Reporte Especial Lluvias CIEDD

C
Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD),[object Object],Documento Especial de Riesgos Hidrometeorológicos.,[object Object],Oaxaca, 15 de mayo 2011.,[object Object]
OBJETIVO,[object Object],	En este documento el Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), busca dotar de información útil a la ciudadanía, medios de comunicación y autoridades locales y municipales, que les permita estar informados sobre los fenómenos hidrometeológicos en el estado de Oaxaca  que se presentan cada año.,[object Object],	A partir del 15 de mayo inició formalmente el periodo de ciclones tropicales en nuestra entidad, y con ello se estima que en la costa del pacífico se formarán 14 de ellos, donde 6 podrían alcanzar la categoría de tormenta tropical, 5 la de huracán moderado y 3 la de huracán intenso. Esta realidad nos obliga tanto a las autoridades, como a la ciudadanía,   a tomar mediadas precautorias  que pongan a salvo el desarrollo de nuestras familias en cada una de las comunidades en situación de vulnerabilidad.,[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LOS FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS,[object Object],[object Object]
CICLONES. Es un sistema de tormentas caracterizado por una circulación que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
LLUVIAS. Precipitación de partículas de agua, consideradas extremas o severas y de difícil pronóstico.
MOVIMIENTOS DE LADERAS O DESLAVES. Corrimiento de tierra causadas por el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes provocando deslizamientos.
GRANIZADAS.  Precipitación violenta de agua en forma de hielo.,[object Object]
DECLARATORIAS POR FENÓMENOS HIDROMETEOLÓGICOS POR AÑO (2003-2010),[object Object],Fuente: CENAPRED, DOF,[object Object]
CICLONES SEGÚN AÑO Y TIPO DE DECLARATORIA (2003 – 2010),[object Object],Fuente: CENAPRED, DOF,[object Object]
DESLAVES SEGÚN TIPO DE DECLARATORIA  (2010 ),[object Object],Fuente: CENAPRED, DOF,[object Object]
EMERGENCIAS POR INUNDACIONES SEGÚN AÑO (2008-2010),[object Object],Fuente: CENAPRED, DOF,[object Object]
LLUVIAS SEGÚN DECLARATORIA Y AÑO (2003-20010),[object Object],Fuente: CENAPRED, DOF,[object Object]
MUNICIPIOS SEGÚN NIVEL DE RIESGO EN EL ESTADO DE OAXACA,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre en los últimos 10 años según cifras del CENAPRED.,[object Object]
Fuente: CENAPRED,[object Object]
MUNICIPIOS SEGÚN NIVEL DE RIESGO DE CICLONES,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre en los últimos 10 años según cifras del CENAPRED. ,[object Object]
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Fuente: CENAPRED,[object Object]
MUNICIPIOS SEGÚN RIESGO DE DERRUMBES,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre en los últimos 10 años según cifras del CENAPRED. ,[object Object]
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Fuente: CENAPRED,[object Object]
MUNICIPIOS SEGÚN RIESGO DE  LLUVIAS,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre en los últimos 10 años según cifras del CENAPRED. ,[object Object]
Reporte Especial Lluvias CIEDD
Fuente: CENAPRED,[object Object]
MUNICIPIOS DE ALTO RIESGO POR INUNDACIONES,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre en los últimos 10 años según cifras del CENAPRED,[object Object]
Fuente: CENAPRED,[object Object]
MUNICIPIOS DE RIESGO MEDIO POR GRANIZADAS,[object Object],NOTA: La clasificación de los niveles de riesgo se midió de acuerdo a la frecuencia de declaratorias de contingencia, emergencia y desastre de los últimos 10 años según cifras del CENAPRED.,[object Object]
Fuente: CENAPRED,[object Object]
Conclusiones:,[object Object],Podemos decir que la posición geográfica que ocupa el estado de Oaxaca nos coloca en una situación de alta vulnerabilidad ante los fenómenos hidrometeorológicos. ,[object Object],Como pudimos observar,  el  año 2005 fue el que mayor daño generó en cuanto declaratorias por desastre y emergencia ante fenómenos de esta índole, al presentarse 258 y 192 respectivamente. En comparación con 2010 que tuvimos 155 declaratorias de desastre y 44 declaratorias de emergencia.,[object Object],Con respecto  a las declaratorias por derrumbes. En el año 2010 se presentaron 122 declaratorias de desastre y 48 de emergencia.,[object Object],Año con año las lluvias han generado más daño a los municipios oaxaqueños que ningún otro fenómeno natural, pues hemos visto incrementos importantes en el número de declaratorias. En 2003 tuvimos 5 declaratorias de emergencia, mientras que en 2010 la cifra aumentó a 135 casos.,[object Object]
1 sur 30

Recommandé

18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias. par
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias.Organización política
64 vues5 diapositives
Los pueblos que se tragó el carbón par
Los pueblos que se tragó el carbónLos pueblos que se tragó el carbón
Los pueblos que se tragó el carbónCrónicas del despojo
259 vues7 diapositives
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d junio 2011 par
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d junio 2011La noticia de hoy en puerto escondido 07 d junio 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 07 d junio 2011megaradioexpress
176 vues10 diapositives
Sintesis informativa 05 05 2015 par
Sintesis informativa 05 05 2015Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa 05 05 2015megaradioexpress
522 vues40 diapositives
4 agosto-2012 situación del terraplén la punta par
4 agosto-2012 situación del terraplén la punta4 agosto-2012 situación del terraplén la punta
4 agosto-2012 situación del terraplén la puntaUna Montaña de Gente
413 vues45 diapositives
Urge investigar la reconstrucción del Sur del Atlántico par
Urge investigar la reconstrucción del Sur del AtlánticoUrge investigar la reconstrucción del Sur del Atlántico
Urge investigar la reconstrucción del Sur del AtlánticoJosé David Name
454 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 par
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010
tabla cronologica de todo el mes de julio del 2010 Luisa Chavarria Carmona
251 vues11 diapositives
Tablajuliosociales par
TablajuliosocialesTablajuliosociales
TablajuliosocialesBrahian López
346 vues11 diapositives
Huracán Willa I Consejos e informaciones. par
Huracán Willa I Consejos e informaciones.Huracán Willa I Consejos e informaciones.
Huracán Willa I Consejos e informaciones.Cruz Roja Jalisco
738 vues4 diapositives
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR par
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOREscenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADOR
Escenario mensual inu_diciembre_2016 ECUADORCristian Paul Sarango
201 vues8 diapositives
Situacion actual de la provincia de manabi consulta dennis zambrano par
Situacion actual de la provincia de manabi   consulta dennis zambranoSituacion actual de la provincia de manabi   consulta dennis zambrano
Situacion actual de la provincia de manabi consulta dennis zambranoelgrandenis
1.1K vues15 diapositives
Exhorto par
ExhortoExhorto
ExhortoUNAM
196 vues3 diapositives

Tendances(19)

Situacion actual de la provincia de manabi consulta dennis zambrano par elgrandenis
Situacion actual de la provincia de manabi   consulta dennis zambranoSituacion actual de la provincia de manabi   consulta dennis zambrano
Situacion actual de la provincia de manabi consulta dennis zambrano
elgrandenis1.1K vues
Exhorto par UNAM
ExhortoExhorto
Exhorto
UNAM196 vues
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017 par Erwin Garzona
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Erwin Garzona222 vues
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020 par megaradioexpress
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
megaradioexpress203 vues
09 08 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa instruye a Segob autorizar ... par Organización política
09 08 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa instruye a Segob autorizar ...09 08 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa instruye a Segob autorizar ...
09 08 2012 - El gobernador Javier Duarte de Ochoa instruye a Segob autorizar ...
Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020 par megaradioexpress
Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020
Megaradioexpress - Sintess informativa Lunes 09 de noviembre de 2020
megaradioexpress167 vues
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020 par elsiglocomve
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 10-09-2020
elsiglocomve21 vues

Similaire à Reporte Especial Lluvias CIEDD

Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño par
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iñoComisión accidental de seguimiento Fenómeno del iño
Comisión accidental de seguimiento Fenómeno del iñoAndrés Garcia Zuccardi
188 vues28 diapositives
Huracanes par
HuracanesHuracanes
HuracanesJesus Rangel
547 vues13 diapositives
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf par
4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf4ta CLASE  TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdf
4ta CLASE TEORIA 13 DE AGOSTO 2022 [Autoguardado].pdfLETICIAFRANCISCAFLOR
9 vues40 diapositives
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx par
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO EN LAMBAYEQUE - PERU.pptxJoseJuanBezzoloSokol
216 vues85 diapositives
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx par
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxIMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptx
IMPACTO FENOMENO EL NIÑO.pptxJoseJuanBezzoloSokol
77 vues85 diapositives
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, par
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,Organización política
50 vues8 diapositives

Similaire à Reporte Especial Lluvias CIEDD(20)

04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, par Organización política
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
04 06 2014-Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil,
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc... par Organización política
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
16 09 2013 - Sesión Extraordinaria 20:00 horas del Consejo Estatal de Protecc...
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar par GUSTAVO ROENES GALÉ
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar par GUSTAVO ROENES GALÉ
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesarCambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
Cambio climático y el problema de las inundaciones en el departamento del cesar
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. par Organización política
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
18 09 2013 - Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil.
Plan de contingencia de la rhn ante el fen 2016 final par Jean Pool
Plan de contingencia de la rhn ante el fen 2016 finalPlan de contingencia de la rhn ante el fen 2016 final
Plan de contingencia de la rhn ante el fen 2016 final
Jean Pool113 vues
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil par Organización política
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil 11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
11 09 2012- Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013 par Ana Laura Jurado
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_201301 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
Ana Laura Jurado159 vues
ANTEPROYECTO par JACQUELM
ANTEPROYECTOANTEPROYECTO
ANTEPROYECTO
JACQUELM268 vues
Anteproyecto de sociales par ana
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
ana158 vues
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ... par CDGRD_N_S
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
Aumenta notablemente la probabilidad de inicio de un fenómeno de "el niño" a ...
CDGRD_N_S514 vues

Dernier

LA CRÓNICA 1061 par
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 vues32 diapositives
Boletín 42 noviembre 2023 par
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
12 vues50 diapositives
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 par
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 vues7 diapositives
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf par
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.5K vues70 diapositives
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 par
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 vues1 diapositive
Fallo contra La Rioja Telecomunicaciones par
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesFallo contra La Rioja Telecomunicaciones
Fallo contra La Rioja TelecomunicacionesEduardoNelsonGerman1
5 vues2 diapositives

Reporte Especial Lluvias CIEDD

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. CICLONES. Es un sistema de tormentas caracterizado por una circulación que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
  • 5. LLUVIAS. Precipitación de partículas de agua, consideradas extremas o severas y de difícil pronóstico.
  • 6. MOVIMIENTOS DE LADERAS O DESLAVES. Corrimiento de tierra causadas por el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes provocando deslizamientos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.