Origen de la internet

TEMA: ORIGEN DEL INTERNET
AUTOR: CORINA SOLÓRZANO
TUTOR: Ing. OMAR SAMANIEGO
Fecha: 28 de Abril del 2013
FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Y
NEGOCIOS
MODULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO
UNIANDES
SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS - ECUADOR
Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como
una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a
1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una
en Utah, Estados Unidos.
La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la
consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo
posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
1957: la Unión Soviética, del primer satélite artificial “El Sputnik”, Estados
Unidos creó el ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada)
dentro del Departamento de Defensa, a fin de establecer su liderazgo en
el área de la ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas.
1961: Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre
la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence
Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en
lugar de circuitos
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969,
cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y
Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los
trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde
1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una
nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de
forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva
arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de
investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas
al tráfico de paquetes) de distintas clases.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese
mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y
de proporcionar recursos de investigación a Internet.
1984: La NSF (Fundación Nacional de la Ciencia) intenta hacer uso de
ARPANet para facilitar el acceso a cinco Centros de Proceso de Datos,
localizados en las principales universidades americanas. Por razones
burocráticas no se pudo utilizar ARPANet.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la
principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes
NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras
redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con
las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet.
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de
Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión
de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de
distintos protocolos de comunicaciones.
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim
Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el
mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb
(WWW), y el primer servidor web.
Actualmente hay toda una serie de redes interconectadas que forman la
Internet (la Red de redes). Y como el uso genera demanda,
continuamente se están añadiendo nuevos y más rápidos enlaces y
servicios para satisfacer las crecientes necesidades.
TIPOS DE REDES EN LA
ACTUALIDAD
 Segmento de red (subred)
 Red de áreas locales (LAN)
 Red de campus
 Red de área metropolitanas(MAN)
 Red de áreas extensas (WAN Y redes
globales)
http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/010
815132146-Title.html
CONCLUSIÓN
Si bien es cierto, podemos ver como la Internet
desde hace décadas ha ido evolucionando la forma
de comunicación atreves de la misma, las
evoluciones de redes a sido favorables para la
tecnología; y hoy en día mil y millones de clientes en
el sitio web existen visitando los mismos para una
mayor forma de comunicación ya sean para redes
sociales, negocios, viajes, educación, etc.; os
mismos que ayudan a la trascendencia de la
humanidad y con ello a la comunicación factible con
la sociedad.
1 sur 7

Recommandé

Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internetcorinasolorzano
96 vues7 diapositives
InternetInternet
Internetpupecilla
224 vues2 diapositives
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internetxDaniiell
127 vues3 diapositives
InternetInternet
Internetdiana jeraldyn zambrano sanchez
434 vues14 diapositives
expocicion de internetexpocicion de internet
expocicion de internetgenaro sanchez
282 vues13 diapositives

Contenu connexe

Tendances

HartointernetHartointernet
Hartointernetperitos
256 vues10 diapositives
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetivanina2013
156 vues10 diapositives
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internetBelen Vintimilla
662 vues9 diapositives
InternetInternet
InternetDaniel GS
77 vues7 diapositives
InternetInternet
InternetJavierAlvarezAparicio
135 vues2 diapositives

Tendances(20)

HartointernetHartointernet
Hartointernet
peritos256 vues
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
ivanina2013156 vues
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Belen Vintimilla662 vues
Sesion 04 presentacionSesion 04 presentacion
Sesion 04 presentacion
Carlos Quiroz Quispe80 vues
InternetInternet
Internet
Daniel GS77 vues
InternetInternet
Internet
JavierAlvarezAparicio135 vues
INTERNETINTERNET
INTERNET
Tedyforst21 vues
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
Mary Palacios274 vues
Trabajo de abal...junto con cardozoTrabajo de abal...junto con cardozo
Trabajo de abal...junto con cardozo
fernando101296346 vues
InternetInternet
Internet
Andy Almazan142 vues
El internetEl internet
El internet
lixuz20257 vues
La internetLa internet
La internet
nahuel1998506 vues
internetinternet
internet
yeziid58 vues
ArpanetArpanet
Arpanet
bellenm269 vues
xarxa internetxarxa internet
xarxa internet
jordimartinez13533 vues
INTERNETINTERNET
INTERNET
ALCAZAR15155 vues
InternetInternet
Internet
guestb60ab1b249 vues
Tema 1.1Tema 1.1
Tema 1.1
azull1990106 vues
YusmaryYusmary
Yusmary
YUSMARY_185 vues

En vedette

Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Basesreaccion quimik
535 vues21 diapositives
DirecciónDirección
Direcciónv1h1c1
142 vues5 diapositives
Mi Padre VictorMi Padre Victor
Mi Padre Victorguestd095e3
227 vues1 diapositive
Omada 2 g2Omada 2 g2
Omada 2 g23onikaias
153 vues1 diapositive
sxediagramma41.pdfsxediagramma41.pdf
sxediagramma41.pdfEfi Sp
234 vues1 diapositive

En vedette(20)

Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
reaccion quimik535 vues
DirecciónDirección
Dirección
v1h1c1142 vues
Mi Padre VictorMi Padre Victor
Mi Padre Victor
guestd095e3227 vues
Cookstoves: Recipe for Engagement - SummaryCookstoves: Recipe for Engagement - Summary
Cookstoves: Recipe for Engagement - Summary
REEEPpresentationsJW124 vues
Omada 2 g2Omada 2 g2
Omada 2 g2
3onikaias153 vues
sxediagramma41.pdfsxediagramma41.pdf
sxediagramma41.pdf
Efi Sp234 vues
TRABAJOPago electronicoTRABAJOPago electronico
TRABAJOPago electronico
Jeferson Lopez237 vues
Clase. 2da entregaClase. 2da entrega
Clase. 2da entrega
willyxvkei187 vues
Análise de macro moleculasAnálise de macro moleculas
Análise de macro moleculas
Endler Marcel Borges581 vues
евиденциони лист стручног усавршавања за школску 2013евиденциони лист стручног усавршавања за школску 2013
евиденциони лист стручног усавршавања за школску 2013
Основна школа "Миливоје Боровић" Мачкат155 vues
ProcedimientossssProcedimientossss
Procedimientossss
Edgar Alexander Yataco Zamudio162 vues
Samsum andradeSamsum andrade
Samsum andrade
MIKE999999222 vues
CalzadoCalzado
Calzado
MIKE999999118 vues
Grupo Numero 3Grupo Numero 3
Grupo Numero 3
diegomorantes273 vues
Notación dentaria ingrid diazNotación dentaria ingrid diaz
Notación dentaria ingrid diaz
Ingrid Diaz1.4K vues
333333333333
333333
jimmui100 vues
Presentacion los formidablesPresentacion los formidables
Presentacion los formidables
yixeirisp200 vues
Práctica 7 Práctica 7
Práctica 7
Irais Villarreal273 vues

Similaire à Origen de la internet

INTERNETINTERNET
INTERNET7471217361
189 vues15 diapositives
INTERNETINTERNET
INTERNETEduardo González Méndez
201 vues17 diapositives
InternetInternet
Internetgenaro sanchez
249 vues13 diapositives

Similaire à Origen de la internet(20)

Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internet
Wilver Yulian Garcia Bolivar213 vues
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361189 vues
INTERNETINTERNET
INTERNET
Eduardo González Méndez201 vues
InternetInternet
Internet
genaro sanchez249 vues
InternetInternet
Internet
Yudeisy Martinez Villamizar298 vues
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
Universidad Autónoma Regional de los Andes4.6K vues
Historia Del InternetHistoria Del Internet
Historia Del Internet
yepa1002460 vues
INTERNETINTERNET
INTERNET
7471217361161 vues
Historia del Internet..Historia del Internet..
Historia del Internet..
Franz Patzi23 vues
El internetEl internet
El internet
nikolbadillo131 vues
El internetEl internet
El internet
nikolbadillo127 vues
InternetInternet
Internet
FerociouZ 3D426 vues
Historia y evolucion de la internetHistoria y evolucion de la internet
Historia y evolucion de la internet
Rubén Rodríguez González429 vues
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internet
Silvia Salcedo186 vues
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
leaoferrantao163 vues
InternetInternet
Internet
fernandobarragan11151 vues

Origen de la internet

  • 1. TEMA: ORIGEN DEL INTERNET AUTOR: CORINA SOLÓRZANO TUTOR: Ing. OMAR SAMANIEGO Fecha: 28 de Abril del 2013 FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS Y NEGOCIOS MODULO DE COMERCIO ELECTRÓNICO UNIANDES SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS - ECUADOR
  • 2. Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.
  • 3. 1957: la Unión Soviética, del primer satélite artificial “El Sputnik”, Estados Unidos creó el ARPA (Agencia para Proyectos de Investigación Avanzada) dentro del Departamento de Defensa, a fin de establecer su liderazgo en el área de la ciencia y la tecnología aplicadas a las fuerzas armadas. 1961: Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red
  • 4. 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. 1984: La NSF (Fundación Nacional de la Ciencia) intenta hacer uso de ARPANet para facilitar el acceso a cinco Centros de Proceso de Datos, localizados en las principales universidades americanas. Por razones burocráticas no se pudo utilizar ARPANet.
  • 5. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web. Actualmente hay toda una serie de redes interconectadas que forman la Internet (la Red de redes). Y como el uso genera demanda, continuamente se están añadiendo nuevos y más rápidos enlaces y servicios para satisfacer las crecientes necesidades.
  • 6. TIPOS DE REDES EN LA ACTUALIDAD  Segmento de red (subred)  Red de áreas locales (LAN)  Red de campus  Red de área metropolitanas(MAN)  Red de áreas extensas (WAN Y redes globales) http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/010 815132146-Title.html
  • 7. CONCLUSIÓN Si bien es cierto, podemos ver como la Internet desde hace décadas ha ido evolucionando la forma de comunicación atreves de la misma, las evoluciones de redes a sido favorables para la tecnología; y hoy en día mil y millones de clientes en el sitio web existen visitando los mismos para una mayor forma de comunicación ya sean para redes sociales, negocios, viajes, educación, etc.; os mismos que ayudan a la trascendencia de la humanidad y con ello a la comunicación factible con la sociedad.