adrenergicos.pptx

adrenergicos.pptx
adrenergicos.pptx
CONDICIONES
NORMALES
El corazón late a un ritmo y
frecuencia regulares.
25 latidos en 20 segundos
APLICACIÓN DE
ADRENALINA
Aumenta la actividad del
sistema nervioso simpático.
Se produce aumento del
trabajo cardíaco, habiendo
una mayor demanda de
oxigeno por el miocardio
para poder contraerse.
35 latidos en 20
segundos
El corazón tiene receptores:
•β1 : predominantes en el miocardio bien las células del marcapasos y
los tejidos conductores.
•β2, β3 y α: también están presentes en el corazón, pero en menor
medida.
Los receptores β se unen a la proteína Gs y aumenta la actividad
intracelular del AMPc, resultando en contracción del músculo
cardíaco.
APLICACIÓN DE
ACETILCOLINA
La acetilcolina frena el ritmo
cardiaco y debilita la fuerza
de contracción, aumentando
de esta manera la actividad
del sistema nervioso
parasimpático. 20 latidos en 20
segundos
La activación del receptor M2 en el musculo
cardiaco estimula una proteína G denominada Gi,
que inhibe la adenilato ciclasa y aumenta la
conductancia de K+ a lo cual responde el corazón
con una disminución de la frecuencia cardiaca y de
la fuerza contráctil.
1 sur 7

Recommandé

Informe fármacos que actuan sobre el aparato respiratorio par
Informe fármacos que actuan sobre el aparato respiratorioInforme fármacos que actuan sobre el aparato respiratorio
Informe fármacos que actuan sobre el aparato respiratorioLuis diego Caballero Espejo
267 vues11 diapositives
Snp2 par
Snp2Snp2
Snp2Andreé Sigala Escamilla
1.1K vues56 diapositives
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx par
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptxFarma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptxLourdes Ziqui
6 vues47 diapositives
medicamentos cardiovasculares par
medicamentos cardiovascularesmedicamentos cardiovasculares
medicamentos cardiovascularesxavo2411
46.9K vues33 diapositives
Síndrome Coronario Agudo par
Síndrome Coronario AgudoSíndrome Coronario Agudo
Síndrome Coronario AgudoJuan Huembes
851 vues58 diapositives
ADRENERGICOS Y COLINERGICOS.docx par
ADRENERGICOS Y COLINERGICOS.docxADRENERGICOS Y COLINERGICOS.docx
ADRENERGICOS Y COLINERGICOS.docxGrettyPizarro1
59 vues13 diapositives

Contenu connexe

Plus de ceilingfiorella

11. qPCR.pptx par
11. qPCR.pptx11. qPCR.pptx
11. qPCR.pptxceilingfiorella
1 vue29 diapositives
TALLER 10. REVISION DE PNUME.pdf par
TALLER 10. REVISION DE PNUME.pdfTALLER 10. REVISION DE PNUME.pdf
TALLER 10. REVISION DE PNUME.pdfceilingfiorella
4 vues6 diapositives
farmacologia par
farmacologiafarmacologia
farmacologiaceilingfiorella
8 vues27 diapositives
Indicaciones.pptx par
Indicaciones.pptxIndicaciones.pptx
Indicaciones.pptxceilingfiorella
5 vues4 diapositives
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx par
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxMÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptx
MÉTODOS USADOS EN BIOQUÍMICA.pptxceilingfiorella
3 vues60 diapositives
Presentación1.pptx par
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptxceilingfiorella
1 vue1 diapositive

Dernier

proliferacion renal .pptx par
proliferacion renal .pptxproliferacion renal .pptx
proliferacion renal .pptxANAMARIAMORALESSAENZ1
5 vues43 diapositives
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vues15 diapositives
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx par
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxPARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptx
PARO CARDIORESPIRATORIO EN EL ADULTO NOV23.pptxangelarturozaratecur
5 vues56 diapositives
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos" par
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
49 vues54 diapositives
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx par
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
11 vues19 diapositives
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx par
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxMariaIsabelDurnClaro
15 vues72 diapositives

Dernier(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx par ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf par anagc806
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdfTEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
TEMA 6-LA FORMACIÓN DEL ESTADO ESPAÑOL_ LA MONARQUÍA DE LOS REYES CATÓLICOS.pdf
anagc8067 vues
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx par HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ5 vues
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx par IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vues

adrenergicos.pptx

  • 3. CONDICIONES NORMALES El corazón late a un ritmo y frecuencia regulares. 25 latidos en 20 segundos
  • 4. APLICACIÓN DE ADRENALINA Aumenta la actividad del sistema nervioso simpático. Se produce aumento del trabajo cardíaco, habiendo una mayor demanda de oxigeno por el miocardio para poder contraerse. 35 latidos en 20 segundos
  • 5. El corazón tiene receptores: •β1 : predominantes en el miocardio bien las células del marcapasos y los tejidos conductores. •β2, β3 y α: también están presentes en el corazón, pero en menor medida. Los receptores β se unen a la proteína Gs y aumenta la actividad intracelular del AMPc, resultando en contracción del músculo cardíaco.
  • 6. APLICACIÓN DE ACETILCOLINA La acetilcolina frena el ritmo cardiaco y debilita la fuerza de contracción, aumentando de esta manera la actividad del sistema nervioso parasimpático. 20 latidos en 20 segundos
  • 7. La activación del receptor M2 en el musculo cardiaco estimula una proteína G denominada Gi, que inhibe la adenilato ciclasa y aumenta la conductancia de K+ a lo cual responde el corazón con una disminución de la frecuencia cardiaca y de la fuerza contráctil.