Isabel hidalgo

C
Isabel hidalgo
 ¿Qué es riesgo?
El riesgo es la combinación de la
probabilidad que produce un evento y
sus consecuencias negativas. Los
factores que lo componen son la
amenaza que trae cualquier daño
hacia la persona y la vulnerabilidad que
causa daño a las comunidades.
Los riesgos se pueden clasificar en:
1.Riesgos Físicos
 Ruido.
 Presiones.
 Temperatura.
 Iluminación.
 Vibraciones
 Radiación Ionizante y no Ionizante.
 Temperaturas Extremas (Frío,Calor).
 Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
2. Riesgos Químicos
 Polvos.
 Vapores.
 Líquidos.
 Disolventes.
3. Riesgos Biológicos
 Anquilostomiasis.
 Carbunco.
 La Alergia.
 Muermo.
 Tétanos.
4. . Riesgos Psicosociales:
 Stress
 Traumas psicológicos
 Baja autoestima
5.Riesgos Económicos
No adaptación con el ambiente de trabajo
 Hecho natural o provocado por el
hombre que afecta negativamente a la
vida, al sustento o industria
desembocando con frecuencia en
cambios permanentes en las
sociedades humanas, ecosistemas y
medio ambiente. Las catástrofes ponen
de manifiesto la vulnerabilidad.
Las catástrofes naturales pueden ser:
1. Catástrofes hidrológicos:
son todos aquellos desastres que
suceden impredeciblemente y en el
agua, como por ejemplo, el tsunami,
oleaje tempestuoso, y la inundación.
2. Catástrofe meteorológicos:
Son todos aquellos desastres que están
envueltos con el clima, y requieren de
un estudio .Dentro de los desastres que
pertenecen a esta categoría podemos
encontrar: el tifón, frentes fríos y cálidos,
los fenómenos El Niño y La Niña, etc.
3. Catástrofes geofísicos:
Son aquellos que se forman o surgen
desde el centro del planeta o en la
superficie terrestre que afectan
significativamente el ritmo de vida del
ser humano. Podemos encontrar:
avalancha, derrumbe, tormenta solar,
el terremoto y la erupción volcánica,
etc.
4. Catástrofes biológicos:
Son todos aquellos que surgen gracias al
origen animal y que de algún modo
afectan al ambiente y a la humanidad.
El más importante de los desastres
biológicos es la marea roja. Otros
ejemplos pueden ser: pestes, epidemias,
infecciones, entre otras.
• http://pparis.wordpress.com/2008/04/21/
tipos-de-desastres-naturales/
• http://www.monografias.com/trabajos3
5/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtml#ergon
• http://www.ciifen.org/index.php?option
=com_content&view=category&id=84&l
ayout=blog&Itemid=111&lang=es
• http://www.slideshare.net/juanchuprofe
/riesgos-y-catstrofes
1 sur 10

Recommandé

Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laboralesMauro Pastor
552 vues16 diapositives
Higiene y seguridad foroHigiene y seguridad foro
Higiene y seguridad foronovoajavier10
189 vues8 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Riesgos Riesgos
Riesgos KmiLa Rodriguez
111 vues8 diapositives
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corteAlexis Montblack
137 vues7 diapositives
Sebastian ceron HIGIENESebastian ceron HIGIENE
Sebastian ceron HIGIENEecci
233 vues14 diapositives

Tendances(20)

Riesgos Riesgos
Riesgos
KmiLa Rodriguez111 vues
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Tatiana Ruiz184 vues
Foro segundo corteForo segundo corte
Foro segundo corte
Alexis Montblack137 vues
RIESGOS EN LA INDUSTRIA RIESGOS EN LA INDUSTRIA
RIESGOS EN LA INDUSTRIA
Diiana Mediina Calderon264 vues
Clasificación de riesgosClasificación de riesgos
Clasificación de riesgos
Dimas Henriquez38 vues
Mapa Factores De RiesgoMapa Factores De Riesgo
Mapa Factores De Riesgo
GERMAN ALONSO31.8K vues
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Roberto Rodriguez367 vues
Presentación1Presentación1
Presentación1
Carlos Skate657 vues
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Cristian Perilla253 vues
Factores de riesgo ambientalesFactores de riesgo ambientales
Factores de riesgo ambientales
Erick Chevez15.7K vues
Higiene industrial iHigiene industrial i
Higiene industrial i
Fernanyer Gouveia405 vues
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
VctorAriel1103 vues
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
camilo morales216 vues
Valor umbral limiteValor umbral limite
Valor umbral limite
fabio guevara249 vues

En vedette

Presentación CEEJPresentación CEEJ
Presentación CEEJcorporativoceej
241 vues14 diapositives
Juegos1Juegos1
Juegos1cintypena
259 vues138 diapositives
javiera lagosjaviera lagos
javiera lagosRobert Suazo Canibilo
235 vues5 diapositives

En vedette(20)

Presentación CEEJPresentación CEEJ
Presentación CEEJ
corporativoceej241 vues
Trabajo de informática 2Trabajo de informática 2
Trabajo de informática 2
Monica Marcela Arias111 vues
Juegos1Juegos1
Juegos1
cintypena259 vues
Solución a la problemática Solución a la problemática
Solución a la problemática
santiago Florez Fonseca150 vues
javiera lagosjaviera lagos
javiera lagos
Robert Suazo Canibilo235 vues
Historia de amor y tic valeHistoria de amor y tic vale
Historia de amor y tic vale
valentinareyna2790 vues
DICV - BharatBenz Produktpremiere in Hyderabad.pdfDICV - BharatBenz Produktpremiere in Hyderabad.pdf
DICV - BharatBenz Produktpremiere in Hyderabad.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH603 vues
Plan estudios 2011Plan estudios 2011
Plan estudios 2011
Guadalupe Medina244 vues
GrafosGrafos
Grafos
Dylan Flores171 vues
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
Marioluso187 vues
Basico sistema 1Basico sistema 1
Basico sistema 1
ruth0526160 vues
3.03.0
3.0
cristian_valentin108 vues
TimerTimer
Timer
Letii Tapiia175 vues
PI 45 Jahre AMG_d.pdfPI 45 Jahre AMG_d.pdf
PI 45 Jahre AMG_d.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH440 vues
Descripción del bopDescripción del bop
Descripción del bop
wilsondav201 vues
Jardín botánico san jorge Jardín botánico san jorge
Jardín botánico san jorge
Sharonoki830 vues
Rimas femeninasRimas femeninas
Rimas femeninas
aitanamgln03400 vues
23032015 marz  gestcamb  act  2da act23032015 marz  gestcamb  act  2da act
23032015 marz gestcamb act 2da act
Bartolo Torrealba468 vues

Similaire à Isabel hidalgo

Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicosdalila rueda harris
1.9K vues33 diapositives
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3andreamon24
671 vues4 diapositives
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicosAndy Morales
757 vues5 diapositives

Similaire à Isabel hidalgo(20)

Salud ocupacional  tipos de riesgos.Salud ocupacional  tipos de riesgos.
Salud ocupacional tipos de riesgos.
jaarboleda093.7K vues
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
dalila rueda harris1.9K vues
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
andreamon24671 vues
Cartilla3 100609165602-phpapp01Cartilla3 100609165602-phpapp01
Cartilla3 100609165602-phpapp01
Liliana Muñoz156 vues
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Andy Morales757 vues
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Sergio Cárdenas329 vues
Riesgo BiologicoRiesgo Biologico
Riesgo Biologico
lpuentesb291 vues
Cartilla 3Cartilla 3
Cartilla 3
andreamon24754 vues
Glosario de riesgos Glosario de riesgos
Glosario de riesgos
luciakl102 vues
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
checho_1927328 vues
GlosarioGlosario
Glosario
AlejoGarCa86 vues
Riesgos para la saludRiesgos para la salud
Riesgos para la salud
yelitzabaez66 vues
RiesgosRiesgos
Riesgos
J m801 vues
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
karenlovera1231K vues
JonathanJonathan
Jonathan
Jonathan Gonzalez79 vues

Isabel hidalgo

  • 2.  ¿Qué es riesgo? El riesgo es la combinación de la probabilidad que produce un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza que trae cualquier daño hacia la persona y la vulnerabilidad que causa daño a las comunidades.
  • 3. Los riesgos se pueden clasificar en: 1.Riesgos Físicos  Ruido.  Presiones.  Temperatura.  Iluminación.  Vibraciones  Radiación Ionizante y no Ionizante.  Temperaturas Extremas (Frío,Calor).  Radiación Infrarroja y Ultravioleta.
  • 4. 2. Riesgos Químicos  Polvos.  Vapores.  Líquidos.  Disolventes. 3. Riesgos Biológicos  Anquilostomiasis.  Carbunco.  La Alergia.  Muermo.  Tétanos. 4. . Riesgos Psicosociales:  Stress  Traumas psicológicos  Baja autoestima 5.Riesgos Económicos No adaptación con el ambiente de trabajo
  • 5.  Hecho natural o provocado por el hombre que afecta negativamente a la vida, al sustento o industria desembocando con frecuencia en cambios permanentes en las sociedades humanas, ecosistemas y medio ambiente. Las catástrofes ponen de manifiesto la vulnerabilidad.
  • 6. Las catástrofes naturales pueden ser: 1. Catástrofes hidrológicos: son todos aquellos desastres que suceden impredeciblemente y en el agua, como por ejemplo, el tsunami, oleaje tempestuoso, y la inundación.
  • 7. 2. Catástrofe meteorológicos: Son todos aquellos desastres que están envueltos con el clima, y requieren de un estudio .Dentro de los desastres que pertenecen a esta categoría podemos encontrar: el tifón, frentes fríos y cálidos, los fenómenos El Niño y La Niña, etc.
  • 8. 3. Catástrofes geofísicos: Son aquellos que se forman o surgen desde el centro del planeta o en la superficie terrestre que afectan significativamente el ritmo de vida del ser humano. Podemos encontrar: avalancha, derrumbe, tormenta solar, el terremoto y la erupción volcánica, etc.
  • 9. 4. Catástrofes biológicos: Son todos aquellos que surgen gracias al origen animal y que de algún modo afectan al ambiente y a la humanidad. El más importante de los desastres biológicos es la marea roja. Otros ejemplos pueden ser: pestes, epidemias, infecciones, entre otras.
  • 10. • http://pparis.wordpress.com/2008/04/21/ tipos-de-desastres-naturales/ • http://www.monografias.com/trabajos3 5/tipos-riesgos/tipos-riesgos.shtml#ergon • http://www.ciifen.org/index.php?option =com_content&view=category&id=84&l ayout=blog&Itemid=111&lang=es • http://www.slideshare.net/juanchuprofe /riesgos-y-catstrofes