Modelo de carta de preaviso de despido autor josé maría pacori cari

Corporación Hiram Servicios Legales
Corporación Hiram Servicios Legalesabogado à Corporación Hiram Servicios Legales

CARTA DE PREAVISO DE DESPISO: Se muestra como elaborar una carta de imputación de cargos a un trabajador por la comisión de faltas graves (Autor José María Pacori Cari)

CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES
corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com
José María Pacori Cari
-----------------------------------------------
1
MODELO DE CARTA DE PREAVISO DE DESPIDO
Por José María Pacori Cari
Catedrático de Derecho Administrativo de la UJCM
¿Qué hacer si un trabajador comete una falta laboral grave? Lo que debe hacer el empleador
es imponer una sanción que puede ir desde una amonestación, suspensión o despido, pero
previamente tiene que iniciar un procedimiento laboral de despido. En el ordenamiento
jurídico peruano este procedimiento tiene las siguientes etapas: a) carta de imputación de
cargos (denominada también carta de preaviso de despido), en esta carta o en documento
aparte se puede exonerar al trabajador de asistir a su centro de trabajo; b) Descargos, los
cuales puede presentar el trabajador o no; con los descargos o no se pasa al tercer paso; c)
actuación probatoria, en esta etapa se deben de actuar los medios de prueba que ofrezca el
trabajador y los que considere el empleador; y, por último, d) carta de imposición de
sanción o, en su caso, la carta de despido. En esta oportunidad, se ofrece al lector la carta
de imputación de cargos o de preaviso de despido, esta carta puede ser entregada
directamente al trabajador en el centro de trabajo o en su domicilio, para asegurarse de la
recepción de la misma puede entregarla a través de notario (Autor José María Pacori Cari)
Modelo de carta de imputación de cargos con exoneración de asistencia al centro de
trabajo
Arequipa, 12 de octubre de 2017
Señor
(Nombres y Apellidos completos del Trabajador)
Domicilio: (Domicilio del Trabajador)
Presente.-
De nuestra consideración:
I.- Comunicaciones expresas
Atento saludo a su persona, la presente es para imputarle los cargos que configuran falta
grave y que procederemos a indicarle, otorgándole por escrito un plazo razonable no
menor de seis días naturales para que pueda defenderse por escrito de los cargos que se le
formulare, conforme al art. 31, primer párrafo, del D. S. 003-97-TR que indica:
“El empleador no podrá despedir por causa relacionada con la conducta o con la
capacidad del trabajador sin antes otorgarle por escrito un plazo razonable no menor
de seis días naturales para que pueda defenderse por escrito de los cargos que se le
formulare, salvo aquelloscasos de falta grave flagrante en que no resulte razonable tal
CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES
corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com
José María Pacori Cari
-----------------------------------------------
2
posibilidad o de treinta días naturales para que demuestre su capacidad o corrija su
deficiencia.”
Asimismo, le comunicamos formalmente que lo exoneramos expresamente y por escrito
de su obligación de asistir al centro de trabajo, precisándole que se le abonará la
remuneración y demás derechos y beneficios que pudieran corresponderle, conforme al art.
31, segundo párrafo, del D. S. 003-97-TR que indica:
“Mientras dure el trámite previo vinculado al despido por causa relacionada con la
conducta del trabajador, el empleador puede exonerarlo de su obligación de asistir al
centro de trabajo, siempre que ello no perjudique su derecho de defensa y se le abone
la remuneración y demás derechos y beneficios que pudieran corresponderle. La
exoneración debe constar por escrito.”
II.- Descripción de los hechos que sustentan los cargos imputados
1.- Por Informe 10-2017-DIR-ASA “LP” de 10-10-2017 el Director (…) remite al (…) Informe
Incidencias Jefe de Normas Nivel Secundario, este informe indica lo siguiente: (…)
2.- (Continúe describiendo los hechos que presuntamente configuren faltas laborales, evite
comentarios subjetivos, base su imputación en pruebas o evidencia objetiva, no se deje llevar
por sus emociones)
3.- (…)
III.- Faltas Laborales presuntamente tipificadas
El Artículo 24 del Decreto Supremo 003-97-TR establece que “Son causas justas de despido
relacionadas con la conducta del trabajador: a) La comisión de falta grave”. Dentro de este
contexto, las faltas laborales que se le imputan son las siguientes previstas en el artículo 25
del Decreto Supremo 003-97-TR que indica: “Falta grave es la infracción por el trabajador de
los deberes esenciales que emanan del contrato, de tal índole, que haga irrazonable la
subsistencia de la relación. Son faltas graves:”
Faltas imputadas
 Inciso a), Art. 25 D. S. 003-97-TR “El incumplimiento de las obligaciones de trabajo
que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral”.
 (De haber más faltas continuar enumerando, teniendo en cuenta los demás incisos del
art. 25 del D. S. 003-97-TR)
IV.- Cargos imputados
De esta manera, los hechos descritos son los cargos que se le imputan y que configuran las
faltas graves previstas en el inciso a), (…) del art. 25 del D. S. 003-97-TR. En efecto:
CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES
corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com
José María Pacori Cari
-----------------------------------------------
3
1.- Incumple sus obligaciones de trabajo entregando exámenes a estudiantes de nuestro
colegio quebrantando la buena fe laboral que nuestra empresa deposita en Ud.
2.- Se apropia y usa de exámenes que fueron elaborados por un profesor para utilizarlos
indebidamente en beneficio de terceros.
3.- (Continuar enumerando los cargos resumidos)
V.- Medios Probatorios y anexos
1-A Copia del Informe 20-2017-DIR-ASA “LP” de 10-10-2017 con el objeto de acreditar el inicio
de incidencias en relación a los exámenes de Biología.
1-B Copia de Informe 012-2017-IEP/LP de 10-10-2017 con el objeto de acreditar que existe
indicios la entrega irregular de exámenes de Biología a estudiantes.
1-C (Adjuntela pruebadocumentalque acrediten los cargos imputados, esto para garantizar el
derecho de defensa del trabajador y evitar que el trabajador alegue la afectación a su derecho
de defensa)
1-D (…)
Sin otro particular quedamos de Ud. haciéndole presente que se respetará su derecho de
defensa dentro de los márgenes de razonabilidad y proporcionalidad, sin que aceptemos
ningún acto de amenaza o violencia.
Atentamente,
(Firma del representante de la empresa)
(Nombres y Apellidos, Cargo, Denominación de la Empresa)

Recommandé

Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ... par
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...
Cómo proceder cuando un trabajador no se presenta a trabajar por más de tres ...Corporación Hiram Servicios Legales
16.7K vues2 diapositives
Modelo de Escrito de Devolucion de notificaciones par
Modelo de Escrito de Devolucion de notificacionesModelo de Escrito de Devolucion de notificaciones
Modelo de Escrito de Devolucion de notificacionesHilda Espinoza Huillca
64.5K vues2 diapositives
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P... par
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...
MODELOS ESCRITOS Y ACTOS EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - P...Corporación Hiram Servicios Legales
1.5K vues23 diapositives
Cómo solicitar el cese de actos de hostilidad en el régimen laboral público –... par
Cómo solicitar el cese de actos de hostilidad en el régimen laboral público –...Cómo solicitar el cese de actos de hostilidad en el régimen laboral público –...
Cómo solicitar el cese de actos de hostilidad en el régimen laboral público –...Corporación Hiram Servicios Legales
4.2K vues4 diapositives
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador par
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajadorSolicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajador
Solicitud de cumplimiento de convenio colectivo realizada por un trabajadorCorporación Hiram Servicios Legales
4.9K vues2 diapositives
SOLICITO REPROGRAMACION DE AUDIENCIA DE CONCILIACION (1).pdf par
SOLICITO REPROGRAMACION DE AUDIENCIA DE CONCILIACION  (1).pdfSOLICITO REPROGRAMACION DE AUDIENCIA DE CONCILIACION  (1).pdf
SOLICITO REPROGRAMACION DE AUDIENCIA DE CONCILIACION (1).pdfCarlos805600
3.9K vues1 diapositive

Contenu connexe

Tendances

Modelo de-escrito-de-descargo-de-un-trabajador-legis.pe par
Modelo de-escrito-de-descargo-de-un-trabajador-legis.pe Modelo de-escrito-de-descargo-de-un-trabajador-legis.pe
Modelo de-escrito-de-descargo-de-un-trabajador-legis.pe Feliciano Fabian Nacion
7.5K vues3 diapositives
Cómo hacer un descargo en un pad de la ley 30057 – modelo de descargos de pre... par
Cómo hacer un descargo en un pad de la ley 30057 – modelo de descargos de pre...Cómo hacer un descargo en un pad de la ley 30057 – modelo de descargos de pre...
Cómo hacer un descargo en un pad de la ley 30057 – modelo de descargos de pre...Corporación Hiram Servicios Legales
11.7K vues2 diapositives
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ... par
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...
Modelo de solicitud de pago de beneficios sociales del trabajador contratado ...Corporación Hiram Servicios Legales
21.4K vues2 diapositives
Carta notarial beneficios sociales catalina par
Carta notarial beneficios sociales catalinaCarta notarial beneficios sociales catalina
Carta notarial beneficios sociales catalinaNATALY GABY CHOQUE CONDORI
36.1K vues2 diapositives
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre... par
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador   modelo de carta de pre...
Cómo imputar faltas laborales graves a un trabajador modelo de carta de pre...Corporación Hiram Servicios Legales
8.6K vues2 diapositives
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO... par
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...
MODELO DE DEMANDA DE COBRO DE BENEFICIOS SOCIALES E INDEMNIZACION POR DESPIDO...Corporación Hiram Servicios Legales
5.7K vues5 diapositives

Tendances(20)

ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS par Dixon Junior
ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS
ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS
Dixon Junior25.6K vues
MODELO DE SUBSANACION par Sonia Sheen
MODELO DE SUBSANACIONMODELO DE SUBSANACION
MODELO DE SUBSANACION
Sonia Sheen67.4K vues

Similaire à Modelo de carta de preaviso de despido autor josé maría pacori cari

Modelo de descargos de un trabajador autor josé maría pacori cari par
Modelo de descargos de un trabajador   autor josé maría pacori cariModelo de descargos de un trabajador   autor josé maría pacori cari
Modelo de descargos de un trabajador autor josé maría pacori cariCorporación Hiram Servicios Legales
1.4K vues3 diapositives
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ... par
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...
Cómo solicitar la ampliación del plazo para presentar descargos en un pad de ...Corporación Hiram Servicios Legales
13.5K vues2 diapositives
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi... par
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...
Modelo de demanda laboral contencioso administrativa sobre inercia de la admi...Corporación Hiram Servicios Legales
1.1K vues3 diapositives
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico) par
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)Miguel Torres
13.6K vues18 diapositives
LEGLAB141219P - S2 par
LEGLAB141219P - S2LEGLAB141219P - S2
LEGLAB141219P - S2DiplomadosESEP
231 vues27 diapositives
MODELO DE ESCRITO DE RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA - AUTOR ... par
MODELO DE ESCRITO DE RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA - AUTOR ...MODELO DE ESCRITO DE RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA - AUTOR ...
MODELO DE ESCRITO DE RECONOCIMIENTO DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA - AUTOR ...Corporación Hiram Servicios Legales
125 vues3 diapositives

Similaire à Modelo de carta de preaviso de despido autor josé maría pacori cari(20)

El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico) par Miguel Torres
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
El Despido Laboral Justificado (Artículo Teórico – Practico)
Miguel Torres13.6K vues
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba... par wilberjimenezcondor
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Modelo de-recurso-de-apelación-de-sentencia-en-la-nueva-ley-procesal-de-traba...
Tipos de indemnizaciones establecidas en la ley laboral paraguaya par Elver Ruiz Díaz
Tipos de indemnizaciones establecidas en la ley laboral paraguayaTipos de indemnizaciones establecidas en la ley laboral paraguaya
Tipos de indemnizaciones establecidas en la ley laboral paraguaya
Elver Ruiz Díaz20.7K vues

Plus de Corporación Hiram Servicios Legales

EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO... par
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...
EL PRINCIPIO DE REALIDAD EN EL DERECHO ADMINISTRATIVO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACO...Corporación Hiram Servicios Legales
16 vues8 diapositives
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf par
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfEL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
EL TRABAJO NOCTURNO EN EL SECTOR PÚBLICO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfCorporación Hiram Servicios Legales
5 vues13 diapositives
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC... par
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...
MODELO CONTESTACIÓN DEMANDA DE ALIMENTOS MENOR DE EDAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PAC...Corporación Hiram Servicios Legales
60 vues6 diapositives
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA... par
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...
MODELO DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA CONTRA EL SAT - AUTOR JOSÉ MARÍA PA...Corporación Hiram Servicios Legales
64 vues7 diapositives
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -... par
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...
INAPLICACIÓN DEL PRECEDENTE HUATUCO A LOS TRABAJADORES DE LAS BENEFICENCIAS -...Corporación Hiram Servicios Legales
30 vues7 diapositives
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ... par
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...
MODELO DESCARGOS AL IFI EN PROCEDIMIENTO SANCIONADOR DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ...Corporación Hiram Servicios Legales
70 vues3 diapositives

Plus de Corporación Hiram Servicios Legales(20)

Dernier

socio critica (1).docx par
socio critica (1).docxsocio critica (1).docx
socio critica (1).docxOsmelyOrtiz
9 vues8 diapositives
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf par
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfJosé María
8 vues43 diapositives
Justicia - Francisco Capella par
Justicia - Francisco CapellaJusticia - Francisco Capella
Justicia - Francisco CapellaAcracia Ancap
5 vues75 diapositives
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdfluzmary69
11 vues6 diapositives
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
39 vues14 diapositives
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...AGM Abogados
44 vues9 diapositives

Dernier(11)

Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf par José María
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdfConvención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad..pdf
José María8 vues
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf par luzmary69
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdftrabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
trabajo politicas publicas - copia (1) - copia.pdf
luzmary6911 vues
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados39 vues
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la... par AGM Abogados
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
Diferencias entre la autorización como profesional altamente cualificado y la...
AGM Abogados44 vues

Modelo de carta de preaviso de despido autor josé maría pacori cari

  • 1. CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com José María Pacori Cari ----------------------------------------------- 1 MODELO DE CARTA DE PREAVISO DE DESPIDO Por José María Pacori Cari Catedrático de Derecho Administrativo de la UJCM ¿Qué hacer si un trabajador comete una falta laboral grave? Lo que debe hacer el empleador es imponer una sanción que puede ir desde una amonestación, suspensión o despido, pero previamente tiene que iniciar un procedimiento laboral de despido. En el ordenamiento jurídico peruano este procedimiento tiene las siguientes etapas: a) carta de imputación de cargos (denominada también carta de preaviso de despido), en esta carta o en documento aparte se puede exonerar al trabajador de asistir a su centro de trabajo; b) Descargos, los cuales puede presentar el trabajador o no; con los descargos o no se pasa al tercer paso; c) actuación probatoria, en esta etapa se deben de actuar los medios de prueba que ofrezca el trabajador y los que considere el empleador; y, por último, d) carta de imposición de sanción o, en su caso, la carta de despido. En esta oportunidad, se ofrece al lector la carta de imputación de cargos o de preaviso de despido, esta carta puede ser entregada directamente al trabajador en el centro de trabajo o en su domicilio, para asegurarse de la recepción de la misma puede entregarla a través de notario (Autor José María Pacori Cari) Modelo de carta de imputación de cargos con exoneración de asistencia al centro de trabajo Arequipa, 12 de octubre de 2017 Señor (Nombres y Apellidos completos del Trabajador) Domicilio: (Domicilio del Trabajador) Presente.- De nuestra consideración: I.- Comunicaciones expresas Atento saludo a su persona, la presente es para imputarle los cargos que configuran falta grave y que procederemos a indicarle, otorgándole por escrito un plazo razonable no menor de seis días naturales para que pueda defenderse por escrito de los cargos que se le formulare, conforme al art. 31, primer párrafo, del D. S. 003-97-TR que indica: “El empleador no podrá despedir por causa relacionada con la conducta o con la capacidad del trabajador sin antes otorgarle por escrito un plazo razonable no menor de seis días naturales para que pueda defenderse por escrito de los cargos que se le formulare, salvo aquelloscasos de falta grave flagrante en que no resulte razonable tal
  • 2. CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com José María Pacori Cari ----------------------------------------------- 2 posibilidad o de treinta días naturales para que demuestre su capacidad o corrija su deficiencia.” Asimismo, le comunicamos formalmente que lo exoneramos expresamente y por escrito de su obligación de asistir al centro de trabajo, precisándole que se le abonará la remuneración y demás derechos y beneficios que pudieran corresponderle, conforme al art. 31, segundo párrafo, del D. S. 003-97-TR que indica: “Mientras dure el trámite previo vinculado al despido por causa relacionada con la conducta del trabajador, el empleador puede exonerarlo de su obligación de asistir al centro de trabajo, siempre que ello no perjudique su derecho de defensa y se le abone la remuneración y demás derechos y beneficios que pudieran corresponderle. La exoneración debe constar por escrito.” II.- Descripción de los hechos que sustentan los cargos imputados 1.- Por Informe 10-2017-DIR-ASA “LP” de 10-10-2017 el Director (…) remite al (…) Informe Incidencias Jefe de Normas Nivel Secundario, este informe indica lo siguiente: (…) 2.- (Continúe describiendo los hechos que presuntamente configuren faltas laborales, evite comentarios subjetivos, base su imputación en pruebas o evidencia objetiva, no se deje llevar por sus emociones) 3.- (…) III.- Faltas Laborales presuntamente tipificadas El Artículo 24 del Decreto Supremo 003-97-TR establece que “Son causas justas de despido relacionadas con la conducta del trabajador: a) La comisión de falta grave”. Dentro de este contexto, las faltas laborales que se le imputan son las siguientes previstas en el artículo 25 del Decreto Supremo 003-97-TR que indica: “Falta grave es la infracción por el trabajador de los deberes esenciales que emanan del contrato, de tal índole, que haga irrazonable la subsistencia de la relación. Son faltas graves:” Faltas imputadas  Inciso a), Art. 25 D. S. 003-97-TR “El incumplimiento de las obligaciones de trabajo que supone el quebrantamiento de la buena fe laboral”.  (De haber más faltas continuar enumerando, teniendo en cuenta los demás incisos del art. 25 del D. S. 003-97-TR) IV.- Cargos imputados De esta manera, los hechos descritos son los cargos que se le imputan y que configuran las faltas graves previstas en el inciso a), (…) del art. 25 del D. S. 003-97-TR. En efecto:
  • 3. CORPORACIÓN HIRAM SERVICIOS LEGALES corporacionhiramservicioslegales.blogspot.com José María Pacori Cari ----------------------------------------------- 3 1.- Incumple sus obligaciones de trabajo entregando exámenes a estudiantes de nuestro colegio quebrantando la buena fe laboral que nuestra empresa deposita en Ud. 2.- Se apropia y usa de exámenes que fueron elaborados por un profesor para utilizarlos indebidamente en beneficio de terceros. 3.- (Continuar enumerando los cargos resumidos) V.- Medios Probatorios y anexos 1-A Copia del Informe 20-2017-DIR-ASA “LP” de 10-10-2017 con el objeto de acreditar el inicio de incidencias en relación a los exámenes de Biología. 1-B Copia de Informe 012-2017-IEP/LP de 10-10-2017 con el objeto de acreditar que existe indicios la entrega irregular de exámenes de Biología a estudiantes. 1-C (Adjuntela pruebadocumentalque acrediten los cargos imputados, esto para garantizar el derecho de defensa del trabajador y evitar que el trabajador alegue la afectación a su derecho de defensa) 1-D (…) Sin otro particular quedamos de Ud. haciéndole presente que se respetará su derecho de defensa dentro de los márgenes de razonabilidad y proporcionalidad, sin que aceptemos ningún acto de amenaza o violencia. Atentamente, (Firma del representante de la empresa) (Nombres y Apellidos, Cargo, Denominación de la Empresa)