Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

TEMA 3 CIRCUITOS.pptx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
TEMA 3 TECNO.pptx
TEMA 3 TECNO.pptx
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 13 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à TEMA 3 CIRCUITOS.pptx (20)

Plus récents (20)

Publicité

TEMA 3 CIRCUITOS.pptx

  1. 1. C I R C U I TO S E L É C T R I C O S Y E L É C T R Ó N I C O S Catalina Alegre Rodríguez
  2. 2. ¿ Q U É E S U N C I R C U I T O ? ¿ Q U É C I R C U L A P O R É L ? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos unidos entre sí por los que circulan la corriente eléctrica. En el circula la corriente eléctrica, que es el movimiento continuo de cargas eléctricas. A través de un conductor, son electrones.
  3. 3. ¿ D E Q U É E S T A C O M P U E S T A L A C O R R I E N T E E L É C T R I C A ? La corriente eléctrica está compuesta de cargas eléctricas y electrones. La corriente eléctrica puede ser continua o alterna: • La corriente continua consiste en un flujo continuo de carga eléctrica a través de un conductor que nos cambia de sentido con el tiempo. • La corriente alterna, sin embargo, varía su magnitud y su sentido de manera cíclica. La carga eléctrica es la propiedad de la materia responsable de los fenómenos eléctricos. Los electrones, que están cargados negativamente, son las partículas que se mueven para formar corrientes eléctricas. La carga eléctrica se mide en culombios en el sistema internacional.
  4. 4. ¿ Q U É E L E M E N T O S T I E N E U N C I R C U I T O ? ¿ C Ó M O S E R E P R E S E N TA N ? Un circuito eléctrico tiene diferentes elementos básicos que se dividen en 4 tipos: • Generadores: pila y batería. • Receptores: bombilla, lámpara, resistencia, motor y timbre. • Elementos de control: interruptor, pulsador, conmutador, relé. • Elementos de protección: fusible. Cuando se quiere representar un circuito eléctrico, se hace mediante un esquema. (Como en la foto) TIPO ELEMENTOS/FUNCIÓN Generadores. Proporcionan a los electrones la energía necesaria para moverse a través del circuito, al establecer una diferencia de potencial eléctrico entre sus dos polos. Pila. La corriente eléctrica se genera a través de procesos químicos. Batería. es una asociación de pilas pueden ser recargables. Receptores. Transforman la energía de los electrones en movimiento en otro tipo de energía que resulte de utilidad Bombilla o lámpara. produce luz. Resistencia. limita la intensidad de corriente produce calor. Motor. produce movimiento. Timbre. produce sonido. Elementos de control. Interrumpen, permiten y controlan el paso de la corriente eléctrica, según nos convenga. Interruptor. permite o interrumpe de modo permanente el paso de la corriente eléctrica. Pulsador. actúa como los interruptores. Conmutadora. dirige la corriente eléctrica por una rama del circuito impidiendo que pase por la otra. Relé. es un componente electromagnético controla por donde circula la corriente Elementos de protección. Evitan que el circuito o Fusible. corta el paso de la corriente cuando
  5. 5. S I M B O L O G Í A Bombilla Motor Timbre Interruptor Pulsador Conmutador Relé
  6. 6. ¿ Q U É M A G N I T U D E S P O D E M O S M E D I R E N U N C I R C U I T O ? ¿ C Ó M O S E R E L A C I O N A N E N T R E S Í E S T A S M A G N I T U D E S ? • Voltaje o tensión es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. • La intensidad de corriente eléctrica es la cantidad de carga eléctrica (medida en culombios) que pasa por un punto del circuito en un segundo se mide en amperios en el SI. • La resistencia es la oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica en el SY se mide en ohmios. Se relacionan con la ley de Ohm: la intensidad depende de forma directamente proporcional del voltaje (a más voltaje más intensidad), mientras que su relación con la resistencia del circuito es una proporción inversa (a más resistencia menor intensidad).
  7. 7. ¿ D E Q U É M O D O P O D E M O S C O N E C T A R D O S E L E M E N T O S E N T R E S Í E N U C I R C U I T O ? ¿ Q U É C A R A C T E R Í S T I C A S T I E N E C A D A T I P O D E A S O C I A C I Ó N ? Se conectan gracias a los circuitos en serie y en paralelo. Conexión en serie Conexión en paralelo Por todos los elementos circula la misma intensidad de corriente, el voltaje de la pila se reparte entre ellos. La diferencia de potencial de cada elemento es la misma, la intensidad que proporciona el generador se reparte entre ellos
  8. 8. ¿ C Ó M O S E H A L L A L A R E S I S T E N C I A E Q U I V A L E N T E E N L O S C I R C U I T O S E N S E R I E ? ¿ Y E N L O S C I R C U I T O S P A R A L E L O ? Circuitos en serie: La resistencia equivalente (Rs) de estas resistencias en serie se obtiene sumando los valores de todas las resistencias. Circuitos en paralelo: La resistencia total equivalente de un circuito de resistencias en paralelo (Rtp) es igual al recíproco de la suma de los inversos de las resistencias individuales. Si tenemos un circuito con tres resistencias en paralelo.
  9. 9. ¿ C Ó M O S E H A L L A L A R E S I S T E N C I A E Q U I V A L E N T E E N L O S C I R C U I T O S M I X T O S ? Para resolverlos se aplica la ley de Ohm y las leyes de Kirchoff. 1. La suma de las intensidades que entran a un nudo es igual a la suma de las que salen. En el nodo A: I1 = I2 + I3. 2. En cualquier circuito cerrado la suma de todos los voltajes o caídas de tensión es cero. Es decir, el voltaje suministrado por la pila se reparte entre los elementos de cualquier circuito cerrado que formemos. En el circuito del margen: 4,5=Vab+Vbc.
  10. 10. ¿ Q U É E S L A E L E C T R Ó N I C A ? ¿ C U Á L E S S O N S U S E L E M E N T O S B Á S I C O S ? La electrónica se ocupa del estudio de los circuitos y los componentes que permiten modificar la intensidad, el sentido o las propiedades de la corriente eléctrica. Para ello, se emplean componentes activos formados por semiconductores. • Resistencia fija o resistor. • Resistencia variable o potenciómetro. • Resistencias que dependen de un parámetro físico. • Condensador. • Diodo. • Transistor. • Sensor de humedad con alarma acústica • Circuitos integrados.
  11. 11. D I C C I O N A R I O T É C N I C O 1.Voltaje: es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. 2.Intensidad de corriente: es la cantidad de carga eléctrica (medida en culombios) que pasa por un punto del circuito en un segundo. Se mide en amperios (A) en el SI. 3.Carga eléctrica: es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos. 4.Resistencia: es la oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. 5.Potencia eléctrica: La capacidad que tiene un receptor eléctrico cualquiera para transformar energía en un tiempo determinado. 6.Fusible: corta el paso de la corriente cuando esta es excesiva. 7.Conmutador: dirige la corriente electromagnética. 8.Condensador: componente capaz de almacenar la carga eléctrica. 9.Transistor: elemento principal de la electrónica. Se trata de un interruptor automático que se activa mediante una pequeña corriente.
  12. 12. E S Q U E M A C O N C E P T U A L Voltaje Intensidad Resistencia Electrónica Circuito Corriente eléctrica Receptor Conductor ley de Ohm Conjunto de elementos unidos entre sí por los que circulan la corriente eléctrica. Es la magnitud que mide la energía que poseen las cargas eléctricas y que les permite atravesar el circuito. Es el movimiento continuo de cargas eléctricas. A través de un conductor, son electrones. Es la cantidad de carga eléctrica que pasa por un circuito en un segundo. Transforman la energía de los electrones en movimiento en otro tipo de energía que resulte de utilidad Es la oposición que muestran los elementos del circuito al paso de la corriente eléctrica. Se ocupa del estudio de los circuitos y los componentes que permiten modificar la intensidad, el sentido o las propiedades de la corriente eléctrica Dicho de un cuerpo: Que conduce el calor o la electricidad.
  13. 13. FIN

×