NOMBRE DEL PROYECTO:
Enfriador de botellas
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:
Vital Vázquez Iván Israel
Ávila olmos Luis Manuel
Gonzáles Ramírez Jesse abimael
Rivera de la torre Juan Gerardo
GRUPO: 509 TURNO: matutino
NOMBRE DE LAS ASIGNATURAS:
Mantenimiento de sistemas de refrigeración domestica
Mantenimiento preventivo a cámaras frigoríficas
NOMBRE DE LOS PSP:
Bustamante Pérez Ricardo
Díaz Haro Fredy
Introducción
Enfriador de botellas
El primer aparato moderno que utilizó en 1850. Era un armatoste voluminoso,
a modo de armario en cuyo interior se introducía grandes bloques de hielo.
Esas cámaras se aislaban con forro de pizarra, y las botellas y alimentos se
depositaban en compartimentos pequeños, ya que el hielo, junto con el material
aislante, ocupaba casi todo el espacio útil.
Entre 1868 y 1869 una organización se centró en el análisis del frío industrial y
sus aplicaciones. Aunque en un principio sólo se pretendió fabricar hielo
artificial para el consumo, pronto se dedicó a la fabricación de aparatos
frigoríficos para la conservación de los alimentos. Introdujo el éter metálico y la
trietilamina en la industria, y en 1876 consiguió fabricar el primer frigorífico.
El enfriador de botellas es un aparato que se usa para la conservación, a baja
temperatura, de botellas. Según el principio en el que se basa la producción del
frío, se distinguen dos tipos, los de compresión y los de absorción
Desarrollo
-como funciona el enfriador de botellas
El enfriador de botellas funciona a base de un sistema o circuito cerrado de
procesos, que opera gracias a un gas refrigerante. Este circuito, a grandes
rasgos, consta de dos procesos, uno de compresión y otro de descompresión
del gas, que lo hacen pasar de estado gaseoso a líquido y viceversa. Por
medio de estos dos procesos, el refrigerador es capaz de generar frío para su
interior y liberar el calor a través de la rejilla con que cuenta en la parte
posterior, que también se denomina condensador. Para poder controlar estos
procesos, los enfriadores de botellas cuentan con un sistema que controla el
frío.
Para realizar el proceso de enfriado, por medio de la energía eléctrica, el
líquido refrigerante retira energía de calor que se encuentra dentro del
refrigerador y del congelador, . Ésta sale al exterior por medio de la rejilla . Es
posible sacar la energía de calor debido a que el líquido refrigerante es muy
volátil, es decir, puede pasar de estado líquido a gaseoso a temperaturas muy
bajas.
De este modo, el líquido refrigerante que ahora se encuentra en estado
gaseoso se dirige al compresor. Allí, el gas es licuado debido a la presión
ejercida y se calienta, pasando, nuevamente, a estado líquido. Luego, el líquido
refrigerante debe pasar por la llamada válvula de expansión, donde una parte
se enfría y la otra se evapora. De esta manera, se constituye un ciclo, el líquido
vuelve para tomar energía de calor, para luego convertirse en gas y así
sucesivamente.
-Para que sirve el enfriador de botellas
Sirve para almacenar botellas de distintas medidas y para mantenerlas a una
temperatura fría
este prototipo cuenta con compartimientos amplios para insertarle botellas de
distintos tamaños.
Enfría las botellas de una manera eficaz ya que cuenta con un ventilador MC
Millán que se Encarga de disipar el frío dentro de la cabina para que se enfríen
las botellas de una forma mas regular.
-diagrama mecanico