2. OSCAR ABAD SERNA M.
Presidente
LUIS ALBERTO MEDINA M.
Vic. Primero
JESUS ERNESTO GARCIA C.
Vic. Segundo
EMMA L. LONDOÑOALBERTO ZAPATA R. ALVARO RIVERA G. DARIO VELEZ L.
JAIME J. DURANGO
JAIME MOLINA ZAPATA
JORGE RESTREPO B. JUAN F. URREGO REINALDO ALCARAZ URLEY DURANGO
Concejo Municipal
4. CARRERA 11. La Ilusión
ANTES DESPUÉS
Valor Real del Mercado: $28.000.000
Valor Inversión: $11.300.000
5. CARRERA 18 BARRIO BUGA
ANTES DESPUÉS
Valor Inversión: $14.400.000
Valor Real del Mercado: $20.000.000
6. LA CARRERA 6 BARRIO LA BARRANCA
ANTES DESPUÉS
Valor Inversión: $12.000.000
Valor Real del Mercado: $18.000.000.
7. CALLE PRINCIPAL VEREDA EL PESCADO
ANTES OBRA EN EJECUCIÓN
Valor Inversión Gobernación: $16.000.000
Valor Real del Mercado: $60.000.000
Valor Inversión: $16.900.000
8. REPARCHEO DE VIAS
ANTES DESPUÉS
Valor Real del Mercado: $2.500.000
Valor Inversión: $1.200.000
10. BARRIO LA MAQUEDA
Valor Inversión Municipio hasta la Fecha:
$32.000.000
ANTES OBRA EN EJECUCIÓN
Valor Real del Mercado: $120.000.000
Valor Inversión Gobernación: $25.000.000
31. CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE ACUEDUCTO Y TRATAMIENTO DE
AGUA POTABLE DE VEREDAS EL PESCADO, MONTAÑITAS, PEÑITAS,
YERBABUENAl, COLORADAS, EL RODEO Y LA ALDEA.
Valor Inversión: $661.000.000
ANTES DESPUÉS
32. TORRES LUMINARIAS
Valor Inversión: $17.800.000
Adecuación y seguridad de las TORRES LUMINARIAS de los
escenarios deportivos CANCHA MONUMENTAL DE BUGA
y CANCHA LLANO DE BOLÍVAR.
36. PROYECTOS EN CONTRATACIÓN
Mantenimiento y Mejoramiento de la vía pedregal -
cordilleras, municipio de Santa Fe de antioquia,
Departamento de Antioquia.
Valor: $1.000.000.000 aportes invias
Adecuaciones en las instalaciones de la sede luchin a
través de la construcción de un aula
valor: $60.000.000
recursos nivel nacional primera infancia conpes 152
$53.000.000
Recursos municipio: $ 7.000.000
37. PROYECTOS EN CONTRATACIÓN
Mantenimiento y Mejoramiento de las instituciones
educativas rurales del municipio de Santa Fe de Antioquia
mediante la construcción de estructuras complementarias
como aulas adicionales- cer sabanas., el pescado ye l rodeo
valor: $165.000.0000 recursos municipales
Reforestación y mantenimiento en las microcuencas la
pena, la soledad y la isleta, ubicadas en la vereda milagrosa
alta y el corregimiento las azules respectivamente de la
zona rural del municipio de santa fe de antioquia
Valor: $50.000.000 recursos municipales
38. GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL
PARQUEADERO MUNICIPAL
• MINISTERIO DE COMERCIO Y TURISMO
• $1500.000.000 FONTUR PRIMERA ETAPA
SE ENCUENTRA EN LA ELABORACIÓN
DE LINEAMIENTOS PARA LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS
40. PROYECTO VIA ALTERNA LA BARRANCA
SE ENCUENTRAN EN GESTIÓN LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS
VALOR APROXIMADO: $5000.000.000
41. VALOR INVERSIÓN: $2.300.000
recursos del orden nacional y epm. Construcción de obras
de drenaje vías terciarias – elaboración de tubería 36”,
total aprox. 300 obras
Valor real mercado obras de drenaje
$12.000.000 unidad
VALOR TOTAL: $3.600.000.000
INVERSIÓN MUNICIPIO MATERIALES : $300.000.000
APORTES: $200.000.000 hidroituango - cemento
APORTES COMUNIDAD: mano de obra
MANTENIMIENTO DE CAMINOS VEREDALES
APORTES HIDROITUANGO: $100.000.000
GAS NATURAL SIN FRONTERAS SANTA FE DE
ANTIOQUIA EN EJECUCIÓN
43. Construcción de una bodega para la Administración
Municipal en el barrio San Judas.
Valor del proyecto : $ 413.000.000
La Administración Municipal ejecutará el proyecto por
Administración Directa.
La inversión se reducirá a un valor de $200.000.000
PROYECTO BODEGA
46. Adecuación de placas polideportivas del barrio
Buga, que contiene la construcción de una
cubierta metálica, graderías en concreto,
acabado al piso de las placas, adecuación de
baños y un cerramiento al escenario deportivo.
Valor del proyecto : $1.047.365.685
PROYECTO PARA CUBIERTA, GRADERÍAS Y
PISO PARA PLACA POLIDEPORTIVA BUGA
49. Construcción de 182 viviendas con un área de 46 m2.
En el barrio la Maqueda son 30 viviendas
En el barrio Buga son 40 viviendas
Y en el barrio Lomitas son 112 viviendas
PROYECTO VIVIENDAS DE INTERÉS PRIORITARIO
63. FINANCIACIÓN PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERÉS
SOCIAL PRIORITARIO
182 SOLUCIONES DE VIVIENDA
ENTES COFINANCIADORES
HIDROITUANGO $ 260.000.000
EPM (REUBICACIÓN) $ 160.000.000
FONDO DE ADAPTACIÓN (COMFAMA) $ 420.000.000
MUNICIPIO $ 1.000.000.000 RECURSOS REGALIAS Y PROPIOS
APROX. $ 300.000.000 APROX.
$ 50.000.000 ESTUDIOS Y DISEÑOS
COMUNIDAD: POR DEFINIR DEPENDE DE OTRAS GESTIONES
OTRAS GESTIONES POR DEFINIR:
AGUAS DE OCCIDENTE: REDES EXTERNAS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
EPM: REDES EXTERNAS ELÉCTRICAS
64. VIVIENDAS PARA DAMINIFICADOS POR LA OLA
INVERNAL
34 FAMILIAS BENEFICIADAS
Inversión del municipio 0 pesos
Inversión por vivienda = 72 S.M.L.M.V
Total: 42´444.000 Millones
Inversión total fondo de adaptación
1´443.096.000 Millones
65. VIVIENDAS PARA DESPLAZADOS PARA LA ZONA
RURAL.
21 familias postuladas para construcción de
vivienda nueva
Inversión del municipio 0 pesos
Inversión por vivienda: 15´856.267.94 Millones
Inversión total banco agrario: 332.981.626,74 Millones
67. FINANCIACIÓN PROYECTOS REGALIAS REGIONALES
OCCIDENTE
PRESUPUESTO TOTAL $ 29.903.000.000,00
80% AÑO 2013 PRESUPUESTO 2013 80% $ 23.922.400.000,00
PROYECTO
REFORESTACION
$ 1.770.748.662,00
PROYECTOS
VIVIENDA
$ 22.151.651.338,00
TOTAL AÑO 2013 $ 23.922.400.000,00
PROYECTO DE VIVIENDA SANTA FE DE
ANTIOQUIA
$ 1.140.000.000,00
50 VIVIENDA RURALES
20% AÑO 2014 PRESUPUESTO 2014 20% $ 5.980.600.000,00
PROYECTOS PRODUCTIVOS DE CAFÉ Y
AGUACATE
$ 5.980.600.000,00
68. PROYECTO REPAVIMENTACIÓN Y PAVIMENTACIÓN
Repavimentación entre calle 11 entre cra. 17-variante,
cra. 18 entre calles 11-13(variante), calle 12 entre 18 -
variante y pavimentación de vía de partidas de Nurquí.
Valor del proyecto : $472.000.000
La gobernación financiará el cemento equivalente a 2900
sacos.
La Administración Municipal ejecutará el proyecto con la
comunidad y los obreros.
La inversión se reducirá a un valor de $30.000.000
71. PROYECTOS RECURSOS TELEFONÍA IVA CELULAR –
Pasaron la Evaluación Jurídica
Reforzamiento estructural de los pasos peatonales y
mantenimiento general del Puente de Occidente “José
María Villa”, a través de recursos de la Gobernación de
Infraestructura Física y el Instituto de Cultura.
Total: $1.480.986.061.
Con una duración aproximada de 8 meses.
72. PROYECTOS IVA CELULAR – Pasaron la Evaluación
Jurídica
Formulación del Plan Especial de Manejo y
protección (PEMP) del Puente de Occidente “José
María Villa”.
Costo Total: de $229.700.000
Cofinanciación por parte del municipio de $5.000.000.
Duración aproximada de 7 meses.
73. PROYECTOS RECURSOS TELEFONÍA IVA CELULAR
Renovación profesional de montajes en los 2 museos de
Santa Fe de Antioquia:
- Guión museológico del Museo Religioso Francisco Cristóbal
Toro; guión museográfico y montaje profesional de una sala
del museo.
- Renovación museográfica del museo Juan del Corral.
Costo: $100.000.000
Cofinanciación por parte del Municipio: $1.000.000.
74. PROYECTOS RECURSOS IVA CELULAR
Inventario del patrimonio mueble de arte religioso de
Santa Fe de Antioquia.
Costo Total: $ 68.550.000
Cofinanciación del Municipio: $685.550
75. CONSTRUCCIÓN CENTRO EDUCATIVO RURAL EL PLAN DE
SANTA FE DE ANTIOQUIA.
Costo total: $458.045.475 millones cofinanciados a través
de la gobernación por $428.079.883.
El Municipio dará un aporte de $29.965.592 por la
interventoría del proyecto.
ESCUELA EL PLAN
81. REGALÍAS REGIONALES
Implantación de 600 hectáreas de Aguacate para el
Occidente Antioqueño. Aportes en bienes y servicios
$29.841.856 y Efectivo $4.069.344 por cada municipio
de la región. Inversión total regional de $3.620.859.264
Implantación de 560 hectáreas de café en arreglo con
musáceas y aguacate en el Occidente Antioqueño
Aporte en Servicios $16.335.200 Aporte en efectivo
$3.500.000
Inversión total regional de $2.350.000.000
82. REGALÍAS REGIONALES
Implantación de 450 hectáreas de reforestación
comercial en el Occidente de Antioquia.
Aportes en bienes y servicios $2.100.000
En efectivo 300.000.
Inversión total regional de $1.767.539.000.
Construcción de Viviendas de Interés Social en la zona
rural del municipio de Santa Fe de Antioquia.
Total: $22.165.036.217
Por todos los municipio del Occidente Antioqueño
84. CAMBIO DE RAZÓN SOCIAL: Epsafe a Occidente Limpio
S.A. E.S.P. para darle una visión regional a la Empresa.
UTILIDADES AÑO 2012: $91.931.213
Se tiene proyectado con las utilidades comprar un terreno
para la sede de la Empresa.
85. COMPRA VEHÍCULO RECOLECTOR
La Empresa adquirirá un vehículo recolector por valor de
$320.000.000 bajo la modalidad de leasing financiero.
86. Con las nuevas estrategias implementadas
se tiene una CIUDAD MÁS LIMPIA.
91. CONVENIO CON CAFETEROS
SE BENEFICIO CON ESTE CONVENIO A 200 PRODUCTORES
A LOS QUE SE LE ENTREGÓ.
SEMILLA DE CAFÉ
FUNGICIDA (MERTEC 500)
BOLSAS PARA ALMÁCIGOS DE CAFÉ
INSECTICIDA (RAFAGA)
FERTILIZANTE PARA LA ETAPA DE LEVANTE
CONTRATACIÓN DE PROMOTORES
TOTAL 600.000 ÁRBOLES
92. • INVERSION POR LA COMUNIDAD
$ 360.741.908
• INVERSION POR COOPERATIVA DE CAFICULTORES DE
OCCIDENTE
• $ 5.642.432
• INVERSIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO
$ 38.400.000
• FEDERACION DE CAFETEROS FNC
$ 37.200.000
• TOTAL
$441.984.340
93. SERVICIOS DE LA RUTA SELECTIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE
RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
INVERSIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO
$30.000.000
94. DOTACIÓN Y ADECUACIÓN DE LOCAL COMO PLANTA DE
TRANSFORMACIÓN DE FRUTAS Y PROCESAMIENTO DEL
TAMARINDO COMO FRUTA PRIORITARIA Y SUS DERIVADOS.
INVERSIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO
$11.844.700
95. ECA DE FRIJOL CARGAMANTO
FÁTIMA
24 PARTICIPANTES
Costo $10.231.000
99. PLAN INTEGRAL HIDROELECTRICA ITUANGO LINEA
PROYECTOS PRODUCTIVOS RUBRO CAFÉ ASOCIO
AGUACATE.
VEREDAS EL PLAN Y CARPINTERO.
20 HECTÁREAS.(SOSTENIMIENTO A 2500 PLANTAS DE
CAFÉ Y SIEMBRA DE 50 ARBOLES DE AGUACATE)
40 BENEFICIARIOS.
100. PLAN INTEGRAL HIDROELECTRICA ITUANGO LINEA
PROYECTOS PRODUCTIVOS RUBRO CAFÉ.
CATIVO, COLORADAS, PEDREGAL, PESCADO, NURQUÍ,
RODEO, YERBABUENAL, GUASABRA, FÁTIMA, MARIANA,
LA LADEA, EL LIMÓN, RODEO, LAS AZULES, CHURIMBO,
YERBABUENAL.
80 HECTÁREAS.
80 BENEFICIARIOS
101. PLAN INTEGRAL HIDROELECTRICA ITUANGO LINEA
PROYECTOS PRODUCTIVOS RUBRO CAÑA
MORADITAS, YERBABUENAL Y SAN ANTONIO.
10 HECTÁREAS.
30 BENEFICIARIOS.
102. TOTAL INVERSIÓN DEL PLAN INTEGRAL HIDROELECRICA
ITUANGO EN LA LINEA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA
SANTA FE DE ANTIOQUIA $1.336.013.731
NÚMERO APROXIMADO DE BENEFICIARIOS 205.
103. POR REGALÍAS PARA ESTE AÑO
PROYECTO DE REFORESTACIÓN 34 HECTÁREAS MADERABLES
BENEFICIARIOS 34
VALOR $103.972.882
104. LÍNEA PROYECTOS PRODUCTIVOS
MANÁ
200 HUERTOS CASEROS PARA UNA INVERSIÓN
$348.001.600
2 EMPRENDIMIENTOS PARA UNA INVERSIÓN
$85.000.000
108. Elaboración y ejecución de proyecto ciudadano de
educación ambiental "comunidades comprometidas con el
saneamiento ambiental".
Veredas: Nurquí, Mariana, Jague, El Filo, Guasabra, Las
Azules.
Objetivo: Generar un ambiente participativo para la
comunidad y así construir nuevos principios que los ayuden
a vivir de acuerdo con la naturaleza.
110. Se reforestarán 8 hectáreas del predio la quinta vereda
la aldea para la protección de la microcuenca la pená.
Los recursos para esta reforestación se gestionaron a
través del convenio 873 entre corantioquia y
Departamento de Antioquia en el cual se ejecutará el
plan de inversión del 1% del proyecto de conexión vía
aburrá – rio cauca.
118. La Administración Municipal a través de la Secretaría de
Educación en convenio con la Universidad de Antioquia, dio inicio
al PIVU.
PROYECTO DE INDUCCIÓN A LA VIDA UNIVERSITARIA
131. OBJETIVO: RECOLECCIÓN DE FONDOS PARA PARTICIPAR DEL
3 AL 9 DE JULIO EN EL FESTIVAL DEL CARIBE QUE SE
LLEVARÁ A CABO EN SANTIAGO DE CUBA Y QUE ESTE AÑO
ES DEDICADO A LA CULTURA DE LOS PUEBOS DEL CARIBE
COLOMBIANO.
ACTIVIDADES PRO – ESCUELA DE MÚSICA
137. Apoyo logístico en la realización de 2 cursos impartidos en
la Casa de la Cultura con el profesor John Fernando Ramírez.
APOYO A LOS CURSOS DE FORMACIÓN DEL SENA
Construcciones en GuaduaArtesanías en Guadua
138. DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE
CULTURA “2013 – 2023”
Estudiantes del ITM: Recolección de Encuestas
139. Diferenciación por grupos de interés (etarios).
Articulación a los distintos niveles :
Municipal= Casa de la Cultura
Departamental= Instituto de Cultura y Patrimonio
Nacional= Ministerio de Cultura.
Definición de Cronograma de Proyectos y Actividades
ESTRATEGIA PARA LOS VIGÍAS DEL PATRIMONIO
EN EL MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
140. Recién constituido Grupo
de Vigía con la Policía de
Turismo.
proceso de reactivación de
Vigías del Patrimonio de la
I.E. Arturo Velásquez.
146. EVENTOS DEPORTIVOS
Juegos Escolares con participación de 990 deportistas
municipio de Buriticá. Título de fútbol y subcampeón
baloncesto femenino.
Fase Mural de Intercolegiados con participación de
450 deportistas.
Eliminatoria zonal juego campesinos con participación
de 30 deportistas . Clasificado fútbol fase final.
Participación copa Antioquia de Bicicross, 30
deportistas.
Participación en liga de futsal en tres categorías, 45
deportistas.
Participación copa elite de baloncesto. Municipio de
Apartadó. Campeonas.
147. 5 Torneos de Fútbol:
• Interbarrios
• Bicentenario
• Senior Master
• Infantil
• Pre juvenil
TORNEOS LOCALES
148. •FINAL JUEGOS DEPARTAMENTALES
PROYECTO VALOR
PROYECTO LEY DEL TABACO 56.000.000
PROYECTO CUBIERTA PLACA DEPROTIVA DE BUGA 1.000.000.000
PLACA S POLIDEPORTIVAS SAN JUDAS Y SAN LUIS 100.000.000
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA 100.000.000
•CENTRO DE INICIACION DEPORTIVA 72.554.000
•CENTRO REGIONAL DE DISCAPACIDAD 22.434.389
•TOTAL 1.350.988.389
PROYECTO FINAL JUEGOS DEPARTAMENTALES
PROYECTOS PRESENTADOS NIVEL DEPORTIVO
149. PROGRAMA DE MONITORÍAS
Deportes Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D
Baloncesto X
Voleibol X
Fútbol X
Fútbol X
Fútsalon X
Atletismo X
Ludoteca X
Bicicros X
Actividad física X
C.I.F. X
Ajedrez X
Patinaje X
Tenis de c. X
Coordinador X
Monitores
urbanos
X
Inversión
$ 104.760.000
156. ESPACIO PÚBLICO: Se hizo sensibilización por parte de la
Secretaría General y de Gobierno, con los venteros que
están ubicados en el espacio público del parque principal
del Municipio.
Acompañamiento de:
Funcionario de Salubridad.
Policía Nacional.
Inspector de Policía.
Secretaría de Hacienda.
157. SEGURIDAD: Comités de Orden Público con la Policía
Nacional y el Ejército.
OBJETIVO: Generar un óptimo desarrollo en cada una de
las actividades que estos ejercen en cuanto a la prevención
y restablecimiento el orden, no solo en tiempo de
festividades (puentes festivos), sino en tiempo ordinario.
158. Acompañamiento en la Socialización de la Ley 1575 y en la
entrega de implementos de trabajo Bomberíl traídos desde
España por el proyecto Bomberos Por Colombia.
159. Acompañamiento al proceso de gasificación que viene
realizando EPM, especialmente en el tema de los sorteos de
electrodomésticos y demás, donde se mejorará
sustancialmente la calidad de vida de los Santafereños.
161. Elaboración del sistema de gestión de la seguridad y
salud en el trabajo antes programa de salud ocupacional,
teniendo en cuenta las necesidades de la alcaldía.
Realización de las políticas de salud ocupacional,
Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.
Elaboración de la matriz de peligros que reemplaza el
panorama de riesgo.
162. Estadísticas de Accidentalidad y Ausentismo:
Datos utilizados a través de los reportes de Accidentes que
se presentaron en la administración municipal y las
incapacidades que se generaron por estos.
Con el apoyo de la ARP positiva, se dictó capacitación
en auto cuidado, incidentes y accidentes.
163. inspección de extintores en las diferentes
dependencias.
Ubicación de señalización en la alcaldía:
164. Inspección a las instalaciones para determinar la
necesidad de un plan de mantenimiento preventivo.
Capacitación sobre higiene postural y pausas activas
dictada por el fisioterapeuta del hospital.
Asistencia a reuniones mensuales del COPASO (comité
paritario de salud ocupacional).
165. Inicio del programa de pausas activas en las diferentes
dependencias de la administración municipal con la
cooperación de los líderes de cada área.
167. ALMACÉN MUNICIPAL
A la fecha se están realizando los inventarios de bienes
muebles e inmuebles de la Administración.
Acompañamiento de Catastro.
Inicio al manejo del programa ARIES en el cual reposa
toda la información de altas, baja, inventarios y demás
que tienen que ver con el Almacén.
168. ARCHIVO MUNICIPAL
Solución de peticiones de la comunidad y la Administración.
Gestión de un espacio propicio y acondicionado para el buen
funcionamiento de la oficina.
169. CONCEPTO GENERAL:
La comisaría de Familia de Santa Fe de Antioquia, en 9 meses
de ser reestructurada, es una de las dependencias que más
trabajo ha realizado en el área Social.
COMISARÍA DE FAMILIA
Campaña al Buen Trato
170. Primer puesto en el ranquin de la Categoría Comisarías
de Familia y experiencias significativas.
1186 Atenciones individuales y colectivas.
3 Proyectos Macro Sociales para la intervención integral
de los flagelos de abuso sexual y las vulneraciones de
derechos.
171. Convenio Fundación de atención a la Niñez.
Gerencia de Infancia y Adolescencia, municipio de
Santa Fe.
Alianza Organización internacional para las
migraciones
EPM – Municipio de Santa Fe.
Cooperación entre CFA Cooperativa Financiera de
Antioquia y Municipio de Santa Fe, (Seminario no
Violencia intrafamiliar).
CONVENIOS:
172. Jornadas Lúdico Formativas: Día de la niñez y la recreación.
62 menores detenidos en Operativos de la medida de
protección.
18 Procesos de Restablecimiento de Derechos en el año
2013
174. Se atendió un total de 450 usuarios.
Se tramitaron 56 Ayudas Humanitarias de Transición ante
la UARIV.
Se tramitaron 27 solicitudes de novedades ante la UARIV.
Se notificó de la inclusión en RUV a 3 víctimas
Se trabajó en la actualización de la caracterización de las
víctimas.
ASISTENCIA Y ACOMPAÑAMIENTO A LAS VÍCTIMAS
175. Se socializó la Ley de Víctimas con los habitantes de la
Vereda el Plan y su área de influencia.
Se gestionó la instalación de un centro de atención a
víctimas para ser atendidas por un funcionario de la
Unidad de Victimas.
Se ha participado en reuniones con asociaciones de
víctimas.
181. Se instó a los comerciantes a procurar la imagen corporativa
del asiento, haciendo un llamado a aquellos que ocupan
espacio público a tomar en arrendamiento un local comercial
y así lograr evitar accidentes en las vías peatonales de la
concurrencia.
PROCESO DE RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
182. Se tienen identificados los comerciantes que ocupan
espacio público, los cuales se vienen sensibilizando en la
posibilidad de arrendar un local, dos comerciantes han
dejado el espacio público.
185. 185
ALGUNAS GENERALIDADES RELACIONADAS CON
EL MANEJO FISCAL Y FINANCIERO
Con el Informe fiscal y financiero, el Municipio de Santa fe
de Antioquia, evalúa la gestión de los recursos durante el
periodo, para ello analiza los siguientes factores:
Cumplimiento indicador de Ley 617 de 2000.
Deuda Pública.
La evaluación de la Información presupuestal.
Información del comportamiento de la cartera y de las
cuentas por pagar.
186. 186
LEY 617 DE 2000
La ley 617 de 2000 establece en sus artículos 6º y 10º los
límites de gasto para los municipios basados en su
clasificación por categorías. Actualmente estamos
ubicados en categoría sexta, con un límite del 80% de los
Gastos de Funcionamiento en proporción de los Ingresos
Corrientes de Libre Destinación.
Este indicador mientras más bajo es mejor y se viene
presentando, para nuestro municipio, una disminución
gradual, dado el incremento en los ICLD y una estabilidad
en los Gastos de Funcionamiento.
187. 187
CUMPLIMIENTO LEY 617 DE 2000
Cifras en miles de pesos
2012 2011 2010 2009 2008
1. ICLD base para Ley 617
de 2000
6.482.978 6.208.040 5.264.708 4.722.816 3.945.023
2. Gastos de
Funcionamiento Nivel
Central
3.485.753 3.445.462 3.369.940 2.811.965 2.567.421
3. Relación Gastos de
Funcionamiento/Ingresos
Corrientes de Libre
Destinación
53,77% 55,50% 64,01% 59,54% 65,08%
Límite establecido por la
Ley 617
80% 80% 80% 80% 80%
Diferencia 26,23% 24,50% 15,99% 20,46% 14,92%
189. 189
ADMINISTRACIÓN CENTRAL DE SANTA FE DE
ANTIOQUIA
De acuerdo con la categoría 6 en que se encuentra
ubicado el Municipio y conforme a lo prescrito por la
Ley 617 de 2000, los gastos de funcionamiento en 2012
ascendieron a la suma de $3.485.753.
Para la vigencia de análisis, el Municipio financió sus
gastos de funcionamiento con el 53.77% de sus ingresos
corrientes de libre destinación; es decir que destinó
para inversión con recursos propios el 26.23% de dichos
ingresos.
191. 191
DEUDA PÚBLICA
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
En Miles de pesos
La Deuda Pública asciende a la suma de $1.649
Millones de Pesos a Mayo de 2013.
Créditos adquiridos por administraciones anteriores
para mejoramiento del perfil de la deuda y
mejoramiento de vivienda urbana y rural. Este año
la administración municipal adquirió un crédito por
520 millones para la actualización catastral urbana.
192. 192
Este año la Administración Municipal adquirió un
crédito por 520 millones para la actualización
catastral urbana.
194. 194
DEUDA PÚBLICA
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
NIVEL DE
ENDEUDAMIENTO
FÓRMULA CÁLCULO % SEMÁFORO
Solvencia
Interés /ahorro
operacional
146.847/
6.697.526
2.19% Verde <40%
Sostenibilidad
Saldo de la
Deuda /
Ingresos
corrientes
1.590.960 /
10.668.449
19.79%
Capacidad
de
inversión
<80%
195. 195
DEUDA PÚBLICA
Solvencia
Conforme a la proyección de la ejecución presupuestal a
Diciembre 31 de 2012, encontramos que los intereses para
cubrir el servicio de la deuda pública adquirida por la Entidad
territorial, demandan el 2.19% del ahorro operacional
generado durante la vigencia fiscal que se analiza.
196. 196
Sostenibilidad
Se tiene un índice de sostenibilidad del 19.79%, es decir,
que por cada $100 de ingresos corrientes, se destinaron
$16.22 para atender el servicio de la deuda.
197. HISTÓRICO DE EJECUCIONES PRESUPUESTALES
2010 - 2013
Con respecto de la ejecución presupuestal de los
ingresos, ha presentado un incremento del 31% con
respecto del año 2009, se evidencia que se depende en
un gran porcentaje de los giros del gobierno nacional
para la inversión social.
Lo que respecta de los Egresos presenta un aumento del
20% de ejecución comparado con el 2009, donde los
gastos de funcionamiento se han mantenido, el servicio
de la deuda pública ha disminuido y la inversión se ha
incrementado
198. CONCEPTO
EJECUCIÓN
2009
EJECUCIÓN
2010
EJECUCIÓN
2011
EJECUCIÓN
2012
Corrientes Municipales 4.400.825 5.237.648 6.186.393 6.706.103
Transferencias y
Aportes
7.194.107 7.379.343 6.727.145 12.468.957
Fondos Especiales 210.081 149.559 263.411 137.958
Recursos De Capital 3.248.543 4.484.570 5.514.240 2.547.598
Total 15.053.556 17.251.120 18.691.189 21.860.616
HISTÓRICO DE INGRESOS 2010-2013
MILES DE PESOS
202. COMPORTAMIENTO PRESUPUESTAL 2013
INGRESOS A MAYO DE 2013
CONCEPTO INICIAL DEFINITIVO EJECUTADO
Corrientes Municipales 4.940.991 4.940.991 2.864.069
Transferencias y Aportes 9.335.033 14.035.933 4.131.125
Fondos Especiales 124.900 124.900 56.588
Recursos De Capital 0 3.053.869 2.781.201
Total 14.400.924 22.155.693 9.832.983
203. COMPORTAMIENTO PRESUPUESTAL 2013
A la fecha se presenta una ejecución del 44% del presupuesto
definitivo.
14,400,924
22,155,693
9,832,983
INICIAL DEFINITIVO EJECUTADO
205. A la fecha se presenta una ejecución del 16% del presupuesto
definitivo de egresos.
14,400,924
22,155,693
3,186,638
Gastos Totales
INICIAL
DEFINITIVO
EJECUTADO
206. COMPORTAMIENTO EN EL RECAUDO DE IMPUESTO
CONCEPTO IMPTO + INTERES IMPTO +
INTERES
TOTAL
PREDIAL INDUSTRIA Y
COMERCIO
SALDO DE DEUDA A 31
DICIEMBRE 2012
5.027.220.400,00 776.922.752,0
0
5.804.143.152
VALOR FACTURADO 2013 2.945.483.939,80 700.447.126 3.645.931.065
VALOR RECAUDADO A
MAYO
1.358.553.462,00 341.557.638,0
0
1.700.111.100
208. Actualización catastral urbana
Actualización código de rentas
Fiscalizaciones tributarias
Cobros persuasivos y coactivos
Amnistía para deudores de 2010 hacia atrás
ESTRATÉGIAS PARA INCREMENTO DE INGRESOS
2013
209. EVOLUCIÓN RECAUDO LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
2010-2013
CONST. DICIEMBRE/2010 $ 192.101.042,00
PARCELACIONES DICIEMBRE 2010 $ 67.267.999,00
$ 259.369.041,00
VALOR RECAUDADO 2010
DICIEMBRE 31
CONST. DICIEMBRE/2011 $ 253.207.873,00
PARCELACIONES DICIEMBRE 2011 $ 46.672.030,00
$ 299.879.903,00
VALOR RECAUDADO 2011
DICIEMBRE 31
CONST. DICIEMBRE/2012 $ 394.697.490,52
PARCELACIONES DICIEMBRE 2012 $ 51.605.048,00
$ 446.302.538,52
VALOR RECAUDADO 2012
DICIEMBRE 31
CONST. MAYO 30/2013 $ 84.670.349,69
RECONOCIMIENTO / MAYO 30 $ 17.013.237,00
$ 101.683.586,69
VALOR RECAUDADO 2013
MAYO 30
212. - Gestión de un nuevo local como bodega de archivos, sin
costo alguno al municipio y por el sistema de comodato.
- Gestión de consecución de 600 placas para motocarros
particular.
213. Atención al debido proceso contravencional con infracciones
de accidentes, comparendos y seguimiento a las
resoluciones de cargue de sanciones, prescripciones,
caducidades.
214. 2. Gestión del Transporte Público
- Recuperación del espacio público, ordenando el acopio del
transporte en vehículos tipo escaleras, taxis y microbuses,
en el parque principal.
- Reunión con representantes del sector de los motocarros,
compromisos de control a no autorizados y continuar con el
proceso de reglamentación.
- Compromiso de corregir problemática al transporte para
el Corregimiento de Sabanas.
215. Visita a la Vereda El Tunal para concertar tarifas del
transporte público, se redujeron a más de la mitad.
217. Primer Foro sobre el transporte público formal e informal en
la Subregión, con presencia de 12 Municipios.
CONCLUSIÓN: Instaurar la mesa de trabajo permanente por
el transporte, la movilidad y la seguridad vial.
218. 3. Gestión de la Movilidad
Señalización Prohibidos Parquear, en Plaza de mercado,
con el fin de facilitar el acceso de vehículos al interior de la
Plaza.
219. Demarcación de zonas de estacionamiento de motocicletas
en el Parque de la Chinca
221. Actualmente se gestionan los estudios previos, para la
semaforización de varias intersecciones de conflicto y
accidentalidad en la Variante y Recta de la vía nacional.
Intersección del Paso Real
223. INSTALACIÓN DE PARADEROS DE BUSES:
En varios puntos del Municipio: Paso Real, Ica, Plaza de
Mercado, Llano de Bolívar, Buga, Parque principal, Santa
Lucia.
224. - Calle 11, en inmediaciones del Parqueadero Acevedo.
- Señalización de celdas de acopio del transporte público
urbano y mixto veredal en la Calle Mocha y parque
principal.
- Demarcación de zonas de estacionamiento de
motocicletas en el Parque de la Chinca y Parque
principal.
- Diseño del plan de recuperación de la movilidad en la
Calle 10 y el Parque de la Chinca, con comerciantes y
vecinos del sector.
Otras Señalizaciones
225. Gestión ante la Federación Colombiana de Municipios, la
recuperación de recaudos externos por pagos de
infracciones, nos adeudan aproximadamente 200
millones.
TOTAL INGRESOS S. TRANSITO Enero a Marzo Abril Mayo Total
Por comparendos y acuerdos pago 14.582.215 7.793.360 10.797.493 33.168.193
Por trámites en la oficina local 10.112.305 4.793.360 7.023.090 21.928.755
Gestión cobro persuasivo y coactivo Incluido Incluido Incluido 0
Por convenio SATT – ventas de licencias de
conduc 48.480.300 6.726.000 12.997.700 68.204.000
Subtotal 123.300.948
Gestión otros Ingresos
Recursos tecnológicos, personal y 2.832.000 944.000 944.000 4.721.840
otras dotaciones SATT 240.000 860.000 0 1.100.000
Subtotal
GRAN TOTAL GESTION RECURSOS 129.122.788
226. PROGRAMAS Y/O PROYECTOS
PRESTACIÓN Y SERVICIOS DE SALUD
SALUD PÚBLICA EN EL MUNICIPIO
ASEGURAMIENTO Y COBERTURA DEL RÉGIMEN
SUBSIDIADO
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
INCLUSIÓN SOCIAL CON OPORTUNIDADES
227. IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE
JUVENTUD
ATENCIÓN A POBLACIÓN DISCAPACITADA
EQUIDAD DE GÉNERO
ADULTO MAYOR CON DIGNIDAD Y DERECHOS
POBLACIÓN VULNERABLE
• FAMILIAS EN ACCIÓN
• RED UNIDOS
• HOGAR JUVENIL CAMPESINO
232. Participación de 10
Jóvenes en el segundo
congreso nacional de
juventud, a realizarse en
Guadalajara Buga, valle
del cauca (Cali).
Inversión: $800.000
233. MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD PARA
LA COMUNIDAD EN GENERAL
Apoyo a las acciones que viene ejecutando la ESE
Hospital San Juan de Dios en cuanto a la satisfacción de
los usuarios frente al servicio.
Mejoramiento de la infraestructura física de la ESE.
Mejoramiento de la eficiencia en la prestación se
servicios.
Sostenibilidad financiera de los programa de promoción
y prevención de riesgos y enfermedades
234. Se firmó convenio con la ESE $112,251,001, para la
atención de personas aun si afiliación a un régimen de
salud.
235. SALÚD PÚBLICA
A partir del 01 de junio de 2013 se iniciara con la
ejecución del convenio firmado con la ESE Hospital San
Juan de Dios de Santa Fe de Antioquia por valor de
$181,890,285 para atender a toda la comunidad en los
siguientes componentes:
236. COMPONENTES DE SALÚD PÚBLICA
Salud Mental 8,000 usuarios
Salud Sexual 8,000 usuarios
Salud Infantil 4,000 usuarios
Vigilancia Epidemiológica 4,000 usuarios
Nutrición 8,000 usuarios
Salud e higiene Oral 8,000 usuarios
Salud Ocupacional 7,000 usuarios
Estilos de vida Saludable 8,000 usuarios
237. Apoyo al programa de Vigilancia y control de los
factores de Riesgo ambientales, sanitarios y de
consumo humano
238. ASEGURAMIENTO Y COBERTURA EN EL
RÉGIMEN SUBSIDIADO
Mejoramiento de la cobertura en el aseguramiento en
salud para la población vulnerable y de escasos
recursos del municipio
Cobertura en el Aseguramiento en Salud
Fortalecimiento y vigilancia de la gestión
Administrativa y Financiera
Atención a la población en salud pobre y vulnerable no
cubierta
243. Cupos atendidos con
recursos Gobernación
3157 total aporte de
$198,493,632
50 niños y niñas de 1 a
4 años y 11 meses del
nivel 1 y 2 el SISBEN
DESAYUNO INFANTIL CON AMOR
( LECHE LIQUIDA)
RESTAURANTE ESCOLAR
244. MANA INFANTIL
1,230 niños(as), mayores de 6
meses hasta 5 años 11 meses y 29
días
• 12 niños
• 65 Gestantes y Lactantes
* Convenio MANA: $65.000.000
Aporte Municipio: $30.000.000
RECUPERACION NUTRICIONAL
AMBULATORIA RNA
245. 5.575 beneficiarios (hogares: comunitarios y Fami,
gestores, discapacitados, hogar juvenil campesino, hogar
infantil Luchin, hogares sustitutos, restaurantes escolares,
desayuno infantil)
PROGRAMA ENTREGA DE
BIENESTARINA
BONOS ALIMENTARIOS A
POBLACIÓN POBRE
246. ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DISCAPACITADA
Se firmó convenio con COLORESA para brindar atención
integral a las personas con discapacidad de la zona
urbana y rural del municipio de Santa Fe de Antioquia
por valor de $20,000,000.
249. ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DISCAPACITADA
Construcción de la política publica de equidad de género
las mujeres en los temas de sociabilización y educación.
Construcción participativa para de la visión para la política
publica de equidad de genero las mujeres.
250. Campaña marzo, mes por los derechos de las mujeres.
“En Santa Fe de Antioquia a las mujeres se les respeta en la
casa, en la calle, en la escuela y en el trabajo”, con una
inversión de $2,300,000 por gestión y aporte del municipio
por $2,529,000
EVENTOS REALIZADOS
Exposición Rio abajo en memoria de las victimas del
conflicto armado, (692 mujeres victimas de
desplazamiento y otros hechos victimizantes)
invirtiendo $2,700000 por gestión.
251. * Primer reconocimiento a 17 mujeres inolvidables de
Santa Fe de Antioquia con una inversión de
$1,700,000 por gestión
EVENTOS REALIZADOS
252. ADULTO MAYOR CON DIGNIDAD
* 1,000 adultos mayores mujeres (596) 19%, Hombres
(404) 13%, no matriculados (2049) 63%
POBLACIÓN BENEFICIADA
INVERSIÓN
$3,417,000 representados en el profesional que lidera el
programa
254. Generalidad de participación Social de los adultos mayores
en el Municipio, POBLACIÓN BENEFICIADA: Zona urbana
con 44% , Zona rural con un 56%
Contratación con el CBA San Pedro Claver para la atención
de los adultos mayores institucionalizados POBLACION
BENEFICIADA Hasta 38 Adultos $133,723,584
256. OTROS PROGRAMAS A LA POBLACIÓN
POBRE Y VULNERABLE
Apoyo al Hogar Juvenil Campesino
POBLACION BENEFICIADA: 25 Niñas del área rural
INVERSION: $21,250,000 anual.
257. • Direccionar desde la administración municipal la gestión
de recursos para el desarrollo social de los grupos más
vulnerables
INCLUSIÓN SOCIAL CON OPORTUNIDAD
259. DÍA DE LA MUJER CON SERENATA TELEANTIOQUIA
El 1 de marzo se realizó el programa SERENATA en nuestro
Municipio, con el fin de conmemorar el día internacional de la
mujer y promover a santa fe de Antioquia como “Difusión del
destino turístico” a través de los medios de comunicación
regionales.
260. La Administración Municipal de la mano con el centro de
Ciencia y Tecnología de Antioquia implementó el programa
Wise.
Programa ejecutado a través de la secretaria de turismo y
emprendimiento para los hoteleros.
En la primera fase se logró la estructuración de ciertos
aspectos en algunos hoteles, luego se siguió con el
programa de innovación donde se aprovecharon muy bien
todos los recursos.
WISE MEJOR MEJORA
262. ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
NACIONALES 342 67 79 30 82 39
EXTRANJEROS 86 48 53 22 41 5
TOTAL 428 115 132 52 123 44
894 TURISTAS
Cantidad de turistas que Visitan Nuestro Municipio
263. Cantidad de turistas que Visitan Nuestro Municipio
0
50
100
150
200
250
300
350
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
NACIONALES
EXTRANGEROS