Act 4 bloque 1

D
¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria?



    Los aprendizajes que logran los estudiantes normalistas al observar a los maestros de
     secundaria.

El proceso de observación para los docentes es de suma importancia debido a que es el primer
acercamiento más real a lo que harán en el trayecto de su carrera.

Los aprendizajes obtenidos son muchos entre los que destacan:

1.   Aprender observando
2.   Aprender a observar
3.   La aplicación de esquemas de acción concebidos por uno mismo
4.   Utilizar la videoscopia para tener una observación analítica
5.   Por último conservar y evaluar la formación.

    Las ventajas de observar situaciones concretas en lugar de aspectos globales.

1. La ventaja principal es que se va ganando experiencia en relación a ciertas situaciones que
   se pueden presentar en el momento de estar frente a grupo y puede decirse que ya
   tendremos una idea de cómo reaccionar.
2. Podemos irnos dando cuenta que todo lo que un libro dice en cuanto a cómo se vive la
   educación secundaria está lejos de la realidad, y no porque sea mentira, sino porque cada
   contexto crea algo diferente.
3. Aterrizar la teoría en la practica
4. Aprender de los errores de los demás y evitar así cometerlos en el futuro
5. Ir adoptando actitudes o acciones que nos parezcan favorables
6. Fortalecer nuestras debilidades

    La relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo

Considero que este es uno de los aspectos más importantes de la observación e incluso una
finalidad.

No es importante solo observar, sino tratar de entender el por qué de lo que vemos. Existe
una estrecha relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo de cada
situación; como docentes no solamente podemos dedicarnos a describir lo que vemos, sin
pensar en que es lo que provoca.

Todo esto se debe a que un problema para poder solucionarlo debemos hacerlo desde la raíz
y para lograr llegar debemos analizarlo a fondo, no solo superficialmente.

    La necesidad de interrogarse para aprender de las situaciones observadas.

Las conclusiones suelen ser la parte más relevante de cualquier trabajo, ya que es el momento
en el cual realizamos una retroalimentación.
Una autoevaluación es evaluarnos a nosotros mismos y la mejor manera de hacerlo es a través
de preguntas. Esas interrogantes que nos llevan a reflexionar con respecto a lo que nosotros
haríamos en dicha situación y por qué motivos.

Recommandé

Método de estudio B P R H RMétodo de estudio B P R H R
Método de estudio B P R H Rjuanda F.
356 vues11 diapositives
P5 bereniceP5 berenice
P5 bereniceTV21
247 vues2 diapositives
P5 aguedaP5 agueda
P5 aguedaTV21
232 vues2 diapositives
Diapositivas "Buen Estudiante"Diapositivas "Buen Estudiante"
Diapositivas "Buen Estudiante"lydes14
3.4K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances(17)

Consejos para ser mejor estudianteConsejos para ser mejor estudiante
Consejos para ser mejor estudiante
Leonel Mendoza10.7K vues
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
Luis Gerardo Carvajal61 vues
Anexo 4 test_kolbAnexo 4 test_kolb
Anexo 4 test_kolb
Draven Draven62 vues
10 consejos para sobrevivir en la universidad10 consejos para sobrevivir en la universidad
10 consejos para sobrevivir en la universidad
Luigi Vicente Espinoza136 vues
Mandamientos del maestroMandamientos del maestro
Mandamientos del maestro
Betty Sanchez179 vues
Actitudes hacia el estudioActitudes hacia el estudio
Actitudes hacia el estudio
Andres Olaya29.7K vues
Actitud ante el estudioActitud ante el estudio
Actitud ante el estudio
Micael Manosalva1.9K vues
Tecnicas de estudio e-learningTecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learning
Divulgación Dinámica1.4K vues
Preguntas metacognitivas (1)Preguntas metacognitivas (1)
Preguntas metacognitivas (1)
yurley gallego92 vues
Efecto pigmaleónEfecto pigmaleón
Efecto pigmaleón
Paola Contreras223 vues
Aspectos negativos de los maestros en laAspectos negativos de los maestros en la
Aspectos negativos de los maestros en la
Rose Dewitt Bukater1.1K vues
Autoevaluación sharlene maderaAutoevaluación sharlene madera
Autoevaluación sharlene madera
Universidad Iberoamericana136 vues
Actutud ante el estudioActutud ante el estudio
Actutud ante el estudio
Jhon Jairo578 vues
DESTREZA A LA HORA DE APRENDER DESTREZA A LA HORA DE APRENDER
DESTREZA A LA HORA DE APRENDER
Juliana Rios52 vues

En vedette(9)

Vakantiekrachten Mailing 2012Vakantiekrachten Mailing 2012
Vakantiekrachten Mailing 2012
JenniferHiemstra52 vues
Relaciones humanasRelaciones humanas
Relaciones humanas
Mynor Simon103 vues
Harga fienso1juniHarga fienso1juni
Harga fienso1juni
fienso73 vues
Presentation 11june2012Presentation 11june2012
Presentation 11june2012
nurmabecker43 vues
Dd;;;OMONOIA KAI DEN EIMAI KALA !!dDd;;;OMONOIA KAI DEN EIMAI KALA !!d
Dd;;;OMONOIA KAI DEN EIMAI KALA !!d
Nikolina Hatziloizi132 vues
Evaluation guidanceEvaluation guidance
Evaluation guidance
empentertainment38 vues
3030
30
xx1v3064 vues

Similaire à Act 4 bloque 1(20)

Bloque 1 actividad 4Bloque 1 actividad 4
Bloque 1 actividad 4
vicentealcaide9295 vues
Didáctica de la Motivación.pdfDidáctica de la Motivación.pdf
Didáctica de la Motivación.pdf
KarolJNavarroCardena7 vues
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
Fabio Sanchez63 vues
CóMo Registrar La ExperienciaCóMo Registrar La Experiencia
CóMo Registrar La Experiencia
guestbd373f277 vues
Entrenamiento y Aprendizaje CreativoEntrenamiento y Aprendizaje Creativo
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
circulocapacitacion3.1K vues
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
20 Aprender A Aprender Para El Aprovechamiento AcadéMico
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.302 vues
Aprender a Aprender para el aprovechamiento AcadémicoAprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
Aprender a Aprender para el aprovechamiento Académico
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.370 vues
Metodología de aprendizajeMetodología de aprendizaje
Metodología de aprendizaje
Startcoaching6K vues
Observación colaborativaObservación colaborativa
Observación colaborativa
everdial1.4K vues
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
lyarrivera7.4K vues
Taller autocontrol 4to.Taller autocontrol 4to.
Taller autocontrol 4to.
marisol belmar m9.1K vues
ConceptoConcepto
Concepto
llajayra189 vues
taller de evaluación.pptxtaller de evaluación.pptx
taller de evaluación.pptx
CAROLINANATALIAARRED11 vues
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
educacionfisica21.6K vues
MotivaciónMotivación
Motivación
NUEVA ESCUELA TECNOLÓGICA S.C.1K vues
Motivación escolarMotivación escolar
Motivación escolar
ignacioferreira20598 vues
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
guest16a7228 vues

Plus de danibilbao

Act 6 bloque 3Act 6 bloque 3
Act 6 bloque 3danibilbao
198 vues1 diapositive
Act 5 bloque 3Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3danibilbao
220 vues1 diapositive
Act 4 bloque 3Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3danibilbao
185 vues3 diapositives
Act 3 bloque 3Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3danibilbao
136 vues1 diapositive
Act 2 bloque 3Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3danibilbao
130 vues1 diapositive
Act 1 bloque 3Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3danibilbao
112 vues2 diapositives

Plus de danibilbao(20)

Act 6 bloque 3Act 6 bloque 3
Act 6 bloque 3
danibilbao198 vues
Act 5 bloque 3Act 5 bloque 3
Act 5 bloque 3
danibilbao220 vues
Act 4 bloque 3Act 4 bloque 3
Act 4 bloque 3
danibilbao185 vues
Act 3 bloque 3Act 3 bloque 3
Act 3 bloque 3
danibilbao136 vues
Act 2 bloque 3Act 2 bloque 3
Act 2 bloque 3
danibilbao130 vues
Act 1 bloque 3Act 1 bloque 3
Act 1 bloque 3
danibilbao112 vues
IntroducciónIntroducción
Introducción
danibilbao143 vues
Organización de los contenidosOrganización de los contenidos
Organización de los contenidos
danibilbao185 vues
Propósitos generalesPropósitos generales
Propósitos generales
danibilbao1.2K vues
Act 1 bloque 1Act 1 bloque 1
Act 1 bloque 1
danibilbao108 vues
Act 2 bloque 1Act 2 bloque 1
Act 2 bloque 1
danibilbao132 vues
Act 5 bloque 1.Act 5 bloque 1.
Act 5 bloque 1.
danibilbao143 vues
Act 5 bloque 1Act 5 bloque 1
Act 5 bloque 1
danibilbao112 vues
Act 6 bloque 1Act 6 bloque 1
Act 6 bloque 1
danibilbao138 vues
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
danibilbao100 vues
Act 1 bloque 2Act 1 bloque 2
Act 1 bloque 2
danibilbao80 vues

Act 4 bloque 1

  • 1. ¿Cómo registrar la experiencia obtenida en la escuela secundaria?  Los aprendizajes que logran los estudiantes normalistas al observar a los maestros de secundaria. El proceso de observación para los docentes es de suma importancia debido a que es el primer acercamiento más real a lo que harán en el trayecto de su carrera. Los aprendizajes obtenidos son muchos entre los que destacan: 1. Aprender observando 2. Aprender a observar 3. La aplicación de esquemas de acción concebidos por uno mismo 4. Utilizar la videoscopia para tener una observación analítica 5. Por último conservar y evaluar la formación.  Las ventajas de observar situaciones concretas en lugar de aspectos globales. 1. La ventaja principal es que se va ganando experiencia en relación a ciertas situaciones que se pueden presentar en el momento de estar frente a grupo y puede decirse que ya tendremos una idea de cómo reaccionar. 2. Podemos irnos dando cuenta que todo lo que un libro dice en cuanto a cómo se vive la educación secundaria está lejos de la realidad, y no porque sea mentira, sino porque cada contexto crea algo diferente. 3. Aterrizar la teoría en la practica 4. Aprender de los errores de los demás y evitar así cometerlos en el futuro 5. Ir adoptando actitudes o acciones que nos parezcan favorables 6. Fortalecer nuestras debilidades  La relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo Considero que este es uno de los aspectos más importantes de la observación e incluso una finalidad. No es importante solo observar, sino tratar de entender el por qué de lo que vemos. Existe una estrecha relación entre la descripción de los hechos y el análisis reflexivo de cada situación; como docentes no solamente podemos dedicarnos a describir lo que vemos, sin pensar en que es lo que provoca. Todo esto se debe a que un problema para poder solucionarlo debemos hacerlo desde la raíz y para lograr llegar debemos analizarlo a fondo, no solo superficialmente.  La necesidad de interrogarse para aprender de las situaciones observadas. Las conclusiones suelen ser la parte más relevante de cualquier trabajo, ya que es el momento en el cual realizamos una retroalimentación.
  • 2. Una autoevaluación es evaluarnos a nosotros mismos y la mejor manera de hacerlo es a través de preguntas. Esas interrogantes que nos llevan a reflexionar con respecto a lo que nosotros haríamos en dicha situación y por qué motivos.