Publicité

PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad

COEECI
COEECI
22 Jun 2014
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Similaire à PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad(20)

Publicité

PPT La agricultura familiar en el Perú, garante de la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad

  1. Agricultura Familiar en el Perú Garante de la seguridad alimentaria y la agrobiodiversidad COEECI - Grupo Temático “Soberanía Alimentaria y Agricultura Familiar Richard Haep (Welthungerhilfe)
  2. • Declarado por las Naciones Unidas a iniciativa de la Sociedad Civil internacional. • En reconocimiento de la Agricultura Familiar como base importante para la producción sostenible de alimentos , el logro de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
  3. En Perú, organizaciones agrarias y otras organizaciones unen esfuerzos en la Plataforma Nacional por la Agricultura Familiar (PAF-Perú) para lograr los objetivos de la campaña:
  4. 1. Promover el reconocimiento de la Agricultura Familiar y sus importantes contribuciones 2. Reposicionar a la Agricultura Familiar en el centro de las políticas y agendas agrarias, sociales y ambientales e instar a los gobiernos a establecer políticas y entornos propicios para la Agricultura Familiar 3. Fortalecer las organizaciones campesinas y rurales y su papel 4. Construir y compartir conocimientos sobre la agricultura familiar. 5. Visibilizar el rol primordial de la mujer en la agricultura familiar y las brechas de desigualdad de género.
  5. En Peru, 2.2. millones de agricultores familiares (comerciales, de subsistencia, “en transición”)
  6. • 2.2 millones de productores familiares proveen el 80% de los alimentos de la población peruana  ¡Garante de la seguridad alimentaria! • Emplea 3 millones de personas (79% de la PEA agropecuaria). • Conservan agro- biodiversidad y medio ambiente 0 20 40 60 80 Prov. Const. del… Tumbes Arequipa Madre de Dios Ucayali La Libertad Loreto Junín San Martín Puno Cajamarca Apurímac Huancavelica PEA agropecuaria en % de PEA total • Y mucho más ……
  7. No depende sólo de políticas agrarias y tampoco es un tema solo del sector agropecuario…….. Hoy en día los agricultores familiares….
  8. Diferencia del índice de desnutrición crónica en el primero y último quintil de ingresos de países …….en gran parte... siguen vulnerables, pobres, desnutridos ……..
  9. ….. excluidos e invisibles…. …sin las mismas oportunidades de desarrollo que los demás ciudadanos. Total PEPI: 4.7 Mio. personas (~15%) Total PEPI rural: (4.23 Mio. personas, ~ 56% de la pobl. rural)
  10. • Insuficiente reconocimiento (y por tanto apoyo) de la contribuciones de la Agricultura Familiar por el Estado y por la sociedad en general. • 3.7 millones de predios esperan titulación y con ello seguridad jurídica. • Insuficiente acceso a capital insumos y servicios.  El futuro de la Agricultura familiar es incierto y con ello la seguridad alimentaria del país.
  11. 2. Asesorar y acompañar a organizaciones de la sociedad civil peruana, entre ellas la PAF. 3. Apoyar a través de investigaciones y la ejecución de programas y proyectos de desarrollo concertados. 1. Contribuir experiencias y conocimiento y promover el diálogo! Líneas de Trabajo
  12. • El país cuenta con recursos, experiencias y capacidades suficientes para desarrollar la Agricultura Familiar y mantener sus importantes funciones. • ¿Existe voluntad política para crear un „entorno propicio“ (FAO) para la Agricultura Familiar?
  13. • ¿Estamos dispuestos a cambiar nuestros paradigmas y ver la Agricultura Familiar como parte de la solución y no como parte del problema? • ¿Estamos dispuestos a sentarnos todos (Estado, organizaciones de productores y de consumidores, sociedad civil) en una mesa, debatir, escuchar y encontrar soluciones conjuntas y asi „cambiar lo que tiene que cambiarse“?
  14. Esperamos que nuestra publicación presentada aquí contribuya a la reflexión y el debate, pre-requisitos de cualquier cambio.
  15. Muchas gracias
Publicité