Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

El Uso De Las Redes Sociales

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Redes sociales
Redes sociales
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 18 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Similaire à El Uso De Las Redes Sociales (20)

Plus récents (20)

Publicité

El Uso De Las Redes Sociales

  1. 1. Por: Dra. Cumandá Campi Cevallos
  2. 2. REDES SOCIALES Por: Dra. Cumandá Campi Cevallos
  3. 3. Las Redes Sociales en la Sociedad de la información y el conocimiento El concepto de red social nació a partir de la teoría de “Los seis grados ”,que enuncia que “todo el mundo ” puede conocer a “todo el mundo ”.
  4. 4. ¿Qué son las redes sociales? Como sistema  abierto  esta en  construcción permanente  e involucra  a  conjuntos  que  se  identifican  en  las mismas  necesidades  y  problemáticas. Las  Redes  son  formas  de  interacción  social, definida  como un  intercambio dinámico  entre  personas, grupos e  instituciones  en contextos  de  complejidad. Un sistema  abierto  y  en  construcción permanente que involucra a conjuntos  que  se  identifican  en las mismas  necesidades  y  problemáticas.
  5. 5. ¿Qué son las redes sociales? <ul><li>La redes sociales permiten a sus usuarios (personas y/u organizaciones) coordinar, compartir e intercambiar conocimiento, experiencias y recursos, gracias a diversas aplicaciones. </li></ul>La era web 2.0 posibilitan al usuario pasar de ser espectador a un generador de información, contenido y conocimiento. Conjuntos de seres con quienes interactuamos frecuencias y regularmente (Sluzki, 1996, Itriago e Itriago, 2000).
  6. 6. RETO <ul><li>¿Qué red debo conectarme? </li></ul><ul><li>¿Qué tipo de relaciones debo establecer? </li></ul><ul><li>¿Cómo puedo aportar a su fortalecimiento? </li></ul>
  7. 7. <ul><li>El desarrollo de software libre permite a las comunidades virtuales propender a una sociedad libre, democrática y solidaria. </li></ul>En la actual sociedad hiperconectada las personas o instituciones que quieran subsistir, necesariamente deben estar conectadas a una red .
  8. 8. <ul><li>Existen  en  Internet  distintos  tipos  de  redes  sociales. Las  hay  orientadas  a  las relaciones  laborales  como  LinkedIn, a  la cultura, como  Dejaboo, o  por  supuesto, a la  amistad  y  entretenimiento  como Orkut o  Facebook. </li></ul>
  9. 9. PROBLEMAS Y RIESGOS QUE PUEDEN SURGIR DE UNA RED <ul><li>Privacidad y falta de intimidad. </li></ul><ul><li>Perdida de tiempo y adicción </li></ul><ul><li>Suplantación de identidad </li></ul><ul><li>Ciberacoso </li></ul><ul><li>Depredación sexual </li></ul>
  10. 10. Algunos niveles de redes <ul><li>Red comunitaria </li></ul><ul><li>Red institucional </li></ul><ul><li>Red transectorial </li></ul>
  11. 11. RED COMUNITARIA Conformada por los diferentes actores sociales, líderes u organizaciones, vinculadas con procesos de participación, movilización y actuación dirigidos a mejorar la calidad de vida en la comunidad.
  12. 12. RED INSTITUCIONAL Conjunto de instituciones gubernamentales que desde distintos sectores tienen relación con la atención a la población, (por ejemplo: salud, educación, cultura, recreación, entre otros.)
  13. 13. RED TRANSECTORIAL Constituyen un espacio de articulaciones de las redes mencionadas anteriormente… estructurándose como una red de redes en torno a las necesidades e intereses de las comunidades. Constituyen un espacio para el fortalecimiento de la participación y el ejercicio de ciudadanía.
  14. 14. TIPOS DE REDES <ul><li>Las redes pueden ser: </li></ul><ul><li>Interpersonales: se establecen entre diferentes miembros desde perspectivas y áreas diversas, y son parte del abordaje en el trabajo comunitario. </li></ul><ul><li>Inter grupales: están constituidas por diferentes grupos organizados de la comunidad. </li></ul><ul><li>Interinstitucionales : están conformadas por varias instituciones que se unen para trabajar en torno a un fin común en el campo del que se trate. </li></ul><ul><li>Combinadas: incorporan actores sociales de cualquiera de las entidades antes mencionadas, es el estilo más frecuente en las redes comunitarias. </li></ul>
  15. 15. Factores que impiden el proceso de las redes comunitarias <ul><li>Los líderes autosuficientes y egocéntricos. </li></ul><ul><li>La desconfianza. </li></ul><ul><li>Las relaciones adversas entre vecinos y compañeros. </li></ul><ul><li>La desesperanza aprendida y los fracasos continuos. </li></ul><ul><li>La rigidez del pensamiento organizativo. </li></ul>
  16. 16. Factores que favorecen el proceso de las redes comunitarias <ul><li>Irradiación y extensión del trabajo comunitario con mayor efectividad hacia fuera y hacia adentro de la comunidad. </li></ul><ul><li>Maximización de los procesos de socialización de la información. </li></ul><ul><li>Fortalecimiento de la inclusión social. </li></ul><ul><li>Disipación del temor al compromiso, porque es útil y posible participar de diferentes maneras, introduciendo elementos de afectividad y contacto entre los miembros. </li></ul><ul><li>Potenciación, fortalecimiento y aprovechamiento de recursos materiales y humanos </li></ul>
  17. 17. Ejemplos de redes sociales
  18. 18. Fuentes <ul><li>www.telefonica.net/.../ REDES %20 SOCIALES %20EN%20 INTERNET .pdf </li></ul><ul><li>www.fing.edu.uy/~pgredsoc/docs/formales/ redes _ sociales .pdf </li></ul><ul><li>tatxe.org/system/files/ redessociales .pdf </li></ul><ul><li>www.mct.gob.ve/Vistas/Frontend/.../ redes %20 sociales %202.ppt </li></ul>

×