La dinamica de las organizaciones

Universidad de Quintana Roo
Universidad de Quintana RooUniversidad de Quintana Roo
en su contexto ecológico,[object Object],La dinámica de las organizaciones,[object Object]
Introducción,[object Object],Dado que el factor más importante que afecta a la situación del medio ambiente es el modo en que los seres humanos organizan la vida social, la ecología (el estudio del modo en que los organismos vivos interactúan con su medio ambiente) es un tema de estudio relevante de la sociología.,[object Object],La sociedad aumenta el déficit ambiental al preocuparse por lo beneficios a corto plazo e ignorar las consecuencias a largo plazo de su estilo de vida.,[object Object],El estudio del medio ambiente hace necesaria la introducción de una perspectiva mundial.,[object Object],Todas las partes del ecosistema son interdependientes, igualmente las acciones que se llevan a cabo en una parte del planeta repercuten en el medio ambiente de otros lugares.,[object Object]
Primera parte ,[object Object],Relevancia de la sociología en el estudio del medio ambiente,[object Object]
Contextualizando ,[object Object],Accidentes ambientales por causas humanas,[object Object],Menciona alguno que recuerdes importante. Inundaciones, terremotos, incendios, ciclones, etc.,[object Object],Wilma,[object Object],Katrina,[object Object],Andrew,[object Object],Polillas,[object Object],Terremoto Hati, Chile, México,[object Object],Inundaciones del sureste,[object Object],Deslave lodazal,[object Object],Tsunami,[object Object],Erupciones de volcanes,[object Object],Olas de calor,[object Object],Tornados,[object Object],Inviernos mas fríos,[object Object],Deshielo de los polos,[object Object],Menciona algún accidente medioambiental ocurrido de gran impacto. ,[object Object],Chernóbil,[object Object],Derramen petrolero,[object Object],Incendio en San Francisco,[object Object],Los desastres ambientales,[object Object]
En el contexto social-medioambiental,[object Object],A medida que aumentan los desastres ambientales las implicaciones sociales también lo harán?,[object Object],Según lo harán porque cada vez que estos cobren un mayor número de victimas y que supongan una carga importante para los recursos sociales.,[object Object],Los sociólogos estudian las maneras en que las infraestructuras pueden fomentar o prevenir estos desastres naturales.,[object Object],También pueden analizar las respuestas sociales de los actores implicados, desde las victimas y sus amigos y familiares, hasta las agencias internacionales de ayuda.,[object Object],A través de la historia, las guerras han sido las responsables en gran parte de la devastación medioambiental,[object Object]
La sociología en un mundo natural,[object Object],Leo Max (1994) menciona que todos los problemas medioambientales, han surgido de las actividades humanas; no sé deben al funcionamiento independiente del mundo natural.,[object Object],La sociología puede mostrar cómo las pautas sociales humanas han afectado el medio ambiente.,[object Object],Así mismo puede subrayar la conexión entre los problemas medioambientales y determinados valores culturales, y ciertas formas de organización política y económica.,[object Object]
La sociología en un mundo natural,[object Object],La sociología puede demostrar que los daños medioambientales no están distribuidos de manera equitativa.,[object Object],Puede investigar la opinión pública sobre temas relacionados con el medio ambiente y los pensamientos y temores (fundados o no) de la gente en torno  a sus aspectos más polémicos.,[object Object],Puede explorar que significa medio ambiente y naturaleza para las personas de distintos ámbitos sociales.,[object Object],Ahora cualquier estudio profundo del medio ambiente debe adoptar una perspectiva global.,[object Object],Se pueden estudiar los mecanismos sociales que generan la degradación del medio ambiente.,[object Object]
La sociología en un mundo natural,[object Object],Dada la complejidad del ecosistema mundial, muchos de los peligros para el medio ambiente pasan desapercibidos.,[object Object],De igual modo, el habitual e inocente acto del consumo de comida rápida, tiene importantes consecuencias ambientales en otras partes del mundo.,[object Object]
Cómo consiguió la humanidad alcanzar la posibilidad de poner en peligro el medio ambiente natural?,[object Object],La tecnología y el medio ambiente,[object Object]
La tecnología y el medio ambiente,[object Object],A medida que los humanos han desarrollado tecnologías mas complejas, han adquirido la capacidad de hacer y rehacer el mundo a su antojo.,[object Object],De qué manera afecta al medio ambiente las industrias?,[object Object],Como pauta general tenemos que las sociedades industriales y ricas son las que presionan más el ecosistema del planeta.,[object Object],Las sociedades industriales producen 100 veces mas de los bienes que las sociedades agrarias.,[object Object],Qué problemas traen consigo esta situación al medio ambiente?,[object Object],Déficit ambiental,[object Object]
Demografía ,[object Object],Creciendo,[object Object]
Lógica de crecimiento,[object Object],Sí la población mundial se viera repentinamente favorecida con todos los beneficios con los que gozan los habitantes de las potencias mundiales, cuáles serían las consecuencias de este acto?,[object Object],Cree que las personas han conseguido que sus vidas mejoren inventando tecnologías más productivas,[object Object],Para entender esta lógica es con este tipo de pensamientos: ,[object Object],las personas son inteligentes,[object Object],Tener cosas es bueno!,  tener mas es mejor!!!!,[object Object],Si se tiene mejor, la vida mejorará.,[object Object]
Lógica de crecimiento,[object Object],Para lo cual se justifican con el siguiente pensamiento:,[object Object],Los científicos y otros expertos tecnológicos encontrarán el modo de solucionar cualquier problema que el crecimiento plantee.,[object Object],LesterMilbrath (1989), que hay recursos naturales limitados que no pueden ser remplazados tan fácilmente y que se  pueden agotar en el afán de crecer a cualquier precio.,[object Object],Se debe tener en cuenta que entre más compleja y potente es la tecnología, mayores son los peligros de los errores de calculo y más importantes las consecuencias no intencionadas de su uso.,[object Object]
Lógica de crecimiento,[object Object],El argumento que esta detrás de la lógica del crecimiento define al desarrollo económico y afirma que las personas pueden resolver los problemas ecológicos según van apareciendo.,[object Object],En contra de esta versión , esta la tesis de los límites de crecimiento, que afirma que las sociedades no tienen más opción de frenar el desarrollo para evitar un colapso medioambiental.,[object Object]
Tesis de los limites del crecimiento,[object Object],La humanidad debe llevar a cabo políticas de control del crecimiento de la población, de recorte de la producción, y de disminución del uso de recursos, con el fin de evitar el colapso medioambiental.,[object Object],Qué opinas?,[object Object]
Desechos de residuos sólidos,[object Object],Prácticas sociales que degradan el medio ambiente,[object Object]
Prácticas sociales que degradan el medio ambiente,[object Object],Cuál es actualmente la situación del medio ambiente?,[object Object],A que se debe la degradación del ecosistema?,[object Object]
Elementos a estudiar,[object Object],Residuos sólidos,[object Object],Agua,[object Object],Aire,[object Object],Tierra,[object Object]
Prácticas sociales que degradan el medio ambiente,[object Object],Los países Europeos y occidentales se han trasformado en sociedades de usar y tirar, y generar miles de millones de kilos de residuos sólidos al día.,[object Object],Aunque los esfuerzos por reciclar materiales han aumentado, la mayoría de los desperdicios siguen siendo depositados en vertederos.,[object Object]
Agua,[object Object],El consumo del agua esta creciendo rápidamente en todo el mundo.,[object Object],Gran parte del planeta –especialmente en África y Medio Oriente- se acerca a una crisis de reservas de agua.,[object Object],El ciclo hidrológico purifica el agua de lluvia, pero la contaminación debida a los vertidos y a la contaminación química aún supone un serio peligro para la calidad de las aguas en Europa.,[object Object]
Contaminación del agua:,[object Object],Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químico, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y hacen inútil para los usos predeterminados.,[object Object]
El agua es un derecho humano, ya que sin ella no hay vida posible. ,[object Object],[object Object]
Porque al ser escaso hay que administrarlo y cuidarlo, pero en lugares donde la naturaleza es generosa en cuanto a disponibilidad del recurso, las malas prácticas de manejo en cuanto a generación de energía, agricultura e industria, entre otras cosas, deterioran su calidad y dificultan el acceso para la gente.,[object Object]
El agua ya es conocida como el oro azul, por ser en un muchos lugares más valiosa que el mismo petróleo.
Por ello es que cuando hablamos de privatización del recurso agua, hablamos también de apropiación de las cuencas que pertenecen a los pueblos, y la idea a futuro de su exportación por parte de las transnacionales que se adueñan del recurso.,[object Object]
Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .
La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares
La contaminación térmica provoca una disminución de la solubilidad del oxigeno en el agua,[object Object]
Aguas residuales industriales: contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos u mares tras una depuración parcial.
Aguas residuales ganaderas: el tipo de contaminantes va a ser materia orgánica y microorganismos. Pueden contaminar pozos y aguas subterráneas cercanas.
Aguas residuales agrícolas: los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.
Mareas negras. La causa de éstas es el vertido de petróleo debido a perdidas directas de hidrocarburos (solo un 9%), siendo las fuentes de contaminación marina por petróleo más importantes las constituidas por las operaciones de limpieza y lastrado de las plantas petrolíferas.,[object Object]
Aire,[object Object],La calidad del aire se ha empeorado paulatinamente en Europa y en Norteamérica desde la Revolución Industrial.,[object Object],Sin embargo a partir de 1950 se ha producido un cambio y estas sociedades han mejorado en el control de la contaminación atmosférica.,[object Object],En los países pobres, sobre todo en las ciudades, la calidad del aire se mantiene en niveles insalubres debido al uso de combustibles sucios y a la escasa regulación de las emisiones de gases contaminantes.,[object Object]
Aire ,[object Object],Las fuentes que provocan la contaminación del aire se clasifican en fijas que son toda instalación establecida en un sólo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones y procesos industriales, comerciales y fuentes móviles, que son todo equipo o maquinaria no fijos, con motores de combustión y similares que con motivo de su operación generan emisiones contaminantes a la atmósfera.,[object Object]
La contaminación del aire se produce por la emisión de humos, aerosoles, ruidos, malos olores y radiación atómica.,[object Object],1. Emisión de humos. Los vehículos motorizados, las industrias, especialmente fundiciones y procesadoras de pescado, y las quemas de bosques, pajonales y basuras, emiten al aire ingentes cantidades de humo, que no sólo constituyen un contaminante visual, enturbiando la atmósfera, sino que también contienen sustancias tóxicas y partículas que afectan a la salud humana.,[object Object],	Los humos de las industrias y fundiciones contienen compuestos de azufre, que al contacto con el agua atmosférica forman ácidos letales para las plantas. Este problema es muy grave en La Oroya (Junín), la fundición de cobre de Ilo (Moquegua) y la acerería de Chimbote, donde los humos tóxicos están aniquilando la vegetación y afectan a la agricultura y a la salud humana. Durante los meses de sequía, en la sierra y en la selva alta se queman los pajonales y los bosques, emitiéndose al aire grandes cantidades de humo que enturbian la atmósfera.,[object Object]
2. Emisión de aerosoles.,[object Object],Los aerosoles son partículas sólidas o líquidas de tamaño muy pequeño y de velocidad de caída despreciable, por lo que permanecen suspendidas en la atmósfera por periodos muy largos. El humo, el polvo, la ceniza volcánica, los freones, los óxidos de azufre y nitrógeno, y otras sustancias, son aerosoles. ,[object Object],La actividad industrial moderna produce enormes cantidades y variedades de aerosoles, que amenazan la salud de los humanos y el hábitat, por las modificaciones en la constitución de la atmósfera, como en el caso de la capa de ozono.,[object Object]
3. Malos olores.,[object Object],Las basuras, las deposiciones y ciertas fábricas, como las de harina de pescado, emiten sustancias pestilentes, que constituyen la contaminación por malos olores.,[object Object],4. Radiación atómica.,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición ,[object Object],En las ciencias de la Tierra y de la vida, se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización).,[object Object]
Componentes del Suelo,[object Object],Se pueden clasificar en:,[object Object],Inorgánicos, como la arena, la arcilla, el agua y el aire.,[object Object],Orgánicos, como los restos de plantas y animales. Uno de los componentes orgánicos de los suelos es el humus. ,[object Object]
Tipos de degradaciones.,[object Object],Degradación de la fertilidad.,[object Object],Erosión.,[object Object],Contaminación.,[object Object],Perdida de fertilidad por monocultivo y salinización.,[object Object],Desertificación.,[object Object],Urbanización.,[object Object],Compactación,[object Object]
 Degradación de la fertilidad. ,[object Object],[object Object]
Degradación física por, pérdida de estructura, aumento de la densidad aparente, disminución de la permeabilidad, disminución de la capacidad de retención de agua.
Biológica, cuando se produce una disminución de la materia orgánica incorporada.,[object Object]
La erosión geológica se ha desarrollado desde siempre en la Tierra, es la responsable del modelado de los continentes y sus efectos se compensan en el suelo, ya que actúan con la suficiente lentitud como para que sus consecuencias sean contrarrestadas por la velocidad de formación del suelo,[object Object]
La salinización del suelo es la acumulación de sales provenientes del agua de regadío y de los fertilizantes usados. Debido al exceso de sales, el suelo pierde la fertilidad.,[object Object]
La acumulación de sustancias tóxicas para los organismos suele producirse de una manera artificial, como consecuencia de las actividades humanas, pero también puede ocurrir de manera natural, la edafización libera sustancias contenidas en las rocas (heredadas o neoformadas) que se concentran en el suelo alcanzando niveles tóxicos.,[object Object]
Las principales causas de desertificación son la agricultura ­de secano y riego­, la erosión hídrica y eólica, los cambios climáticos, el sobrepastoreo, la deforestación, los incendios forestales, la extinción de especies nativas de flora y fauna y la expansión urbana.,[object Object]
Compactación,[object Object],La compactación del suelo se produce por el paso de personas, animales y vehículos en forma repetida por el mismo lugar. Esto provoca la desaparición de los espacios existentes entre las partículas del suelo, lo cual disminuye la cantidad de oxígeno presente y, por ello, la microflora y microfauna.,[object Object]
Residuossólidos,[object Object],Con la industrialización y el desarrollo, la cantidad y variedad de residuos que generamos ha aumentado muchísimo. Durante varios decenios se han seguido eliminando por el simple sistema del vertido.,[object Object],En la ciudad de México se concentra casi la cuarta parte de los residuos sólidos que se generan en todo el país con más de 12,000 toneladas diarias. ,[object Object],Esta enorme cantidad de basura es causa de graves desequilibrios ambientales, entre los que se encuentran la contaminación del aire, suelo, y agua. Además, los espacios donde disponer de estos residuos se están acabando.,[object Object]
El residuo se puede clasificar de varias formas, tanto por estado, origen o característica.,[object Object],Clasificación por estado,[object Object],Un residuo es definido por estado según el estado físico en que se encuentre.,[object Object],sólidos ,[object Object],líquidos,[object Object],gaseosos,[object Object]
Clasificación por origen,[object Object],Se puede definir el residuo por la actividad que lo origine, esencialmente es una clasificación sectorial.,[object Object],La generación de residuos municipales varia en función de factores culturales asociados a los niveles de ingreso, hábitos de consumo, desarrollo tecnológico y estándares de calidad de vida de la población. ,[object Object]
Residuos industriales,[object Object],La cantidad de residuos que genera una industria es función de la tecnología del proceso productivo, calidad de las materias primas o productos intermedios, propiedades físicas y químicas de las materias auxiliares empleadas, combustibles utilizados y los envases y embalajes del proceso.,[object Object],Residuos mineros,[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificación por tipo de manejo,[object Object],Se puede clasificar un residuo por presentar alguna características asociada a manejo que debe ser realizado.,[object Object],a)      Residuo peligroso,[object Object],b)      Residuo inerte ,[object Object],c)      Residuo no peligroso,[object Object]
1 sur 53

Contenu connexe

Tendances(20)

Problema AmbientalProblema Ambiental
Problema Ambiental
dyhernandez593 vues
Problema ambiental1Problema ambiental1
Problema ambiental1
jcarrillom333 vues
Desarrollo+social++actividad+5Desarrollo+social++actividad+5
Desarrollo+social++actividad+5
Diana Francys Bautista Morales504 vues
EcologismoEcologismo
Ecologismo
moises40002.2K vues
Poblacion y medio ambientePoblacion y medio ambiente
Poblacion y medio ambiente
jose sanchez2.1K vues
poblacion y medio ambiente poblacion y medio ambiente
poblacion y medio ambiente
Alexandra Valencia3.2K vues
Ecologia profunda y paradigma ecosolidarioEcologia profunda y paradigma ecosolidario
Ecologia profunda y paradigma ecosolidario
Juan Miguel Batalloso Navas83 vues
Ecologismo.Ecologismo.
Ecologismo.
Aruaru941.4K vues
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Juan Carlos López Cárdenas8.8K vues
EcologismoEcologismo
Ecologismo
lupitamejia1.7K vues
El EcologismoEl Ecologismo
El Ecologismo
boomclap1231.4K vues
Aniurcar pérez ecologíaAniurcar pérez ecología
Aniurcar pérez ecología
aniurcar141 vues
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
AdrianaGuzmnVzquez139 vues
7 el hombre y su ambiente 7 el hombre y su ambiente
7 el hombre y su ambiente
César López8.1K vues

En vedette(20)

Dinamica de los seres vivosDinamica de los seres vivos
Dinamica de los seres vivos
agoldenw3.6K vues
Dinamica socialDinamica social
Dinamica social
Colegio Nacional de Integración Profesional108.1K vues
DINAMICA ORGANIZACIONALDINAMICA ORGANIZACIONAL
DINAMICA ORGANIZACIONAL
Universidade Pedagogica22.6K vues
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
Nicolas Gutman182.7K vues
dinamica de organizacion UBA dinamica de organizacion UBA
dinamica de organizacion UBA
Marisavalera556 vues
Grupos En La OrganizacionGrupos En La Organizacion
Grupos En La Organizacion
guest2579803220.5K vues
Dinámica de grupo   psicología socio-organizacionalDinámica de grupo   psicología socio-organizacional
Dinámica de grupo psicología socio-organizacional
Mylene F. Rivas-Román9.1K vues
Dinámicas de gruposDinámicas de grupos
Dinámicas de grupos
Amarantha Vázquez56.2K vues
La SimbiosisLa Simbiosis
La Simbiosis
06022007107K vues
Juego seres vivosJuego seres vivos
Juego seres vivos
Alexia Tirado Reyes11.7K vues
El grupo y la organizaciónEl grupo y la organización
El grupo y la organización
24039024701 vues
La OrganizacióN De La NaturalezaLa OrganizacióN De La Naturaleza
La OrganizacióN De La Naturaleza
mar.celes23.7K vues

Similaire à La dinamica de las organizaciones

Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambientaladrydiaz1978-1
557 vues13 diapositives
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambientaladrydiaz1978-1
433 vues13 diapositives
proyecto final.docxproyecto final.docx
proyecto final.docxAlejandra973648
8 vues47 diapositives
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológicaleonelmidence
106.4K vues8 diapositives

Similaire à La dinamica de las organizaciones(20)

Paola lozano medio ambientePaola lozano medio ambiente
Paola lozano medio ambiente
paoloandrea01346 vues
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambiental
adrydiaz1978-1557 vues
Problematica AmbientalProblematica Ambiental
Problematica Ambiental
adrydiaz1978-1433 vues
proyecto final.docxproyecto final.docx
proyecto final.docx
Alejandra9736488 vues
La ética ecológicaLa ética ecológica
La ética ecológica
leonelmidence106.4K vues
La tierra muereLa tierra muere
La tierra muere
fannyruiz1989 vues
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
Ericka Zambrano689 vues
Unidad nº 5Unidad nº 5
Unidad nº 5
Ericka Zambrano419 vues
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed74 vues
AMBIENTE.docxAMBIENTE.docx
AMBIENTE.docx
SistemadeEstudiosMed465 vues
presentacion #9 de etica.pptxpresentacion #9 de etica.pptx
presentacion #9 de etica.pptx
yaporheded011 vue
La vidaLa vida
La vida
dorismerchan80 vues
Ideas ecologicasIdeas ecologicas
Ideas ecologicas
Motoa3.3K vues
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310281 vues
MATERIAL DE LECTURA 1.pdfMATERIAL DE LECTURA 1.pdf
MATERIAL DE LECTURA 1.pdf
NancyEsco128 vues
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria340 vues
OcntkOcntk
Ocntk
raqueltroitinobarros302 vues
Empresas de aseoEmpresas de aseo
Empresas de aseo
MarianaTorijano1481 vues

Plus de Universidad de Quintana Roo

EquiposEquipos
EquiposUniversidad de Quintana Roo
634 vues17 diapositives

Plus de Universidad de Quintana Roo(17)

Programa dinamicasocial IPrograma dinamicasocial I
Programa dinamicasocial I
Universidad de Quintana Roo694 vues
Conflicto organizacionalConflicto organizacional
Conflicto organizacional
Universidad de Quintana Roo36K vues
Conducta desviadaConducta desviada
Conducta desviada
Universidad de Quintana Roo45.9K vues
EquiposEquipos
Equipos
Universidad de Quintana Roo634 vues
Diagnóstico situacionalDiagnóstico situacional
Diagnóstico situacional
Universidad de Quintana Roo9.8K vues
Comportamiento grupal 2Comportamiento grupal 2
Comportamiento grupal 2
Universidad de Quintana Roo8.9K vues
Características de los grupos 1Características de los grupos 1
Características de los grupos 1
Universidad de Quintana Roo2.8K vues
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
Universidad de Quintana Roo282 vues
Comunicacion socialComunicacion social
Comunicacion social
Universidad de Quintana Roo593 vues
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Universidad de Quintana Roo8.9K vues
GruposGrupos
Grupos
Universidad de Quintana Roo1K vues
GruposGrupos
Grupos
Universidad de Quintana Roo1.1K vues
Gpos, asoc, socGpos, asoc, soc
Gpos, asoc, soc
Universidad de Quintana Roo1.8K vues
Primer trabajo de esquipoPrimer trabajo de esquipo
Primer trabajo de esquipo
Universidad de Quintana Roo431 vues
Programa 16 semanas_otoño_2010Programa 16 semanas_otoño_2010
Programa 16 semanas_otoño_2010
Universidad de Quintana Roo240 vues
Autoevaluación No. 1Autoevaluación No. 1
Autoevaluación No. 1
Universidad de Quintana Roo242 vues

La dinamica de las organizaciones

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. El agua ya es conocida como el oro azul, por ser en un muchos lugares más valiosa que el mismo petróleo.
  • 25.
  • 26. Compuestos orgánicos (fenoles, hidrocarburos, detergentes, etc.) Producen también eutrofización del agua debido a una disminución de la concentración de oxigeno, ya que permite el desarrollo de los seres vivos y éstos consumen O2. .
  • 27. La contaminación microbiológica se produce principalmente por la presencia de fenoles, bacterias, virus, protozoos, algas unicelulares
  • 28.
  • 29. Aguas residuales industriales: contienen casi todos los tipos de contaminantes (minerales, orgánicas, térmicos por las aguas de refrigeración). Estas aguas se vierten a ríos u mares tras una depuración parcial.
  • 30. Aguas residuales ganaderas: el tipo de contaminantes va a ser materia orgánica y microorganismos. Pueden contaminar pozos y aguas subterráneas cercanas.
  • 31. Aguas residuales agrícolas: los contaminantes que contienen son materia orgánica (fertilizantes, pesticidas). Pueden contaminar aguas subterráneas, ríos, mares, embalses, etc.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Degradación física por, pérdida de estructura, aumento de la densidad aparente, disminución de la permeabilidad, disminución de la capacidad de retención de agua.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.