1. Con este tutorial podemos ingresar a Sofía plus y hacer un cambio de clave por
seguridad siguiendo estos pasos:
-Se ingresa a Sofía plus.
-Se ingresa en la parte derecha donde dice cambiar clave hay se despliega una
nueva ventana.
-Se ingresa la clave anterior y luego la clave nueva, luego se hace la validación
de esta nueva clave.
Siguiendo estos pasos podemos cambiar nuestra clave de Sofía plus.
2. Con este tutorial podemos cambiar nuestro correo de Sofía plus si es necesario
siguiendo los siguientes pasos:
-Se ingresa a Sofía plus
-Luego e la pestaña de la parte superior donde se le da la opcion de aprendiz.
-Luego en la opción de registro.
-Opción de datos básicos
-Se digita la contraseña y luego en la ventana de correo se ingresa el nuevo correo y se le
da actualizar.
Así podremos cambiar el correo de Sofía plus cada vez q sea necesario
3. Con esta opción podemos ingresar al blackboard de Sofía plus donde encontraremos
Anuncios donde semana a semana el tutor subirá información actualizada donde nos
dará a conocer el desarrollo de nuestro aprendizaje .También se puede ingresar a la
pestaña de inducción del programa donde encontraremos plumines, tutoriales y guías
q nos ayudaran con el desarrollo de nuestra formaciones información del programa se
encuentran fundamentos preliminares antes de comenzar con el programa de
formacion.Encontramos también los datos del tutor una información básica y una
breve presentaciones materiales del programa encontramos las unidades q conforman
el programa de formación elementos q nos conducirán a una divertida ruta hacia el
conocimiento de la formación .En actividades encontramos actividades primordiales
para el desarrollo de la formación como sondeos y evaluación de inducción y
actividades correspondientes a cada actividad , documentos de apoyo q son de gran
ayuda para la formación ,en el glosario encontramos significado de términos
específicos utilizados en el programa de formación , en los foros encontramos
distintos temas de discusión q ayudan al progreso de la formación, también
encontramos mensajería interna donde podemos comunicarnos con nuestro tutor y
compañeros de formación en correo electrónico se puede enviar distinta información a
los integrantes del programa de formación de manera grupal o individual, en sesiones
en línea se puede interactuar de manera real para solucionar dudas o inquietudes y las
calificaciones podemos ver de manera individual el progreso q tenemos en el
programa de formación.
4. Para participar en los foros de discusión se ingresa en la pestaña de foros de discusión en
los cuales se encuentran los diferentes foros de discusión q el tutor a colocado a
disposición de los cuales uno puede escoger el foro de interés dándole clic en el mismo
estos nos ayudaran de manera importante para el desarrollo en el programa de
formación luego se lee la información deja por el tutor y se da crear secuencia luego
escribimos opiniones sobre el foro así participamos en el foro de discusión.
5. Aquí podemos enviarle al tutor todas las actividades q deja para el desarrollo de la
formación.
En el cual podemos saber si se envió las actividades dejadas por el tutor .
Siguiendo el debido proceso de envió de actividades .
6. Con este video nos damos cuenta q no todos tenemos el mismo estilo de aprendizaje
todos tenemos distintas formas de aprender aunque en el momento no se pueda dar con
lo q queremos hacer no hay q darse por vencido y seguir intentando.
La respuesta del video seria yo escogí la opción D es decir q mi estilo de aprendizaje es
ser convergente ya q me gusta hacer actividades manuales y llevar a la practica todo lo q
he aprendido hacer graficas, clasificar la información obtenida organizar ideas hacer
demostraciones y resolver problemas preguntas q se plantean y según plantea el video
uno cuenta con dos estilos de aprendizaje en mi caso seria asimilador convergente.
Así sabemos q estilos de aprendizaje hay y con cual nos identificamos mas
7. Con esta opción nos da la facilidad de guardar un pantallazo ya que con solo
oprimir una tecla guardamos la pantalla q esta en el escritorio en el momento la
cual sirva de evidencia o un soporte q sea requerido en cualquier momento.
Esto se puede hacer utilizando la tecla impr pant pet sis la cual ejecuta la captura
de la pantalla y se puede pegar en cualquier programa de texto q desee dejando
como evidencia el pantallazo requerido.
8. Con esta opción podemos descargar la certificación de SENA Sofía plus utilizando las
siguientes opciones:
Aprendiz luego desplegando la pestaña de certificación, luego se hace clic en constancias
del aprendiz en el se encuentran nuestros datos y los programas de formación q hemos
cursado luego se le da en la pestaña de descargar certificados se puede consultar el
resultado únicamente ingresando el numero de identificación o el numero de registro se
hace clic en consultar y luego en descargar para q quede en el equipo d esta manera
obtenemos nuestra certificación del Sena de manera rápida y sencilla