Publicité

Adios al paradigma del empleado

Reclutador Digital, Coach Ejecutivos, Asesor de Agrupaciones Profesionales, Consultor RH, Articulista, Conferencista à Skills & Wealth
2 Nov 2011
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
Adios al paradigma del empleado
Prochain SlideShare
Conciliacion innovatia 30Conciliacion innovatia 30
Chargement dans ... 3
1 sur 3
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Plus de Carlos Vargas H.(20)

Publicité

Adios al paradigma del empleado

  1. ASESORÍA REDES SOCIALES Adiós Al pArAdigmA del empleAdo ¿Qué está sucediendo con Además, los impulsa a revisar las ventajas y el mundo laboral de los atractivos para el empresario de la fórmula de “compensación variable” basada en resultados. ejecutivos? Lo que se ha venido planteando en el esce- nario actual, impactado por la ruda y cruda CARLOS VARGAS HERNÁNDEZ realidad, es que por muchos años más convivi- ASESOR EN LAS CREACIÓN Y FORTALECIMEN- remos, con estrategias, tácticas, terminología y TO DE COMUNIDADES EN REDES SOCIALES, acciones o soluciones que las empresas han ido COACH DE NEGOCIOS, “HEAD HUNTER”. CVH@ acogiendo e instalando y que van transformando ACGMEXICO.COM el mundo del trabajo: outsourcing, tecnología E l ejecutivo mexica- informática, organizaciones planas, entre otras. no debe considerar Ante esto debemos preguntarnos ¿cuán fa- que ante la desace- miliarizados estamos con ellas? y ¿qué buscan? leración económica que ha generado crisis y la redefi- nición del mundo de los ne- gocios, las empresas están requiriendo la adaptación de sus políticas para ganar flexibilidad, equidad y eficiencia a través lo siguiente: o Diversificar las modalidades de trabajo o Revisar la estructura y el contenido de los puestos o Diferenciar a la hora de retribuir y gestio- nar el desempeño Lo anterior implica que el ejecutivo rompa paradigmas, visualice su presencia en el mun- do de los negocios y establezca las acciones que ese nuevo mundo está exigiendo, investigue Debemos estar muy claros que en el futuro esas modalidades de trabajo, revise que están inmediato, éstas y otras soluciones por venir exigiendo las empresas a los ejecutivos en co- determinarán cómo se trabajará, el sitio donde nocimientos y estilo de liderazgo. se trabajará, las habilidades y competencias que 40 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
  2. REDES SOCIALES nos exigirán las nuevas posiciones laborales. SOBREVIVIR Y TRIUNFA? Y surge la pregunta ¿estamos preparados?, La competitividad de las empresas está basada ¿qué debemos hacer para que el futuro no nos en el mejoramiento y diferenciación de pro- alcance? o ¿ya nos alcanzó cómo personas, em- ductos y su reflejo está en el valor agregado de presas y sociedad? los bienes y servicios más que en la cantidad. El futuro del empleo y de las posibilida- des de trabajo se dará en el sector del cono- cimiento que está integrado por muchos de los trabajadores del sector de los servicios, la parte medular de este sector está formada por una nueva y cosmopolita élite, quienes provienen de los campos del conocimiento: ciencia, ingeniería, administración, mate- máticas, consultoría, enseñanza, marketing, medios, espectáculos y biomedicina. El ejecutivo puede visualizar y actuar para re- forzar sus conocimientos, a través de maestrías, diplomados, cursos en línea, lectura, Internet, entre otros, en aquellas áreas del conocimiento que están y van a tener demanda, para que en esta forma pueda buscar empleo (de encontrar- lo) o ser proveedor de servicios de las empresas. Al ejecutivo hoy se le exige velocidad, ser el primero, en moverse. Velocidad significa adap- tabilidad, rápido y bien es mejor que despacio LA REALIDAD y perfecto. Hay que hacer caso de nuestro ins- Lo que está ocurriendo en fábricas y oficinas tinto, saber que la velocidad es un valor cultural en el Mundo y México no es la excepción, muy apreciado y hay que evitar la parálisis del tiene poco que ver con la reducción de per- análisis y de la acción sonal y mucho que ver con la erradicación de Ssiempre habrá oportunidades para aquellos la formula actual de empleo, o sea empleado- que dedican su atención, interés y entusiasmo empleador. Y tiende a desaparecer o por lo por saber que está pasando y que pasará e in- menos a transformarse. mediatamente modifican sus paradigmas ac- Las empresas están transformándose de ser tuando bajo esas nuevas premisas. estructuras basadas en el empleo a ser campo de tareas específicas a realizar. Lo que las em- EMPLEADO DEL PRESENTE Y presas están buscando es una fuerza laboral: FUTURO • Al estilo de los inventarios “justo a tiempo” • O los llamados trabajadores temporales o Una licenciatura, preferentemente una maes- de medio tiempo. tría, el manejo de computadoras y el dominio del idioma inglés son requisitos básicos para NEGOCIOS Y ECONOMÍA 41
  3. REDES SOCIALES “En los próximos 20 años, los requerimientos de la sociedad y el mercado laboral estarán determinados, en gran parte, por todo lo relacionado con el cambio climático y el desarrollo científico y tecnológico” (Erosky Consumer, el diario del consumidor España) incursionar en el mundo laboral. tuales para ofrecer a las empresas soluciones En el caso de gerentes, se tiene en cuenta la flexibles e innovadoras. experiencia previa, pero hoy día se priorizan Un breve repaso acerca de las profesiones las aptitudes, la inteligencia emocional, ser flui- alrededor de la eeb. damente bilingüe en los dos idiomas que más En próximo artículo profundiza- habla el planeta: “inglés e informática”. remos en estas y otra profesiones del ¿Opciones? Trabajar en grupo, buscar co- futuro o más bien del presente. laboradores en la red o crear asociaciones vir- 42 NEGOCIOS Y ECONOMÍA
Publicité