Procesadores de textos

Procesadores de textos
 Un procesador de texto es una aplicación
 informática destinada a la creación o modificación de
 documentos escritos por medio de una computadora.
 Representa una alternativa moderna a la
 antigua máquina de escribir, siendo mucho más
 potente y versátil que ésta.
 permite elaborar textos, realizar modificaciones según
 mi gusto, como por ejemplo: cambio de color, insertar
 imagenes, subrayar, negrillas, titulos centrados, tipos y
 tamaños de letras. El procesador de texto es muy
 inprencidible para mi profesión docente por que me dá
 la facilidad de elaborar mis guias, evaluaciones,
 informes, talleres y toda clase de informes que necesito
 para ejercer mi profesión.
 Aunque para poder efectuar el robo, el ladrón tiene
  que saber exactamente cuál es el documento y de
  dónde robarlo, muchos de los posibles objetivos, como
  mensajes electrónicos o direcciones, suelen estar en
  archivos predecibles.
 Microsoft ha reconocido que su procesador de texto
  Word tiene un fallo de seguridad, que afecta a todas las
  versiones, y permite el robo de archivos mediante la
  introducción de un documento con un código oculto.
 En la casa , la oficina, el laboratorio, en la escuela y casi
  en cualquier parte se suele pasar un gran tiempo
  escribiendo ya sea memorandums, manuales de
  procedimiento , notas, listas, tareas, informes etc.
 Los procesadores de texto más conocidos son:
  * El simple Bloc de Notas de Windows.
  * El WordPad de Windows.
  * El Microsoft Word que trae el paquete Office.
  * El paquete StarOffice y el OpenOffice.org, ambos con
  editores de texto gratuitos.
 Los procesadores de textos más conocidos son Note
  Pad, Word Pad y Word de Microsoft. También son
  destacables el Open Office, Word Perfect, K Word, etc.
 Los componentes o funciones habituales que forman
  parte de los procesadores de textos son: el cursor,
  editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar,
  reemplazar, seleccionar e imprimir.
 En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en
  general, cuentan con los elementos: justificar, las
  plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el
  formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de
  estilos, fuentes, espaciados, etc.
 Para entrar: hacer doble clic sobre el icono de
  OpenOffice. Se encuentra en Aplicaciones,
 Oficina, Procesador de textro ( OpenOffice.org 2
  Writer ).
 Para salir: pulsar sobre la “ x ” que se encuentra en la
  esquina superior derecha de la
 ventana de OpenOffice
 Crear un documento
 Abre el menú de incio del escritorio y arranca OpenOffice.org
  Writer: se abrirá un documento nuevo preparado para escribir lo
  que quieras.
 Pegar texto
 Selecciona y copia el texto
  sombreado:Informática o computación es la ciencia del
  tratamiento automático de la información mediante un
  computador (llamado también ordenador y computadora). Entre
  las tareas más populares que ha facilitado esta técnología se
  encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir correo
  electrónico, dibujar, crear efectos visuales y sonoros,
  maquetación de folletos y libros, manejar la información
  contable en una empresa, tocar música, controlar procesos
  industriales y jugar.
 Pulsa sobre el icono correspondiente de la barra de
  tareas del escritorio para activar el documento nuevo
  de OpenOffice.org Writer.
 Pega el texto. Tienes cuatro formas diferentes de
  hacerlo. Pruébalas todas:
   Pulsar el botón Pegar de la barra de funciones.
   Seleccionar Editar->Pegar.
   Seleccionar la opción Pegar del menú contextual que se
    abre pulsando el botón derecho del ratón.
   Pulsar la combinación de teclas Ctrl V.
Guarda el documento. Tienes tres formas de hacerlo:
   Pulsar el botón Guardar de la barra de funciones.
   Seleccionar Archivo->Guardar.
   Pulsar la combinación de teclas Ctrl S.
 Como se trata de un documento nuevo, se abrirá el cuadro
  de diálogo Guardar como, donde deberás indicar el nombre
  con que quieres guardarlo. Guárdalo como writer-01.sxw.
  Para ello, teclea writer-01 en el cuadro de textoNombre de
  archivo (no es necesario poner la extensión) y comprueba
  que la opción seleccionada en el cuadro Tipo de
  archivo sea OpenOffice.org 1.0 Documento de texto (.sxw).
  Por último pulsa el botón Guardar.
 Antes de imprimir un documento es aconsejable conocer y utilizar las
  posibilidades que ofrecen los procesadores de texto para visualizar todos los
  detalles del documento Éstos tienen opciones tales como
 Vista preliminar
 Presentación preliminar
 Que permiten mostrar el documento en pantalla con el mismo aspecto
  que tendrá cuando selo imprima. De esta manera, se puede controlar que
  los márgenes, encabezamientos, pie de página, números de página, etc., se
  encuentren dentro del área de impresión. La mayoría de las impresoras no
  imprime en los bordes del papel: esta zona depende de la impresora
  seleccionada. Al emitir la orden de impresión, el formato del documento se
  traduce a un conjunto de instrucciones. Luego, el código se envía a la
  impresora, la que interprétalas instrucciones y genera el documento
  impreso. Éste puede incluir el documento completo, sólo algunas páginas o un
  área seleccionada. Luego, para obtener el impreso del documento creado es
  conveniente:1) definir previamente el diseño de la página, y2) visualizarla por
  medio de la
 GUARDAR.- La primera vez, nos abría directamente el
  guardar como. Las sucesivas veces nos guardará
  directamente el archivo y/o fichero
 GUARDAR COMO.- Se suele utilizar la primera vez
  que vas a guardar o si quieres guardar un fichero ya
  guardado en otra ubicación o con otro nombre
 AYUDA
 Este icono aparece a la izquierda del botón Cerrar (en
  la esquina superior derecha del cuadro de diálogo). Al
  hacer clic sobre él, el puntero cambia y muestra
  también un signo de interrogación. Si haces clic sobre
  cualquier parte del cuadro de diálogo que se
  desconozca, se obtendrá información sobre dicho
  elemento.
 EDITAR UN DOCUMENTO
 SELECCIONAR
 Modificar o aplicar formato a los encabezados y pies de
  página
 En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página.
 Si es necesario, haga clic en Mostrar el
  anterior o Mostrar el siguiente en la barra de
  herramientas Encabezado y pie de página para ir
  al encabezado o pie de página que desee cambiar.
 Efectúe los cambios necesarios en el encabezado o pie de
  página. Por ejemplo, revise el texto, cambie la fuente,
  aplique el formato de negrita o aplique otro color de fuente.
 Barra de título: contiene el nombre de la aplicación y
    del documento activo.
   Barra de menús: cada menú contiene los distintos
    posibles comandos del programa.
   Barra de herramientas: en ella se encuentran los
    botones más usados.
   Barras de desplazamiento: permiten movernos dentro
    del documento.
   Barra de estado: muestra información sobre el
    documento activo.
1 sur 16

Recommandé

Erika infORMATICA par
Erika infORMATICAErika infORMATICA
Erika infORMATICAerika170511
600 vues21 diapositives
Procesador de texto word 2007 par
Procesador de texto word 2007Procesador de texto word 2007
Procesador de texto word 2007Jeckson Enrique Loza Arenas
34.9K vues22 diapositives
Inicio Word Procesador De Textos par
Inicio Word Procesador De TextosInicio Word Procesador De Textos
Inicio Word Procesador De Textoslfms1971
10.1K vues15 diapositives
Procesador de textos word 2010 par
Procesador de textos word 2010Procesador de textos word 2010
Procesador de textos word 2010FABIAN AYALA
49.6K vues22 diapositives
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1 par
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1
Clase 7 entorno de trabajo (word 2010) 1salomonaquino
5K vues14 diapositives
procesador de texto conceptos basicos par
procesador de texto conceptos basicosprocesador de texto conceptos basicos
procesador de texto conceptos basicosjhonathan19125
11.8K vues18 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Herramientas para el uso de procesador de texto par
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de textomariaignacia5
60.6K vues32 diapositives
Procesador de texto ( writer) par
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)eladiocurso
307 vues37 diapositives
1 introduccion a word 2007 par
1 introduccion a word 20071 introduccion a word 2007
1 introduccion a word 2007SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
427 vues5 diapositives
Componentes de la ventana microsoft word par
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft worderika contreras
16K vues2 diapositives
Word par
WordWord
Wordgeopaloma
21.2K vues40 diapositives
Tutorial De Word par
Tutorial De WordTutorial De Word
Tutorial De Wordsilvia sierra ardila
2.4K vues16 diapositives

Tendances(19)

Herramientas para el uso de procesador de texto par mariaignacia5
Herramientas para el uso de procesador de textoHerramientas para el uso de procesador de texto
Herramientas para el uso de procesador de texto
mariaignacia560.6K vues
Procesador de texto ( writer) par eladiocurso
Procesador de texto ( writer)Procesador de texto ( writer)
Procesador de texto ( writer)
eladiocurso307 vues
Componentes de la ventana microsoft word par erika contreras
Componentes de  la ventana microsoft wordComponentes de  la ventana microsoft word
Componentes de la ventana microsoft word
erika contreras16K vues
Partes de la Ventana DE MS Word 2003 par teacherc
Partes de la Ventana DE MS Word  2003Partes de la Ventana DE MS Word  2003
Partes de la Ventana DE MS Word 2003
teacherc15.6K vues
LeccióN 1 Reconocer El Programa Word par Jessica Molina
LeccióN 1   Reconocer El Programa WordLeccióN 1   Reconocer El Programa Word
LeccióN 1 Reconocer El Programa Word
Jessica Molina2.5K vues
Partes de la interfaz en Word 2010 par ESPOCH
Partes de la interfaz en Word 2010Partes de la interfaz en Word 2010
Partes de la interfaz en Word 2010
ESPOCH14.1K vues
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G... par Alex Lolol
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
INFORMATICA - TEMA 3 CONCEPTOS BASICOS DE WORD - FP A DISTANCIA ANDALUCIA - G...
Alex Lolol4.2K vues
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word par CarlaItzel
Diapositivas, tema 3. procesador de textos wordDiapositivas, tema 3. procesador de textos word
Diapositivas, tema 3. procesador de textos word
CarlaItzel2.3K vues
Clase 8 formato de texto en word 2010 par salomonaquino
Clase 8 formato de texto en  word 2010Clase 8 formato de texto en  word 2010
Clase 8 formato de texto en word 2010
salomonaquino2.9K vues
Presentación de m word par elpoderpibe
Presentación de m wordPresentación de m word
Presentación de m word
elpoderpibe631 vues
Diapositivas word par HAGA8705
Diapositivas wordDiapositivas word
Diapositivas word
HAGA87051.1K vues

En vedette

Eilen par
EilenEilen
Eilenlolita16
183 vues15 diapositives
Cortes de Cádiz par
Cortes de CádizCortes de Cádiz
Cortes de Cádizd1aoscar
165 vues6 diapositives
Garcia moreno Jessica Salazar par
Garcia moreno Jessica SalazarGarcia moreno Jessica Salazar
Garcia moreno Jessica SalazarJesstepha
413 vues18 diapositives
Sensor festo par
Sensor festoSensor festo
Sensor festoEduardo Aniceto
250 vues22 diapositives
módulo exposición recycling mumbai par
módulo exposición recycling mumbaimódulo exposición recycling mumbai
módulo exposición recycling mumbaimalejandramayor
262 vues4 diapositives
Presentacion de sujeto par
Presentacion de sujetoPresentacion de sujeto
Presentacion de sujetoAriana Sosa
147 vues11 diapositives

Similaire à Procesadores de textos

Procesador de textos par
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosmarilu_moon
310 vues9 diapositives
Procesador de textos par
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textosmarilu_moon
926 vues9 diapositives
Unidad iii informatica par
Unidad iii informaticaUnidad iii informatica
Unidad iii informaticamiguel1990rd
160 vues9 diapositives
Miz primerz diapozitivaz- par
 Miz primerz diapozitivaz- Miz primerz diapozitivaz-
Miz primerz diapozitivaz-Marlenacevedo
210 vues12 diapositives
Procesador de word par
Procesador de wordProcesador de word
Procesador de wordEvy León Celi
190 vues5 diapositives
Ventajas y desventajas de los par
Ventajas y desventajas de losVentajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de loslegion05
6.4K vues9 diapositives

Similaire à Procesadores de textos(20)

Ventajas y desventajas de los par legion05
Ventajas y desventajas de losVentajas y desventajas de los
Ventajas y desventajas de los
legion056.4K vues
Trabajo 132.pptxnuevo par ale91295
Trabajo 132.pptxnuevoTrabajo 132.pptxnuevo
Trabajo 132.pptxnuevo
ale91295518 vues
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU... par Perla Palomeque Cruz
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Procesadores de texto.areli par areli96
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli9680 vues
Procesadores de texto.areli par areli96
Procesadores de texto.areliProcesadores de texto.areli
Procesadores de texto.areli
areli96171 vues

Dernier

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vues16 diapositives
Funciones, límites y continuidad par
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 vues340 diapositives
marketing digital pdf.pdf par
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 vues236 diapositives
Discurso a través de chat par
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 vues37 diapositives
Presentación1.pptx par
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxcordovarubiela24
26 vues10 diapositives

Dernier(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vues
RES 2796-023 A 33(2).pdf par gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vues
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 vues

Procesadores de textos

  • 2.  Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
  • 3.  permite elaborar textos, realizar modificaciones según mi gusto, como por ejemplo: cambio de color, insertar imagenes, subrayar, negrillas, titulos centrados, tipos y tamaños de letras. El procesador de texto es muy inprencidible para mi profesión docente por que me dá la facilidad de elaborar mis guias, evaluaciones, informes, talleres y toda clase de informes que necesito para ejercer mi profesión.
  • 4.  Aunque para poder efectuar el robo, el ladrón tiene que saber exactamente cuál es el documento y de dónde robarlo, muchos de los posibles objetivos, como mensajes electrónicos o direcciones, suelen estar en archivos predecibles.  Microsoft ha reconocido que su procesador de texto Word tiene un fallo de seguridad, que afecta a todas las versiones, y permite el robo de archivos mediante la introducción de un documento con un código oculto.
  • 5.  En la casa , la oficina, el laboratorio, en la escuela y casi en cualquier parte se suele pasar un gran tiempo escribiendo ya sea memorandums, manuales de procedimiento , notas, listas, tareas, informes etc.
  • 6.  Los procesadores de texto más conocidos son: * El simple Bloc de Notas de Windows. * El WordPad de Windows. * El Microsoft Word que trae el paquete Office. * El paquete StarOffice y el OpenOffice.org, ambos con editores de texto gratuitos.  Los procesadores de textos más conocidos son Note Pad, Word Pad y Word de Microsoft. También son destacables el Open Office, Word Perfect, K Word, etc.
  • 7.  Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.  En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
  • 8.  Para entrar: hacer doble clic sobre el icono de OpenOffice. Se encuentra en Aplicaciones,  Oficina, Procesador de textro ( OpenOffice.org 2 Writer ).  Para salir: pulsar sobre la “ x ” que se encuentra en la esquina superior derecha de la  ventana de OpenOffice
  • 9.  Crear un documento  Abre el menú de incio del escritorio y arranca OpenOffice.org Writer: se abrirá un documento nuevo preparado para escribir lo que quieras.  Pegar texto  Selecciona y copia el texto sombreado:Informática o computación es la ciencia del tratamiento automático de la información mediante un computador (llamado también ordenador y computadora). Entre las tareas más populares que ha facilitado esta técnología se encuentran: elaborar documentos, enviar y recibir correo electrónico, dibujar, crear efectos visuales y sonoros, maquetación de folletos y libros, manejar la información contable en una empresa, tocar música, controlar procesos industriales y jugar.
  • 10.  Pulsa sobre el icono correspondiente de la barra de tareas del escritorio para activar el documento nuevo de OpenOffice.org Writer.  Pega el texto. Tienes cuatro formas diferentes de hacerlo. Pruébalas todas:  Pulsar el botón Pegar de la barra de funciones.  Seleccionar Editar->Pegar.  Seleccionar la opción Pegar del menú contextual que se abre pulsando el botón derecho del ratón.  Pulsar la combinación de teclas Ctrl V.
  • 11. Guarda el documento. Tienes tres formas de hacerlo:  Pulsar el botón Guardar de la barra de funciones.  Seleccionar Archivo->Guardar.  Pulsar la combinación de teclas Ctrl S.  Como se trata de un documento nuevo, se abrirá el cuadro de diálogo Guardar como, donde deberás indicar el nombre con que quieres guardarlo. Guárdalo como writer-01.sxw. Para ello, teclea writer-01 en el cuadro de textoNombre de archivo (no es necesario poner la extensión) y comprueba que la opción seleccionada en el cuadro Tipo de archivo sea OpenOffice.org 1.0 Documento de texto (.sxw). Por último pulsa el botón Guardar.
  • 12.  Antes de imprimir un documento es aconsejable conocer y utilizar las posibilidades que ofrecen los procesadores de texto para visualizar todos los detalles del documento Éstos tienen opciones tales como  Vista preliminar  Presentación preliminar  Que permiten mostrar el documento en pantalla con el mismo aspecto que tendrá cuando selo imprima. De esta manera, se puede controlar que los márgenes, encabezamientos, pie de página, números de página, etc., se encuentren dentro del área de impresión. La mayoría de las impresoras no imprime en los bordes del papel: esta zona depende de la impresora seleccionada. Al emitir la orden de impresión, el formato del documento se traduce a un conjunto de instrucciones. Luego, el código se envía a la impresora, la que interprétalas instrucciones y genera el documento impreso. Éste puede incluir el documento completo, sólo algunas páginas o un área seleccionada. Luego, para obtener el impreso del documento creado es conveniente:1) definir previamente el diseño de la página, y2) visualizarla por medio de la
  • 13.  GUARDAR.- La primera vez, nos abría directamente el guardar como. Las sucesivas veces nos guardará directamente el archivo y/o fichero  GUARDAR COMO.- Se suele utilizar la primera vez que vas a guardar o si quieres guardar un fichero ya guardado en otra ubicación o con otro nombre
  • 14.  AYUDA  Este icono aparece a la izquierda del botón Cerrar (en la esquina superior derecha del cuadro de diálogo). Al hacer clic sobre él, el puntero cambia y muestra también un signo de interrogación. Si haces clic sobre cualquier parte del cuadro de diálogo que se desconozca, se obtendrá información sobre dicho elemento.  EDITAR UN DOCUMENTO  SELECCIONAR
  • 15.  Modificar o aplicar formato a los encabezados y pies de página  En el menú Ver, haga clic en Encabezado y pie de página.  Si es necesario, haga clic en Mostrar el anterior o Mostrar el siguiente en la barra de herramientas Encabezado y pie de página para ir al encabezado o pie de página que desee cambiar.  Efectúe los cambios necesarios en el encabezado o pie de página. Por ejemplo, revise el texto, cambie la fuente, aplique el formato de negrita o aplique otro color de fuente.
  • 16.  Barra de título: contiene el nombre de la aplicación y del documento activo.  Barra de menús: cada menú contiene los distintos posibles comandos del programa.  Barra de herramientas: en ella se encuentran los botones más usados.  Barras de desplazamiento: permiten movernos dentro del documento.  Barra de estado: muestra información sobre el documento activo.