Comisaría General de Extranjería y Fronteras
Nivel Orgánico Subdirección General
Sec General
U.C Redes de Inmigración
ilegal y Falsedades
Documentales
(UCRIF)
• BC Falsedades Documentales
• BC contra trata seres humanos
U.C Fronteras
(UCF)
U.C Expulsiones y
repatriaciones
(UCER)
Centro Nacional de
Inmigraciones y Fronteras
(CNIF)
• B Respuesta inmigración clandestina
BRIC
• CEFRONT
Centro nacional de Coordinación de Puestos Fronterizos
Punto de contacto nacional e internacional para el control
fronterizo 24 horas
43 aéreos
34 marítimos
4 terrestres
9CCPA
• Servicio Operativo Puestos Fronterizos
• Sección Técnica Asilo y Refugio
• Sección Técnica Coordinación y Estadística
Punto nacional Único. FADO
Controla parte operativa del API
Controla y coordina ocupación CIE
Dirige, Coordina Repatriaciones de menores
• CIAR
Centro inteligencia y análisis riesgo
Ficheros analíticos:
Check point- Inmigración irregular
Phoenix- Trata
• SEDEX
Sección de expulsiones de delincuentes extranjeros
• Servicio de Planificación
• Servicio de materialización
• Servicio de inmigración y fronteras:
Sección Unión Europea
Sección Frontex
Sección de Coordinación
• Registro Central Extranjeros
• Servicio de coordinación de procedimientos de extranjeros
• Sección Técnica procedimientos especiales
• Sección Técnica nacionalizaciones
• Registro MENA
• Servicio planificación y control
• Servicio jurídico
• Sección de prensa y relaciones institucionales
1. Entrada, Libre Circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la
U.E y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo
1.1 Derechos
1.2 Entrada
1.3 Estancia y residencia
2. Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social
2.1 Derechos y libertades de los extranjeros en España
2.2 Requisitos para la reagrupación familiar
3. La entrada y salida del territorio español
3.1 Entrada. Requisitos y prohibiciones
3.2 Salidas. Requisitos y prohibiciones
Esquema del Tema 10
Normativa:
• Ley Orgánica 4/2000. Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su integración social. (LOEX)
• RD 557/2011. Reglamento LOEX (reformado LO 2/2009) (REX)
• RD 240/2007 Sobre entrada,…. Ciudadanos Estados miembros UE y Acuerdo Económico Europeo
(modificado por RD 987/2015 ) UE/EEE/Suiza
• Reglamento (CE) 2018/1806. Lista países Obligación de visado (CE) 539/2001
• Reglamento (CE) 2016/399 Código Fronteras Schengen
• Reglamento (UE) 2019/155, por el que se modifica el Reglamento (CE) 810/2009, por el que se establece un Código comunitario
sobre visados (Código de Visados Schengen).
(Art. 11 Rex) Prohibición entrada. (Art 26 LOEX))
a) Hayan sido previamente expulsados de España y se encuentren en el plazo de prohibición de entrada
b) Hayan sido objeto de medida de devolución y se encuentren en el plazo de prohibición de entrada.
Contravenir una Prohición Entrada (58.3.A) Inconstitucional 53.3. B
c) ….. Reclamados por delitos comunes graves….
d) Prohibición expresa de entrada, resolución del M.Interior, por actividad contraria intereses españoles o DDHH
e) Tenga prohibida entrada por convenios internacionales …salvo excepción motivos humanitarios o interés nacional
(Art. 4 REX) Requisitos de Entrada (25 LOEX):
• Pasaporte o documento de viaje
• Visado
• Justificar las condiciones de entrada
• Acreditar medios económicos
• Certificado sanitario (en su caso)
• No tener prohibición de entrada en el SIS
• No suponer un peligro para la salud pública, orden pública, seguridad nacional o relaciones internacionales
• Resolución de carácter sancionador que se adopta respecto de extranjeros que cometen infracciones muy graves, del apartado 1 del artículo 54 Lex o
algunas de las graves del 53.1 Lex (a, b, d y f)
• EXPULSIÓN DE CONDENADOS: el art. 57.2 lex
Extranjero haya sido condenado, dentro o fuera de España por delito doloso, que tenga señalado pena superior a un año de prisión, salvo que los antecedentes penales hubieran
sido cancelados.
• EXPULSIÓN DE PROCESADO O IMPUTADO PROCEDIMIENTO JUDICIAL: el art. 57.7 Lex
• El Juez, previa audiencia con MF, la autorizará salvo que, de forma motivada, aprecie la existencia de circunstancias que justifiquen denegación
• EXPULSIÓN SUSTITUCIÓN DE PENA: el art. 89 CP recoge la sustitución de la pena privativa de libertad superior a 1 año por la expulsión del territorio
nacional.
Esta resolución no tiene la consideración de sanción, no será preciso expediente expulsión y se puede aplicar para dos supuestos a los extranjeros que:
1. Para aquellos que hubieran sido expulsados y contravengan la prohibición de entrada (art. 58.3.a Lex).
2. Para los que pretendan entrar ilegalmente en España (art. 58.3.b Lex). Se incluye los interceptados en frontera o inmediaciones (art 23.1b Rex)
La denegación de entrada (art. 60 Lex), se aplica para los viajeros que llegan a los puestos fronterizos habilitados y tras el control que realizan los
funcionarios policiales se constata que no cumplen alguno o algunos de los requisitos para autorizarles la entrada (art. 26.2 Lex).
No tiene la consideración de resolución sancionadora.
Retraso del regreso más de 72 horas, la autoridad que hubiera denegado la entrada se dirige al juez de instrucción para que determine dónde se interna
Expulsión de territorio (Art 57 LEX)
Devolución (Art 58.3 Lex y art 23 Rex)
Denegación de entrada (Art 60 LEX)
Art. 15 Rex. Denegación Entrada. La resolución contendrá entre otros contenidos:
a) Determinación expresa causa por la que se deniega la entrada
b) La información al interesado de que el efecto que conlleva la denegación de entrada es el regreso a su punto de origen
c) La información al interesado de derecho a la asistencia jurídica
Rechazo en Frontera (Ceuta y Melilla) *nota
INTRODUCCIÓN**
Art 1 LOEX. Se considera EXTRANJERO a toda persona que no ostente la nacionalidad española.
• Régimen general: LOEX LO 4/2000 y reglamento RD 557/2011
• Régimen comunitario: RD 240/2007
Quedan Excluidos LOEX
• Agentes diplomáticos acreditados España y familiares
• Misiones permanentes sede España y familiares
• Funcionarios Organizaciones internacionales
RD 240/2007
Se aplica al Ciudadano de la UE/EEU
Y sus familiares
• Cónyuge (No divorciado)
• Pareja relación análoga conyugal
• Descendientes directos y los de cónyuge Menores 21 años a su cargo o Incapaces
• Ascendientes directos y los de cónyuge a su cargo
Separación legal
Régimen Comunitario
Modelo Uniforme de Permiso de Residencia
dentro de la Unión Europea
Reglamento de (UE) 2017/1954 del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2017,
de modificación del Reglamento (CE) n.o 1030/2002 del Consejo por el que se establece
un modelo uniforme de permiso de residencia para nacionales de terceros países**
Permiso de residencia
de trabajador fronterizo
Permiso de residencia Temporales y Larga duración (Residir y trabajar)
Permiso de régimen comunitario Familiares Español o de UE
Permiso de estudiante Estudios periodo superior a 90 días
Autorización
residencia en la zona fronteriza de un Estado
limítrofe al que regresan diariamente.
Nuevas TIE2020
Art 4.2 LOEX. Todos los extranjeros a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por
un período superior a seis meses, obtendrán la TARJETA DE IDENTIDAD DEL EXTRANJERO, que deberán solicitar
personalmente en el plazo de un mes desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización, respectivamente.
Estarán exceptuados de dicha obligación los titulares de un visado de residencia y trabajo de temporada.
TIE
• Solicitud: 1mes
• EXCEPTO un visado de residencia y trabajo de temporada.
1. Entrada, Libre Circulación y Residencia en España de ciudadanos de la UE y EEE
RD 240/2007 Régimen Comunitario RD 987/2015-> Introduce art 2bis en RD 240/2007
Entrada y Residencia
Otros familiares
FAMILIA EXTENSA
Miembros Familia
Convivencia 24 meses
Estén a su cargo
Motivos graves salud o discapacidad
Parejas de hecho: Vínculo duradero (Convivencia marital 1 año) SALVO descendencia común
1.1 Derechos
1. Entrar/Salir/Circular/Residir
2. Acceder a cualquier actividad
+3 meses Certificado de Registro o Tarjeta de residencia de familiar comunitario
RD 240/2007
1.2 Entrada y Salida
Entrada
UE/EEE Pasaporte (NO SELLO)
Familiares de UE de 3º Estado Pasaporte+ Sello en el pasaporte +(Depende país VISADO)
Tarjeta de residencia de familiar EXIMIRÁ de sello
Resolución denegatoria Motivada
Salida
Comprobar prohibición de salida Seguridad Nacional o Salud Pública o Previsto C.Penal
RD 240/2007
1.3 Estancia y Residencia (LOEX 29 y SS)
Estancia:
Permanencia en el territorio nacional por un periodo ininterrumpido o periodos sucesivos que no superen los 90 días en cualquier periodo de 180 desde la fecha de entrada
No todos los nacionales 3º Estado necesitan visado (Reglamento (CE) 2018/1806)
Estudiantes/ Intercambio alumnos/ Prácticas no laborables/ voluntariado: siempre ESTANCIA. Independiente permanencia(Menos o más de 90d)
Superado periodo de estancia
Abandonar
Solicitar prórroga estancia
* Con visado: MAX 90 días (Estancia inicial+ Prórroga)
Se expide nueva etiqueta
* Sin visado: se puede prorogar +90d (90+90=180 máx.)
Se extiende diligencia pasaporte
SOLICITUD Prórroga: Oficina Ext o Comisaría Policía
AUTORIZA: Delegado/Subdelegado/CGEyF
DENEGACIÓN Prórroga
Salida Obligatoria:
• Antes finalice período inicial de estancia autorizada
• Si hubieses expirado: Plazo de Resolución denegatoria. NO más de 72 horas
REGULAR
IRREGULAR
ESTANCIA: Permanencia de hasta 90 días en periodos de 180
RESIDENCIA: Permanencia de más de 90 días en el territorio
• TEMPORAL: hasta 5 años
• LARGA DURACIÓN: Indefinida
Se podría regularizar si se dieran circunstancias excepcionales
**Residencia Permanencia en territorio + 90d
a) TEMPORAL (Hasta 5 años):
• Residir:
• Residencia Temporal no lucrativa
• Por reagrupación familiar
• Residir y trabajar
• RT y T por cuenta ajena
• RT y T por cuenta propia
• RT y T por cuenta ajena duración determinada (Contrato de Temporada Max 9 meses periodo de 12 NO TIE)
• RT con excepción de la autorización de trabajo
• RT y T para investigación
• RT y T profesionales altamente cualificados titulares Tarjeta Azul UE
• RT y T prestación transnacional de servicios
• RT extranjero retornado voluntariamente a su país.
• Circunstancias Excepcionales
• Arraigo
• Protección Internacional
• Razones humanitarias
• Colaboración con Autoridades Públicas o razones Seg Nacional o Interés Público
• OTRAS: RT y T (Mujer Extranjera Víctima VG/ Extranjero Colabora Investigación redes/ Víctma TSH)
b) LARGA DURACIÓN. Indefinida
Solicitar arraigo:
Laboral
Social
Familiar
1.3.1 Estancia inferior a 3 meses RD 240/2007 (Art 6)
Ciudadano UE Pasaporte o Documento identidad en vigor
Aplicable familiares (Que cumplen requisito entrada)
1.3.2 Estancia superior a 3 meses
• Trabajador cuenta propia o ajena
• Recursos suficientes
• Matriculado para cursar estudios
• Miembro de la familia UE y cumple con alguna condiciones anteriores
Únicamente el cónyuge o persona con unión análoga a conyugal y con hijos a cargo
Derecho Residencia miembro familia UE (matriculado centro cursar estudios)
Nacionales de Estado miembro UE OBLIGATORIO SOLICITAR (Oficina Extranjeros o
Comisaría Inscripción en el Registro Central de Extranjeros. 3 meses desde entrada)
Expiden Certificado de Registro
RD 240/2007 (Art 7)
1.3.3 Estancia superior a 3 meses con Tarjeta de Residencia de Familiar de Ciudadano de la Unión
RD 240/2007 (Art 8)
Miembro familia de ciudadano UE > 3 meses SOLICITAR “Tarjeta de Residencia de familiar de ciudadano de la Unión”
Validez 5 años o inferior si residente < 5 años
1.3.4 Mantenimiento a título personal del derecho de residencia
Miembro UE No afecta derecho residencia
NO Miembro UE/ hijos del comunitario No afecta derecho residencia, siempre hayan residido España
Nulidad del matrimonio.
Para conservar la residencia
• Al menos 3 años matrimonio
• Custodia hijos
• Circunstancias
• Resolución Judicial
VG
TSH
Fallecimiento
1.3.5 Mantenimiento del derecho de residencia
Asistencia social No consecuencia EXPULSIÓN
No EXPULSIÓN (Excepto Cap 6)
Trabajadores por cuenta ajena o propia
Buscar trabajo (mientras busca empleo)
1.3.6 Derecho a residir con carácter permanente
Ciudadanos y familiares UE Residido legalmente España 5 años
1.3.7 Tarjeta de residente permanente miembros familia no tengan nacionalidad europea
Trabajador cuenta propia/ajena puede antes 5 años
• Jubilación (3 años)
• Incapacidad permanente (2 años)
• 3 años consecutivos actividad y residencia continuada
No nacionales UE--> EXPEDICIÓN Tarjeta residencia permanente, 3 meses desde solicitud
SOLICITUD, durante el mes anterior a la caducidad tarjeta o 3 meses después
Orden Público
Seguridad pública
Salud pública
Renovable cada 10 años
Pérdida residencia permanente Ausencia España 2 años consecutivas
Unión Europea
Certificado de Registro
Certificado de Registro
PERMANENTE
Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la unión
Tarjeta de residencia PERMANENTE
de familiar de ciudadano de la unión
Puede perderse pos ausencias mayores de 6 meses en 1 año (hay excepciones)
Permanecer o fijar residencia
Durante más de 3 meses
• 5 años a partir fecha expedición
• Periodo previsto de residencia ciudadano UE periodo inferior 5 años
Validez
Solicitud
3 meses desde fecha entrada España.
Ante: Oficina Extranjeros o Comisaría
Expedición
3 meses siguientes expedición solicitud
Ciudadano UE Familia del Ciudadano UE
Inscripción en el registro central de Extranjeros
3 meses desde entrada
Residencia legalmente en España durante periodo continuado de 5 años
Residencia legalmente en España durante periodo continuado de 5 años
3 excepciones
Se perderá la residencia permanente por ausencia territorio 2 años consecutivo
3 meses siguientes expedición solicitud
• 1 mes antes caducidad Tarjeta Residencia
• 3 meses posteriores a caducidad
Tarjeta renovable automáticamente cada 10 años
Se perderá la residencia permanente por ausencia territorio 2 años consecutivo
Solicitud
Expedición
EXTRANJERO NO UE
Autorización Residencia temporal
(regla general)
Más de 90 días
< 5 años
Inicial (1 año)
1º Renovación (2 año)
2º Renovación (2 año)
Extranjero permanece + 6 meses Solicitud TIE 1 mes desde • Entrada (Visado)
• Autorización
Autorización Residencia LARGA
DURACIÓN
Residencia temporal 5 años continuada
Derecho residir indefinidamente
Validez 10 años
Vigencia Condicionado supuesto que da derecho a obtención
Se pierde la residencia permanente por ausencia territorio 12 meses consecutivo
1.3.8 Limitaciones por razones de Orden público, Seguridad y Salud Pública
• Impedir entrada
• Denegar la inscripción
• Expulsión o devolución
Ciudadano UE
o
Familiar
NO EXPULSIÓN, salvo motivos imperiosos de Seguridad pública:
• Si hubiera residido España los 10 años anteriores
• Si fuera menor de edad, salvo repatriación
«Disposición adicional decimonovena. Facilitación de la entrada y residencia de los familiares de
ciudadano de un Estado miembro de la Unión Europea o de otro Estado parte en el Acuerdo sobre el
Espacio Económico Europeo, no incluidos en el ámbito de aplicación del Real Decreto 240/2007, de 16 de
febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros
de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
1.3.9 Disposición Adicional 19, RD 240/2007
motivos graves de orden público o seguridad pública
La resolución administrativa de expulsión de un titular de tarjeta o certificado requerirá, con anterioridad a que
se dicte, el informe previo de la Abogacía del Estado en la provincia, salvo en aquellos casos en que concurran
razones de urgencia debidamente motivadas.
Expulsión
Residencia permanente
2. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración (LOEX)
• Derecho a la documentación:
Permanecer España +6 meses TIE (Excepto visado de residencia y trabajo temporada)
• Derecho a la libertad de circulación: Limitaciones Estados Excepción y Sitio
• Derecho de participación pública
• Libertad de reunión y manifestación
• Libertad de asociación
• Derecho a la educación: < 16 años Enseñanza básica /// < 18 años Enseñanza posobligatoria
• Derecho al trabajo y Seguridad Social
• Libertad de sindicación y huelga
• Derecho asistencia sanitaria
• Derechos en materia de vivienda
• Derechos a la seguridad social y a los servicios sociales
• Sujeción de los extranjeros a los mismos derechos que los españoles
2.1 Derechos y Libertades de los extranjeros en España
Solicitud Dentro del 1º mes
Reagrupación familiar LOEX
• Derecho a la intimidad familiar
REAGRUPABLES:
• Cónyuge del residente (no + de 1 cónyuge)
• Hijos del residente y del cónyuge
• < 18 años y mayor incapaces (residente extranjero Representante legal)
• Ascendentes Mayores 65 años y existan razones justifiquen necesidad
(EXCEPCIONALMENTE Carácter humanitario reagrupar < 65 años)
2.2 Requisitos para la reagrupación familiar
Extranjero derecho reagrupación familiar Renovación autorización residencia inicial (EXCEPTO ascendientes de 1º grado (Larga Dur.)
Reagrupación
de familiares
• Residente de larga duración
• Trabajadores Tarjeta Azul UE**
• Régimen especial investigadores
Simultáneamente con la
solicitud residencia reagrupante
Garantías Judiciales
• Derecho Tutela Judicial Efectiva
• Derecho al recurso contra actos administrativos
• Derecho asistencia jurídica gratuita
Tarjeta Azul UE
Extranjeros Altamente Cualificados
3. La entrada y salida del territorio español
• No será exigible visado cuando extranjero se encuentre provisto (LOEX):
TIE
Autorización regreso (se le expide mientras la autorización de residencia o estancia se encuentre en periodo de
renovación o prórroga. REX Art 5)
• Asilo Normativa específica (Ley 12/2009)
• Podrá autorizar entrada por Razones excepcionales índoles humanitaria
Cruce Fronteras fuera puestos habilitados:
Autorización extraordinaria necesidad concreta
Acuerdos internacionales con países limítrofes
Marino Documento de Gente del Mar10 km
Permanecer más 6 meses España y no solicitar la TIE en el plazo 1 mes desde entrada o
autorización) Falta Grave 53.1 h) Incumplir la obligación del apartado 2 del artículo 4.
(Art. 4 REX) Requisitos de Entrada (25 LOEX):
• Pasaporte o documento de viaje
• Visado
• Justificar las condiciones de entrada
• Acreditar medios económicos
• Certificado sanitario (en su caso)
• No tener prohibición de entrada en el SIS
• No suponer un peligro para la salud pública, orden pública, seguridad nacional o relaciones internacionales
3.1 Entradas. Requisitos y prohibiciones
3.1.1 Requisitos Entrada Art 4. RD 557/2011
CGEF Podrá autorizar
* Índole humanitaria
* Interés público
* Cumplimiento Compromisos
3.1.2 Documentación para entrada
Pasaporte
Título Viaje (Cédula de inscripción)
Documento Nacional de Identidad/Cédula identificación
Visado
Corta duración
Schegen
Larga Duración
Normativa nacional
3.1.3 Tipos Visado Art 25 bis. LOEX
Tipo A Tránsito Aeroportuario
Tipo C Estancia o Tránsito territorial
Tipo D Residencia
• Residencia
• Residencia y Trabajo
• Residencia y trabajo Temporada (9 meses en 12)
• Estudios Trabajos de Investigación
• Investigación Proyectos Investigación
• Visado estancia y Residencia Movilidad
Internacional
• (Ley 14/2013 Apoyo emprendedores)
3.2.1 Requisitos Salida Art 19. RD 557/2011
3.2 Salidas. Requisitos y prohibiciones
EXCEPCIONALMENTE M.I. puede prohibir salida (seguridad nacional o salud pública)
SALVO carácter secreto, PJ informará DGP y al Delegado /Subdelegado
supuestos extranjeros procesos penales
3.2.2 Documentación y plazos. Art 20 RD 557/2011
Salida voluntaria Puestos habilitados
Se puede realizar salida Documentación defectuosa
3.2.3 Forma efectuar salida. Art 21 RD 557/2011
Salida territorio Registro Nacional Extranjeros
Requisitos Entrada Art 4. RD 557/2011
3.2.4 Prohibición salida 22 REX
• Extranjero incurso procedimiento judicial. Salvo 57.7 (procesado ppl<6 años)
• Extranjero condenado comisión delito. Salvo 57.7 (procesado ppl<6 años)
• Extranjero Reclamado
• Enfermedad contagiosas
M.I. puede prohibir salida (Art 28.2 LOEX):
3.2.5 Devoluciones 23REX
No será necesario expediente de expulsión:
• Extranjero que habiendo sido expulsado contravenga una prohibición de entrada
• Extranjero pretenda entrar irregularmente en el país
No ejecuta plazo 72 horas CIE
No se puede llevar a cabo:
• Mujeres embarazadas
• Solicitud protección internacional
Prescripción Resolución devolución:
5 años 58.3.a (Prohibición entrada)
2años 58.3.b (Entrar ilegalmente)
Carácter individual
3.2.6 Salida de miembro de la Unión Europea
3.2.7 Colaboración redes organizadas
Persona es informada por el Instructor del expediente EXENTAS Cooperan
Autoridad con la
que colabora emite
un informe
Instructor
Delegado/Subdelegado
(Competente resolver)
EXENCIÓN RESPONSABILIDAD
Retorno asistido su país
Autorización residencia temporal y trabajo
por Circunstancias Excepciones
3.2.7 Víctima Trata Seres Humanos
TSH: Captación.. Recurriendo amenaza.., situación vulnerabilidad, con fines de explotación.
(Sexual, trabajos forzados, esclavitud)
Periodo de establecimiento y reflexión
Al menos 30 días, Art 142 REX
Al menos 90 días LOEX
Extensiva hijos menores
Delegado/Subdelegado
Unidades Extranjería---->
Proponen en
48 horas
concesión
Resuelve Plazo
máx. 5 días
Prestar asistencia
Artículo 70. LOEX El Foro para la Integración Social de los Inmigrantes.
Artículo 71. LOEX. Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia.
Funciones de estudio y análisis, y con capacidad para elevar propuestas de actuación, en
materia de lucha contra el racismo y la xenofobia.
Artículo 72.LOEX. Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.
Órgano colegiado adscrito al Ministerio competente en materia de inmigración, de la que forman parte las
organizaciones sindicales y empresariales más representativas.
Forma Tripartita
• Representantes Adm. Públicas
• Asociaciones de Inmigrantes
• Otras Organizaciones con interés migratorio (Organizaciones sindicales, empresariales más representativas)
Órgano de consulta, información y asesoramiento en materia de integración de los inmigrantes.
Será informada sobre la evolución de los movimientos migratorios en España
(Está presente en las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena)