Guía de investigación n°2

Guía de Investigación N°2
Windows
1. ¿Qué es Windows? Explicar su concepto.
Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas
que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de
sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar
el hardware a partir desde los niveles más básicos.
2. ¿Cuáles son las partes del escritorio de Windows? . Graficar
3. ¿Qué es un archivo, un acceso directo y una carpeta en Windows?
- Archivo: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en
un dispositivo.Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la
carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así
porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas,
libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos
informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar
permanentemente datos en un sistema informático virtual.
-Acceso directo: El acceso directo es un término usado en los sistemas operativos
Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene
instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de
la red. Está representado por un icono con una flecha curvada. Generalmente se
encuentra en el Escritorio. El Menú Inicio se compone de accesos directos, y es
utilizado generalmente para acceder a los programas instalados.
-Carpeta: una ubicación donde los archivos del sistema son almacenados dentro de
éste, tanto sea de drivers internos, archivos de programas en dll, herramientas del
SO (Sistema Operativo) para su mantenimiento, etc. todo para el fin único del
correcto funcionamiento del SO en una computadora personal.
4. Partes de la identificación de un archivo: explicar nombre y extensión. ¿Para qué
sirven?
-En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los
archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese
directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en
el mismo directorio.
El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de
manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -no
puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre
depende del tipo de sistema informático que se use. Las primeras computadoras
sólo permitían unas pocas letras o dígitos en el nombre de un archivo, pero las
computadoras modernas permiten nombres largos que contengan casi cualquier
combinación de letras unicode y dígitos unicode, haciendo más fácil entender el
propósito de un archivo de un vistazo.
La identificación de un archivo tiene dos partes:
Nombre: lo asigna el usuario.
Extensión: depende del tipo de archivo:
-doc: Word
-xls: Excel
-ppt: Power Point
-htm: Página Web
-jpg y pmg: Imágen
-wav y mpr: Sonido
-exe: Programas
5. ¿Cómo se copia una carpeta a otro lugar del disco?. Indicar todas las formas
posibles.
La manera más común de copiar y mover archivos y carpetas es empleando el
método de arrastrar y soltar, lo que significa que selecciona uno o más archivos y
los arrastra a otra ubicación.
6. ¿Cuál es la diferencia entre mover y copiar una carpeta?. ¿Qué comando tienen en
común ambos? Cuando copias un archivo quiere decir que se duplica, es decir que
sigue estando donde estaba y en el lugar donde lo pegaste.
Sin embargo si lo mueves es igual que si lo cortas, o sea que lo borras de un sitio y
lo pegas en donde hayas elegido.
Si intentas cambiar de sitio un archivo que esté usando otro programa es posible
que no se mueva, pero de todas maneras debería decírtelo el ordenador.
7. ¿Qué es la papelera de reciclaje?.¿Y el portapapeles?
La Papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y
carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento.
El portapapeles es una herramienta del Sistema Operativo que permite almacenar
temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar
texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se
obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar
o mover.
8. ¿Todos los archivos que se borran van a la papelera de reciclaje?. Explicar su
funcionamiento.
Al borrar un archivo de tu PC, estos se van a la papelera de reciclaje, y si los
borras de la papelera se borran definitivamente.
9. ¿Qué es el explorador de Windows?. Explicar qué se ve en las ventanas izquierda y
derecha del mismo (partes). Graficar.
Es
el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows.
Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es
un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo,
crear archivos y crear carpetas.
10. ¿Qué significan los símbolos + y – en el árbol de carpetas ¿?
Es para identificar si la carpeta tiene una subcarpeta, o sea otra adentro de la
misma, además se utiliza para ahorrar espacio y mantener cerrada esa carpeta en
caso de que no necesites ver el contenido de esa carpeta y si esta en mas es que
tiene carpetas y puedes abrirlo y si tiene menos es que hay no tiene más carpetas
y podrás cerrar esa carpeta.
11. ¿Para qué sirven la ventana “panel de control”?
Para hacer configuraciones generales del sistema operativo con los dispositivos
físico, por ejemplo la pantalla, el sonido y audio, el mouse y también sirve para
instalar o desinstalar programas al sistema operativo.
12. Si compramos una nueva impresora y queremos instalarla en nuestra
computadora, ¿Cómo realizamos esa instalación? Desempaca con cuidado el equipo.
Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora.
Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la
conexión impresora-cpu (este cable generalmente se compra aparte debido a que la
entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la
impresora al toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los
cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca
papel en la impresora. Enciende la computadora.
a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por
ejemplo:
La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las
instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se
te indique y sigue las instrucciones.
b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera:
1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras.
2.- Haz clic en Agregar impresora.
3.- Sigue las instrucciones en pantalla.
4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las
instrucciones.
c) Otra opción para la instalación puede ser:
1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.
2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware.
3.- Sigue las instrucciones en pantalla.
4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las
instrucciones.
13. ¿Cómo se cambian las opciones para un monitor?. ¿Por qué a veces tenemos que
hacerlo?. Graficar.
Haces clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego en
Propiedades.
En la ventana de propiedades haces clic sobre la pestaña Configuración.
Luego haces clic en el botón de Opciones Avanzadas y luego en la pestaña Monitor.
En el apartado Configuración del Monitor deberás seleccionar la frecuencia, hasta
conseguir que no se vean esos parpadeos molestos, en este caso como se puede ver
está configurado para 75 hercios.
Finalmente pulsa el botón Aceptar para que surtan efecto los cambios y comprueba
que no existe ya ningún parpadeo.
14. ¿Qué es el mapa de caracteres? ¿A qué herramienta de Word se asemeja?.
Mapa de caracteres es una utilidad incluida con los sistemas operativos Microsoft
Windows y se utiliza para visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas en el
sistema, para comprobar la entrada del teclado .Se utiliza para introducir
los caracteres, seleccionándolo de la lista y copiándolo al portapapeles en lugar de
escribir. La herramienta suele ser útil para introducir caracteres especiales.
La herramienta de Word a la cual se asemeja es la herramienta de símbolo.
15. Explicar los íconos principales del panel de control.
Sistema: es una de las opciones más importantes del panel de control, ya que aquí
se resumen las características técnicas del software y el hardware de la máquina.
- Teclado: en esta opción puede configurarse la velocidad del teclado.
Conexiones de red: nos permite configurar varios ordenadores en red -
configuración regional y de idioma: es importante que el idioma esté bien
configurado porque esto afecta al teclado, ya que en otros países las teclas se
colocan de distinta manera.
Agregar o quitar programas: por aquí se quita y pone el software, esto es, los
programas que instalamos en el equipo, por ejemplo, el Microsoft office, el
antivirus, el Messenger, programas diversos como enciclopedias, contabilidad,
etc....
Agregar hardware: si enganchamos algún hardware nuevo a nuestro PC, por
ejemplo, una impresora, al entrar en esta opción el ordenador nos ayuda a
instalarlo.
Cuentas de usuario: para crear nuevos usuarios, modificar los ya existentes. -
escáneres y cámaras: si conectamos un escáner o una cámara digital al ordenador,
entraremos en esta opción y seguiremos las instrucciones del asistente.
Fecha y Hora: al empezar a trabajar con el ordenador, nos aseguraremos de que la
hora y la fecha sean correctas, marcar que el cambio de hora se haga automático
según el horario de verano.
Impresoras y Faxes: Para agregar una impresora o un fax ir a Archivo-Agregar
impresora y seguir el asistente. - mouse: da opción de cambiar la configuración de
botones primario y secundario del ratón, para los zurdos. También se puede cambiar el
puntero del ratón. - Pantalla: desde aquí se puede configurar la resolución de la
pantalla, la apariencia de la misma, cambiar el fondo del escritorio, etc...
Victoria Yañez 2°”E”

Recommandé

Guía de investigación 2 par
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2 Luli Sclavi
210 vues6 diapositives
Curso De M S par
Curso De  M SCurso De  M S
Curso De M Sasocorro
267 vues12 diapositives
Guia de informatica nro. 2 par
Guia de informatica nro. 2Guia de informatica nro. 2
Guia de informatica nro. 2Lucia Aparicio
162 vues6 diapositives
Guia de investigacion n°2 par
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Juli Ojeda
142 vues6 diapositives
Tarea equipo 7 par
Tarea equipo 7Tarea equipo 7
Tarea equipo 7Alfredo Hernandez
182 vues5 diapositives
Practica 3 par
Practica 3Practica 3
Practica 3Isabelly Berihuete
297 vues11 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Equipo5 dispositivos de alamacenamiento par
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoAlfredo Hernandez
352 vues13 diapositives
Guía de investigación número 2 par
Guía de investigación número 2Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2ludmihasting
213 vues7 diapositives
Trabajo practico, guia de investigacion n°2 par
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Paloma2013INFO
188 vues5 diapositives
Guía de investigación n°2 par
Guía de investigación n°2Guía de investigación n°2
Guía de investigación n°2pancho_picardi
191 vues9 diapositives
Proyecto tics par
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto ticsAlfredo Hernandez
128 vues18 diapositives
Eqpo 10 exposicion par
Eqpo 10 exposicionEqpo 10 exposicion
Eqpo 10 exposicionAlfredo Hernandez
349 vues8 diapositives

Tendances(16)

Guía de investigación número 2 par ludmihasting
Guía de investigación número 2Guía de investigación número 2
Guía de investigación número 2
ludmihasting213 vues
Trabajo practico, guia de investigacion n°2 par Paloma2013INFO
Trabajo practico, guia de investigacion n°2Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Trabajo practico, guia de investigacion n°2
Paloma2013INFO188 vues
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32 par Heve Gil
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Heve Gil194 vues
Trabajo en clases de info par erika guaman
Trabajo en clases de infoTrabajo en clases de info
Trabajo en clases de info
erika guaman119 vues
Guia de investigacion n2 power point par Lucia Julian
Guia de investigacion n2 power pointGuia de investigacion n2 power point
Guia de investigacion n2 power point
Lucia Julian1.9K vues
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x par tecnovicent
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure xUnidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
Unidad 2 organización de la información y del trabajo en lliure x
tecnovicent557 vues

Similaire à Guía de investigación n°2

Guía 2 par
Guía 2Guía 2
Guía 2Dana Aguirre
111 vues5 diapositives
Guía 2 par
Guía 2Guía 2
Guía 2Dana Aguirre
149 vues5 diapositives
Guía 2 par
Guía 2Guía 2
Guía 2Dana Aguirre
82 vues5 diapositives
Guía 2 par
Guía 2Guía 2
Guía 2Dana Aguirre
221 vues5 diapositives
Guia de investigacion n°2 par
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2Juli Ojeda
236 vues6 diapositives
Guia de investigacion n°2 par
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°21g los mejores
83 vues5 diapositives

Similaire à Guía de investigación n°2(20)

Guia de investigacion n°2 par Juli Ojeda
Guia de investigacion n°2Guia de investigacion n°2
Guia de investigacion n°2
Juli Ojeda236 vues
Guía de investigación 2 par Luli Sclavi
Guía de investigación 2 Guía de investigación 2
Guía de investigación 2
Luli Sclavi136 vues
Power point de la guía 2 par Dana Aguirre
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Dana Aguirre171 vues
Power point de la guía 2 par Dana Aguirre
Power point de la guía 2Power point de la guía 2
Power point de la guía 2
Dana Aguirre248 vues
Solucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativo par Arantzazu Sans
Solucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativoSolucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativo
Solucion ejercicios uf0513 gestiona archivo sistema operativo
Arantzazu Sans1.5K vues
Guía de investigación nro 2 par Valocha7
Guía de investigación nro 2Guía de investigación nro 2
Guía de investigación nro 2
Valocha7159 vues
Práctica 3(segunda parte) par caletillas
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)
caletillas74 vues
Práctica 3(segunda parte) par a_rivares
Práctica 3(segunda parte)Práctica 3(segunda parte)
Práctica 3(segunda parte)
a_rivares325 vues
Natali escobar sanchez par alez llopez
Natali escobar sanchezNatali escobar sanchez
Natali escobar sanchez
alez llopez234 vues

Plus de 1g los mejores

Guía para discurso par
Guía para discursoGuía para discurso
Guía para discurso1g los mejores
265 vues1 diapositive
Trabajo de exel par
Trabajo de exelTrabajo de exel
Trabajo de exel1g los mejores
261 vues6 diapositives
Guia number 3 par
Guia number 3Guia number 3
Guia number 31g los mejores
200 vues4 diapositives
Compu informatik par
Compu   informatikCompu   informatik
Compu informatik1g los mejores
248 vues15 diapositives
Las pichichis!!!!!  par
Las pichichis!!!!! Las pichichis!!!!! 
Las pichichis!!!!! 1g los mejores
278 vues13 diapositives
sofia kraemer powerpoint guia par
sofia kraemer powerpoint guiasofia kraemer powerpoint guia
sofia kraemer powerpoint guia1g los mejores
364 vues11 diapositives

Plus de 1g los mejores(20)

Guia de investigacion n no eliminar par 1g los mejores
Guia de investigacion n no eliminarGuia de investigacion n no eliminar
Guia de investigacion n no eliminar
1g los mejores208 vues
Guia de investigacin numero 1 sofia kraemer par 1g los mejores
Guia de investigacin numero 1 sofia kraemerGuia de investigacin numero 1 sofia kraemer
Guia de investigacin numero 1 sofia kraemer
1g los mejores204 vues
Nuevas diapositivas 250 leila schabas par 1g los mejores
Nuevas diapositivas 250 leila schabasNuevas diapositivas 250 leila schabas
Nuevas diapositivas 250 leila schabas
1g los mejores159 vues

Guía de investigación n°2

  • 1. Guía de Investigación N°2 Windows 1. ¿Qué es Windows? Explicar su concepto. Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. 2. ¿Cuáles son las partes del escritorio de Windows? . Graficar 3. ¿Qué es un archivo, un acceso directo y una carpeta en Windows? - Archivo: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. A los archivos informáticos se les llama así porque son los equivalentes digitales de los archivos escritos en libros, tarjetas, libretas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático virtual. -Acceso directo: El acceso directo es un término usado en los sistemas operativos
  • 2. Microsoft Windows para referirse a un fichero u objeto cuyo contenido contiene instrucciones que redirigen a otro fichero del sistema de ficheros o a un lugar de la red. Está representado por un icono con una flecha curvada. Generalmente se encuentra en el Escritorio. El Menú Inicio se compone de accesos directos, y es utilizado generalmente para acceder a los programas instalados. -Carpeta: una ubicación donde los archivos del sistema son almacenados dentro de éste, tanto sea de drivers internos, archivos de programas en dll, herramientas del SO (Sistema Operativo) para su mantenimiento, etc. todo para el fin único del correcto funcionamiento del SO en una computadora personal. 4. Partes de la identificación de un archivo: explicar nombre y extensión. ¿Para qué sirven? -En los sistemas informáticos modernos, los archivos siempre tienen nombres. Los archivos se ubican en directorios. El nombre de un archivo debe ser único en ese directorio. En otras palabras, no puede haber dos archivos con el mismo nombre en el mismo directorio. El nombre de un archivo y la ruta al directorio del archivo lo identifica de manera unívoca entre todos los demás archivos del sistema informático -no puede haber dos archivos con el mismo nombre y ruta-. El aspecto del nombre depende del tipo de sistema informático que se use. Las primeras computadoras sólo permitían unas pocas letras o dígitos en el nombre de un archivo, pero las computadoras modernas permiten nombres largos que contengan casi cualquier combinación de letras unicode y dígitos unicode, haciendo más fácil entender el propósito de un archivo de un vistazo. La identificación de un archivo tiene dos partes: Nombre: lo asigna el usuario. Extensión: depende del tipo de archivo: -doc: Word -xls: Excel -ppt: Power Point -htm: Página Web -jpg y pmg: Imágen -wav y mpr: Sonido -exe: Programas 5. ¿Cómo se copia una carpeta a otro lugar del disco?. Indicar todas las formas posibles. La manera más común de copiar y mover archivos y carpetas es empleando el
  • 3. método de arrastrar y soltar, lo que significa que selecciona uno o más archivos y los arrastra a otra ubicación. 6. ¿Cuál es la diferencia entre mover y copiar una carpeta?. ¿Qué comando tienen en común ambos? Cuando copias un archivo quiere decir que se duplica, es decir que sigue estando donde estaba y en el lugar donde lo pegaste. Sin embargo si lo mueves es igual que si lo cortas, o sea que lo borras de un sitio y lo pegas en donde hayas elegido. Si intentas cambiar de sitio un archivo que esté usando otro programa es posible que no se mueva, pero de todas maneras debería decírtelo el ordenador. 7. ¿Qué es la papelera de reciclaje?.¿Y el portapapeles? La Papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previo a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento. El portapapeles es una herramienta del Sistema Operativo que permite almacenar temporalmente información de cualquier tipo. Al portapapeles se puede copiar texto, imágenes, archivos, etc. Usualmente el contenido del portapapeles se obtiene desde la función de copiar o cortar, y se recupera con la función de pegar o mover. 8. ¿Todos los archivos que se borran van a la papelera de reciclaje?. Explicar su funcionamiento. Al borrar un archivo de tu PC, estos se van a la papelera de reciclaje, y si los borras de la papelera se borran definitivamente. 9. ¿Qué es el explorador de Windows?. Explicar qué se ve en las ventanas izquierda y derecha del mismo (partes). Graficar. Es
  • 4. el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un componente principal de dicho sistema operativo, permite administrar el equipo, crear archivos y crear carpetas. 10. ¿Qué significan los símbolos + y – en el árbol de carpetas ¿? Es para identificar si la carpeta tiene una subcarpeta, o sea otra adentro de la misma, además se utiliza para ahorrar espacio y mantener cerrada esa carpeta en caso de que no necesites ver el contenido de esa carpeta y si esta en mas es que tiene carpetas y puedes abrirlo y si tiene menos es que hay no tiene más carpetas y podrás cerrar esa carpeta. 11. ¿Para qué sirven la ventana “panel de control”? Para hacer configuraciones generales del sistema operativo con los dispositivos físico, por ejemplo la pantalla, el sonido y audio, el mouse y también sirve para instalar o desinstalar programas al sistema operativo. 12. Si compramos una nueva impresora y queremos instalarla en nuestra computadora, ¿Cómo realizamos esa instalación? Desempaca con cuidado el equipo. Remueve completamente el material de empaque del interior de la impresora. Coloca la impresora en una superficie firme, plana y nivelada. Haz la conexión impresora-cpu (este cable generalmente se compra aparte debido a que la entrada de la impresora y la computadora pueden ser diferentes). Conecta la impresora al toma corriente más conveniente y enciéndela. Coloca en su lugar los cartuchos de tinta (no olvides remover la cinta adhesiva protectora). Coloca papel en la impresora. Enciende la computadora. a) Desde este punto de la instalación pueden presentarse algunas opciones, por ejemplo: La impresora será detectada automáticamente por Windows. Sigue las instrucciones en pantalla. Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. b) También es posible instalar una impresora de la siguiente manera: 1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Impresoras. 2.- Haz clic en Agregar impresora. 3.- Sigue las instrucciones en pantalla. 4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. c) Otra opción para la instalación puede ser: 1.- Haz clic en Inicio, Configuración, Panel de control.
  • 5. 2.- Selecciona y haz doble clic en el icono Agregar nuevo hardware. 3.- Sigue las instrucciones en pantalla. 4.- Inserta el CD-ROM de instalación de la impresora cuando se te indique y sigue las instrucciones. 13. ¿Cómo se cambian las opciones para un monitor?. ¿Por qué a veces tenemos que hacerlo?. Graficar. Haces clic con el ratón derecho en una zona libre del Escritorio y luego en Propiedades. En la ventana de propiedades haces clic sobre la pestaña Configuración. Luego haces clic en el botón de Opciones Avanzadas y luego en la pestaña Monitor. En el apartado Configuración del Monitor deberás seleccionar la frecuencia, hasta conseguir que no se vean esos parpadeos molestos, en este caso como se puede ver está configurado para 75 hercios. Finalmente pulsa el botón Aceptar para que surtan efecto los cambios y comprueba que no existe ya ningún parpadeo. 14. ¿Qué es el mapa de caracteres? ¿A qué herramienta de Word se asemeja?. Mapa de caracteres es una utilidad incluida con los sistemas operativos Microsoft Windows y se utiliza para visualizar todas las fuentes tipográficas instaladas en el sistema, para comprobar la entrada del teclado .Se utiliza para introducir los caracteres, seleccionándolo de la lista y copiándolo al portapapeles en lugar de escribir. La herramienta suele ser útil para introducir caracteres especiales. La herramienta de Word a la cual se asemeja es la herramienta de símbolo. 15. Explicar los íconos principales del panel de control. Sistema: es una de las opciones más importantes del panel de control, ya que aquí
  • 6. se resumen las características técnicas del software y el hardware de la máquina. - Teclado: en esta opción puede configurarse la velocidad del teclado. Conexiones de red: nos permite configurar varios ordenadores en red - configuración regional y de idioma: es importante que el idioma esté bien configurado porque esto afecta al teclado, ya que en otros países las teclas se colocan de distinta manera. Agregar o quitar programas: por aquí se quita y pone el software, esto es, los programas que instalamos en el equipo, por ejemplo, el Microsoft office, el antivirus, el Messenger, programas diversos como enciclopedias, contabilidad, etc.... Agregar hardware: si enganchamos algún hardware nuevo a nuestro PC, por ejemplo, una impresora, al entrar en esta opción el ordenador nos ayuda a instalarlo. Cuentas de usuario: para crear nuevos usuarios, modificar los ya existentes. - escáneres y cámaras: si conectamos un escáner o una cámara digital al ordenador, entraremos en esta opción y seguiremos las instrucciones del asistente. Fecha y Hora: al empezar a trabajar con el ordenador, nos aseguraremos de que la hora y la fecha sean correctas, marcar que el cambio de hora se haga automático según el horario de verano. Impresoras y Faxes: Para agregar una impresora o un fax ir a Archivo-Agregar impresora y seguir el asistente. - mouse: da opción de cambiar la configuración de botones primario y secundario del ratón, para los zurdos. También se puede cambiar el puntero del ratón. - Pantalla: desde aquí se puede configurar la resolución de la pantalla, la apariencia de la misma, cambiar el fondo del escritorio, etc... Victoria Yañez 2°”E”