Presentación el golfo de fonseca

“El golfo de Fonseca y sus maravillas”,[object Object]
      Las áreas protegidas,[object Object], ,[object Object],      Los hondureños, muy poco conocemos sobre estas valiosas áreas naturales protegidas.  Son los ecosistemas de mayor importancia ambiental, socioeconómica y ecológica en todo el Golfo de Fonseca centroamericano. Incluyen los bosques de  manglares, playones, islas, bahías, islote, lagunas de invierno, esteros, humedales, bosque seco tropical, zonas de pesca artesanal, ambientes costero-marinos,  deltas de ríos, playas rocosas y arenosas, donde coexiste una variada biodiversidad de especies, como peces marinos y de agua dulce, cocodrilos, aves residentes y migratorias, delfines y ballenas; muchas de ellas de gran importancia social y comercial, como los camarones, peces de escama, tiburones, rayas, langostas y curiles.,[object Object],      El sistema de áreas naturales protegidas de la zona sur de Honduras, está compuesto por 10 áreas protegidas con una superficie total de 835.11 Km².  Originalmente propuestas por el Acuerdo Presidencial 1118-92, están respaldadas legalmente mediante el Decreto 5-99-E, publicado en el diario oficial La Gaceta, el 20 de enero de 2000,[object Object]
En 1999 los humedales del pacifico hondureños fueron  declarada, por la Convención Internacional sobre los Humedales, como el Sitio RAMSAR número 1,000, por su importancia para especies migratorias.  ,[object Object], ,[object Object],Sito RAMSAR es un término donde honduras está suscrita a un convenio mundial, es donde los países que tienen bosques de mangle están asociados a una organización que protegen y cuidan los bosques manglares.,[object Object]
Esta es un Área  protegida.,[object Object],Laguna de invierno El Jicarito y Playa Grande, Amapala.,[object Object]
Sendero y centro para los visitantes en Puerto Nuevo, Bahía de Chismuyo.,[object Object]
 ,[object Object],Áreas Naturales Protegidas del golfo de Fonseca.,[object Object],1.- Área de Manejo Hábitat /Especies Bahía de Fonseca.,[object Object],2.- Área de Manejo Hábitat /Especies San Bernardo.,[object Object],3.- Área de Manejo Hábitat /Especies Las Iguanas y Punta Condega.,[object Object],4.- Área de Manejo Hábitat /Especies Bahía San Lorenzo.,[object Object],5.- Área de Manejo Hábitat /Especies Bahía de Chismuyo.,[object Object],6.- Área de Uso Múltiple Isla del Tigre.,[object Object],7.- Parque Nacional Marino Archipiélago del Golfo de Fonseca.,[object Object]
Los mangles son humedales formados por bosques y matorrales. El bosque manglar comprende un papel fundamental en el ecosistema marino costero.,[object Object],Los humedales en la franja del bosque manglar hay interacciones del organismo del área dulce con agua salada y ahí se desarrolla una gran cantidad de procesos biológicos ejemplo. Las larvas de camarón es ahí donde nace el bosque de mangle, los curiles , las almejas , el casco de burro. muchos de estos lugares  sirven como sitio de anidamiento para aves migratorias.,[object Object],       Los humedales son lugares especiales, considerados unos de los ecosistemas más productivos y fuente de una gran diversidad biológica. Aportan agua y vida básica a las especies vegetales y animales (  incluyendo  humanos) para su supervivencia.. En nuestro país, la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) a través de la Dirección General de Biodiversidad es el Punto Focal de esta  Convención.,[object Object]
     Principales especies de mangle que existen,[object Object],  Nombre CientíficosNombres ComunesFamilia,[object Object],[object Object],Rhizophoraracemosa                            Mangle Rojo, Colorado                            Rhizophoraceae,[object Object],AviccenniagerminansCurumo negro                                         Avicenniaceae,[object Object],AviccenniabicolorCurumo blanco                                              Avicenniaceae,[object Object],Lagunculariaracemosa                 Mangle blanco, Angeli, JeliCombretaceae,[object Object],Conocarpuserectus                                      Botoncillo                                                 Combretaceae,[object Object]
Principales bahías del golfo de Fonseca,[object Object], ,[object Object],Bahía el chismuyo: nacahome,[object Object], ,[object Object],Bahía unión: goascoran,[object Object], ,[object Object],Bahía de Fonseca: sampile, negro,[object Object], ,[object Object],Bahía de san Lorenzo: laure, simisiran,[object Object]
Manglar,[object Object],[object Object]
Este nuevo sitio Ramsar consiste de un complejo de siete áreas costeras con aproximadamente 69.700 Ha de superficie. Estas son: bahía de Chis muyo, bahía de San Lorenzo, Los Delgaditos, Las Iguanas y Punta Condega; Jicarito, San Bernardo y La Berbería, a lo largo de la porción hondureña del Corredor Biológico Mesoamericano del Pacífico.,[object Object]
La tortuga Golfina.,[object Object],    La tortuga golfina o del golfo también llamada tortuga lora (Lepidochelysolivacea) es una especie de tortuga de la familia Cheloniidae. Esta tortuga está en peligro de extinción en honduras. hay cuatro playas donde se cuidan o donde yagan estas tortugas y son: la playa el venado , la playa Cedeño, la playa punta ratón y la playa boca del rio viejo.,[object Object],    Además, este año está previsto iniciar la construcción de un centro de observación de la tortuga golfina en la isla del Edén, lo que contribuirá más a la protección de su especie, que está en peligro de extinción,[object Object]
Riqueza histórica  de Amapala.  ,[object Object],Es una pequeña población en la costa sur de Honduras famosa por la bella Isla del Tigre de origen volcánico. Esta pequeña comunidad es muy rica en recursos naturales y está creciendo en popularidad. Amapala está ubicada cercana a la ciudad de Choluteca la cual es una de las principales ciudades de Honduras y la principal del sur del país. Esta región ofrece a los turistas una variedad de divertidas actividades como ser viajes de pesca al Golfo de Fonseca y emocionantes expediciones penetrando los bellos manglares las profundidades de los bosques. También, actualmente se están mejorando las instalaciones de playa para atraer un mayor nivel de turismo. Las más importantes playas de Amapala son: Playa Grande y Playa Negra.,[object Object],      El Puerto de Amapala fue fundado el 17 de Octubre de 1833, se encuentra al sur de la Republica de Honduras,[object Object]
“Gracias ,[object Object],Por,[object Object], su,[object Object], atención”,[object Object],!Dios,[object Object], les ,[object Object],bendiga!,[object Object]
1 sur 14

Recommandé

Golfo de-fonseca par
Golfo de-fonsecaGolfo de-fonseca
Golfo de-fonsecaUES
977 vues17 diapositives
Areas protegidas Honduras par
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasIOPDSJ
12.8K vues49 diapositives
Areas Protegidas de Honduras par
Areas Protegidas de HondurasAreas Protegidas de Honduras
Areas Protegidas de HondurasIczel Almendares Ortez
4.5K vues39 diapositives
Areas protegidas de honduras par
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasXavi Maravilla
10.4K vues46 diapositives
Areas protegidas de honduras par
Areas protegidas de hondurasAreas protegidas de honduras
Areas protegidas de hondurasDeily Maldonado
2.2K vues16 diapositives
Mi pais par
Mi paisMi pais
Mi paiscarlos mejia
208 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Reservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales par
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesReservas Naturales de Honduras o Parques Nacionales
Reservas Naturales de Honduras o Parques NacionalesJose Alexander Nuñez Rivas
6.5K vues23 diapositives
áReas protegidas de honduras par
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de hondurasRony Aviles
38.2K vues23 diapositives
Reserva biológica yuscarán par
Reserva biológica yuscaránReserva biológica yuscarán
Reserva biológica yuscaránKes47
4.6K vues34 diapositives
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL... par
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...FUNDEIMES
4.2K vues37 diapositives
áReas protegidas de panamá par
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamáoris donoso
8K vues32 diapositives
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas par
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasAreas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasYoli Moreno
2.6K vues29 diapositives

Tendances(20)

áReas protegidas de honduras par Rony Aviles
áReas protegidas de hondurasáReas protegidas de honduras
áReas protegidas de honduras
Rony Aviles38.2K vues
Reserva biológica yuscarán par Kes47
Reserva biológica yuscaránReserva biológica yuscarán
Reserva biológica yuscarán
Kes474.6K vues
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL... par FUNDEIMES
  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...  IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN  DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
IMPORTANCIA DE LA PRESERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL PARQUE NACIONAL...
FUNDEIMES4.2K vues
áReas protegidas de panamá par oris donoso
áReas protegidas de panamááReas protegidas de panamá
áReas protegidas de panamá
oris donoso8K vues
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas par Yoli Moreno
Areas protegidas de rep. dom. diapositivasAreas protegidas de rep. dom. diapositivas
Areas protegidas de rep. dom. diapositivas
Yoli Moreno2.6K vues
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, luis varcasia, rodolfo mora y rav... par Candy Susana Lau Qiu
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, luis varcasia, rodolfo mora y rav...Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, luis varcasia, rodolfo mora y rav...
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, luis varcasia, rodolfo mora y rav...
Boletín ambiental 5 par Nancy Soto
Boletín ambiental 5Boletín ambiental 5
Boletín ambiental 5
Nancy Soto478 vues
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP) par Damián Solís
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP)
Damián Solís21.4K vues
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, rodolfo mora y ravina rambhai par Candy Susana Lau Qiu
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, rodolfo mora y ravina rambhaiÁreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, rodolfo mora y ravina rambhai
Áreas protegidas de panamá 12 a1 candy lau, rodolfo mora y ravina rambhai
Areas protegidas de la republica dominicana par Gabriella Senior
Areas protegidas de la republica dominicanaAreas protegidas de la republica dominicana
Areas protegidas de la republica dominicana
Gabriella Senior11.2K vues
Las áreas protegidas en República Dominicana par Ledy Cabrera
Las áreas protegidas en República Dominicana Las áreas protegidas en República Dominicana
Las áreas protegidas en República Dominicana
Ledy Cabrera35.5K vues
Reservas Biologicas de Honduras par nelsi lopez
Reservas Biologicas de HondurasReservas Biologicas de Honduras
Reservas Biologicas de Honduras
nelsi lopez2.3K vues
Introducción a las áreas protegidas par daniladurando
Introducción a las áreas protegidasIntroducción a las áreas protegidas
Introducción a las áreas protegidas
daniladurando2.9K vues

Similaire à Presentación el golfo de fonseca

Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez par
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezMadeleine Clement
2.9K vues19 diapositives
Parques y reservas nacionales par
Parques y reservas nacionalesParques y reservas nacionales
Parques y reservas nacionalesCampestre Generacion 2011
3.8K vues25 diapositives
Ecoturismo En Colombia! par
Ecoturismo En Colombia! Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia! idi_daza
1.3K vues22 diapositives
Ecoturismo en colombia. par
Ecoturismo en colombia.Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.idi_daza
861 vues22 diapositives
Zona Marino Costera par
Zona Marino CosteraZona Marino Costera
Zona Marino CosteraDarwinnet Escolar
3.3K vues22 diapositives
Diapositivas reservas marinas del ecuador par
Diapositivas reservas marinas del ecuadorDiapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuadorJosselyn Velez
5.8K vues6 diapositives

Similaire à Presentación el golfo de fonseca(20)

Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez par Madeleine Clement
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, FernandezProyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Proyecto Trimestral Georgrafia Marrone, Clement, Delgado, Fernandez
Madeleine Clement2.9K vues
Ecoturismo En Colombia! par idi_daza
Ecoturismo En Colombia! Ecoturismo En Colombia!
Ecoturismo En Colombia!
idi_daza1.3K vues
Ecoturismo en colombia. par idi_daza
Ecoturismo en colombia.Ecoturismo en colombia.
Ecoturismo en colombia.
idi_daza861 vues
Diapositivas reservas marinas del ecuador par Josselyn Velez
Diapositivas reservas marinas del ecuadorDiapositivas reservas marinas del ecuador
Diapositivas reservas marinas del ecuador
Josselyn Velez5.8K vues
Reserva Nacional de Paracas par D1Evan
Reserva Nacional de ParacasReserva Nacional de Paracas
Reserva Nacional de Paracas
D1Evan19K vues
Recursos hridrologicos par Crishtell
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell129 vues
Recursos hridrologicos par Crishtell
Recursos hridrologicosRecursos hridrologicos
Recursos hridrologicos
Crishtell166 vues

Dernier

La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf par
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
30 vues4 diapositives
BDA MATEMATICAS (2).pptx par
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
40 vues12 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
33 vues1 diapositive
infografia 1.pptx par
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
31 vues1 diapositive
140 años de presencia eudista en Suramérica par
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
29 vues8 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
144 vues40 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 vues
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues

Presentación el golfo de fonseca

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.