Opinion que impacta noticiero

Yovanna Rodríguez
Yovanna RodríguezBecario à Condusef
ESCUELA NORMAL DE ESPACIALIZACION.

         LIC. EDUCACION ESPECIAL.




     PROFESOR: EUSEBIO OLVERA REYES.




        AREA: AUDITIVA Y LENGUAJE.

                GRADO: 3 “A”




      EQUIPO: TANIA CAMACHO GOMEZ

   YANINA ELIZABETH CARDENAS HERRERA.

     SUSAN KEILA GRANADOS GONZALEZ.

       VERONICA HERNANADEZ CEJA.

          REYNA NIETO ESPINOZA.




   FEHCA DE ENTREGA: 28 DE ABRIL DEL 2012
Noticiero   “OPINIÓN QUE IMPACTA”.

En este noticiero se da a conocer acerca de los niños con capacidades y aptitudes
sobresalientes en comparación con los niños talento y superdotados, desde distintos
puntos de vista (especialistas, publico y estudiantes), dando información sobre
características de cada uno de ellos, así como sus necesidades.

CONDUCTORA: Buenas tardes bienvenidos a su noticiero “Opinión que impacta”. El día
de hoy les vamos a presentar el tema de los niños con capacidades y aptitudes
sobresalientes. Para comenzar vamos con esta capsula.

CAPSULA: MARCO LEGAL

La atención hacia los alumnos con aptitudes sobresalientes a sido un tema poco
atendido. Fue a inicio de los años 90 cuando se incorpora dentro de la legislación la
atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes considerándose dentro del marco
de la educación especial y las necesidades educativas especiales. La ley general de
educación en su artículo 41 menciona q la educación especial atenderá a los educandos
con aptitudes sobresalientes de manera adecuada a sus propias condiciones con
equidad social.

Los modelos explicativos del fenómeno de las superdotación y el talento son:

-Modelo de capacidades que comprenden definiciones orientadas al rasgo
-Modelos orientados al rendimiento como resultado observable de la superdotación.
-Modelos cognitivos y modelos socioculturales en los que el ambiente tiene un gran
impactó en el desarrollo de la superdotación.

CONDUCTORA: Ahora vamos a ver lo que sabe el público acerca de los niños
sobresalientes.

PUBLICO 1: nos menciona que una persona con una inteligencia como la de un chico
sobresaliente muchas veces no saben aprovecharla debido a que se creen
autosuficientes.

PUBLICO 2: menciona que es como un chico superdotado, porque el coeficiente
intelectual que tiene es muy alto, ya hacen funcionar todo su cerebro lo que una
persona normal no lo hace.

PUBLICO 3: menciona que un niño sobresaliente es aquel que tiene un CI mayor a la
media, puede desenvolverse profesionalmente más rápido y tiene que estar activo
todo el tiempo ya que por lo mismo de que saben mucho, le aburre que le repitan
demasiado lo mismo.

CONDUCTORA: Esto fue lo que sabe el publico ahora contrastémoslo con los que
saben nuestros especialistas.

PERIODISTA: Nos encontramos en la escuela normal de especialización. Con la
maestra Norma, para aclarar algunos puntos sobre los alumnos sobresalientes los
mitos y realidades que se han escuchado en las entrevistas anteriores que tuvimos con
gente de la calle. Hola bueno días maestra, queremos que nos aclare algunas cosas
usted como especialista, queremos saber si ha escuchado el termino o el concepto de
sobresaliente, superdotados y talentosos.

La especialista nos especifica la diferencia y las características de conceptos
relacionados con los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, sus
necesidades y pedagógicamente como se debe trabajar.

CONDUCTORA: Nos encontramos en el estudio con nuestras especialistas para que
nos aclaren mitos y realidades acerca de los niños con capacidades y aptitudes
sobresalientes. ¡Bienvenidas! Se encuentra con nosotras nuestras especialistas
Verónica, Keila y Tania.

Ahora nos enlazamos con una llamada telefónica.

LLAMADA TELEFONICA: describe la situación de sus hijos que fueron diagnosticados
como niños talento y el programa en el que se encuentran. Pregunta a las especialistas
si sus niños en realidad ¿son niños talento o no?

ESPECIALISTA KEILA: no precisamente se podría decir que sus hijos son niños
talento, recordemos que en las escuelas cuando hacen una evaluación, se evalúa a
partir del niño que tiene más acierto y a partir de eso crean su escala y sus rangos
para sacar las demás calificaciones, no podríamos decir que sus hijos pueden ser
considerados niños talento, estas actitudes las muestran los niños desde que son más
pequeños y existen más instrumentos de evaluación que nos podrían dar el diagnostico
de un niño talento. Tendríamos que analizar bien lo que sus hijos realizan en la escuela
y tomar más punto de partida.

CONDUCTORA: muchas gracias, esperamos haber resuelto su duda. Otra pregunta es
so ¿requieren apoyos específicos?
ESPECIALISTA VERONICA: como ya nos mencionaban estos niños tienen un alto
rendimiento intelectual, por lo tanto, necesitan que el docente o un especialista le
proporcione contextos que le faciliten adquirir y desarrollar todas sus capacidades.

CONDUCTORA: una última pregunta de nuestros televidentes es, si ¿tiene
dificultades para relacionarse socialmente en diferentes contextos?

ESPECIALISTA TANIA: en muchas ocasiones tiene problemas para relacionarse
debido a que son caracterizados como “sabelotodo”, y esto ocasiona que sus
compañeros suelen discriminarlo y puede existir envidia entre ellos por las
calificaciones. Se puede aburrir en sus clases debido a que los profesores no le
pueden brindar una intervención adecuada que exige su aprendizaje.

CONDUCTORA: es un tema muy complejo y no tenemos tiempo para analizarlo mas a
fondo. Agradecemos su presencia en el estudio y por habernos aclarado todas
nuestras dudas.

Los esperamos en nuestra siguiente emisión en nuestro noticiero “OPINION QUE
IMPACTA”.

Recommandé

บทที่ 12 ลิสต์เชื่อมโยงและต้นไม้ทวิภาค par
บทที่ 12 ลิสต์เชื่อมโยงและต้นไม้ทวิภาคบทที่ 12 ลิสต์เชื่อมโยงและต้นไม้ทวิภาค
บทที่ 12 ลิสต์เชื่อมโยงและต้นไม้ทวิภาคNattapon
703 vues24 diapositives
Current trends in international education and careers par
Current trends in international education and careersCurrent trends in international education and careers
Current trends in international education and careersMandar Godbole
342 vues8 diapositives
VietRees_Newsletter_63_Week4_Month12_Year08 par
VietRees_Newsletter_63_Week4_Month12_Year08VietRees_Newsletter_63_Week4_Month12_Year08
VietRees_Newsletter_63_Week4_Month12_Year08internationalvr
358 vues10 diapositives
Filme Preste Atenção par
Filme Preste AtençãoFilme Preste Atenção
Filme Preste AtençãoHenrique Santos
162 vues141 diapositives
Ma lab13 2010-1 par
Ma lab13 2010-1Ma lab13 2010-1
Ma lab13 2010-1Jhonny Alvarez Gaspar
204 vues1 diapositive
Sysarcbackup par
SysarcbackupSysarcbackup
SysarcbackupHearing Healthcare, Inc.
211 vues1 diapositive

Contenu connexe

En vedette

Album artwork par
Album artworkAlbum artwork
Album artworkJoseph Goodwin
205 vues2 diapositives
The Role of Commons in Relational Economies par
The Role of Commons in Relational EconomiesThe Role of Commons in Relational Economies
The Role of Commons in Relational EconomiesMathias Klang
1.2K vues31 diapositives
Esquema formació estat liberal par
Esquema formació estat liberalEsquema formació estat liberal
Esquema formació estat liberalGabriel Gilabert
734 vues4 diapositives
06. ky-nang-giao-tiep par
06. ky-nang-giao-tiep06. ky-nang-giao-tiep
06. ky-nang-giao-tiepvuthanhtien
3.1K vues44 diapositives
2008 sunbelt - gleave lento welser smith - social roles in social networks par
2008   sunbelt - gleave lento welser smith - social roles in social networks2008   sunbelt - gleave lento welser smith - social roles in social networks
2008 sunbelt - gleave lento welser smith - social roles in social networksMarc Smith
385 vues1 diapositive
Graphing from tables par
Graphing from tablesGraphing from tables
Graphing from tablesmonster2010
151 vues5 diapositives

En vedette(12)

Similaire à Opinion que impacta noticiero

Proyecto del noticiero CAS par
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CASLucero Saeki
669 vues7 diapositives
Bloque 1 par
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1Brenda Ivonne Lieberman
91 vues19 diapositives
Análisis del libro par
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libroNicko666
196 vues12 diapositives
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejos par
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejosCómo trabajar con niños superdotados en el aula  consejos
Cómo trabajar con niños superdotados en el aula consejosADRIANMARTINEZSANCHE2
71 vues6 diapositives
Altas capacidades par
Altas capacidadesAltas capacidades
Altas capacidadesmariajocuenca
1.1K vues23 diapositives
Jornadas informativas par
Jornadas informativasJornadas informativas
Jornadas informativasExme Figueiras Fuertes
233 vues3 diapositives

Similaire à Opinion que impacta noticiero(20)

Proyecto del noticiero CAS par Lucero Saeki
Proyecto del noticiero CASProyecto del noticiero CAS
Proyecto del noticiero CAS
Lucero Saeki669 vues
Análisis del libro par Nicko666
Análisis del libroAnálisis del libro
Análisis del libro
Nicko666196 vues
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales par María Julia Bravo
Niños  y  niñas  con altas  capacidades intelectualesNiños  y  niñas  con altas  capacidades intelectuales
Niños y niñas con altas capacidades intelectuales
María Julia Bravo12.1K vues
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E... par Sonia M. Blanco Rivas
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE NIÑOS/AS CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES E...
Parte 1 superdotados par Darla Rios
Parte 1 superdotadosParte 1 superdotados
Parte 1 superdotados
Darla Rios39 vues
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES par elianalis
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADESASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
ASPECTOS SOCIALES DE LOS NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
elianalis796 vues
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua... par Eduardo Avila
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Análisis del libro: Alumnos superdotados y talentosos. Identificación, evalua...
Eduardo Avila2.3K vues
Libro el alumnado con sobredotación par Selene Catarino
Libro el alumnado con sobredotación Libro el alumnado con sobredotación
Libro el alumnado con sobredotación
Selene Catarino185 vues

Plus de Yovanna Rodríguez

Pisos elevados par
Pisos elevadosPisos elevados
Pisos elevadosYovanna Rodríguez
868 vues21 diapositives
Presentacion4 par
Presentacion4Presentacion4
Presentacion4Yovanna Rodríguez
124 vues9 diapositives
Presentacion3 par
Presentacion3Presentacion3
Presentacion3Yovanna Rodríguez
112 vues6 diapositives
Presentacion2 par
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2Yovanna Rodríguez
130 vues8 diapositives
Presentacion1 par
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1Yovanna Rodríguez
265 vues15 diapositives
Estrategias de busqueda par
Estrategias de busquedaEstrategias de busqueda
Estrategias de busquedaYovanna Rodríguez
1.4K vues17 diapositives

Opinion que impacta noticiero

  • 1. ESCUELA NORMAL DE ESPACIALIZACION. LIC. EDUCACION ESPECIAL. PROFESOR: EUSEBIO OLVERA REYES. AREA: AUDITIVA Y LENGUAJE. GRADO: 3 “A” EQUIPO: TANIA CAMACHO GOMEZ YANINA ELIZABETH CARDENAS HERRERA. SUSAN KEILA GRANADOS GONZALEZ. VERONICA HERNANADEZ CEJA. REYNA NIETO ESPINOZA. FEHCA DE ENTREGA: 28 DE ABRIL DEL 2012
  • 2. Noticiero “OPINIÓN QUE IMPACTA”. En este noticiero se da a conocer acerca de los niños con capacidades y aptitudes sobresalientes en comparación con los niños talento y superdotados, desde distintos puntos de vista (especialistas, publico y estudiantes), dando información sobre características de cada uno de ellos, así como sus necesidades. CONDUCTORA: Buenas tardes bienvenidos a su noticiero “Opinión que impacta”. El día de hoy les vamos a presentar el tema de los niños con capacidades y aptitudes sobresalientes. Para comenzar vamos con esta capsula. CAPSULA: MARCO LEGAL La atención hacia los alumnos con aptitudes sobresalientes a sido un tema poco atendido. Fue a inicio de los años 90 cuando se incorpora dentro de la legislación la atención de los alumnos con aptitudes sobresalientes considerándose dentro del marco de la educación especial y las necesidades educativas especiales. La ley general de educación en su artículo 41 menciona q la educación especial atenderá a los educandos con aptitudes sobresalientes de manera adecuada a sus propias condiciones con equidad social. Los modelos explicativos del fenómeno de las superdotación y el talento son: -Modelo de capacidades que comprenden definiciones orientadas al rasgo -Modelos orientados al rendimiento como resultado observable de la superdotación. -Modelos cognitivos y modelos socioculturales en los que el ambiente tiene un gran impactó en el desarrollo de la superdotación. CONDUCTORA: Ahora vamos a ver lo que sabe el público acerca de los niños sobresalientes. PUBLICO 1: nos menciona que una persona con una inteligencia como la de un chico sobresaliente muchas veces no saben aprovecharla debido a que se creen autosuficientes. PUBLICO 2: menciona que es como un chico superdotado, porque el coeficiente intelectual que tiene es muy alto, ya hacen funcionar todo su cerebro lo que una persona normal no lo hace. PUBLICO 3: menciona que un niño sobresaliente es aquel que tiene un CI mayor a la media, puede desenvolverse profesionalmente más rápido y tiene que estar activo
  • 3. todo el tiempo ya que por lo mismo de que saben mucho, le aburre que le repitan demasiado lo mismo. CONDUCTORA: Esto fue lo que sabe el publico ahora contrastémoslo con los que saben nuestros especialistas. PERIODISTA: Nos encontramos en la escuela normal de especialización. Con la maestra Norma, para aclarar algunos puntos sobre los alumnos sobresalientes los mitos y realidades que se han escuchado en las entrevistas anteriores que tuvimos con gente de la calle. Hola bueno días maestra, queremos que nos aclare algunas cosas usted como especialista, queremos saber si ha escuchado el termino o el concepto de sobresaliente, superdotados y talentosos. La especialista nos especifica la diferencia y las características de conceptos relacionados con los alumnos con capacidades y aptitudes sobresalientes, sus necesidades y pedagógicamente como se debe trabajar. CONDUCTORA: Nos encontramos en el estudio con nuestras especialistas para que nos aclaren mitos y realidades acerca de los niños con capacidades y aptitudes sobresalientes. ¡Bienvenidas! Se encuentra con nosotras nuestras especialistas Verónica, Keila y Tania. Ahora nos enlazamos con una llamada telefónica. LLAMADA TELEFONICA: describe la situación de sus hijos que fueron diagnosticados como niños talento y el programa en el que se encuentran. Pregunta a las especialistas si sus niños en realidad ¿son niños talento o no? ESPECIALISTA KEILA: no precisamente se podría decir que sus hijos son niños talento, recordemos que en las escuelas cuando hacen una evaluación, se evalúa a partir del niño que tiene más acierto y a partir de eso crean su escala y sus rangos para sacar las demás calificaciones, no podríamos decir que sus hijos pueden ser considerados niños talento, estas actitudes las muestran los niños desde que son más pequeños y existen más instrumentos de evaluación que nos podrían dar el diagnostico de un niño talento. Tendríamos que analizar bien lo que sus hijos realizan en la escuela y tomar más punto de partida. CONDUCTORA: muchas gracias, esperamos haber resuelto su duda. Otra pregunta es so ¿requieren apoyos específicos?
  • 4. ESPECIALISTA VERONICA: como ya nos mencionaban estos niños tienen un alto rendimiento intelectual, por lo tanto, necesitan que el docente o un especialista le proporcione contextos que le faciliten adquirir y desarrollar todas sus capacidades. CONDUCTORA: una última pregunta de nuestros televidentes es, si ¿tiene dificultades para relacionarse socialmente en diferentes contextos? ESPECIALISTA TANIA: en muchas ocasiones tiene problemas para relacionarse debido a que son caracterizados como “sabelotodo”, y esto ocasiona que sus compañeros suelen discriminarlo y puede existir envidia entre ellos por las calificaciones. Se puede aburrir en sus clases debido a que los profesores no le pueden brindar una intervención adecuada que exige su aprendizaje. CONDUCTORA: es un tema muy complejo y no tenemos tiempo para analizarlo mas a fondo. Agradecemos su presencia en el estudio y por habernos aclarado todas nuestras dudas. Los esperamos en nuestra siguiente emisión en nuestro noticiero “OPINION QUE IMPACTA”.