Fisiologia digestiva

C
FISIOLOGIA DEL APARATO DIGESTIVO,[object Object]
Glándulas salivales,[object Object],Esfínter esofágico inferior (cardias),[object Object],Esfínter pilórico,[object Object],Vesícula Biliar,[object Object],Páncreas,[object Object],Esfínter ileocecal,[object Object],Esfínter anal:,[object Object], interno y externo,[object Object],Boca,[object Object],Faringe,[object Object],Aparato digestivo,[object Object],Esófago,[object Object],Estómago,[object Object],Hígado,[object Object],Intestino,[object Object],Delgado,[object Object],DUODENO,[object Object],Intestino,[object Object],grueso,[object Object],Ano,[object Object]
Aparato digestivo,[object Object]
ESQUEMA DE LA FUNCION DIGESTIVA,[object Object],INGESTION,[object Object],DIGESTION    a)Mecánica,[object Object],                             b)Química,[object Object],MOTILIDAD,[object Object],SECRECION,[object Object],ABSORCION,[object Object],ELIMINACION,[object Object]
DIGESTION MECANICA,[object Object],INGESTION ,[object Object], MASTICACION,[object Object], DEGLUCION,[object Object],DEGLUCION: tiene 3 pasos o etapas,[object Object],1ª ETAPA  ORAL,[object Object],                         …    Voluntaria,[object Object],2ª ETAPA  FARINGEA,[object Object],                         …    Involuntaria,[object Object],3ª ETAPA  ESOFAGICA,[object Object],                         …    Involuntaria ,[object Object]
FISIOLOGIA DIGESTIVA,[object Object],PERISTALTISMO - SEGMENTACION,[object Object],    - Peristaltismo : movimiento ondulado,[object Object],    - Segmentación : movimiento de mezcla,[object Object],MOTILIDAD GASTRICA,[object Object],    - vaciamiento : 2-6 horas,[object Object],    - el quimo se propulsa c/ 20 segundos,[object Object],REGULACION DEL,[object Object],VACIAMIENTO GASTRICO,[object Object],    - Por 2 mecanismos ….,[object Object],    A)Hormonal: Gastrina (péptido inhibidor),[object Object],                          Enterogastrona,[object Object],    B)Nervioso : n. Vago,[object Object],MOTILIDAD INTESTINAL : demora 5 horas en atravesar el quimo ,[object Object],    - La mucosa intestinal secreta : Colecistoquinina- pancreatozimina (CCK),[object Object]
DIGESTION QUIMICA,[object Object],Son resultado de la Hidrólisis,[object Object],ENZIMAS ( hidrolizantes o Hidrolasas ),[object Object],      son: … proteínas (catalizadores orgánicos),[object Object],     - las enzimas también se clasifican en:,[object Object],                a) intracelulares,[object Object],                b) extracelulares ( digestivas),[object Object],     - Muchas son utilizadas como PROENZIMAS,[object Object],       inactivas que activan QUINASAS ( ej. Enteroquinasas),[object Object],     - El PH influye en la función enzimática,[object Object]
DIGESTION QUIMICA,[object Object],Nosotros ingerimos 6 tipos principales de sust. Químicas:,[object Object],- CARBOHIDRATOS,[object Object],         - PROTEINAS                 requieren digestión química,[object Object],         - GRASAS,[object Object],         - VITAMINAS,[object Object],         - SALES, MINERALES y AGUA,[object Object],DIGESTION DE LOS CARBOHIDRATOS:,[object Object],    - son compuestos sacáridos . ,[object Object],    - Enzimas hidrolizantes,[object Object],a)Polisacáridos  … amilasas ( P y S ),[object Object],         b)Disacáridos  … sacarosa – sacarasa,[object Object],                                       lactosa – lacatasa,[object Object],                                       maltosa – maltasa,[object Object],c)Monosacáridos … Glucosa, fructosa, Galactosa,[object Object]
DIGESTION QUIMICA,[object Object],DIGESTION PROTEICA,[object Object], ejemplo: Pepsina … estómago,[object Object],Tripsina … páncreas,[object Object],Peptidasas … Intestino,[object Object],DIGESTION GRASAS,[object Object],  - La BILIS emulsiona las grasas ( como son,[object Object],    insolubles al agua la fragmenta para que ,[object Object],    actuen la LIPASA pancreática,[object Object],  - Los TRIGLICERIDOS  se fragmentan en:,[object Object],    - acidos grasos,[object Object],    - monoglicéridos,[object Object],    - moléculas de glicerol,[object Object],RESIDUOS:HECES   ( celulosa, colágeno, grasas , bacterias, pigmentos ,    ,[object Object],                                       agua y moco),[object Object]
DIGESTION QUIMICA,[object Object]
CONTROL DE LA SECRECION DE LAS GLANDULAS DIGESTIVAS,[object Object],SECRECION SALIVAR,[object Object],    - mecanismos reflejos,[object Object],SECRECION GASTRICA,[object Object],    - 3 fases ( mecanismos reflejos ,[object Object],                     y químicos),[object Object],        a)Fase Cefálica,[object Object],        b) Fase Gástrica,[object Object],        c) Fase intestinal,[object Object],SECRECION PANCREATICA,[object Object],    secretina y colecistoquinina-pan-creozimina),[object Object],SECRECION BILIAR,[object Object],    -idem anterior,[object Object],SECRECION INTESTINAL,[object Object],   - péptido intestinal vasoactivo,[object Object]
ABSORCION,[object Object],Paso de sustancias a través de la pared intestinal,[object Object],MECANISMOS DE ABSORCION,[object Object],- AGUA: simple difusión,[object Object],   - Na : transporte activo secundario,[object Object],   - GLUCOSA : cotransporte con Na,[object Object],- AMINOACIDOS: idem anterior,[object Object],- AC. GRASOS Y COLESTEROL:,[object Object],     son ayudados por las sales biliares,[object Object],   - VITAMINAS A, D, E y K :,[object Object],     también dependen de las s.biliares,[object Object],- FARMACOS : como sedantes, anal-,[object Object],     gésicos , antibióticos son absorbidos,[object Object],     por difusión simple ..liposolubles,[object Object],ELIMINACION: defecación,[object Object]
Fisiología DigestivaFunciones Secretoras,[object Object]
Glándulas Secretoras,[object Object],ENZIMAS DIGESTIVAS,[object Object],MOCO              Lubricación y Protección,[object Object],En respuesta a la presencia a la Cantidad y al  Tipo de Alimento,[object Object]
Principios Generales,[object Object],  Tipos Anatómicos de glándulas,[object Object],1- Glándulas Mucosas Superficiales :,[object Object],           Unicelulares, Mucosas,[object Object],           Caliciformes,[object Object],Responden a estímulos locales,[object Object]
Tipos Anatómicos de Glándulas,[object Object],   2- Depresiones o Invaginaciones,[object Object],   Intestino Delgado : CRIPTAS DE LIEBERKUHN,[object Object],   3- Estomago y Duodeno Proximal :,[object Object],   Glándulas Tubulares Profundas,[object Object]
Tipos Anatómicos de Glándulas,[object Object],  4- Glándulas Complejas asociadas al Tubo Digestivo :,[object Object],           Glándulas Salivales,[object Object],           Páncreas,[object Object],            Hígado,[object Object],   Glándulas Acinares, situadas fuera del tubo digestivo,[object Object]
Mecanismos Básicos de Estimulación,[object Object],1- Efecto de contacto con el epitelio.,[object Object],/Función de los estímulos entericos,[object Object], Contacto Mecánico Directo/ G. Superficiales,[object Object],SN Enterico/ G. Superficiales y profundas :,[object Object],a- Estimulo Táctil,[object Object],b- Irritación Química,[object Object],c- Distensión de la pared,[object Object]
  2- Estimulación Autónoma,[object Object],PARASIMPATICA    Aumenta la secreción glandular ,[object Object],    a. Parte alta/G. Salivales, Esofágicas, Gástricas, Páncreas y las de Brunner del Duodeno/ glosofaríngeo y vago,[object Object],   b.  Porción distal del Colon por los nervios Parasimpáticos Pélvicos,[object Object]
SIMPATICA,[object Object],Aumento leve de la secreción en algunas,[object Object],zonas y….,[object Object],Por otro lado vasoconstricción de los vasos,[object Object],que irrigan las glándulas,[object Object],Efecto doble.,[object Object]
Regulación Hormonal,[object Object],Hormonas Gastrointestinales,[object Object],Son liberadas por la mucosa en presencia,[object Object],de alimentos luego son absorbidas y pasan a,[object Object],la sangre,[object Object],Son Polipéptidos,[object Object],Jugo gástrico, pancreático, biliar,[object Object]
Mecanismos de Secreción Glandular,[object Object],1- Transporte de nutrientes del capilar a la base de la célula glandular/Difusión o Transporte activo,[object Object],2- Mitocondrias basales utilizan la energía oxidativa para formar ATP,[object Object],3- La energía del ATP + Sustrato de nutrientes         SINTESIS : Retículo Sarcoplasmico, Aparato de Golgi.,[object Object],Los Ribosomas forman las proteínas secretadas,[object Object]
4- Transporte de los productos de secreción        Tubulos endoplasmicos                ,[object Object],Aparato de Golgi   ,[object Object],5- Modificaciones en el A. de Golgi: Adiciones o concentraciones y se almacena en forma de vesículas secretoras apicales  ,[object Object]
6- Secreción : Vesículas almacenadas hasta que señales nerviosas u hormonales aumentan el Ca+ IN,[object Object],Exocitosis,[object Object]
Secreción de Agua y Electrolitos,[object Object],1- Estimulo nervioso          Membrana Basal           Transporte activo de Cl- al interior,[object Object],2- Aumento de la electronegatividad interior/entrada de iones Na+,[object Object],3- Exceso de iones/osmosis de agua al interior/aumenta la p Hidrostática IN,[object Object],4- La presión IN se eleva/rotura del borde secretor/salida de agua, electrolitos y mat. orgánicos,[object Object]
Fisiologia digestiva
Propiedades del MOCO,[object Object],Composición: Agua, electrolitos,glucoproteinas,[object Object],1- Adherente,[object Object],2- Consistente/Evita el contacto con la mucosa,[object Object],3- Deslizante,[object Object],4- Hace que las partículas fecales se adhieran entre si,[object Object],5- Resistentes la digestión,[object Object],6- Amortigua tanto ácido como álcali/Anfótera ,[object Object]
SALIVA,[object Object],Parotidas (Serosa),[object Object],Submandibulares y Sublinguales (Serosa y mucosa),[object Object],Bucales pequeñas (Mucosa),[object Object],Secreción diaria normal 800 a 1500 ml con un pH 6 a 7,[object Object],SEROSA rica en PTIALINA (Alfamilasa),[object Object],MUCOSA (Mucina) ,[object Object]
Secreción de iones en la Saliva,[object Object]
Saliva,[object Object],Mayor concentración de K+ y HCO3-, menor de Na+ Y Cl-,[object Object],En reposo,15 meq/l Na+ y Cl-,[object Object],K+ 30 meq/l y HCO3- 50 a 70 meq/l,[object Object],En salivación máxima las conc. de Na + y Cl- aumentan un poco mas y las de K+ y HCO3- disminuyen,[object Object],La Aldosterona la conc. De Na+ casi desaparece y la del K+ aumenta 7 veces los valores plasmáticos,[object Object]
Funciones de la Saliva,[object Object],Higiene bucal,[object Object],Lava y arrastra gérmenes y restos alimenticios,[object Object],Destruyen las bacterias: tío cianato y enzimas proteo líticas (lisozima),[object Object],Contienen anticuerpos,[object Object]
Regulación Nerviosa de la Secreción Salival,[object Object],Señales nerviosas parasimpáticos de los núcleos salivales sup. e inf. En la unión del bulbo y la protuberancia.,[object Object],Estimulados por:,[object Object],Estímulos gustativos y táctiles (boca, lengua y faringe, gustos amargos y mas lisos),[object Object],Señales de Centros Superiores (olor del alimento favorito), área del apetito del encéfalo (hipotálamo anterior), áreas del olfato y gusto de la Corteza o Amígdala,[object Object]
Fisiologia digestiva
Regulación Nerviosa de la Secreción Salival,[object Object],Reflejo de salivación frente a la irritación gastrointestinal,[object Object],Estimulación Simpática, ganglios cervicales sup.,[object Object],Aporte sanguíneo (parasimpático, stma calicreina-bradicininina vasodilatador),[object Object]
Secreción Esofágica,[object Object],Mucosa,[object Object],Lubricación y deglución,[object Object],Glándulas mucosas simples,[object Object],Glándulas mucosas compuestas en la porción inicial y distal próxima al estomago ( evitar excoriaciones e irritaciones),[object Object]
Secreción Gástrica,[object Object],2 tipos de glándulas,[object Object],OXINTICAS Cuerpo y Fundus 80% (AcidoClorhidrico,Pepsinogeno,factor intrínseco y moco),[object Object],PILORICAS Antro 20 %,[object Object],   (Moco, Pepsinogeno escaso,Gastrina),[object Object]
Fisiologia digestiva
Glándulas Oxinticas,[object Object],Células mucosas del cuello ( moco y algo de pepsinogeno),[object Object],Células pepticas o principales(pepsinogeno),[object Object],Células parietales(HCl y Factor intrínseco),[object Object]
Secreción de Ácido Clorhídrico,[object Object],Las células parietales secretan una solución ácida, 160 mmol/l, de pH 0,8 conc. de H+ 3 millones mayor que  el plasma. ,[object Object],HCl 150 a 160 meq/l, Cl K 15 meq/l y un poco de Cl Na,[object Object]
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Secreción y Activación del Pepsinogeno,[object Object],EL PEPSINOGENO 42500 en contacto con la Pepsina preformada y el ácido clorhídrico se activan y convierten en PEPSINA 35000,[object Object],Enzima proteolitica activa en medios acidos(pH entre 1,8 y 3,5)cuando el pH 5 pierde gran parte de su actividad.,[object Object]
Otras Enzimas Digestivas,[object Object],Lipasa Gástrica (tributirasa),[object Object],Amilasa Gástrica ( almidones),[object Object],Gelatinasa (proteoglucanos de la carne),[object Object],FACTOR INTRINSECO esencial para la absorción de la Vitamina B12 en el ileon, es secretada por las células parietales junto con el HCl,[object Object]
Glándulas Pilóricas,[object Object],Secreción de Moco y Gástrica,[object Object],Contienen células pepticas y casi ninguna parietal,[object Object],Muchas células mucosas superficiales, moco mas viscoso, denso y alcalino,[object Object],Secretan Moco, un poco de pepsinogeno, y Gástrica.,[object Object]
Regulación nerviosa y hormonal,[object Object],Hormonas o neuro- trasmisores/Receptores,[object Object],ACETILCOLINA estimula a todos los tipos de células: pepticas (pepsinogeno)/parietal(HCl)/ mucosa ( moco),[object Object],GASTRINA e HISTAMINA estimula la secreción de ácido clorhídrico,[object Object]
Secreción gástrica de ácido clorhídrico,[object Object],Las células parietales son las únicas que secretan ácido clorhídrico,[object Object],Control hormonal y nervioso,[object Object],En relación a la célula enterocromafin y la secreción de Histamina,[object Object],Estimulados  por: 1-La Gástrica en respuesta a las proteínas de la carne de los alimentos 2-La Acetilcolina de las terminaciones vagales y otras sustancias menos conocidas de los plexos entericos locales,[object Object]
Gástrica,[object Object],Secretada por las células G de las glándulas pilóricas de la porción distal del estomago,[object Object],Polipéptido de 34 AA y 17 AA La mas pequeña abunda mas,[object Object],Se secreta frente a alimentos con proteínas cuando estos llegan al Antro,[object Object],GASTRINA            Cels.Enterocromafines,[object Object],Histamina           Ácido Clorhídrico,[object Object]
Regulación de la secreción de Pepsinogeno,[object Object],A- Estimuladas por 2 señales:,[object Object], La acetilcolina (Vago o plexos entericos locales),[object Object],En respuesta al ácido gástrico,[object Object],B- Inhibición           retroalimentación negativa                 aumento de la acidez(pH menor a 3),[object Object],Directamente al inhibir la secreción de gastrina e indirectamente a traves de un reflejo,[object Object]
Fases de secreción gástrica,[object Object],Fase Cefálica : Visión, olor, tacto, apetito,[object Object],Corteza o centro del apetito           vago ,[object Object],            al estomago(20%),[object Object],Fase Gástrica : 1-reflejos vago vágales,[object Object],2-reflejos entericos locales  3- gastrina,[object Object],(70%) 1500 ml,[object Object],Fase Intestinal : Alimentos en la parte alta intestinal              Gástrica de la mucosa duodenal o símiles,[object Object]
Fisiologia digestiva
Inhibición de la secreción gástrica por factores intestinales,[object Object],1-Reflejo entero gástrico        Stma N mienterico y nervios simpáticos extrínsecos y por los vagos          inhibe la secreción gástrica.,[object Object],Presencia de productos de degradación de proteínas, distensión del intestino, acidez intestinal con irritación,             ,[object Object],Disminuir el vaciamiento gástrico,[object Object]
Inhibición de la secreción gástrica por factores intestinales,[object Object],2- Liberación de secretina y otras hormonas con menor efecto inhibidor ( péptido inhibidor gástrico, PIV,Somatostatina),[object Object],Objetivo: retrasar el paso del quimo mientras el intestino este aun lleno o hiperactivo,[object Object],En fases interdigestivas la actividad es mínima o nula, escasos ml/h,[object Object]
Composición química de la gastrina y otras hormonas,[object Object],La gastrina 2000, colecistocinina 4200 y secretina 3400  son grandes polipéptidos con pesos moleculares próximos.,[object Object],Los 5 AA terminales de las cadenas de gastrina y colecistocinina son idénticos.,[object Object],La actividad de la gastrina reside en los ultimo 4 AA y en la colecistocinina en los 8 Últimos AA,[object Object],La secretina todos los AA son esenciales,[object Object]
PANCREAS,[object Object]
Secreción Pancreática,[object Object],ENDOCRINO Y EXOCRINO,[object Object],Glándulas Acinares/Enzimas digestivas,[object Object],Conductos/HCO3Na,[object Object],    Conducto Pancreático,[object Object],                             Conducto hepático        ,[object Object],Ampolla de Vater/Esfínter de Oddi,[object Object],DUODENO,[object Object]
Enzimas digestivas del Páncreas,[object Object],PROTEINAS,[object Object],A- Enzimas proteo líticas,[object Object],TRIPSINA/QUIMOTRIPSINA,[object Object],Proteínas             Pépticos          ,[object Object],CARBOXIPOLIPEPTIDASA,[object Object],Pépticos               AA,[object Object],Elastasas,[object Object],Nucleasas,[object Object]
Enzimas digestivas del Páncreas,[object Object],HIDRATOS DE CARBONO,[object Object],B- Amilasa Pancreática,[object Object],Almidones/Glicógeno/otros H de C,[object Object],             Tri y Disacáridos,[object Object]
Enzimas digestivas del Páncreas,[object Object],GRASAS,[object Object],C- Lipasa Pancreática,[object Object],Grasas neutras    ,[object Object],ácidos grasos y monogliceridos,[object Object],Colesterol esterasa        esteres de colesterol,[object Object],Fosfolipasa            fosfolipidos,[object Object],    ácidos grasos      ,[object Object]
Enzimas digestivas del Páncreas,[object Object],El páncreas secreta las enzimas proteo líticas inactivas Tripsinogeno,Quimiotripsinogeno y Procarboxipolipeptidasa,[object Object],El Tripsinogeno se activa en presencia de la Enterocinasa en la luz intestinal cuando el Quimo entra en contacto con la mucosa,[object Object]
Enzimas digestivas del Páncreas,[object Object],También puede activarse en forma auto catalítica por la tripsina preformada y activa también al quimotripsinogeno y a la procarbixipolipeptidasa,[object Object],Es necesario que las enzimas proteo líticas solo se activen en la luz intestinal,[object Object],El Inhibidor de la tripsina son secretadas por las mismas células acinares,[object Object]
Secreción de HCO3,[object Object],  Las enzimas son secretadas por los acinos.,[object Object],  Los iones HCO3 y el H2O son secretados por el epitelio de los conductos y conductillos.,[object Object],  La concentración de HCO3 puede llegar a 145 meq/l,[object Object],  Álcali para neutralizar al HCl vertido desde el estomago,[object Object]
Fisiologia digestiva
Regulación de la Secreción Pancreática,[object Object],1- Estimulo Nervioso     Acetilcolina,[object Object],2- Colecistocinina secretada por el duodeno y 1ª porción del yeyuno en contacto con los alimentos,[object Object],3- Secretina secretada por las mismas porciones en presencia de alimentos ácidos,[object Object]
La acetilcolina y la colecistocinina estimulan mas a los acinos (enzimas digestivas),[object Object],La secretina estimula la secreción de solución de HCO3Na por el epitelio ductal,[object Object]
Fases de la Secreción Pancreática,[object Object],Fase cefalica:mismas señales nerviosa de la secreción gástrica,[object Object],  Liberación de acetilcolina por el VAGO,[object Object],  Secreción de cantidades moderadas de enzimas por los acinos (20%del total),[object Object],  Poca cantidad de H2O y electrolitos,[object Object]
Fases de la Secreción Pancreática,[object Object],Fase gástrica: Continua la estimulación nerviosa de la secreción pancreatica y se añaden 5 a 10% de enzimas pero poca cantidad de liquido,[object Object],Fase intestinal:Cuando el quimo llega al duodeno la secreción es copiosa gracias a la secretina,[object Object],   La colecistocinina aumenta la secreción de enzimas ,[object Object]
SECRETINA,[object Object],La Secretina estimula la secreción de grandes cantidades de HCO3,[object Object],Neutraliza el quimo ácido del estomago,[object Object],Es un polipéptido de 27 AA de pm 3400 secretada por células S del duodeno y yeyuno en forma inactiva la Pro secretina,[object Object]
SECRETINA,[object Object],El único estimulo para la secretina es el HCl de la secreción gástrica otros en menor medida (ac. grasos),[object Object],pH inferior a 4,5 y 5 liberación y activación de la secretina que pasa a la sangre,[object Object],Resultado:gran cantidad de liquido rico en HCO3 y pobre en Cl, además con pocas enzimas.,[object Object]
SECRETINA,[object Object],La secretina se secreta con un pH inferior a 4,5 pero aumenta mucho con un pH de 3,[object Object], HCl + NaHCO3          NaCl + H2CO3,[object Object], H2CO3          CO2 + H2O,[object Object], CO2          Pulmones,[object Object], Na Cl y H2O,[object Object], Mecanismo de protección frente al jugo gástrico ácido,[object Object], pH  7 a 8 adecuado para la actividad de las enzimas,[object Object]
Colecistocininas,[object Object],Control de la secreción de enzimas digestivas por el páncreas,[object Object],Polipéptido de 33AA, células I del duodeno y yeyuno,[object Object],Su liberación depende de la presencia de productos de degradación parcial de las proteínas,[object Object],  (proteosas y peptonas) y de ácidos grasos de cadena larga.,[object Object],El HCl lo estimula poco,[object Object]
Colecistocininas,[object Object],Provoca una liberación enorme de enzimas digestivas por las células acinares,[object Object],Constituye el 70 a 80% de la secreción total de enzimas luego de una comida,[object Object]
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Secreción de Bilis por el Hígado,[object Object],600 a 1000 ml/día,[object Object],1-Digestión y absorción de grasas,[object Object],La Sales Biliares tienen 2 misiones,[object Object],emulsión de las grasas,[object Object],absorción de productos finalesde la digestión de las grasas,[object Object],2-Medio de excreción de productos de desecho de la sangre (bilirrubina y colesterol),[object Object]
Secreción Biliar,[object Object],1- Los hepatocitos secretan la porción inicial con grandes cantidades de colesterol, ácidos biliares y otros componentes,[object Object],2- Canaliculos            Tabiques interlobulillares         conductos  biliares terminales        Conducto hepático         COLEDOCO,[object Object],DUODENO o Cístico ( vesícula Biliar),[object Object]
Fisiologia digestiva
Bilis,[object Object],A lo largo de los conductos biliares se va añadiendo iones de Na y HCO3,[object Object],Esta secreción duplica a veces la cantidad de bilis y esta estimulada por la Secretina para neutralizar el ácido del estomago,[object Object],Almacenamiento y concentración de la bilis en la vesícula biliar,[object Object]
Bilis,[object Object],Almacena 450 ml aprox. ,[object Object],Pero concentrada de 5 a 20 veces porque la mucosa absorbe agua,Na,Cl e incrementa la concentración de Sales biliares, Colesterol, lecitina y bilirrubina,[object Object],Trasporte Activo de Na+ y pasivo de Cl- y casi todo lo demás difusibles,[object Object]
Vaciamiento vesicular. Función de la Colecistocinina,[object Object],Comienza cuando se inicia la digestión en la porción superior del tubo digestivo,[object Object],Sobre todo cuando las grasas llegan al duodeno, 30 min. Luego de una comida.,[object Object],Contracciones rítmicas de su pared y relajación simultanea del esfínter de Oddi.,[object Object]
Vaciamiento vesicular. Función de la Colecistocinina,[object Object],El estimulo mas potente es la Colecistocinina,[object Object],El mayor estimulo para la colecistocinina es la grasa en el duodeno,[object Object],Además la acetilcolina del parasimpático y del plexo local,[object Object]
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Secreciones del Intestino Delgado,[object Object],Secreción de moco por las glándulas,[object Object],  de Brunner del ID.,[object Object],En los primeros cm. del duodeno entre la papila y la ampolla de vater donde el jugo gástrico y la bilis llegan al duodeno.,[object Object],Glándulas mucosas compuestas,[object Object]
Secretan moco alcalino en respuesta a : ,[object Object],1-estímulos táctiles e irritantes locales de la mucosa ,[object Object],2-estimulación vagal ,[object Object],3- Hormonas GI especialmente la secretina,[object Object],Protección de la pared duodenal frente al jugo gástrico acido/iones HCO3 junto con la secreción pancreática y biliar frente al acido gástrico,[object Object]
Criptas de Lieberkuhn,[object Object],En la superficie  de intestino delgado, entre las vellosidades.,[object Object],2 tipos celulares,[object Object],1-células caliciformes            moco,[object Object],2- enterocitos            agua y  electrolitos,[object Object],1800 ml/día pH 7,5 a 8,[object Object],En las vellosidades se reabsorbe este liquido junto con productos de la digestión/arrastre del agua , para la absorción,[object Object]
Mecanismo de secreción acuosa,[object Object],A- Secreción activa de Cl- en las criptas,[object Object],B- Secreción activa de HCO3-,[object Object],C- Arrastre eléctrico de Na+,[object Object],D-Movimiento Osmótico de H2O,[object Object]
Enzimas digestivas en la secreción del ID,[object Object],Los enterocitos de la mucosa que cubren las vellosidades(ribete en cepillo) sobretodo contienen enzimas digestivas que digieren las sustancias mientras son absorbidas,[object Object],1-Peptidasas pépticos             AA,[object Object],2-Sacarasas,maltasas,isomaltasa y lactasas,[object Object],disacáridos             monosacáridos,[object Object],3-Lipasas intestinales,[object Object],Grasas neutras          Glicerol y Ac. Grasos,[object Object],Ciclo vital de las células 5 días/renovación continua,[object Object]
Regulación de las secreciones del ID,[object Object],Estímulos locales,[object Object],Quimo,Irritaciones,reflejos nerviosos locales,movimientos intestinales.,[object Object],Regulación Hormonal:Secretina y colecistocinina y otras menos importantes,[object Object]
Secreciones del Intestino Grueso,[object Object],Secreción de MOCO,[object Object],Tiene muchas criptas de lieberkuhn pero no tiene vellosidades.,[object Object],Las células no contienen enzimas secretan moco,[object Object],Cantidades moderadas de HCO3,[object Object],Estímulos locales,reflejos nerviosos locales,[object Object],Parasimpático/medula espinal nervios pélvicos/mitad a 2/3 partes dístales del IG,[object Object],Protege frente a bacterias y lubrica,alcaliniza a ácidos fecales,[object Object]
Fisiología digestiva,[object Object]
Estómago,[object Object],[object Object]
Digestión Mecánica
Digestión Química    - Jugo gástrico 2 –3 litros/24 h ,[object Object],con un ph de 1,5 – 3,5,[object Object],    - Secreción de HCl, fases: vagal, ,[object Object],gástrica e intestinal,[object Object],    - Gastrina:liberación HCl,[object Object],    - HCl activa el pepsinógeno,[object Object],[object Object]
DefensivaFisiología,[object Object]
* Se produce minutos después de que ,[object Object],  el alimento ingrese al estomago.,[object Object],* Se producen movimientos suaves, on-,[object Object], dulantes y peristálticos (ondas de mez-,[object Object], clado), cada 15 a 20 segundos.,[object Object], mezclan el alimento con las secrecio-,[object Object], nes gástricas y lo reducen a un liquido,[object Object], poco denso: QUIMO,[object Object],D,[object Object],I,[object Object],G,[object Object],E,[object Object],S,[object Object],T,[object Object],I,[object Object],C,[object Object],I,[object Object],O,[object Object],n,[object Object],MECÁNICA,[object Object],[object Object], se inicia en el estomago, realizada por ,[object Object], la enzima pepsina…,[object Object],QUÍMICA,[object Object]
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
Fisiologia digestiva
[object Object]
Sales ( NaCl y  NaHCO3)
Ácido clorhídrico
1 sur 101

Recommandé

Fisiología gastrointestinal absorción y digestión par
Fisiología gastrointestinal   absorción y digestiónFisiología gastrointestinal   absorción y digestión
Fisiología gastrointestinal absorción y digestiónMargareth
15.2K vues34 diapositives
Funciones secretoras del tubo digestivo par
Funciones secretoras del tubo digestivoFunciones secretoras del tubo digestivo
Funciones secretoras del tubo digestivoCarlos Rene Espino de la Cueva
31.9K vues26 diapositives
Secreción gastrointestinal par
Secreción gastrointestinalSecreción gastrointestinal
Secreción gastrointestinalDayana Bustos González
13.3K vues23 diapositives
Secrecion pancreatica par
Secrecion pancreaticaSecrecion pancreatica
Secrecion pancreaticaDayana Bustos González
9.5K vues13 diapositives
T E M A 34 P G De La Secrecion Gastrica par
T E M A 34  P G De La Secrecion GastricaT E M A 34  P G De La Secrecion Gastrica
T E M A 34 P G De La Secrecion Gastricamarianoaguayo
14.1K vues34 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Produccion de bilis par
Produccion de bilisProduccion de bilis
Produccion de bilisDanna Salazar
2.7K vues7 diapositives
Secrecion biliar par
Secrecion biliarSecrecion biliar
Secrecion biliarwilber martin baltodano morales
7.3K vues19 diapositives
Aparato Digestivo par
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato DigestivoAremy Hoil
4.6K vues13 diapositives
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo par
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoLuis Fernando
70.1K vues41 diapositives
Secreción gástrica par
Secreción gástricaSecreción gástrica
Secreción gástricaAUN NO PERO ESTA EN UNO DE MIS PLANES DE VIDA
74.2K vues22 diapositives

Tendances(20)

Aparato Digestivo par Aremy Hoil
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Aremy Hoil4.6K vues
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo par Luis Fernando
Digestión Y Absorción En El Tubo DigestivoDigestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Digestión Y Absorción En El Tubo Digestivo
Luis Fernando70.1K vues
Fisiología del sistema digestivo humano2 par Diana091196
Fisiología del sistema digestivo humano2Fisiología del sistema digestivo humano2
Fisiología del sistema digestivo humano2
Diana091196821 vues
Fisiología Sistema Digestivo par MINSA
Fisiología Sistema DigestivoFisiología Sistema Digestivo
Fisiología Sistema Digestivo
MINSA11.2K vues
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia par Victor Luna
Funciones secretoras gastrointestinales FisiologiaFunciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Funciones secretoras gastrointestinales Fisiologia
Victor Luna5.4K vues
Insulina glucagón y diabetes mellitus par Catherin_Chango
Insulina glucagón y diabetes mellitusInsulina glucagón y diabetes mellitus
Insulina glucagón y diabetes mellitus
Catherin_Chango8.9K vues
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton. par Andres Lopez Ugalde
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde42.2K vues
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo par Maitee Q Maigua
Funciones Secretoras del Tubo DigestivoFunciones Secretoras del Tubo Digestivo
Funciones Secretoras del Tubo Digestivo
Maitee Q Maigua6.8K vues
Metabolismo de lipoproteínas par Kelvin Rojas
Metabolismo de lipoproteínasMetabolismo de lipoproteínas
Metabolismo de lipoproteínas
Kelvin Rojas6.4K vues
anatomia y fisiologia del estomago par jemmylap
anatomia y fisiologia del estomagoanatomia y fisiologia del estomago
anatomia y fisiologia del estomago
jemmylap100.5K vues
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO par Ozkr Iacôno
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVOSECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
SECRECION DEL TUBO DIGESTIVO
Ozkr Iacôno30K vues
Fisiologia gastrica 1 par geriatriauat
Fisiologia gastrica 1Fisiologia gastrica 1
Fisiologia gastrica 1
geriatriauat30.4K vues

Similaire à Fisiologia digestiva

FISIOLOGIA DIGESTIVA.pptx par
FISIOLOGIA DIGESTIVA.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA.pptxLuisGamarra38
33 vues107 diapositives
Fisiologia Digestiva par
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia DigestivaGuillermo
28.1K vues77 diapositives
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptxPaolaLizeth7
4 vues103 diapositives
10 fisiologa sistema digestivo par
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivoPaolaLizeth7
115 vues103 diapositives
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptxPaolaLizeth7
66 vues103 diapositives
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptxPaolaLizeth7
24 vues103 diapositives

Similaire à Fisiologia digestiva(20)

Fisiologia Digestiva par Guillermo
Fisiologia DigestivaFisiologia Digestiva
Fisiologia Digestiva
Guillermo 28.1K vues
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par PaolaLizeth7
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth74 vues
10 fisiologa sistema digestivo par PaolaLizeth7
10 fisiologa sistema digestivo10 fisiologa sistema digestivo
10 fisiologa sistema digestivo
PaolaLizeth7115 vues
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par PaolaLizeth7
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth766 vues
10 fisiologa sistema digestivo.pptx par PaolaLizeth7
10 fisiologa sistema digestivo.pptx10 fisiologa sistema digestivo.pptx
10 fisiologa sistema digestivo.pptx
PaolaLizeth724 vues
41 digestivo dig abs medicina par Leticia KN
41 digestivo dig abs medicina41 digestivo dig abs medicina
41 digestivo dig abs medicina
Leticia KN2.5K vues
40 digestivo secrec exócr medicina par Leticia KN
40 digestivo secrec exócr medicina40 digestivo secrec exócr medicina
40 digestivo secrec exócr medicina
Leticia KN1.2K vues
Conferencia pedro rubio par exinpec
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
exinpec1K vues
Conferencia pedro rubio par exinpec
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
exinpec509 vues
Conferencia pedro rubio par exinpec
Conferencia pedro rubioConferencia pedro rubio
Conferencia pedro rubio
exinpec637 vues
Clases 7 1ªAñO Digestivo par ignacio
Clases 7 1ªAñO DigestivoClases 7 1ªAñO Digestivo
Clases 7 1ªAñO Digestivo
ignacio3K vues

Fisiologia digestiva

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 74.
  • 75.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 90.
  • 91.
  • 93.
  • 94.
  • 95.
  • 99.
  • 100. Sales ( NaCl y NaHCO3)
  • 103.
  • 104.
  • 105.
  • 106.
  • 107.
  • 108.
  • 109.
  • 111.
  • 112.