Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Ecuador

  1. Ecuador Bryan Zhirzhan Karen Martínez María Belén Intriago Nicolás Villagrán Alejandra Cruz Alexander Segura
  2. La serranía ecuatoriana se extiende por los Andes que atraviesan de norte a sur al Ecuador.
  3. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  4. Las islas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1900 y en el 2000 por la UNESCO
  5. Las principales unidades del relieve ecuatoriano son la llanura costera al norte del Golfo de Guayaquil, la sección de la Cordillera de los Andes en el centro del país y un extenso sector de la llanura amazónica ubicado al oriente del país.
  6. El volcán Chimborazo es el punto mas alto con 6313 msnm
  7. Chimborazo
  8. •* Factores endógenos: Determinados por las fuerzas que producen los movimientos de las placas tectónicas • * Factores bióticos: Como la vegetación, los animales y la acción del ser humano conocida como factores antrópicos. • * Factores exógenos: Como el clima (presión temperatura, vientos), el agua y el suelo.
  9. La Región Litoral, mejor conocida como Región Costa, es una de las cuatro regiones naturales de la República del Ecuador. Está conformada por las provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, El Oro, Los Ríos y Esmeraldas. La ciudad principal y más poblada de esta región es Guayaquil, otras ciudades importantes son Santo Domingo, Machala, Durán, Manta y Portoviejo. Tanto el Parque Nacional Machalilla como la Reserva Ecológica Manglares Churute, ofrecen la posibilidad de realizar ecoturismo.
  10. PROVINCIA DE ESMERALDAS Extensión: 15.954 km2. Población: 433.984 hab. Capital: Esmeraldas Productos: Maíz, cítricos, frutas.
  11. PROVINCIA DE MANABI Extensión: 18.506 km2. Población: 1' 267.844 hab. Capital: Portoviejo Productos: Maíz, cacao, café, frutas tropicales
  12. PROVINCIA DE LOS RÍOS Extensión: 7.100 km2. Población: 662.884 hab. Capital: Babahoyo Productos: Arroz, flores, hortalizas
  13. GUAYAS PROVINCIA DEL GUAYAS Extensión: 19.623 km2. Población: 3'421.051 hab. Capital: Guayaquil Productos: Arroz, cacao, café, explotación de camarones
  14. EL ORO PROVINCIA DE EL ORO Extensión: 5.879 km2. Población: 559.846 hab. Capital: Máchala Productos: Banano, café, cacao
  15. SANTA ELENA Provincia de Santa Elena Extensión: 19.623 km2. Población: 3'421.051 hab. Capital: Santa Elena Productos: Arroz, cacao, café, explotación de camarones
  16. SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS Santo Domingo de los Tsáchilas Extensión: 3.447 km² Población: 228.384 hab. Capital: Santo Domingo Productos: palma africana, banano,café, cacao
  17. REGIÓN AMAZÓNICA La Región Amazónica del Ecuador es una de las cuatro regiones naturales de dicha nación. Comprende las provincias de: Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbíos,Morona Santiago, Zamora Chinchipe. Se extiende sobre un área de 120.000 km² de exuberante vegetación, propia de los bosques húmedo-tropicales. Sus límites están marcados por la Cordillera de los Andes en la parte occidental de esta región, mientras que Perú y Colombia en el límite meridional y oriental, respectivamente.
  18. SUCUMBIOS PROVINCIA DE SUCUMBÍOS Extensión: 17.947 km2 Población. 144.774 HAB. Capital: Nueva Loja Productos: Plátano, cacao, café, palma africana.
  19. NAPO PROVINCIA DE NAPO Extensión: 12.476 km2. Población: 91.775 hab. Capital: Tena Productos: Maíz, café, palma africana
  20. ORELLANA PROVINCIA DE ORELLANA Extensión: 21.691 Km2 Población: 70.099 hab. Capital: Fco. de Orellana Productos: Yuca, plátano, palma
  21. PASTAZA PROVINCIA DE PASTAZA Extensión: 29.068 km2. Población: 62.110 hab. Capital: Puyo Productos: Camote, caña de azúcar, frutas
  22. MORONA SANTIAGO PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO Extensión: 23.875 km2. Población: 143.348 hab. Capital: Macas Productos: Maíz, yuca, camote, naranjilla
  23. ZAMORA CHINCHIPE PROVINCIA DEZAMORA CHINCHIPE Extensión: 10.556 km2 Población: 103.233 hab. Capital: Zamora Productos: Maíz, yuca, camote, naranjilla
  24. La Región Interandina del Ecuador es una de las cuatros regiones naturales de dicho país. Comúnmente conocido como Sierra. Tiene sus orígenes en las culturas Incaicas y pre-incaicas que fueron enfrentadas en su tiempo con la conquista española.
  25. Azuay Bolívar Carchi Cañar Chimborazo Cotopaxi Imbabura Loja Pichincha Tungurahua
  26. Ecuador tiene climas y microclimas diferentes.
  27. El Ecuador ejerce soberanía y jurisdicción exclusivas sobre una zona marítima de 200 millas, a la que se denomina Mar Territorial del Ecuador.
  28. El centro principal de distribución de aguas son los Andes que forman dos vertientes: la que se dirige a la Costa y la otra a la Amazonía, convirtiendo a las zonas por donde cursan en fértiles regiones agrícolas.
  29. • Chota • Esmeraldas • Guayas • Cañar • Jubones • Macará
  30. • Putumayo • Napo • Tigre • Pastaza • Santiago

Notes de l'éditeur

  1. El clima puede variar según la geografía , estas temperaturas son determinadas por la altitud, localización
  2. Pero la costa Y las islas galápagos son mayormente influenciadas por las corrientes marinas
  3. tropical rainforest: selva tropical. tropical monsoon: El monzón, es un viento estacional que se produce por el desplazamiento del cinturón ecuatorial. tropical grasslands: praderas tropicales Arid: arido temperate humid: templado húmedo temperate dry: seco y templado Paramo: paramo
Publicité