2. Construcciones prehispánicas en
tzntzuntzan,michoacan,conocidas como
yacatas. Destacan en este sitio, las ase
semicircular.
Bloque 1
3. El imperio mexica era extenso, pero no pudo
dominar a los purhepednas, los tlaxcaltecas y
algunos otros señoríos.
4. El comercio y la familia formaban parte de la
organización social mexica.
5. La administración de un territorio con gran diversidad
geográfica y cultural era complicada. El virreinato de la
Nueva España hacia 1700.
Bloque 2
6. Alegría de la real académica de Carlos lll, 1783
de Manuel camaron.
7. Muchas ciudades de la colonia que aun
permanecen surgieron a raíz de la extracción
de metales.
8. Agustín de Iturbide en el momento de ser
proclamado emperador de México en 1822.
Bloque 3
9. En 1810, como consecuencia de la guerra de
independencia la caída de la acuñación de
moneda de oro y plata fue estrepitosa.
10. Benito Juárez fue presidente de México de 1858 hasta 1872. Lidero
los liberales en la guerra civil contra los conservadores y encabezo
la residencia ante los franceses.
11. Venustiano Carranza había sido gobernador de
Coahuila, Álvaro obregón agricultor, Plutarco Elías
maestro, villa, bandolero y zapata campesinos.
Bloque 4
12. Para 1970, la sociedad mexicana dejo de ser de
mayoría rural para convertirse en una sociedad
urbana.
13. Lázaro cárdenas gobernó entre 1934 y 1940. Intento
reunir la satisfacción de las demandas campesinos y
obreras con un proyecto de modernización industrial.
14. Antes de 1960 era común que las parejas
tuvieran mas de cinco hijos. A partir de 1970 ya
empezaron a tener menos hijos.
Bloque 5
15. El proyecto económica implantado a partir de
1982 dio de baja a muchas de las empresas que
estaban bajo la administración del estado.
16. La aparición de los zapatistas en 1994, obligo a
los mexicanos reconocer la grave migración de
los pueblos indígenas