SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Danna Bazurto
Primeros años
• Nació en Quito el 19 de marzo de 1893. Fue hijo de Delia Ibarra y
Alejandrino Velasco, un ingeniero civil de fuerte temperamento. Su
padre fue un activista político del partido conservador durante la
dictadura instaurada por la revolución liberal. Nunca fue a la
escuela y realizó sus estudios con su madre, Delia Ibarra Soberçon.
A los 16 años, sufriço la perdida de su padre; sus estudios
secundarios los hizo en los colegios centenarios San Gabriel y el
Instituto Nacional Mejía y se graduó de Doctor en Jurisprudencia en
la Universidad Central del Ecuador.
• Fue un notable escritor, publicó varios libros, entre los que se
encuentra Conciencia y Barbarie, y escribió también para diario El
Comercio de Quito. Además de esto fue catedrático universitario,
siendo sus servicios solicitados por varios centros de formación
Primeras apariciones
El primer puesto público que ocupó Velasco Ibarra fue en el
Ilustre Municipio de Quito, supervisaba obras y visitaba
comunidades. Era conocido por su exigencia y temperamento
fuerte. Su vida política la inicia en 1932 cuando fue nombrado
Diputado de la República; inmediatamente fue nombrado
Vicepresidente de la Cámara de Diputados y unos días
después Presidente de la misma.
En 1933 se postula a las elecciones presideEl primer puesto
público que ocupó Velasco Ibarra fue en el Ilustre Municipio
de Quito, supervisaba obras y visitaba comunidades. Era
conocido por su exigencia y temperamento fuerte. Su vida
política la inicia en 1932 cuando fue nombrado Diputado de la
República; inmediatamente fue nombrado Vicepresidente de
la Cámara de Diputados y unos días después Presidente de la
misma.
Primer y segundo
periodo
Se presenta a las elecciones de 1939 siendo derrotado por
estrecho margen por el candidato del Partido Liberal Radical,
Carlos Arroyo del Río. Arroyo del Río carecía de popularidad y
simpatía del pueblo lo que demostraba un fraude, Velasco Ibarra
trama un Golpe de Estado con pilotos de la base aérea de
Salinas. Tras el fracaso del plan es detenido y, nuevamente,
desterrado.
En mayo de 1944, a raíz de la "Gloriosa Revolución del 28 de
mayo" fue nombrado Jefe Supremo de la República y nombrado
posteriormente Presidente Constitucional por la Asamblea
Constituyente. En agosto de 1947 una vez más fue derrocado
por los militares. Tres ministros de defensa perpetúan golpes de
estado contra Velasco Ibarra; entre ellos el ministro Mancheno
que más tarde sería su sucesor.
Tercer periodo
En 1952 vuelve a ganar las elecciones
presidenciales, e inicia su tercer período el 1
de septiembre de 1952. Este período si lo
culmina el 31 de agosto de 1956. El tercer
velasquismo es la una temporada de progreso
para el Ecuador, se construyen 311 escuelas y
se inicia la construcción de otras 104. En
vialidad se construyen más de 1359 kilómetros
de carreteras nuevas y se mejoran 1057
kilómetros.
obras:
La obra pública en los períodos presidenciales de Velasco
Ibarra es de notable trascendencia: carreteras, hospitales,
puentes. Fue innumerable la obra pública y social que realizó
durante sus gobiernos. A él se le deben instituciones como el
TSE (Tribunal Supremo Electoral) y la red vial del Ecuador.
Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935, dio
gran apoyo al sector militar, eligió varios nuevos cantones,
entre ellos Chunchi, Biblián y Guamote, etcétera. Decretó la
ley de descanso semanal para obreros y empleados
particulares, ordenó la construcción de canales de riego,
infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras,
etcétera. Siempre tuvo una especial preocupación por las
obras de infraestructura física.
Últimos días y muerte
• Su esposa Corina Parral de Velasco Ibarra falleció en
Buenos Aires, al caer de un bus público, ya que los
esposos Velasco Ibarra no tenían vehículo, ni ningún
otro bien material. Este hecho adelantó la muerte de
Velasco Ibarra, quien con su avanzada edad no soporto
tal incidente y después de su retorno al Ecuador,
adorado por su pueblo y respetado hasta por sus mas
grandes enemigos, al llegar dijo: "Vengo a meditar y a
morir". Pocos días después, en Quito, el 30 de marzo
de 1979 el Presidente Velasco falleció; el "más notable
de los ecuatorianos era enterrado en el más humilde de
los cementerios"; el pueblo ecuatoriano dice que
"murió de amor".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarraBarbara Larrea
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarraerickmar
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarrakvjf
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraWilliam Pinos
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraBarbara Larrea
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!Macee 'Sb
 
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge BananeroPrincipales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge BananeroPersonal
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraKami7
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaaDRii95
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarraReloco Ok
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaMaria Isabel
 

La actualidad más candente (19)

jose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarrajose maria velasco ibarra
jose maria velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Jose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco IbarraJose Maria Velasco Ibarra
Jose Maria Velasco Ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maria velasco ibarra
José maria velasco ibarraJosé maria velasco ibarra
José maria velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!José maría velasco ibarra!!
José maría velasco ibarra!!
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge BananeroPrincipales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
Principales Gobiernos del Populismo y Auge Bananero
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezadaDiapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
Diapositivas de sociales. adriana daniela sanchez quezada
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 

Similar a Vida de jose maria velasco ibarra

José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraBarbara Larrea
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraReloco Ok
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraReloco Ok
 
La vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarraLa vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarravera30
 
Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Reloco Ok
 
Proyecto velasco ibarra
Proyecto velasco ibarraProyecto velasco ibarra
Proyecto velasco ibarraLinya1995
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02shomarajaramillo
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02jose201967
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuadorkevin
 

Similar a Vida de jose maria velasco ibarra (19)

José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra
Velasco ibarraVelasco ibarra
Velasco ibarra
 
Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)Velasco ibarra (2)
Velasco ibarra (2)
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria Velasco ibarra Jose Maria
Velasco ibarra Jose Maria
 
José maría velasco ibarra
José maría velasco ibarraJosé maría velasco ibarra
José maría velasco ibarra
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
 
De la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarraDe la torre velasco ibarra
De la torre velasco ibarra
 
La vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarraLa vida de_velasco_ibarra
La vida de_velasco_ibarra
 
Tarea de sociales kelly
Tarea de sociales kellyTarea de sociales kelly
Tarea de sociales kelly
 
Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan Velasco ibarra melissa lan
Velasco ibarra melissa lan
 
Proyecto velasco ibarra
Proyecto velasco ibarraProyecto velasco ibarra
Proyecto velasco ibarra
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
Presidenteskev333 090828182239-phpapp02
 
presidentes del ecuador
presidentes del ecuadorpresidentes del ecuador
presidentes del ecuador
 
Ignacio de veintimilla
Ignacio de veintimillaIgnacio de veintimilla
Ignacio de veintimilla
 

Más de ana maria cordero (20)

Domenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 aDomenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 a
 
Dyangelli samaniego 9 b
Dyangelli samaniego 9 bDyangelli samaniego 9 b
Dyangelli samaniego 9 b
 
Efrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eessEfrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eess
 
Nicole bermuedez 9no b
Nicole bermuedez 9no bNicole bermuedez 9no b
Nicole bermuedez 9no b
 
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no bTrabajo extra de diana cotapo 9no b
Trabajo extra de diana cotapo 9no b
 
Domenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 aDomenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 a
 
Dyangelli samaniego 9 b
Dyangelli samaniego 9 bDyangelli samaniego 9 b
Dyangelli samaniego 9 b
 
Efrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eessEfrain cuesta 9 b eess
Efrain cuesta 9 b eess
 
Nicole bermuedez 9no b
Nicole bermuedez 9no bNicole bermuedez 9no b
Nicole bermuedez 9no b
 
Sebastian ronquillo 9 b eess
Sebastian ronquillo 9 b eessSebastian ronquillo 9 b eess
Sebastian ronquillo 9 b eess
 
Domenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 aDomenica cueva 9 a
Domenica cueva 9 a
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Recordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacionalRecordatorio de realidad nacional
Recordatorio de realidad nacional
 
Realidad nacional (2)
Realidad nacional (2)Realidad nacional (2)
Realidad nacional (2)
 
Cultura andoas y zápara
Cultura andoas y záparaCultura andoas y zápara
Cultura andoas y zápara
 
Realidad nacional expo
Realidad nacional expoRealidad nacional expo
Realidad nacional expo
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana realGrupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
Grupos étnicos de la sierra ecuatoriana real
 
Exposicion de historia y cultura
Exposicion de historia y culturaExposicion de historia y cultura
Exposicion de historia y cultura
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Vida de jose maria velasco ibarra

  • 1. Por Danna Bazurto Primeros años • Nació en Quito el 19 de marzo de 1893. Fue hijo de Delia Ibarra y Alejandrino Velasco, un ingeniero civil de fuerte temperamento. Su padre fue un activista político del partido conservador durante la dictadura instaurada por la revolución liberal. Nunca fue a la escuela y realizó sus estudios con su madre, Delia Ibarra Soberçon. A los 16 años, sufriço la perdida de su padre; sus estudios secundarios los hizo en los colegios centenarios San Gabriel y el Instituto Nacional Mejía y se graduó de Doctor en Jurisprudencia en la Universidad Central del Ecuador. • Fue un notable escritor, publicó varios libros, entre los que se encuentra Conciencia y Barbarie, y escribió también para diario El Comercio de Quito. Además de esto fue catedrático universitario, siendo sus servicios solicitados por varios centros de formación
  • 2. Primeras apariciones El primer puesto público que ocupó Velasco Ibarra fue en el Ilustre Municipio de Quito, supervisaba obras y visitaba comunidades. Era conocido por su exigencia y temperamento fuerte. Su vida política la inicia en 1932 cuando fue nombrado Diputado de la República; inmediatamente fue nombrado Vicepresidente de la Cámara de Diputados y unos días después Presidente de la misma. En 1933 se postula a las elecciones presideEl primer puesto público que ocupó Velasco Ibarra fue en el Ilustre Municipio de Quito, supervisaba obras y visitaba comunidades. Era conocido por su exigencia y temperamento fuerte. Su vida política la inicia en 1932 cuando fue nombrado Diputado de la República; inmediatamente fue nombrado Vicepresidente de la Cámara de Diputados y unos días después Presidente de la misma.
  • 3. Primer y segundo periodo Se presenta a las elecciones de 1939 siendo derrotado por estrecho margen por el candidato del Partido Liberal Radical, Carlos Arroyo del Río. Arroyo del Río carecía de popularidad y simpatía del pueblo lo que demostraba un fraude, Velasco Ibarra trama un Golpe de Estado con pilotos de la base aérea de Salinas. Tras el fracaso del plan es detenido y, nuevamente, desterrado. En mayo de 1944, a raíz de la "Gloriosa Revolución del 28 de mayo" fue nombrado Jefe Supremo de la República y nombrado posteriormente Presidente Constitucional por la Asamblea Constituyente. En agosto de 1947 una vez más fue derrocado por los militares. Tres ministros de defensa perpetúan golpes de estado contra Velasco Ibarra; entre ellos el ministro Mancheno que más tarde sería su sucesor.
  • 4. Tercer periodo En 1952 vuelve a ganar las elecciones presidenciales, e inicia su tercer período el 1 de septiembre de 1952. Este período si lo culmina el 31 de agosto de 1956. El tercer velasquismo es la una temporada de progreso para el Ecuador, se construyen 311 escuelas y se inicia la construcción de otras 104. En vialidad se construyen más de 1359 kilómetros de carreteras nuevas y se mejoran 1057 kilómetros.
  • 5. obras: La obra pública en los períodos presidenciales de Velasco Ibarra es de notable trascendencia: carreteras, hospitales, puentes. Fue innumerable la obra pública y social que realizó durante sus gobiernos. A él se le deben instituciones como el TSE (Tribunal Supremo Electoral) y la red vial del Ecuador. Restableció la Escuela Politécnica el 8 de febrero de 1935, dio gran apoyo al sector militar, eligió varios nuevos cantones, entre ellos Chunchi, Biblián y Guamote, etcétera. Decretó la ley de descanso semanal para obreros y empleados particulares, ordenó la construcción de canales de riego, infraestructura escolar, campos de aviación, carreteras, etcétera. Siempre tuvo una especial preocupación por las obras de infraestructura física.
  • 6. Últimos días y muerte • Su esposa Corina Parral de Velasco Ibarra falleció en Buenos Aires, al caer de un bus público, ya que los esposos Velasco Ibarra no tenían vehículo, ni ningún otro bien material. Este hecho adelantó la muerte de Velasco Ibarra, quien con su avanzada edad no soporto tal incidente y después de su retorno al Ecuador, adorado por su pueblo y respetado hasta por sus mas grandes enemigos, al llegar dijo: "Vengo a meditar y a morir". Pocos días después, en Quito, el 30 de marzo de 1979 el Presidente Velasco falleció; el "más notable de los ecuatorianos era enterrado en el más humilde de los cementerios"; el pueblo ecuatoriano dice que "murió de amor".