1. El objetivo de esta presentación es que notemos a los
riesgos a los que nos enfrentamos con el hecho de
utilizar la web.
Escuela: Normal
Curso: 5°C
Integrantes: Barelli, Clara – Poletti, Guadalupe – Signorotto, Fiorella.
1
2. Huella Digital.
¿Cuál es significado de Huella Digital?
La huella digital es la marca que deja el uso y tratamiento de nuestra identidad en
internet. Es decir, se refiere a como nos comportamos, qué decimos, cómo,
dónde y en que nos basamos para hacerlo.
¿Cuál es significado de Reputación Web?
La reputación web es la opinión que tienen otros a partir de las fotos, videos o
diferente información que subimos a internet. Esto nos puede perjudicar, por
ejemplo, a la hora de buscar trabajo.
Se construye por:
Acción propia: consiste en las publicaciones que hacemos aclarando nuestra
identidad.
Acción de terceros: son las publicaciones en donde nos citan o nombran.
Omisión: No encontrar ningún dato de nosotros en internet también influye a
nuestra reputación.
2
3. Huella Digital.
¿Cómo preservar la Identidad Digital?
Configurar la privacidad en las redes sociales
Tener mayor cuidado con la información que se publica
Pensar antes de publicar
Controlar que información persona circula en internet
Colocar contraseña en celulares o dispositivos
Utilizar contraseñas seguras
Tener en cuenta que “los amigos online” son desconocidos
Evitar colocar nombre y apellido
¿A futuro, cómo puede afectar a nuestra reputación web o identidad digital
haber expuesto la vida online?
Exponer la vida online puede afectarte a la hora de buscar trabajo, conocer
personas o llevar alguna relación. También es muy peligroso, ya que cualquier
persona puede aprovechar esos datos para el mal; así sea robar, secuestrar,
matar, etc.
3
4. Huella Digital.
Acceder a los siguientes links, y elaborar una reflexión.
Facebook al igual que Netflix, obtiene gracias a nosotros los datos de 1500
millones de personas en el mundo. Datos, que abarcan desde nuestro nombre y
apellido a conversaciones privadas, gustos o horarios en que hacemos
diferentes actividades, entre otras cosas.
Mucha de esta información es vendida a empresas publicitarias y otras se pueden
perder en el camino y usar en nuestra contra.
Intentemos lo que intentemos, nunca vamos a poder evitar que estos datos se
compartan, pero podemos prevenir muchos de estos y de alguna forma
protegernos a nosotros mismos.
Para esto deberíamos leer lo que ofrecen y cómo lo ofrecen antes de empezar a
utilizar cualquier red social e intentar compartir lo mínimo e indispensable.
4
5. Ciberbullying.
¿Cuál es significado de la palabra Ciberbullying?
El ciberbullying es el uso de medios telemáticos (internet, aplicaciones, videojuegos online,
etc) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. Es decir, tiene que haber niños, niñas y
adolescentes en ambos extremos del conflicto para que sea considerado como tal.
¿Cómo detectar y prevenir los casos Ciberbullying?
Los chicos/as que son víctimas del ciberbullyng suelen manifestar cambios en su conducta,
principalmente angustia o tristeza. Generalmente, sufren variaciones en el rendimiento
escolar e intentan encerrarse y estar solos.
Para prevenir este tipo de conductas, los adultos deben intervenir y trabajar junto a los chicos y
chicas, y para eso se recomienda:
-Dialogar
-Promover el conocimiento
-Desalentar la difusión de discriminaciones
-Participar en las redes sociales
-No responder con el mismo odio o violencia
-Utilizar las herramientas propias de internet
-Educar en el respeto hacia el otro en todos los ámbitos
-Fomentar una actitud activa
5
6. Ciberbullying.
¿Cómo actuar en caso de Ciberbullying?
Ante un caso de ciberbullying, se deben realizar ciertos actos como:
-Escuchar respetuosamente
-Acompañar
-No demonizar la herramienta (evitar echarle la culpa a internet ya que ésta solo es
un medio para llevar a cabo los comportamientos)
-Bloquear usuarios indeseados
-Realizar denuncias
-Guardar las evidencias
-Intervenir
-En el ámbito escolar, es importante acordar acciones entre el Inspector del Nivel y
el Inspector de la Modalidad Psicológica Comunitaria quienes podrán asesorar al
Equipo de Orientación Escolar y/o los Equipos Interdisciplinarios Distritales. En
adolescentes de nivel secundario, el Consejo Institucional de convivencia podrá
aplicar lo previsto en el Acuerdo Institucional de Convivencia. En otros niveles y
modalidades se sugiere la conformación de espacios para promover la reparación
del daño en las situaciones que corresponda.
6
7. Ciberbullying.
¿A futuro, cómo puede afectar a nuestra reputación web o identidad digital
haber generado situaciones de ciberbullying o haber sido víctima de esas
situaciones?
El mayor problema de haber generado o haber sido víctima de una situación de
ciberbullying es que los registros de navegación guardan datos (memoria caché),
por lo que no hay certeza de la desaparición de la información. Esto hace que el
daño causado sobre quien sufre el acoso no tenga un final establecido y continúe
reproduciéndose.
7
8. Grooming.
¿Cuál es significado de la palabra Grooming?
El grooming es el acto deliberado de un adulto que contacta a un niño o una niña
por internet para establecer una relación de tipo sexual o erótica. En la mayoría
de los casos, el mayor oculta o miente sobre su edad para generar mayor
confianza con el niño.
8
9. Grooming.
¿Cómo detectar y prevenir los casos Grooming?
Para detectar si un chico o chica es víctima de grooming u otro tipo de acoso se debe prestar
atención a sus cambios de conducta o humor. La tristeza, angustia, descenso en el
rendimiento escolar o necesidad de soledad pueden ser síntomas de alguien que está
siendo víctimas de alguna de estas situaciones.
Para prevenir estos casos, hay algunos puntos que los adultos deben trabajar con niños,
niñas y adolescentes:
-Tener una actitud activa y presencial como familia y docentes durante el uso de internet por
parte de los chicos.
-Acompañar a los jóvenes
-Confiar en sus hijos
-Distinguir entre niños y adolescentes (los más chicos pueden necesitar un mayor grado de
presencia)
-Trabajar la noción de anonimato y falsa identidad en la web
-Comprender que la información que se vuelca en internet puede caer en manos de
desconocidos con malas intenciones
-No dar información o imágenes comprometedoras en redes sociales o chats
-No utilizar la cámara web cuando chatean con desconocidos
-No utilizar el nombre completo como Nick o usuario cuando se juega online
-Saber cómo configurar la privacidad y la seguridad de las cuentas
-Evitar que les roben información comprometedora
-Tener una política cuidadosa de uso de contraseñas 9
10. Grooming.
¿Cómo actuar en caso de Grooming?
Ante un caso de grooming:
-Denunciar al perfil del acosador en la res
-Limitar la capacidad de acción del acosador
-Analizar el tipo de delito que se llegó a cometer
-Recurrir a los servicios de protección locales y centros de acceso a la justicia
-Hacer la denuncia penal
-Guardar las pruebas del acoso
¿Qué delitos penaliza la “Ley de Grooming” y cuál es la condena prevista?
En Argentina, el grooming es un delito penado por la ley n° 26.904 e incluido en el
Código Penal. La penalización incluye prisión de 6 meses a 4 años a quien por
medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones, o cualquier
tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad, con
el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la
misma.
10
11. Grooming.
¿Ante qué organismo y cómo se deben realizar las denuncias?
La Brigada Niñ@s del Programa Las Víctimas contra las Violencias y el equipo de
Con vos en la Web de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales,
ambos organismos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la
Nación, lanzaron una campaña para evitar y denunciar casos de Grooming. La
Brigada de Niños posee una línea gratuita para reportar cualquier tipo de
denuncia. Se trata del 0800-222-1717 y funciona para todo el país. En la ciudad
de Buenos Aires las denuncias se pueden realizar en la línea 137. También se
puede enviar un correo electrónico a la casilla brigadaninas@jus.gov.ar, las 24
horas del día, todos los días.
11
12. Sexting.
¿Cuál es significado de la palabra Sexting?
Sexting es aquel acto de emitir mensajes sumamente explícitos que incluyen un
contenido lascivo o libertino a través de un teléfono móvil; sin embargo desde
cierto tiempo también el sexting incluye en envió y recepción de videos e
imágenes fotográficas
¿Cómo detectar y prevenir los casos Sexting?
-Es importante conocer el nivel de seguridad de los dispositivos tecnológicos a los
cuales tienen acceso los niños, ya que pueden ser vulnerados fácilmente.
-Debemos preocuparnos de que el niño no ceda ante chantajes solicitando
imágenes sexualizadas de ellos mismos. Por esto mismo, se recomienda no ser
partícipe del sexting ni creándolo, ni reenviándolo y ni fomentándolo.
-Sería recomendable que los padres se mantengan al tanto de las fotos y mensajes
que envían y reciben sus hijos cada tanto, para poder alertarse en caso de que
estén involucrados en estas costumbres actuales.
12
13. Sexting.
¿Cómo actuar frente a un caso de Sexting?
¿Dónde acudir?
-Comisaría de Familia.
-Fiscalía General de la Nación.
-Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
-Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
-Policía Nacional.
Para suprimir toda la información publicada sin su autorización, es posible
dirigirse directamente mediante reclamo directo ante el sitio web o con la red
social donde se encuentre la información, para que elimine el contenido.
Si esto no funciona, sin embargo, hay muchas más opciones, como acudir a la
dirección de Datos de Personales de la Superintendencia de Industria y
Comercio, allí se tomarán las medidas necesarias para bloquear el contenido.
13
14. Sexting.
Buscar un caso y explicar cuáles han sido las consecuencias.
El controvertido excongresista estadounidense Anthony Weiner sedeclaró hoy
(19/05) culpable de haber enviado mensajes obscenos a una menor, informaron
fuentes oficiales. “Tengo una enfermedad, pero eso no es una excusa“, reconoció
el demócrata en su comparecencia ante el tribunal de Manhattan
Weiner, de 52 años, cuya carrera política terminó en medio de varios escándalos,
estaba siendo investigado desde hace más de un año por supuestamente haber
intercambiado mensajes de contenido sexual con una chica de 15 años.
Quedó en libertad bajo fianza, a la espera de que se dicte sentencia, que será
anunciada el 8 de septiembre próximo.
14
15. Conclusiones:
Hoy en día es fundamental saber a qué nos enfrentamos o
qué nos espera cuando ingresamos a la web, ya que todos
nuestros datos quedan registrados así lo queramos o no, y
esto puede tener importantísimas consecuencias sobre
nosotros, ya que los buscadores que utilizamos saben todo
sobre nosotros gracias a nuestra huella digital en el mundo
online.
Además, internet no siempre es una herramienta buena y
útil, sino que a veces puede ser perjudicial para la vida de
algunas personas, como por ejemplo las víctimas de los
casos de ciberbullying, grooming y sexting. Para prevenir
estos desastres, hay que estar más atentos a la hora de dar y
recibir información por medio de internet.
15
16. Bibliografía:
Pdf’s dados por el profesor.
http://www.lavanguardia.com/internacional/20170519
/422744975429/anthony-weiner-culpable-sexting-
menor.html
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-
16626216
https://miradaprofesional.com/ampliarpagina.php?id
=3680&npag=8
16