoCriminologia como ciencia ensayo
Criminologia como ciencia ensayo
Ian Aleman Maldonado13K vues
La criminologia sep 2015La criminologia sep 2015
La criminologia sep 2015
corderomp875 vues
C r i m i n o l o g í aC r i m i n o l o g í a
C r i m i n o l o g í a
bryantapia24.3K vues
Presentación criminologiaPresentación criminologia
Presentación criminologia
Sofimar121.2K vues
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
aleyramdamiancastillo635 vues

Plus de carola71prada

ImpuestosImpuestos
Impuestoscarola71prada
223 vues4 diapositives
FiliacionFiliacion
Filiacioncarola71prada
336 vues8 diapositives
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributariacarola71prada
69 vues8 diapositives
Las tasasLas tasas
Las tasascarola71prada
340 vues8 diapositives

Plus de carola71prada(12)

ImpuestosImpuestos
Impuestos
carola71prada223 vues
FiliacionFiliacion
Filiacion
carola71prada336 vues
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
carola71prada69 vues
Contribuciones  espeecialesContribuciones  espeeciales
Contribuciones espeeciales
carola71prada111 vues
Las tasasLas tasas
Las tasas
carola71prada340 vues
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada919 vues
El salarioEl salario
El salario
carola71prada411 vues
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
carola71prada259 vues
Nicolas maquiaveloNicolas maquiavelo
Nicolas maquiavelo
carola71prada410 vues
Metodos de la filosofiaMetodos de la filosofia
Metodos de la filosofia
carola71prada190.9K vues

Dernier

R23 Hinava 251123.pdfR23 Hinava 251123.pdf
R23 Hinava 251123.pdfWinston1968
687 vues8 diapositives
natacion completo.pdfnatacion completo.pdf
natacion completo.pdfagssports.com
46 vues85 diapositives
R47 La Rinconada 021223.pdfR47 La Rinconada 021223.pdf
R47 La Rinconada 021223.pdfWinston1968
661 vues10 diapositives
R46 La Rinconada 261123.pdfR46 La Rinconada 261123.pdf
R46 La Rinconada 261123.pdfWinston1968
1.7K vues10 diapositives

Dernier(6)

Eduardo José Saer Perozo Eduardo José Saer Perozo
Eduardo José Saer Perozo
eduardosaer99913 vues
R23 Hinava 251123.pdfR23 Hinava 251123.pdf
R23 Hinava 251123.pdf
Winston1968687 vues
natacion completo.pdfnatacion completo.pdf
natacion completo.pdf
agssports.com46 vues
R47 La Rinconada 021223.pdfR47 La Rinconada 021223.pdf
R47 La Rinconada 021223.pdf
Winston1968661 vues
Grupo 1. Artes Marciales.pptxGrupo 1. Artes Marciales.pptx
Grupo 1. Artes Marciales.pptx
DanilquiBeltre11 vues
R46 La Rinconada 261123.pdfR46 La Rinconada 261123.pdf
R46 La Rinconada 261123.pdf
Winston19681.7K vues

La criminologia como ciencia, objetos y

  • 1. REALIZADO POR ZAIDA CAROLINA PRADA GOMEZ C.I. V-10.170.171 LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA, OBJETOS Y METODOS, RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS
  • 2. LA CRIMINOLOGIA COMO CIENCIA  Importa, así mismo, destacar que, por ser la Criminología una ciencia reciente (su sistematización científica comenzó a fines del siglo XIX) es aún una ciencia en expansión, y esta circunstancia ha hecho que su definición etimológica resulte estrecha hoy día, porque su objeto ha rebasado los límites iniciales por ella señalados. Por estas razones se ha dificultado la elaboración de una definición unitaria de la criminología y, en cambio, son muchas las definiciones elaboradas por los estudiosos de esta ciencia
  • 3. DEFINICIONES DE CRIMINOLOGIA  “Ciencia que estudia el fenómeno delictual y ciertas áreas de la desviación social etiológicamente y con proyección profiláctica” (Mayorca, 1981).  “Disciplina que se ocupa del fenómeno sociopolítico criminalidad, a fin de reducir ésta a proporciones compatibles con el desarrollo sociopolítico nacional e internacional, según exigencias adecuadas de libertad, dignidad, igualdad y seguridad colectivas” (Manuel López-Rey).  La Criminología es aquella esfera del conocimiento que considera el delito como un fenómeno social. Incluye dentro de su campo de acción el proceso de hacer las leyes, de infringirlas y de reaccionar contra la violación de las mismas.
  • 4. OBJETO DE LA CRIMINOLOGIA  su estudio es objeto de la ciencia jurídica penal; pero se entiende que, asimismo, también es cierto que el delito es conducta de un hombre realizada en un contexto social, y que este hecho permite a la Criminología intentar el estudio causal- explicativo del mismo, sin que exista conflicto alguno, porque lo que ocurre es que el concepto legal del delito recubre una realidad individual y social, que es anterior a la ley penal y la motiva; es decir, ambas ciencias, normativa la una, causal explicativa la otra, coinciden en cuanto al objeto material de estudio, pero difieren en cuanto a sus objetos formales.  El objetivo de la Criminología es el desarrollo de un conjunto de principios generales y debidamente comprobados y de otros tipos de conocimientos relativos a este proceso de la ley, del delito y del tratamiento del delincuente.
  • 5. METODOS  Por ser una ciencia interdisciplinaria y por la característica complejidad de su objeto, la Criminología es síntesis de aspectos individuales y sociales (de libertad humana y de condicionamiento del mundo circundante); en general, el método de la Criminología sólo puede ser múltiple (como lo es su objeto) o combinado (Mendoza T., 1970).  En tanto que es una ciencia social, se vale de los métodos sociológicos, tales como: la estadística, la investigación monográfica, la encuesta social, el estudio de casos, estudios ecológicos, etc. En cuanto que es una ciencia experimental, se vale de la observación de los individuos y de los hechos, procediendo por vía de inducción. También se vale de los métodos de las otras ciencias concurrentes en la síntesis criminológica, tales como la antropología, la psicología y el psicoanálisis, entre otras.
  • 6. RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS  Existe un conjunto de ciencias, autónomas unas; auxiliares o accesorias otras, que, total o parcialmente, con fines teóricos o prácticos, se ocupan de temas o problemas referentes al delito, al delincuente, a la pena o al procedimiento penal. A este conjunto, al cual pertenece la Criminología, se lo conoce en la doctrina con el nombre genérico de “Ciencias Penales” o “Ciencias Criminales”.  Por lo demás, al hacerse referencia a la definición, al objeto, al método y a la ubicación de la Criminología, se evidenciaron sus relaciones con la Criminalística, el Derecho Penal, la Biología, la Psicología, Sociología y la Psiquiatría Criminal; disciplinas todas, con las cuales la criminología mantiene sus más estrechas relaciones.
  • 7. FIN