ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

D
PRESENTACIÓN GRUPO 5
Miguel Henriquez Isidro Cordero Cinthia Heredia Angelida
Hernández
LA TOMA DE DECISIONES
MOSTRAR
QUITAR
DESARROLLO
• La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o
más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra
vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa
en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella.
• La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona
haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de solución
frente a un problema determinado; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser
capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
También, la toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la dirección.
CONT…
En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un
estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están
presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cual sea su naturaleza, es
necesario conocer, comprender y analizar un problema, para así poder darle una
solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de
forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales
las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida
y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales
es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad
e información para resolver el problema.
ETAPAS DE LA TOMA DE DECISIÓN
• Identificación y diagnóstico del problema:
• PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en
cuestión. PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3:
Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados
por el problema central.
• Generación de soluciones alternativas:
• La generación de alternativas es, ya estemos hablando de nuevas alternativas de
producto como de soluciones a un problema, extremadamente dependiente de
las personas. Esa dependencia de las personas gira alrededor de dos aspectos:
su creatividad y su capacidad para asumir riesgos.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS
• La evaluación alternativa hace referencia a todas las técnicas y métodos
de evaluación que intentan superar la metodología tradicional de evaluación,
basada en la simple realización de pruebas y exámenes, con la finalidad única o
principal de calificar (López 2009, p. 32).
• se propone la evaluación alternativa, que permita generar un trabajo
participativo, de interacción permanente que privilegia la participación del
alumnado, a partir de la orientación y guía de la persona docente. La evaluación
formativa promueve el aprendizaje significativo y auto gestionado por quien
aprende, a partir de su propia reflexión y análisis, pero también del trabajo
colaborativo entre los diferentes actores de la acción formativa.
¿Evaluación de la
Decisión?
EVALUACIÓN DE LA DECISIÓN
Evaluar la decisión”, forma parte de la etapa final de este proceso. Se
recopila toda la información que nos indique la forma como funciona
una decisión, es decir, es un proceso de realimentación que podría ser
positiva o negativa. Si la realimentación es positiva, pues entonces nos
indica que podemos continuar sin problemas y que incluso se podría
aplicar la misma decisión a otras áreas de la organización.
¿La Ética Profesional?
La ética es considerada como una ciencia encargada de estudiar los
comportamientos de los seres humanos bajo normas que debe
haber en una convivencia en sociedad. De esta forma se aplica al
ámbito profesional de un individuo, ya que se trata de las
decisiones que se toman de forma totalmente consciente y
voluntaria. Por esto mismo, no son considerados éticos aquellos
comportamientos involuntarios, es decir, que no sucedieron bajo el
propio consentimiento.
¿Para que sirve la Ética
Profesional?
Se supone que la ética profesional
también determina cómo debe
actuar un profesional en una
situación determinada. En un
sentido más bien estricto, podríamos
solo señalar las carreras que son de
nivel universitario o superior, pero
también deben considerarse los
oficios y cualquier otro trabajo
permanente.
Ya que el profesional enfrenta
diariamente diferentes situaciones,
la ética profesional debería verse
plasmada en un código de ética
profesional para prevenir errores,
cada colegio de profesionales
debería contar con uno que deje en
claro qué está y qué no moral y
éticamente bien.
COLEGIOS DE PROFESIONALES
• Colegio Dominicano de Profesionales en informática y Computación
(CDPIC).
• Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).
• Colegio de Abogados de la Republica Dominicana
• Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI).
• Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF).
• Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
1 sur 15

Recommandé

Toma de-decisiones par
Toma de-decisionesToma de-decisiones
Toma de-decisioneserikamanobanda
53 vues10 diapositives
Presentacion teoria de desicion par
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicionVINAYOCANDO13
1.3K vues18 diapositives
Presentacion toma de deciones par
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesyessicapajaro
106 vues15 diapositives
Principios fundamentales de la toma de decisiones. par
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Iris Rivero
391 vues5 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIngraGonzalezDiaz
46 vues17 diapositives
Cazatesoros profesor par
Cazatesoros profesorCazatesoros profesor
Cazatesoros profesorAroaP
406 vues5 diapositives

Contenu connexe

Similaire à ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

Slideshare deibis par
Slideshare deibisSlideshare deibis
Slideshare deibisdeibisjoserivero
705 vues18 diapositives
Triptico de toma de desicones par
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desiconesVINAYOCANDO13
128 vues2 diapositives
Trabajo grupal par
Trabajo grupal Trabajo grupal
Trabajo grupal Harold Jhosep Ramires Trillo
8.7K vues75 diapositives
Toma De Decisiones Unidad 7 par
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7victor manuel lopez fernandez
588 vues13 diapositives
Toma De Decisiones Unidad 7 par
Toma De Decisiones Unidad 7Toma De Decisiones Unidad 7
Toma De Decisiones Unidad 7victor manuel lopez fernandez
2.2K vues13 diapositives
Teoria de Toma de decisiones par
Teoria de Toma de decisionesTeoria de Toma de decisiones
Teoria de Toma de decisionesEfraín Suárez-Arce, M.Ed
2.3K vues21 diapositives

Similaire à ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx(20)

Triptico de toma de desicones par VINAYOCANDO13
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13128 vues
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par LeonardoAndresMoraGu
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
Triptico de toma de desicones par VINAYOCANDO13
Triptico de toma de desiconesTriptico de toma de desicones
Triptico de toma de desicones
VINAYOCANDO13491 vues
Gestion y control par hperalta25
Gestion y controlGestion y control
Gestion y control
hperalta25262 vues

Plus de danenyer

Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx par
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxdanenyer
3 vues7 diapositives
Visitador a Medico.pptx par
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxdanenyer
28 vues7 diapositives
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx par
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxdanenyer
77 vues17 diapositives
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx par
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxdanenyer
3 vues10 diapositives
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx par
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptxTarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptxdanenyer
547 vues9 diapositives
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx par
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxdanenyer
32 vues18 diapositives

Plus de danenyer(18)

Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx par danenyer
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
danenyer3 vues
Visitador a Medico.pptx par danenyer
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptx
danenyer28 vues
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx par danenyer
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
danenyer77 vues
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx par danenyer
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
danenyer3 vues
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx par danenyer
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptxTarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx
danenyer547 vues
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx par danenyer
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
danenyer32 vues
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx par danenyer
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxPROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
danenyer137 vues
LA INFORMÁTICA mmm.pptx par danenyer
LA INFORMÁTICA mmm.pptxLA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
danenyer2 vues
Tarea ser Humano Leydi.pptx par danenyer
Tarea ser Humano Leydi.pptxTarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptx
danenyer3 vues
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx par danenyer
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxEL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
danenyer11 vues
Cuadro Comparativo.pptx par danenyer
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
danenyer12 vues
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx par danenyer
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
danenyer799 vues
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx par danenyer
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxTexto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
danenyer17 vues
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx par danenyer
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
danenyer4 vues
Medicina quimica.pptx par danenyer
Medicina quimica.pptxMedicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptx
danenyer5 vues
Exposicion Unidad 5.pptx par danenyer
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
danenyer57 vues

Dernier

Perspectivas teóricas y modelos par
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
35 vues5 diapositives
semana 2 .pdf par
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vues6 diapositives
140 años de presencia eudista en Suramérica par
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 vues8 diapositives
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
28 vues42 diapositives
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 vues1 diapositive
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vues19 diapositives

Dernier(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... par IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vues
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vues

ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx

  • 1. PRESENTACIÓN GRUPO 5 Miguel Henriquez Isidro Cordero Cinthia Heredia Angelida Hernández
  • 2. LA TOMA DE DECISIONES MOSTRAR QUITAR
  • 3. DESARROLLO • La toma de decisiones es el proceso mediante el cual la persona debe escoger entre dos o más alternativas. Todos y cada uno de nosotros pasamos los días y las horas de nuestra vida teniendo que tomar decisiones. Algunas decisiones tienen una importancia relativa en el desarrollo de nuestra vida, mientras otras son gravitantes en ella. • La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que una persona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una alternativa de solución frente a un problema determinado; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverlo individualmente tomando decisiones con ese específico motivo. También, la toma de decisiones es considerada como una de las etapas de la dirección.
  • 4. CONT… En la toma de decisiones importa la elección de un camino a seguir, por lo que en un estado anterior deben evaluarse alternativas de acción. Si estas últimas no están presentes, no existirá decisión. Para tomar una decisión, cual sea su naturaleza, es necesario conocer, comprender y analizar un problema, para así poder darle una solución. En algunos casos, por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales las consecuencias de una mala o buena elección pueden tener repercusiones en la vida y si es en un contexto laboral en el éxito o fracaso de la organización, para los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
  • 5. ETAPAS DE LA TOMA DE DECISIÓN • Identificación y diagnóstico del problema: • PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión. PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3: Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central. • Generación de soluciones alternativas: • La generación de alternativas es, ya estemos hablando de nuevas alternativas de producto como de soluciones a un problema, extremadamente dependiente de las personas. Esa dependencia de las personas gira alrededor de dos aspectos: su creatividad y su capacidad para asumir riesgos.
  • 6. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS • La evaluación alternativa hace referencia a todas las técnicas y métodos de evaluación que intentan superar la metodología tradicional de evaluación, basada en la simple realización de pruebas y exámenes, con la finalidad única o principal de calificar (López 2009, p. 32). • se propone la evaluación alternativa, que permita generar un trabajo participativo, de interacción permanente que privilegia la participación del alumnado, a partir de la orientación y guía de la persona docente. La evaluación formativa promueve el aprendizaje significativo y auto gestionado por quien aprende, a partir de su propia reflexión y análisis, pero también del trabajo colaborativo entre los diferentes actores de la acción formativa.
  • 8. EVALUACIÓN DE LA DECISIÓN Evaluar la decisión”, forma parte de la etapa final de este proceso. Se recopila toda la información que nos indique la forma como funciona una decisión, es decir, es un proceso de realimentación que podría ser positiva o negativa. Si la realimentación es positiva, pues entonces nos indica que podemos continuar sin problemas y que incluso se podría aplicar la misma decisión a otras áreas de la organización.
  • 10. La ética es considerada como una ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres humanos bajo normas que debe haber en una convivencia en sociedad. De esta forma se aplica al ámbito profesional de un individuo, ya que se trata de las decisiones que se toman de forma totalmente consciente y voluntaria. Por esto mismo, no son considerados éticos aquellos comportamientos involuntarios, es decir, que no sucedieron bajo el propio consentimiento.
  • 11. ¿Para que sirve la Ética Profesional?
  • 12. Se supone que la ética profesional también determina cómo debe actuar un profesional en una situación determinada. En un sentido más bien estricto, podríamos solo señalar las carreras que son de nivel universitario o superior, pero también deben considerarse los oficios y cualquier otro trabajo permanente.
  • 13. Ya que el profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, la ética profesional debería verse plasmada en un código de ética profesional para prevenir errores, cada colegio de profesionales debería contar con uno que deje en claro qué está y qué no moral y éticamente bien.
  • 14. COLEGIOS DE PROFESIONALES • Colegio Dominicano de Profesionales en informática y Computación (CDPIC). • Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA). • Colegio de Abogados de la Republica Dominicana • Colegio Dominicano de Psicólogos (CODOPSI). • Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF). • Asociación Dominicana de Profesores (ADP).