2. Historia 4º
¿A qué están sometidos periódicamente
las poblaciones en el Antiguo Régimen?
Están sometidos a crisis de hambre
3. Historia 4º
¿En que consiste una crisis de
subsistencia?
En que las personas no tienen para dar de
comer a su familia
4. Historia 4º
Resume las características de la
agricultura de subsistencia.
Trabajaban con herramientas rudimentarias
Los cultivos se perdían por las heladas..
5. Historia 4º
¿En qué consiste el régimen señorial?
Uso y disfrute de las tierras de los nobles en
los campesinos pagando una renta y trabajan
gratis en las tierras feudales
6. Historia 4º
Describe la situación de la agricultura francesa
en vísperas de la revolución? ¿A qué dio
lugar?
Desde el punto de vista económico de este siglo, la agricultura es
la actividad más importante. Se trata de una agricultura de
subsistencia, es decir, todo lo que se planta es para el auto
consumo, y en esta actividad utilizan la técnica del barbecho.
Pero hay un problema y es que los rendimientos son muy bajos
ya que no hay especialización de cultivos, los intercambios son
escasos y se realizan en mercados locales o regionales.
Las tierras en este siglo pertenecen solo a los nobles y al clero.
Dio lugar a la revolución francesa
7. Historia 4º
Esta crisis ¿cómo repercutió en la
industria?
Se perdieron ganancias pero se estableció un
mercado libre
8. Historia 4º
¿Qué provocará la escasez de
alimentos?
Pobreza entre los campesinos y en la
producción de tierras tenían que dar parte a
hacienda
9. Historia 4º
¿Qué le ocurría a la hacienda francesa?
Despidieron a gente y no se subieron los
impuestos para evitar la bancarrota de el pais
10. Historia 4º
¿Cómo describiríais la situación
financiera de Francia?
Tuvieron malas cosechas, el estado gastaba
dinero que no podía pagar.
11. Historia 4º
¿Qué proponían los ministros de
hacienda franceses para solucionar el
déficit público? ¿Quiénes se oponen?
Querían hacer pagar a los privilegiados para
poder salir de la crisis