sdhbhj

2º ensayo Simce
Ciencias Naturales 8º Básico.
Consuelo Orellana
8ºB.

1. Seguramente recuerdas que los vertebrados se clasifican en cinco
categorías llamadas clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces:
una de las características de los mamíferos son:
A. En su primera edad se alimentan de leche.
B. Tienen un cuerpo cubierto de plumas.
C. Capturan su alimento con sus garras.
D. Se alimentan solo de huevos.
R: se les llama mamíferos, ya que se alimentan de la leche de sus
madres, al igual que los seres humanos
2. Una característica observable en los peces es:
A. Se alimentan de otros animales.
B. Tienen el cuerpo cubierto de escamas.
C. Se alimentan solamente de carne.
D. Se arrastran solamente por la tierra.
R: La escama es una lámina aplanada presente en muchos seres vivos.
Las escamas se presentan en gran número, están presentes en la piel
de los peces. Su función principal es la protección y el aislamiento.
3. El mecanismo de captura de algunos animales para proporcionarse
alimentación es: esperan a su presa cerca de un lugar al cual llegan y lo
capturan por sorpresa. El animal que utiliza este método es:
A. El ratón.
B. La Rana.
C. La Lechuza.
D. El Pato.
R: Es este animal, ya que gracias a su color y su forma se puede
esconder en la oscuridad y luego capturar a su presa.
4. La mayoría de las adaptaciones para la captura del alimento se
encuentra en la boca, principalmente en la dentadura. Es posible
inferir si un mamífero es herbívoro, carnívoro u omnívoro al observar
su dentadura. Recuerda que los incisivos son para cortar, los caninos
para desgarrar y los molares para moler, ¿Qué animal es carnívoro?.

A.

B.

C.

D.

R: Nos podemos dar cuenta que es carnívoro gracias a su alimento
(carne).

5. Las sustancias tienen diversas características típicas que permiten
identificarlas: color, olor, suavidad, etc., estas particularidades se
llaman propiedades. Estas propiedades pueden ser de dos tipos:
A. Físicas y químicas.
B. Plásticas y Azucares.
C. Físicas y plásticas.
D. Ninguna de las anteriores.
R: Gracias a estas propiedades las podemos distinguir, ya que todas las
sustancias son diferentes.
6. Las Proteínas son sustancias que ayudan al crecimiento y la reparación
del organismo. Por ello se dice que son muy importantes para nuestro
organismo. Estas proteínas se encuentran en los siguientes alimentos:
A. Jugo, frutas, helados.
B. Pescado, frutas, papas fritas.
C. Carnes pescados, leche.
D. Todas las anteriores.
R: Creo que son estos alimentos, ya que son los más saludables que
están aquí escritos.
7.
A.
B.
C.
D.

¿De que reino proviene la mantequilla, leche y queso?
R. Animal.
R. Vegetal.
R. Mineral.
Ninguna de las anteriores.

R: Pienso que es de este reino, ya que la leche proviene de los animales,
principalmente de la vaca.

8. ¿Qué le causó la muerte a este animal?
A. Falta de agua.
B. Falta de cuidados.
C. Falta de alimento.
D. Todas las anteriores.
R: Claramente fueron todas las anteriores, por eso es que esta en ese
estado.
9. ¿Cuál de ellos es un insecto?

A.

B.

C.

D

.

10. ¿Aqué se le llama Mimetismo?
A. A algunas especies marinas.
B. Al método de defensa de algunos animales.
C. Especies de características pequeñas.
D. Ninguna de las anteriores.
R: Propiedad de algunos animales y plantas de tomar el aspecto de seres u
objetos inanimados de su entorno para protegerse o disimular su presencia.

11.¿Qué láminas representan organismos productores?

1
A.
B.
C.
D.

2

3

4.

1-2
2-3
3-4
1-4

R: Son organismos productores denominados autótrofos, fabrican su propio
alimento.
12. ¿En qué imagen se produce un cambio químico?.
13.

A.

B.

C.

D.

R: Es en la chimenea, ya que cambia su estado y ya no puede volver a como
estaba antes.
14. ¿Quién fue Luis Pasteur?
A. Científico que realizo investigaciones y estableció que las
enfermedades contagiosas eran causadas por seres vivientes
pequeñísimos, que solo son visibles en microscopios.
B. Navegante Francés que realizo diverso viajes a Chile en la época de la
colonia.
C. Astrónomo ingles que es considerado uno de los más brillantes
hombres de la ciencia en la historia.
D. Todas las Anteriores.
R: Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy
en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica y
condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los
antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y
prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas
15. En nuestros días los médicos no usan desinfectantes en las
operaciones debido a que pueden ser peligrosas para el enfermo.
Ahora se utiliza el medio aséptico que consiste en:
A. Limpiar los instrumentos con alcohol puro, algodón o gasa.
B. Lograr un campo operatorio limpio de microbios a través de
procedimientos físicos.
C. Lavarse las manos prolijamente y no colocarse guantes para realizar
la intervención.
D. Uso adecuado de la Povidona Yodada para limpiar los instrumentos.
R: Es lo que se usa ahora, porque es más seguro y menos peligroso que
insertar el alcohol y desinfectantes directamente en el paciente.
16. ¿Qué factores entre otros limitan el pleno goce de la salud?
A. Fumar.
B. Beber.
C. Consumir Drogas.
D. Todas las Anteriores.
R: Todas las anteriores, ya que todas esas nos hacen mal para el
organismo

Contenu connexe

Tendances

Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docxyanarita
203 vues4 diapositives
Ensayo simce 2 8aEnsayo simce 2 8a
Ensayo simce 2 8aalmendrabelen
295 vues4 diapositives
Ensayo simce n° 2Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2Cami Driuh
897 vues6 diapositives
Ensayo simce1Ensayo simce1
Ensayo simce1javieranorambuena13
547 vues6 diapositives

Tendances(14)

Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docx
yanarita203 vues
Ensayo simce 2 8aEnsayo simce 2 8a
Ensayo simce 2 8a
almendrabelen295 vues
Ensayo simce n° 2Ensayo simce n° 2
Ensayo simce n° 2
Cami Driuh897 vues
Ensayo simce1Ensayo simce1
Ensayo simce1
javieranorambuena13547 vues
2º simce 8 c.naturaleza (2)2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)
Kiara Vanesa Ortega Vasquez180 vues
Ensayo simce 2 Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
piaestudiosa383 vues
2º simce 8 c.naturaleza (2)2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)
Kiara Vanesa Ortega Vasquez314 vues
Ensayo Simce n°2Ensayo Simce n°2
Ensayo Simce n°2
Lis Venegas Cabezas587 vues
Ensayo Simce2Ensayo Simce2
Ensayo Simce2
Francisca Andrea244 vues
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
FrancescaIgnacia379 vues
Ensayo simce 2Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
Maryilovemusic267 vues
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02
KarlaEnriquez11267 vues

En vedette

Kpl 2016Kpl 2016
Kpl 2016uskpl7
402 vues38 diapositives
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQLDiego Duran
269 vues10 diapositives
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQLDiego Duran
240 vues10 diapositives
wordword
wordReal Mundial
451 vues10 diapositives
La Nube TecnológicaLa Nube Tecnológica
La Nube Tecnológicamendezmar2011
180 vues3 diapositives
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7Alexander Hurtado López
394 vues23 diapositives

En vedette(20)

Kpl 2016Kpl 2016
Kpl 2016
uskpl7402 vues
SENTENCIA SQLSENTENCIA SQL
SENTENCIA SQL
Diego Duran269 vues
SENTENCIAS SQLSENTENCIAS SQL
SENTENCIAS SQL
Diego Duran240 vues
wordword
word
Real Mundial451 vues
La Nube TecnológicaLa Nube Tecnológica
La Nube Tecnológica
mendezmar2011180 vues
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Alexander Hurtado López394 vues
ConsumerConsumer
Consumer
Abhishek Maloo305 vues
The Top 5 Ways Entrepreneurs Waste MoneyThe Top 5 Ways Entrepreneurs Waste Money
The Top 5 Ways Entrepreneurs Waste Money
Creative Money | Mindy Crary1.5K vues
Docinhos ano 1 n.44.1Docinhos ano 1 n.44.1
Docinhos ano 1 n.44.1
Autonoma376 vues
Regolatore Controller-UcontrolRegolatore Controller-Ucontrol
Regolatore Controller-Ucontrol
conwaychris293 vues
Presentation XPresentation X
Presentation X
Dmitry Potapov294 vues
Transformadores finalTransformadores final
Transformadores final
PTF 349 vues
Cumplido ComisionCumplido Comision
Cumplido Comision
Alexander Hurtado López311 vues
Plan De Emergencia NacionalPlan De Emergencia Nacional
Plan De Emergencia Nacional
Caro Lina920 vues
Cómo cambiar a Prezi EduCómo cambiar a Prezi Edu
Cómo cambiar a Prezi Edu
Mestra Primaria1.1K vues
Lewis and clarkLewis and clark
Lewis and clark
Sarahhansraj111 vues
Personalizar patronesPersonalizar patrones
Personalizar patrones
clopezh2009334 vues

Similaire à sdhbhj

Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2KarlaEnriquez11
343 vues4 diapositives

Similaire à sdhbhj(17)

2ensayosimce 131014070549-phpapp012ensayosimce 131014070549-phpapp01
2ensayosimce 131014070549-phpapp01
Belen Cornejo Lobos1.1K vues
Simce 2Simce 2
Simce 2
catalina millaray varas carriel136 vues
Ensayo 2 corregidoEnsayo 2 corregido
Ensayo 2 corregido
karensandovalcarrasco463 vues
Ensayo Simce 2 Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
noeliaandreaalvarezaraya330 vues
Ensayo N°2Ensayo N°2
Ensayo N°2
KarlaEnriquez11343 vues
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02
connyrecabal2K vues
Ens yo simce 2 gladys carrascoEns yo simce 2 gladys carrasco
Ens yo simce 2 gladys carrasco
Maryilovemusic692 vues
Ensayo Simce 2Ensayo Simce 2
Ensayo Simce 2
Francisca Andrea471 vues
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
Prokiarithaa151 vues
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
karensandovalcarrasco316 vues
ensayo simce 4ensayo simce 4
ensayo simce 4
Maryilovemusic276 vues
2º simce 8 c.naturaleza (2)2º simce 8 c.naturaleza (2)
2º simce 8 c.naturaleza (2)
Kiara Vanesa Ortega Vasquez110 vues
Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docx
yanarita174 vues
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
2simce8c 130930130452-phpapp02 (1)
karensandovalcarrasco355 vues

Plus de catalina millaray varas carriel(20)

Ensayo 8 Ensayo 8
Ensayo 8
catalina millaray varas carriel388 vues
Hoja de repuestas ensayo n°7Hoja de repuestas ensayo n°7
Hoja de repuestas ensayo n°7
catalina millaray varas carriel393 vues
Ensayon8 131107112700-phpapp02Ensayon8 131107112700-phpapp02
Ensayon8 131107112700-phpapp02
catalina millaray varas carriel174 vues
Cataensayo7 131028063320-phpapp02Cataensayo7 131028063320-phpapp02
Cataensayo7 131028063320-phpapp02
catalina millaray varas carriel258 vues
Ensayo 7Ensayo 7
Ensayo 7
catalina millaray varas carriel279 vues
Ensayo n°9 Ensayo n°9
Ensayo n°9
catalina millaray varas carriel621 vues
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
catalina millaray varas carriel475 vues
Ensayo n°8Ensayo n°8
Ensayo n°8
catalina millaray varas carriel219 vues
ensayo 7ensayo 7
ensayo 7
catalina millaray varas carriel590 vues
Ensayo 6Ensayo 6
Ensayo 6
catalina millaray varas carriel313 vues
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
catalina millaray varas carriel377 vues
Ensayo 4Ensayo 4
Ensayo 4
catalina millaray varas carriel437 vues
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
catalina millaray varas carriel479 vues
DomiiiiDomiiii
Domiiii
catalina millaray varas carriel253 vues
Domiii 45454Domiii 45454
Domiii 45454
catalina millaray varas carriel362 vues
Ensayo 766Ensayo 766
Ensayo 766
catalina millaray varas carriel527 vues
ennsayyyennsayyy
ennsayyy
catalina millaray varas carriel218 vues
ewnsayooewnsayoo
ewnsayoo
catalina millaray varas carriel557 vues
ensayo 6ensayo 6
ensayo 6
catalina millaray varas carriel385 vues
Simce 5Simce 5
Simce 5
catalina millaray varas carriel239 vues

Dernier(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz52 vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN806 vues
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 vues
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 vues
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 vues
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz51 vues
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 vues
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vues
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 vues
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 vues
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 vues
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 vues

sdhbhj

  • 1. 2º ensayo Simce Ciencias Naturales 8º Básico. Consuelo Orellana 8ºB. 1. Seguramente recuerdas que los vertebrados se clasifican en cinco categorías llamadas clases: Mamíferos, Aves, Reptiles, Anfibios y Peces: una de las características de los mamíferos son: A. En su primera edad se alimentan de leche. B. Tienen un cuerpo cubierto de plumas. C. Capturan su alimento con sus garras. D. Se alimentan solo de huevos. R: se les llama mamíferos, ya que se alimentan de la leche de sus madres, al igual que los seres humanos 2. Una característica observable en los peces es: A. Se alimentan de otros animales. B. Tienen el cuerpo cubierto de escamas. C. Se alimentan solamente de carne. D. Se arrastran solamente por la tierra. R: La escama es una lámina aplanada presente en muchos seres vivos. Las escamas se presentan en gran número, están presentes en la piel de los peces. Su función principal es la protección y el aislamiento. 3. El mecanismo de captura de algunos animales para proporcionarse alimentación es: esperan a su presa cerca de un lugar al cual llegan y lo capturan por sorpresa. El animal que utiliza este método es: A. El ratón. B. La Rana.
  • 2. C. La Lechuza. D. El Pato. R: Es este animal, ya que gracias a su color y su forma se puede esconder en la oscuridad y luego capturar a su presa. 4. La mayoría de las adaptaciones para la captura del alimento se encuentra en la boca, principalmente en la dentadura. Es posible inferir si un mamífero es herbívoro, carnívoro u omnívoro al observar su dentadura. Recuerda que los incisivos son para cortar, los caninos para desgarrar y los molares para moler, ¿Qué animal es carnívoro?. A. B. C. D. R: Nos podemos dar cuenta que es carnívoro gracias a su alimento (carne). 5. Las sustancias tienen diversas características típicas que permiten identificarlas: color, olor, suavidad, etc., estas particularidades se llaman propiedades. Estas propiedades pueden ser de dos tipos: A. Físicas y químicas. B. Plásticas y Azucares. C. Físicas y plásticas. D. Ninguna de las anteriores. R: Gracias a estas propiedades las podemos distinguir, ya que todas las sustancias son diferentes.
  • 3. 6. Las Proteínas son sustancias que ayudan al crecimiento y la reparación del organismo. Por ello se dice que son muy importantes para nuestro organismo. Estas proteínas se encuentran en los siguientes alimentos: A. Jugo, frutas, helados. B. Pescado, frutas, papas fritas. C. Carnes pescados, leche. D. Todas las anteriores. R: Creo que son estos alimentos, ya que son los más saludables que están aquí escritos. 7. A. B. C. D. ¿De que reino proviene la mantequilla, leche y queso? R. Animal. R. Vegetal. R. Mineral. Ninguna de las anteriores. R: Pienso que es de este reino, ya que la leche proviene de los animales, principalmente de la vaca. 8. ¿Qué le causó la muerte a este animal? A. Falta de agua. B. Falta de cuidados. C. Falta de alimento. D. Todas las anteriores. R: Claramente fueron todas las anteriores, por eso es que esta en ese estado.
  • 4. 9. ¿Cuál de ellos es un insecto? A. B. C. D . 10. ¿Aqué se le llama Mimetismo? A. A algunas especies marinas. B. Al método de defensa de algunos animales. C. Especies de características pequeñas. D. Ninguna de las anteriores. R: Propiedad de algunos animales y plantas de tomar el aspecto de seres u objetos inanimados de su entorno para protegerse o disimular su presencia. 11.¿Qué láminas representan organismos productores? 1 A. B. C. D. 2 3 4. 1-2 2-3 3-4 1-4 R: Son organismos productores denominados autótrofos, fabrican su propio alimento. 12. ¿En qué imagen se produce un cambio químico?.
  • 5. 13. A. B. C. D. R: Es en la chimenea, ya que cambia su estado y ya no puede volver a como estaba antes. 14. ¿Quién fue Luis Pasteur? A. Científico que realizo investigaciones y estableció que las enfermedades contagiosas eran causadas por seres vivientes pequeñísimos, que solo son visibles en microscopios. B. Navegante Francés que realizo diverso viajes a Chile en la época de la colonia. C. Astrónomo ingles que es considerado uno de los más brillantes hombres de la ciencia en la historia. D. Todas las Anteriores. R: Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas 15. En nuestros días los médicos no usan desinfectantes en las operaciones debido a que pueden ser peligrosas para el enfermo. Ahora se utiliza el medio aséptico que consiste en: A. Limpiar los instrumentos con alcohol puro, algodón o gasa. B. Lograr un campo operatorio limpio de microbios a través de procedimientos físicos. C. Lavarse las manos prolijamente y no colocarse guantes para realizar la intervención.
  • 6. D. Uso adecuado de la Povidona Yodada para limpiar los instrumentos. R: Es lo que se usa ahora, porque es más seguro y menos peligroso que insertar el alcohol y desinfectantes directamente en el paciente. 16. ¿Qué factores entre otros limitan el pleno goce de la salud? A. Fumar. B. Beber. C. Consumir Drogas. D. Todas las Anteriores. R: Todas las anteriores, ya que todas esas nos hacen mal para el organismo