Gestion del conocimiento

Carmen Coloma
Carmen ColomaProfesora Principal à PUCP
GESTIÓN DELGESTIÓN DEL
CONOCIMIENTOCONOCIMIENTO
Carmen Rosa Coloma M
.
1
•¿Qué es conocimiento?¿Qué es conocimiento?
•¿Qué es Gestión del conocimiento?¿Qué es Gestión del conocimiento?
•¿Qué ventajas tiene la gestión del¿Qué ventajas tiene la gestión del
conocimiento?conocimiento?
•¿Qué se requiere para gestionar el¿Qué se requiere para gestionar el
conocimiento?conocimiento?
2
Actividades previasActividades previas
Si surge un incendio en las instalaciones
de su organización y usted dispone de
cinco minutos para llevarse lo más
valioso que existe en la empresa, ¿qué
es lo que se llevaría?
Si el incendio surge en su casa e
igualmente dispone de unos pocos
minutos ¿qué salvaría de su hogar?
3
¿qué puede ser más
importante que los
equipos, la maquinaria, el
mobiliario….?
4
¿Qué es conocer?¿Qué es conocer?
Conocimiento es el conjunto de saberes
explícitos e implícitos del que muchas
veces no somos ni tan siquiera
conscientes de tenerlos .
5
 Dato es la descripción de un hecho.
 Información es un conjunto de datos comprensibles situados en un
contexto apropiado. Puede ser verbal, numérica, gráfica.
 Conocimiento Es la combinación de información, experiencia,
interpretación y reflexión que permite la acción.
 Es un tipo especial de información que contiene la suficiente
inteligencia y estructura como para permitir la acción y resolución de
problemas. (Casado, 2001).
6
Embudo del conocimientoEmbudo del conocimiento
Tomado de Bürkli)
7
 La información asociada a un contexto y a una
experiencia se convierte en conocimiento.
 El conocimiento asociado a una persona y a una serie de
habilidades personales se convierte en sabiduría.
 El conocimiento asociados a una organización y a
capacidades organizativas se convierte en capital
intelectual.
8
9
10
Evolución de la SociedadEvolución de la Sociedad
Trabajo
Capital
Tierra
Conocimiento
Era Agrícola
Era Industrial
Era del Conocimiento
Sociedad de la Información
11
FUENTE: Gorey y Dobat (1996) y Bueno (2010).
A menudo se combina tres acepciones:
1.La valoración del Know – How de la empresa, las patentes y las marcas
de forma normalizada (capital intelectual)
2.El impulso de una cultura organizativa orientada a compartir
conocimiento y al trabajo cooperativo (cultura organizacional)
3.La puesta en marcha de dispositivos que faciliten la generación y el
acceso al conocimiento que genera la organización (tecnología de la
información)
12
¿A que nos referimos cuando hablamos de
gestión del conocimiento?
(Bürkli)
¿Qué es gestión del¿Qué es gestión del
conocimiento?conocimiento?
 Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar,
seleccionar, organizar, diseminar y transferir la
información importante y experiencia que es parte de
la memoria de la organización.
 Es el arte de transformar la información y los activos
intangibles en un valor constante.
13
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
 “Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el
capital intelectual de una organización aumente en
forma significativa mediante la gestión de sus
capacidades de resolución de problemas en forma
eficiente con el objetivo final de generar ventajas
competitivas sostenibles en el tiempo”.
 Carrión, 2003
14
¿Qué es gestión del conocimiento?¿Qué es gestión del conocimiento?
• Es un conjunto de actividades desarrolladas para utilizar, compartir,
desarrollar y administrar los conocimientos que posee una organización de
manera de que estos sean encaminados hacia la mejor consecución de sus
objetivos.
• Inicialmente se centró exclusivamente en el tratamiento del documento
como unidad primaria, pero actualmente es necesario buscar, seleccionar,
analizar y sintetizar críticamente o de manera inteligente y racional la gran
cantidad de información disponible, con el fin de aprovecharla con el
máximo rendimiento social o personal.
 (Bürkli)
15
GCGC
Es un concepto complejo que trata de
cubrir no sólo el conocimiento individual
sino el de los equipos y las organizaciones
en su conjunto.
Knowledge managment: an emergeing
potenctial for competitiveness
Socintec
16
“La gestión del conocimiento es un concepto integral
y holístico que incluye factores psicológicos,
organizacionales y tecnológicos para garantizar la efectiva
movilización y transferencia de conocimiento”
Norbert Wilkens:
Was ist Wissensmanagement?,
1998
17
gestión del conocimiento son quellas acciones destinadas a
organizar y estructurar los procesos, mecanismos e
infraestructuras de la empresa con el fin de crear, almacena
y reutilizar los conocimientos organizativos.
Kuan-Tsae Huang, Yang W.Lee, Richard Y. Wang:
Calidad de la información y gestión del
conocimiento, 2000
18
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Si introducimos la expresión “Knowledge Management” en el buscador
de Internet Google encontraremos 2.700.000 definiciones, un millón
más que hace un año.
“El conocimiento es la capacidad para actuar. Capacidad para
producir resultados”
19
Objetivos de la GCObjetivos de la GC
 Crear un depósito de conocimiento.
 Mejorar el acceso al conocimiento.
 Generar formas para el intercambio de conocimiento.
 Administrar el conocimiento como un activo.
20
Conocimiento : Es la combinación de información, experiencia,
contexto, interpretación y reflexión.
Conocimiento :
•Captado : procede del exterior
•Creado. Generado en el interior de la organización
•Explícito: compartido
•Tácito. Difícil de transmitir (actitudes, cultura)
21
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Present
Future
T
Políticas
Procesos
Patentes
Planes
Conocimiento
explícito
Inteligencia Emocional
Conocimiento
Tácito
Creatividad
Creencias
Coeficiente de
Confianza
Experiencias
Intuición
Valores
Proceso del
pensar Know-how
Tomado de Bürkli
22
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
 Explícito, el saber que puede ser transmitido o compartido en el interior
de la organización.
 Tácito, saberes de los trabajadores que no es fácil de transmitir o
codificar. Relacionado a las actitudes y valores. (Alfaro, 2009).
 Captado, procede del exterior de una organización resultando explícito
para la organización: ejemplo patentes, curso de formación para
empleados, etc.
 Creado, es generado en el interior de la organización, puede ser explícito
o tácito. Ejemplo: metodologías de elaboración de productos, estrategias
de trabajo de los trabajadores.
23
Metáforas sobre el conocimientoMetáforas sobre el conocimiento
1. Aprendizaje como adquisición perspectiva cognitiva
2. Aprendizaje como participación perspectiva contextual
3. Aprendizaje como creación del conocimiento
el conocimiento como proceso de desarrollo
Creación del conocimiento
Nonaka y Takeuchi
Aprendizaje expansivo
Engeström
Construcción del conocimiento
BereiterExpansión
Práctica
Reflexión Comunidades que construyen
Proceso social- redes
Valora la actividad individualComunidades que crean
Gestión del conocimiento en las organizaciones
 Según Steib (2000) “la Gestión del Conocimiento se
puede definir como un proceso sistemático de
búsqueda, selección, organización, y difusión de
información, cuyo objeto es aportar a los profesionales
de la compañía los conocimientos necesarios para
desarrollar eficazmente su labor”.
25
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Capacidad de comprender lo que regula el comportamiento
Aplicación de ciertas habilidades para tener mejores resultados
Recursos humanos, materiales, infraestructura basadas en las TIC,
modelos basadas en la generación de conocimientos: adquisición,
asimilación, transmisión, uso…
Normas procedimientos , metodologías
Conocimiento que haya sido formalizado, fuentes externas
26
Consideraciones básicas para laConsideraciones básicas para la
gestión del conocimientogestión del conocimiento
Rapidez del cambio
Revolución tecnológica
Tendencias como descentralización,
privatización, alianzas…
Cyberespacio
Clientes
Competencia
 Casado, 2001.
27
BeneficiosBeneficios
 Reduce el exceso de dependencia del conocimiento tácito
 Minimiza la pérdida de capital intelectual
 Estimula la creatividad y la innovación
 Brinda mayor flexibilidad a la estructura
 Aumenta la capacidad y calidad de respuesta ante cambios
 Mejora la calidad y eficiencia de la gestión
 Mejora la integración con terceros vinculados (clientes,
proveedores, socios comerciales)
 Facilita el aprendizaje organizacional
28
Beneficios de la Gestión del conocimientoBeneficios de la Gestión del conocimiento
•Mayor producción
•Mejor comunicación
•Identificación y calificación
de las fuentes de información
•Medición de resultados
•Optimización de los
procesos
•Utilización de los recursos
•Incrementa la satisfacción
•Eleva el crecimiento/empleo
•Reduce costos
•Incrementa la comunicación
•Eleva el impacto
•Liderazgo
•Base de conocimiento
29
La gestión del conocimiento:La gestión del conocimiento:
• Alienta el uso de las TICS, como instrumento cognitivo, y para
establecer relaciones sociales fluidas
• Incrementa las nuevas fuentes de información y recursos de
aprendizaje
• Enseña como procesar información, organizarla e integrarla a
otros conocimientos
• Propulsa el trabajo individual y colaborativo
• Fomenta la investigación
• Estimula la creatividad
• Relaciona la teoría con la práctica.
30
BibliografíaBibliografía
 Alfaro, y otros. 2009. Gestión del conocimiento.
 Alvarado, L. 2009. Análisis actual al entorno económico.
 Bueno, E. 2010. El capital intelectual como Sistema generador de
Emprendimiento e innovación.
 García Robles, R. 2009 El nuevo paradigma de la gestión del
conocimiento y su aplicación al ámbito educativo. Caballero, A.
2002. Las 4C de la gestión del conocimiento.
 OGE Organización y gestión educativa. Revista del Fórum europeo
de administradores de la educación. Junio 2009.
31
1 sur 31

Recommandé

Gestion Del Conocimiento par
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimientolilianaortizbotero
20.2K vues49 diapositives
Gestion del conocimiento par
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientozoiabregoalmazan
1.6K vues43 diapositives
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO par
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTOnestor
40.5K vues28 diapositives
Gestión del conocimiento par
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimientoM.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
4.8K vues24 diapositives
Gestion del conocimiento ramiro par
Gestion del conocimiento ramiroGestion del conocimiento ramiro
Gestion del conocimiento ramiroRamiro Fárez Peñafiel
9.8K vues46 diapositives
Gestion del conocimiento par
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoCamio Andres Bossio Fuentes
20.4K vues33 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Gestion del conocimiento par
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientoLewis Charles Quintero Beltran
1.3K vues50 diapositives
Gestion del Conocimiento par
Gestion del ConocimientoGestion del Conocimiento
Gestion del ConocimientoMario Solarte
2.4K vues53 diapositives
Desarrollo Organizacional sistemico par
Desarrollo Organizacional sistemicoDesarrollo Organizacional sistemico
Desarrollo Organizacional sistemicoPaulina Ramirez Corral
13.6K vues31 diapositives
Modelos de gestión del conocimiento par
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimientoXFeRX
55.3K vues22 diapositives
Clima Organizacional par
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima OrganizacionalDanny Sayago
74.2K vues31 diapositives
Gestión del conocimiento par
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimientoIvonny Anabel Rodríguez Figueroa
1.9K vues15 diapositives

Tendances(20)

Modelos de gestión del conocimiento par XFeRX
Modelos de gestión del conocimientoModelos de gestión del conocimiento
Modelos de gestión del conocimiento
XFeRX55.3K vues
Origen del desarrollo organizacional par Paola Ñañez
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez65.6K vues
Presentacion comportamiento organizacional par Luis Estrada
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
Luis Estrada40.5K vues
Gestion Del Conocimiento par yesid solano
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
yesid solano4.4K vues
Sistemas de Gestion del Conocimiento par Didier Granados
Sistemas de Gestion del ConocimientoSistemas de Gestion del Conocimiento
Sistemas de Gestion del Conocimiento
Didier Granados40.9K vues
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento par nellylen
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimientoCuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
Cuadro comparativo de modelos de gestión del conocimiento
nellylen11K vues
Administración del Capital Humano par Baruch Ramos
Administración del Capital HumanoAdministración del Capital Humano
Administración del Capital Humano
Baruch Ramos92.5K vues
La GestióN Del Conocimiento Y Los Archivos par alejandroma12
La GestióN Del Conocimiento Y Los ArchivosLa GestióN Del Conocimiento Y Los Archivos
La GestióN Del Conocimiento Y Los Archivos
alejandroma123.7K vues

En vedette

Gestión del Conocimiento par
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoBenito Juarez
4.7K vues14 diapositives
Gestión del Conocimiento par
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoOscar Saldaña Núñez de La Torre
22.3K vues88 diapositives
María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimiento par
María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimientoMaría teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimiento
María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimientoMay Sada
403 vues32 diapositives
Conocimiento tácito y explicito par
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicitoLalita A.S
2.1K vues2 diapositives
3 modelos de gestion del conocimiento par
3 modelos de gestion del conocimiento3 modelos de gestion del conocimiento
3 modelos de gestion del conocimientoKaterine Clavo Navarro
9.2K vues22 diapositives
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento par
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimientoBarbara Ruiz
62K vues9 diapositives

En vedette(20)

María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimiento par May Sada
María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimientoMaría teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimiento
María teresa maldonado sada_Actividad 4_Transferencia del conocimiento
May Sada403 vues
Conocimiento tácito y explicito par Lalita A.S
Conocimiento tácito y explicitoConocimiento tácito y explicito
Conocimiento tácito y explicito
Lalita A.S2.1K vues
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento par Barbara Ruiz
 ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
ventajas y desventajas de La gestión del conocimiento
Barbara Ruiz62K vues
Gesti n del_conocimiento-12 (2) par dajusiramad
Gesti n del_conocimiento-12 (2)Gesti n del_conocimiento-12 (2)
Gesti n del_conocimiento-12 (2)
dajusiramad464 vues
Cuadro comparativo de gestiòn del conocimiento y gestiòn de competencia par adirarojas
Cuadro comparativo de gestiòn del conocimiento y gestiòn de competenciaCuadro comparativo de gestiòn del conocimiento y gestiòn de competencia
Cuadro comparativo de gestiòn del conocimiento y gestiòn de competencia
adirarojas1.5K vues
Conocimiento, innovación y sistemas de innovación par FIECV
Conocimiento, innovación y sistemas de innovaciónConocimiento, innovación y sistemas de innovación
Conocimiento, innovación y sistemas de innovación
FIECV 640 vues
Las 4Cs de la gestión del conocimiento par Angelica Ramos
Las 4Cs de la gestión del conocimientoLas 4Cs de la gestión del conocimiento
Las 4Cs de la gestión del conocimiento
Angelica Ramos1.6K vues
Introduccionalos sistemasdeinformacion par dajusiramad
Introduccionalos sistemasdeinformacionIntroduccionalos sistemasdeinformacion
Introduccionalos sistemasdeinformacion
dajusiramad891 vues
Gesti n del_conocimiento-12 par dajusiramad
Gesti n del_conocimiento-12Gesti n del_conocimiento-12
Gesti n del_conocimiento-12
dajusiramad1.4K vues
Los repositorios digitales de universidades españolas: UPCommons, el proyecto... par Jordi Prats
Los repositorios digitales de universidades españolas: UPCommons, el proyecto...Los repositorios digitales de universidades españolas: UPCommons, el proyecto...
Los repositorios digitales de universidades españolas: UPCommons, el proyecto...
Jordi Prats1.1K vues
Manual del bibliotecario par TV21
Manual del bibliotecarioManual del bibliotecario
Manual del bibliotecario
TV213.9K vues
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social par JA Merlo Vega USAL
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión socialBibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
Bibliotecas públicas, recesión económica e inclusión social
JA Merlo Vega USAL2.9K vues
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile par Maximiliano Martin
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchileMetodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Metodologia Diseño Centrado en el Usuario @IDAchile
Maximiliano Martin2.6K vues

Similaire à Gestion del conocimiento

Gestion del_conocimiento par
Gestion del_conocimientoGestion del_conocimiento
Gestion del_conocimientoCriztina Arias
328 vues78 diapositives
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8 par
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8espa100
636 vues78 diapositives
Gesti N Del Conocimiento par
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimientoguestb8e9a3
279 vues78 diapositives
Gesti N Del Conocimiento par
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimientoguestb8e9a3
264 vues78 diapositives
Gestión del Conocimiento par
Gestión del ConocimientoGestión del Conocimiento
Gestión del ConocimientoMediadores Interculturales
2.2K vues78 diapositives
Gestion del conocimiento par
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimientojojhanson
486 vues78 diapositives

Similaire à Gestion del conocimiento(20)

Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8 par espa100
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
Gestion del-conocimiento-1221055650129199-8
espa100636 vues
Gesti N Del Conocimiento par guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3279 vues
Gesti N Del Conocimiento par guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3264 vues
Gestion del conocimiento par jojhanson
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
jojhanson486 vues
Gesti n del_conocimiento par sariuxtur
Gesti n del_conocimientoGesti n del_conocimiento
Gesti n del_conocimiento
sariuxtur352 vues
Gesti N Del Conocimiento par guestb8e9a3
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
guestb8e9a3364 vues
Gestion Del Conocimiento par azucena7
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena72.8K vues
Gestion Del Conocimiento par azucena7
Gestion Del ConocimientoGestion Del Conocimiento
Gestion Del Conocimiento
azucena7420 vues
Gesti N Del Conocimiento par Raul Hugo
Gesti N Del ConocimientoGesti N Del Conocimiento
Gesti N Del Conocimiento
Raul Hugo531 vues
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S par pablosky21
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´STIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
TIC´S Solemne I, Gestión del Conocimiento y TIC´S
pablosky212K vues
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela par Araceli Lopez
Solmne I Tics Jose Molina ValenzuelaSolmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Solmne I Tics Jose Molina Valenzuela
Araceli Lopez318 vues

Plus de Carmen Coloma

Enseñar en la era del conocimiento par
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimientoCarmen Coloma
242 vues31 diapositives
Solución de problemas crc 2013 par
Solución de problemas crc 2013Solución de problemas crc 2013
Solución de problemas crc 2013Carmen Coloma
362 vues29 diapositives
Desarrollo cognitivo par
Desarrollo  cognitivo Desarrollo  cognitivo
Desarrollo cognitivo Carmen Coloma
3.4K vues53 diapositives
Aquellos niños... par
Aquellos niños...Aquellos niños...
Aquellos niños...Carmen Coloma
2.4K vues7 diapositives
Inteligencia gardner par
Inteligencia gardnerInteligencia gardner
Inteligencia gardnerCarmen Coloma
1.1K vues44 diapositives
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden par
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprendenCarmen Coloma
2.8K vues28 diapositives

Plus de Carmen Coloma(9)

Enseñar en la era del conocimiento par Carmen Coloma
Enseñar en la era del conocimientoEnseñar en la era del conocimiento
Enseñar en la era del conocimiento
Carmen Coloma242 vues
Solución de problemas crc 2013 par Carmen Coloma
Solución de problemas crc 2013Solución de problemas crc 2013
Solución de problemas crc 2013
Carmen Coloma362 vues
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden par Carmen Coloma
Las organizaciones educativas  inteligentes o que aprendenLas organizaciones educativas  inteligentes o que aprenden
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Carmen Coloma2.8K vues
Retos para el profesorado. cr coloma par Carmen Coloma
Retos para el profesorado. cr colomaRetos para el profesorado. cr coloma
Retos para el profesorado. cr coloma
Carmen Coloma938 vues

Gestion del conocimiento

  • 2. •¿Qué es conocimiento?¿Qué es conocimiento? •¿Qué es Gestión del conocimiento?¿Qué es Gestión del conocimiento? •¿Qué ventajas tiene la gestión del¿Qué ventajas tiene la gestión del conocimiento?conocimiento? •¿Qué se requiere para gestionar el¿Qué se requiere para gestionar el conocimiento?conocimiento? 2
  • 3. Actividades previasActividades previas Si surge un incendio en las instalaciones de su organización y usted dispone de cinco minutos para llevarse lo más valioso que existe en la empresa, ¿qué es lo que se llevaría? Si el incendio surge en su casa e igualmente dispone de unos pocos minutos ¿qué salvaría de su hogar? 3
  • 4. ¿qué puede ser más importante que los equipos, la maquinaria, el mobiliario….? 4
  • 5. ¿Qué es conocer?¿Qué es conocer? Conocimiento es el conjunto de saberes explícitos e implícitos del que muchas veces no somos ni tan siquiera conscientes de tenerlos . 5
  • 6.  Dato es la descripción de un hecho.  Información es un conjunto de datos comprensibles situados en un contexto apropiado. Puede ser verbal, numérica, gráfica.  Conocimiento Es la combinación de información, experiencia, interpretación y reflexión que permite la acción.  Es un tipo especial de información que contiene la suficiente inteligencia y estructura como para permitir la acción y resolución de problemas. (Casado, 2001). 6
  • 7. Embudo del conocimientoEmbudo del conocimiento Tomado de Bürkli) 7
  • 8.  La información asociada a un contexto y a una experiencia se convierte en conocimiento.  El conocimiento asociado a una persona y a una serie de habilidades personales se convierte en sabiduría.  El conocimiento asociados a una organización y a capacidades organizativas se convierte en capital intelectual. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. Evolución de la SociedadEvolución de la Sociedad Trabajo Capital Tierra Conocimiento Era Agrícola Era Industrial Era del Conocimiento Sociedad de la Información 11 FUENTE: Gorey y Dobat (1996) y Bueno (2010).
  • 12. A menudo se combina tres acepciones: 1.La valoración del Know – How de la empresa, las patentes y las marcas de forma normalizada (capital intelectual) 2.El impulso de una cultura organizativa orientada a compartir conocimiento y al trabajo cooperativo (cultura organizacional) 3.La puesta en marcha de dispositivos que faciliten la generación y el acceso al conocimiento que genera la organización (tecnología de la información) 12 ¿A que nos referimos cuando hablamos de gestión del conocimiento? (Bürkli)
  • 13. ¿Qué es gestión del¿Qué es gestión del conocimiento?conocimiento?  Es un proceso que ayuda a las organizaciones a identificar, seleccionar, organizar, diseminar y transferir la información importante y experiencia que es parte de la memoria de la organización.  Es el arte de transformar la información y los activos intangibles en un valor constante. 13
  • 14. Gestión del conocimientoGestión del conocimiento  “Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente en forma significativa mediante la gestión de sus capacidades de resolución de problemas en forma eficiente con el objetivo final de generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo”.  Carrión, 2003 14
  • 15. ¿Qué es gestión del conocimiento?¿Qué es gestión del conocimiento? • Es un conjunto de actividades desarrolladas para utilizar, compartir, desarrollar y administrar los conocimientos que posee una organización de manera de que estos sean encaminados hacia la mejor consecución de sus objetivos. • Inicialmente se centró exclusivamente en el tratamiento del documento como unidad primaria, pero actualmente es necesario buscar, seleccionar, analizar y sintetizar críticamente o de manera inteligente y racional la gran cantidad de información disponible, con el fin de aprovecharla con el máximo rendimiento social o personal.  (Bürkli) 15
  • 16. GCGC Es un concepto complejo que trata de cubrir no sólo el conocimiento individual sino el de los equipos y las organizaciones en su conjunto. Knowledge managment: an emergeing potenctial for competitiveness Socintec 16
  • 17. “La gestión del conocimiento es un concepto integral y holístico que incluye factores psicológicos, organizacionales y tecnológicos para garantizar la efectiva movilización y transferencia de conocimiento” Norbert Wilkens: Was ist Wissensmanagement?, 1998 17
  • 18. gestión del conocimiento son quellas acciones destinadas a organizar y estructurar los procesos, mecanismos e infraestructuras de la empresa con el fin de crear, almacena y reutilizar los conocimientos organizativos. Kuan-Tsae Huang, Yang W.Lee, Richard Y. Wang: Calidad de la información y gestión del conocimiento, 2000 18
  • 19. Gestión del conocimientoGestión del conocimiento Si introducimos la expresión “Knowledge Management” en el buscador de Internet Google encontraremos 2.700.000 definiciones, un millón más que hace un año. “El conocimiento es la capacidad para actuar. Capacidad para producir resultados” 19
  • 20. Objetivos de la GCObjetivos de la GC  Crear un depósito de conocimiento.  Mejorar el acceso al conocimiento.  Generar formas para el intercambio de conocimiento.  Administrar el conocimiento como un activo. 20
  • 21. Conocimiento : Es la combinación de información, experiencia, contexto, interpretación y reflexión. Conocimiento : •Captado : procede del exterior •Creado. Generado en el interior de la organización •Explícito: compartido •Tácito. Difícil de transmitir (actitudes, cultura) 21
  • 22. Tipos de conocimientoTipos de conocimiento Present Future T Políticas Procesos Patentes Planes Conocimiento explícito Inteligencia Emocional Conocimiento Tácito Creatividad Creencias Coeficiente de Confianza Experiencias Intuición Valores Proceso del pensar Know-how Tomado de Bürkli 22
  • 23. Tipos de conocimientoTipos de conocimiento  Explícito, el saber que puede ser transmitido o compartido en el interior de la organización.  Tácito, saberes de los trabajadores que no es fácil de transmitir o codificar. Relacionado a las actitudes y valores. (Alfaro, 2009).  Captado, procede del exterior de una organización resultando explícito para la organización: ejemplo patentes, curso de formación para empleados, etc.  Creado, es generado en el interior de la organización, puede ser explícito o tácito. Ejemplo: metodologías de elaboración de productos, estrategias de trabajo de los trabajadores. 23
  • 24. Metáforas sobre el conocimientoMetáforas sobre el conocimiento 1. Aprendizaje como adquisición perspectiva cognitiva 2. Aprendizaje como participación perspectiva contextual 3. Aprendizaje como creación del conocimiento el conocimiento como proceso de desarrollo Creación del conocimiento Nonaka y Takeuchi Aprendizaje expansivo Engeström Construcción del conocimiento BereiterExpansión Práctica Reflexión Comunidades que construyen Proceso social- redes Valora la actividad individualComunidades que crean
  • 25. Gestión del conocimiento en las organizaciones  Según Steib (2000) “la Gestión del Conocimiento se puede definir como un proceso sistemático de búsqueda, selección, organización, y difusión de información, cuyo objeto es aportar a los profesionales de la compañía los conocimientos necesarios para desarrollar eficazmente su labor”. 25
  • 26. Gestión del conocimientoGestión del conocimiento Capacidad de comprender lo que regula el comportamiento Aplicación de ciertas habilidades para tener mejores resultados Recursos humanos, materiales, infraestructura basadas en las TIC, modelos basadas en la generación de conocimientos: adquisición, asimilación, transmisión, uso… Normas procedimientos , metodologías Conocimiento que haya sido formalizado, fuentes externas 26
  • 27. Consideraciones básicas para laConsideraciones básicas para la gestión del conocimientogestión del conocimiento Rapidez del cambio Revolución tecnológica Tendencias como descentralización, privatización, alianzas… Cyberespacio Clientes Competencia  Casado, 2001. 27
  • 28. BeneficiosBeneficios  Reduce el exceso de dependencia del conocimiento tácito  Minimiza la pérdida de capital intelectual  Estimula la creatividad y la innovación  Brinda mayor flexibilidad a la estructura  Aumenta la capacidad y calidad de respuesta ante cambios  Mejora la calidad y eficiencia de la gestión  Mejora la integración con terceros vinculados (clientes, proveedores, socios comerciales)  Facilita el aprendizaje organizacional 28
  • 29. Beneficios de la Gestión del conocimientoBeneficios de la Gestión del conocimiento •Mayor producción •Mejor comunicación •Identificación y calificación de las fuentes de información •Medición de resultados •Optimización de los procesos •Utilización de los recursos •Incrementa la satisfacción •Eleva el crecimiento/empleo •Reduce costos •Incrementa la comunicación •Eleva el impacto •Liderazgo •Base de conocimiento 29
  • 30. La gestión del conocimiento:La gestión del conocimiento: • Alienta el uso de las TICS, como instrumento cognitivo, y para establecer relaciones sociales fluidas • Incrementa las nuevas fuentes de información y recursos de aprendizaje • Enseña como procesar información, organizarla e integrarla a otros conocimientos • Propulsa el trabajo individual y colaborativo • Fomenta la investigación • Estimula la creatividad • Relaciona la teoría con la práctica. 30
  • 31. BibliografíaBibliografía  Alfaro, y otros. 2009. Gestión del conocimiento.  Alvarado, L. 2009. Análisis actual al entorno económico.  Bueno, E. 2010. El capital intelectual como Sistema generador de Emprendimiento e innovación.  García Robles, R. 2009 El nuevo paradigma de la gestión del conocimiento y su aplicación al ámbito educativo. Caballero, A. 2002. Las 4C de la gestión del conocimiento.  OGE Organización y gestión educativa. Revista del Fórum europeo de administradores de la educación. Junio 2009. 31