Clasificacion de microorganismos (1)

Claudia Arias
Claudia AriasBallet dancer à Ballet
MICROBIOLOGíA
B.F ZORAYDA TOLEDO BARRIGAS
CLASIFICACIÓN
BACTERIANA
• Los MO tienen rasgos que los hacen similares o diferentes a
otros organismo

• Se organizan mediante el desarrollo de una taxonomía
TAXONOMÍA
• Clasificación: estructuración de los organismos en grupos
o taxones en función de semejanzas mutuas o del
parentesco evolutivo.
• Especie: el nivel de división mínimo y el mas definitivo

• Nomenclatura: Asignación de nombres a grupos
taxonómicos (normas publicadas)
• Esquema: binomial
• Género: palabra en latín, escribe con mayúscula , relacionado con
el descubridor o morfología
• Especie: minúscula, descriptivo( color, origen, patogenicidad, etc)
Bacillus subtilis o Bacillus subtilis

• Identificación: Lado práctico de la taxonomía
• Aislar e identificar microorganismos de interés
• Unidad taxonómica : CLON O CEPA
• Población de células genéticamente idénticas derivadas de
la división sucesiva de una célula bacteriana
Categorías taxonómicas
• Taxonomía de Linneo
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Reino
División
Clase
Orden (ales): Eubacteriales
Familia: (aceae) Familia Enterobacteriaceae
Tribu: (eae): tribu Proteae
Género
Especie
Subtipo
CRITERIOS PARA CLASIFICAR A LAS
BACTERIAS
1. Crecimiento en medios de cultivo
Medios no selectivos
Selectivos
Medios diferenciales
PIGMENTOS

ENZIMAS EXTRACELULARES
2. MICROSCOPIA BACTERIANA
Forma, esporas y flagelos
• Cocos
• Bacilos
• Formas helicoidales
COCOS

• Diplococo: Cocos en grupos de dos.
• Tetracoco: Cocos en grupos de cuatro.
•
•

Estreptococo: Cocos en
cadenas.
Estafilococo: Cocos en
agrupaciones irregulares o en
racimo.

Masiel Galleguillos - Bacterias

Proviene del griego kókkos, lo que se traduce como grano, es de forma esférica. Estas se
clasifican en:

10
Bacilos

Masiel Galleguillos - Bacterias

• Proviene del latín baculus, lo que significa “varilla”,
tienen forma de bastoncillo.

11
Formas helicoidales
• Vibrio: Ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete.
• Espirilo: En forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón.
• Espiroqueta: En forma de tirabuzón (helicoidal flexible).

12
3. AFINIDAD TINTOREAL
• TINCIÓN DE GRAM
• GRAM POSITIVOS

• GRAM NEGATIVOS
• TINCIÓN DE ZIEHLNEELSEN
• ÁCIDO ALCOHOL
RESISTENTES
• NO ÁCIDO-ALCOHOL
RESISTENTES
4. PRUEBAS BIOQUÍMICAS
5. PRUEBAS INMUNOLÓGICAS
• Uso de anticuerpos policlonales o monoclonales
• Estructuras específicas de la superficie celular : lipopolisacáridos,
flagelos o antigenos capsulares
• SEROTIPO
6. INESTABILIDAD GENÉTICA

• Investigar la relación de genes o genomas comparando
secuencias de diversas bacterias

• La inestabilidad genética puede originar que ciertos caracteres
sean muy variables
Dos grupos distintos de microorganismos procariotes

•Eubacterias
•Arquerobacterias
Cuatro categorías(características de la pared
celular)
•Eubacterias gram neg con paredes celulares
•Eubacterias gram pos con paredes celulares
•Eubacterias carentes de paredes celulares
•Arqueobacterias
Eubacterias gramnegativas

• Cubierta celular compleja
• Forma: esférica, ovalada, como bastón recto o curvo,
helicoidal o filamentosa
• Recubiertas o encapsuladas
• Reproducen: fisión binaria o gemación
• Presentan cápsula y flagelos
Eubacterias gram positivas

• Tienen una pared celular del tipo gram positivo
• Esféricas, en forma de bacilos o filamentos
• Esporas como formas de reposo
Eubacterias sin pared celular

• Carentes de paredes celulares (micoplasmas)
• No sintetizan a los precursores del péptidoglicano
• Micoplasmas son microorganismos muy pleomorfosy varían
en tamaño
Arqueobacterias

• Ambientes terrestres y acuáticos extremos
• Ausencia de péptidoglicanos
• Diversas formas que incluyen la esférica, espiral, plana o
bacilar
ENFOQUE GENÉTICO O
MOLECULAR
• Determina el grado de relación genética de diferentes
organismos
• Estudios diseñados para demostrar directamente o
indirectamente que las secuencias de bases de ADN de dos
organismos son semejantes o idénticas.
• Composición de bases del ADN o del ARNr
•
•
•
•

Métodos físicos y químicos
% G+C
Mayores a 10% ( relacionadas)
Secuencias de RNAr

• Hibridación y homología de ácidos nucleicos
• Análisis de plásmidos:
Análisis con endonucleasas de restricción
Southern blot
Un hombre se puede equivocar muchas veces, pero no se
convierte en un fracaso hasta que empiece a culpar a un
tercero por sus propios errores.
1 sur 29

Recommandé

Clasificacion de bacterias par
Clasificacion de bacteriasClasificacion de bacterias
Clasificacion de bacteriasEnfermeria Cecilia Grierson Lugano
46.9K vues27 diapositives
Clasificación de las bacterias par
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasMiriam Paola
61K vues29 diapositives
Bacterias definicion-y-clases par
Bacterias definicion-y-clasesBacterias definicion-y-clases
Bacterias definicion-y-clasesLuis Alfonso Beltran Cotta
3.9K vues28 diapositives
Clasificacion de las bacterias par
Clasificacion de las bacteriasClasificacion de las bacterias
Clasificacion de las bacteriasantonyrmz
30.3K vues33 diapositives
Morfología y estructura bacteriana par
Morfología y estructura bacterianaMorfología y estructura bacteriana
Morfología y estructura bacterianaHylaryQuistian
34.1K vues24 diapositives

Contenu connexe

Tendances

BACTERIAS MICROBIOLOGIA par
BACTERIAS MICROBIOLOGIA BACTERIAS MICROBIOLOGIA
BACTERIAS MICROBIOLOGIA Jhon Bryant Toro Ponce
18K vues39 diapositives
VIRUS MICROBIOLOGIA par
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAJhon Bryant Toro Ponce
8K vues33 diapositives
Introducciòn a la Micologìa par
Introducciòn a la MicologìaIntroducciòn a la Micologìa
Introducciòn a la MicologìaLorena Martinez
6.2K vues25 diapositives
Bacterias par
BacteriasBacterias
BacteriasUNAM
9.6K vues14 diapositives
Morfología bacteriana par
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacterianacarloszoo
10.1K vues39 diapositives
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos par
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianoswicorey
20.7K vues46 diapositives

Tendances(20)

Bacterias par UNAM
BacteriasBacterias
Bacterias
UNAM9.6K vues
Morfología bacteriana par carloszoo
Morfología bacterianaMorfología bacteriana
Morfología bacteriana
carloszoo10.1K vues
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos par wicorey
Resistencia bacteriana a los antimicrobianosResistencia bacteriana a los antimicrobianos
Resistencia bacteriana a los antimicrobianos
wicorey20.7K vues
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ... par Noe2468
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Estructura y Clasificación Bacteriana // Antecedentes históricos // Genética ...
Noe246847K vues
Introducción a la microbiología par Yerko Bravo
Introducción a la microbiologíaIntroducción a la microbiología
Introducción a la microbiología
Yerko Bravo42.9K vues
Microbiología par jujosansan
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
jujosansan4.3K vues
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias. par Jhanes Calcano
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Caracteristicas Morfológicas De Las Bacterias.
Jhanes Calcano20.8K vues
Nutricion bacteriana par yover rubio
Nutricion bacterianaNutricion bacteriana
Nutricion bacteriana
yover rubio 12.4K vues
microbiologia generalidades par panxa
microbiologia generalidadesmicrobiologia generalidades
microbiologia generalidades
panxa40.1K vues

En vedette

1.4 sistemas de clasificación de microorganismos par
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismosAlfonso Enrique Islas Rodríguez
13.8K vues17 diapositives
Clasificación de los microorganismos. par
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.Hernan Lasso
33.9K vues25 diapositives
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación par
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminaciónDaniel M. Hoyos
45K vues26 diapositives
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos par
1.4 sistemas de clasificación de microorganismos1.4 sistemas de clasificación de microorganismos
1.4 sistemas de clasificación de microorganismosAlfonso Enrique Islas Rodríguez
13.1K vues17 diapositives
Microorganismos ppt par
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos pptyenice1
20.3K vues26 diapositives
Clasificacion de los microorganismos conceptualizac par
Clasificacion de los microorganismos  conceptualizacClasificacion de los microorganismos  conceptualizac
Clasificacion de los microorganismos conceptualizacAna Lucelys Cuesta Palacios
1.9K vues10 diapositives

En vedette(20)

Clasificación de los microorganismos. par Hernan Lasso
Clasificación de los microorganismos.Clasificación de los microorganismos.
Clasificación de los microorganismos.
Hernan Lasso33.9K vues
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación par Daniel M. Hoyos
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Daniel M. Hoyos45K vues
Microorganismos ppt par yenice1
Microorganismos pptMicroorganismos ppt
Microorganismos ppt
yenice120.3K vues
01 morfologia y_estructura de los microorganismos par boscanandrade
01 morfologia y_estructura de los microorganismos01 morfologia y_estructura de los microorganismos
01 morfologia y_estructura de los microorganismos
boscanandrade12.1K vues
Clasificación taxonómica de los organismos par eugeniadonoso
Clasificación taxonómica de los organismosClasificación taxonómica de los organismos
Clasificación taxonómica de los organismos
eugeniadonoso50.8K vues
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos. par Ivonne Martínez
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Ivonne Martínez14.1K vues
Presentacion microorganismos par alfredosaiz
Presentacion microorganismosPresentacion microorganismos
Presentacion microorganismos
alfredosaiz26.8K vues
Clases de microorganismos par Diego Romero
Clases de microorganismosClases de microorganismos
Clases de microorganismos
Diego Romero96.8K vues
Taxonomía y nomenclatura bacteriana par amilcar15
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
amilcar15107.9K vues

Similaire à Clasificacion de microorganismos (1)

Tema 14 microorganismos y formas acelulares par
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelularespacozamora1
18.5K vues114 diapositives
Clasificación de las bacterias par
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacteriasDavid Del Angel
21.7K vues16 diapositives
T.4. morfología y anatomía bacterianas par
T.4. morfología y anatomía bacterianasT.4. morfología y anatomía bacterianas
T.4. morfología y anatomía bacterianasMaria Constanza Bl Enfermera
13.3K vues56 diapositives
bacterias expl.ppt par
bacterias expl.pptbacterias expl.ppt
bacterias expl.pptveronicamartinez58265
2 vues16 diapositives
Bacterias.pdf par
Bacterias.pdfBacterias.pdf
Bacterias.pdfManuel Carmen
12 vues43 diapositives
bacteriologia par
bacteriologiabacteriologia
bacteriologiamunizchesca
16.8K vues50 diapositives

Similaire à Clasificacion de microorganismos (1)(20)

Tema 14 microorganismos y formas acelulares par pacozamora1
Tema 14 microorganismos y formas acelularesTema 14 microorganismos y formas acelulares
Tema 14 microorganismos y formas acelulares
pacozamora118.5K vues
Clasificación de las bacterias par David Del Angel
Clasificación de las bacteriasClasificación de las bacterias
Clasificación de las bacterias
David Del Angel21.7K vues
Introduccion a la microbiologia final 180423.pptx par VPachecosilva
Introduccion a la microbiologia final 180423.pptxIntroduccion a la microbiologia final 180423.pptx
Introduccion a la microbiologia final 180423.pptx
VPachecosilva16 vues
morfologia y estrucutra bacteriana par Adrian Yeo
morfologia y estrucutra bacterianamorfologia y estrucutra bacteriana
morfologia y estrucutra bacteriana
Adrian Yeo1.4K vues
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS par erik contreras
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOSA estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
A estruc..comparativas ENTRE LOS MICROORGANISMOS
erik contreras4K vues
Bacterias par maicaru
BacteriasBacterias
Bacterias
maicaru445 vues
5. morfologia bacteriana iesalud par drsalvadormg
5.  morfologia bacteriana iesalud5.  morfologia bacteriana iesalud
5. morfologia bacteriana iesalud
drsalvadormg1.4K vues

Dernier

FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS par
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSAndres Juan Pablo Vera Seminario
22 vues46 diapositives
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx par
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxBoeckJoy
5 vues58 diapositives
TRAUMA ABDOMINAL.pptx par
TRAUMA ABDOMINAL.pptxTRAUMA ABDOMINAL.pptx
TRAUMA ABDOMINAL.pptxNivea Freitas
7 vues33 diapositives
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT) par
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)
(2023-11-18). HERPES ZOSTER. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
24 vues39 diapositives
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx par
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
48 vues10 diapositives
Mini Tema ilustrado 6.docx par
Mini Tema ilustrado 6.docxMini Tema ilustrado 6.docx
Mini Tema ilustrado 6.docxantoniolfdez2006
8 vues3 diapositives

Dernier(20)

Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx par BoeckJoy
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptxTerapia Gestalt Parte 1 L.pptx
Terapia Gestalt Parte 1 L.pptx
BoeckJoy5 vues
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdfXXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - BRASILIA_ACTUALIZADA 2.pdf
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore... par Grupo Tordesillas
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...
XXIII Encuentro Rectores - CDT_Psicología de la Educación_Encuentro rectore...

Clasificacion de microorganismos (1)

  • 3. • Los MO tienen rasgos que los hacen similares o diferentes a otros organismo • Se organizan mediante el desarrollo de una taxonomía
  • 4. TAXONOMÍA • Clasificación: estructuración de los organismos en grupos o taxones en función de semejanzas mutuas o del parentesco evolutivo. • Especie: el nivel de división mínimo y el mas definitivo • Nomenclatura: Asignación de nombres a grupos taxonómicos (normas publicadas) • Esquema: binomial • Género: palabra en latín, escribe con mayúscula , relacionado con el descubridor o morfología • Especie: minúscula, descriptivo( color, origen, patogenicidad, etc) Bacillus subtilis o Bacillus subtilis • Identificación: Lado práctico de la taxonomía • Aislar e identificar microorganismos de interés
  • 5. • Unidad taxonómica : CLON O CEPA • Población de células genéticamente idénticas derivadas de la división sucesiva de una célula bacteriana
  • 6. Categorías taxonómicas • Taxonomía de Linneo • • • • • • • • • Reino División Clase Orden (ales): Eubacteriales Familia: (aceae) Familia Enterobacteriaceae Tribu: (eae): tribu Proteae Género Especie Subtipo
  • 7. CRITERIOS PARA CLASIFICAR A LAS BACTERIAS 1. Crecimiento en medios de cultivo Medios no selectivos Selectivos Medios diferenciales
  • 9. 2. MICROSCOPIA BACTERIANA Forma, esporas y flagelos • Cocos • Bacilos • Formas helicoidales
  • 10. COCOS • Diplococo: Cocos en grupos de dos. • Tetracoco: Cocos en grupos de cuatro. • • Estreptococo: Cocos en cadenas. Estafilococo: Cocos en agrupaciones irregulares o en racimo. Masiel Galleguillos - Bacterias Proviene del griego kókkos, lo que se traduce como grano, es de forma esférica. Estas se clasifican en: 10
  • 11. Bacilos Masiel Galleguillos - Bacterias • Proviene del latín baculus, lo que significa “varilla”, tienen forma de bastoncillo. 11
  • 12. Formas helicoidales • Vibrio: Ligeramente curvados y en forma de coma, judía o cacahuete. • Espirilo: En forma helicoidal rígida o en forma de tirabuzón. • Espiroqueta: En forma de tirabuzón (helicoidal flexible). 12
  • 13. 3. AFINIDAD TINTOREAL • TINCIÓN DE GRAM • GRAM POSITIVOS • GRAM NEGATIVOS
  • 14. • TINCIÓN DE ZIEHLNEELSEN • ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTES • NO ÁCIDO-ALCOHOL RESISTENTES
  • 16. 5. PRUEBAS INMUNOLÓGICAS • Uso de anticuerpos policlonales o monoclonales • Estructuras específicas de la superficie celular : lipopolisacáridos, flagelos o antigenos capsulares • SEROTIPO
  • 17. 6. INESTABILIDAD GENÉTICA • Investigar la relación de genes o genomas comparando secuencias de diversas bacterias • La inestabilidad genética puede originar que ciertos caracteres sean muy variables
  • 18. Dos grupos distintos de microorganismos procariotes •Eubacterias •Arquerobacterias
  • 19. Cuatro categorías(características de la pared celular) •Eubacterias gram neg con paredes celulares •Eubacterias gram pos con paredes celulares •Eubacterias carentes de paredes celulares •Arqueobacterias
  • 20. Eubacterias gramnegativas • Cubierta celular compleja • Forma: esférica, ovalada, como bastón recto o curvo, helicoidal o filamentosa • Recubiertas o encapsuladas • Reproducen: fisión binaria o gemación • Presentan cápsula y flagelos
  • 21. Eubacterias gram positivas • Tienen una pared celular del tipo gram positivo • Esféricas, en forma de bacilos o filamentos • Esporas como formas de reposo
  • 22. Eubacterias sin pared celular • Carentes de paredes celulares (micoplasmas) • No sintetizan a los precursores del péptidoglicano • Micoplasmas son microorganismos muy pleomorfosy varían en tamaño
  • 23. Arqueobacterias • Ambientes terrestres y acuáticos extremos • Ausencia de péptidoglicanos • Diversas formas que incluyen la esférica, espiral, plana o bacilar
  • 24. ENFOQUE GENÉTICO O MOLECULAR • Determina el grado de relación genética de diferentes organismos • Estudios diseñados para demostrar directamente o indirectamente que las secuencias de bases de ADN de dos organismos son semejantes o idénticas.
  • 25. • Composición de bases del ADN o del ARNr • • • • Métodos físicos y químicos % G+C Mayores a 10% ( relacionadas) Secuencias de RNAr • Hibridación y homología de ácidos nucleicos
  • 26. • Análisis de plásmidos:
  • 27. Análisis con endonucleasas de restricción
  • 29. Un hombre se puede equivocar muchas veces, pero no se convierte en un fracaso hasta que empiece a culpar a un tercero por sus propios errores.