Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

Evaluación y recordatorio.pptx

  1. EVALUACIÓN
  2. ¿QUE SON MICROORGANISMOS? Son microrganismo macroscópicos y algunos microscópicos que producen enfermedades en los seres vivos.
  3. INMUNIDAD Es la forma en que un cuerpo se prepara y desarrolla resistencia ante una enfermedad ANTICUERPO ANTIGENO ES LA DEFENSAS ES PARTE DE LA ENFERMEDAD
  4. DIFERENCIAS ENTRE ANTIBIÓTICO Y VACUNAS
  5. ¿QUÉ ES UNA INYECCION? Es la acción de introducir en el organismo, a través de la piel, a presión y por medio de instrumentos adecuados, líquidos con sustancias absorbibles por los tejidos, órganos o cavidades de nuestro cuerpo.
  6. ¿PARTES DE UNA JERINGA?
  7. CALIBRES DE LA AGUJA? “CUANDO MAYOR ES EL CALIBRE MAS DELGADA ES LA AGUJA”
  8. QUE ES UNA DOSIS?
  9. VIAS DE ADMINISTRACION • SE CLASIFICAN EN: ENTERALES NO ENTERALES BOCA Y RECTO PARENTERALES NO PARENTERALES INTRADERMICA, SUBCUTANEA, INTRAMUSCULAR, ENDOVENOSA GOTEROS, POMADAS, POLVOS Y SPRAY
  10. HIERRO VACUNA CONTRA LA NEUMONIA PORCINA VACUNAS CONTRA EL COLERA PORCINO, PESTE PORCINA, LECTOSPIROSIS ENTRE OTRAS.
  11. INSTALACIONES, EQUIPOS Y BIOSEGURIDAD
  12. ORIENTACION
  13. CLIMA TEMPERATURA AL RECIBIMIENTO QUE CAUSAN LAS TEMPERATURAS BAJAS? QUE CAUSAN LAS TENPERATURAS ALTAS?
  14. EQUIPOS
  15. BIOSEGURIDAD BIO = VIDA SEGURIDAD = PROTECCION
  16. COMO SE TRANSITE LAS ENFERMEDADES DE UN CORRAL A OTRO?
  17. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD AL INGRESAR A UNA GRANJA?
  18. ¿QUÉ LINEA GENETICA ES MAS EXPLOTADA EN NUESTRA ZONA? COOB 500
  19. ¿PILARES MAS IMPORTANTES EN POLLOS DE ENGORDE?
  20. CONSUMO POR ETAPAS?
  21. ENFERMEDADES MAS COMUNES • MAREK • NEW CASTLE • GUMBORO • CORIZA INFECCIOSA • VIRUELA AVIAR • PARASITISMO (EXTERNOS E INTERNOS) • COCCIDIOSIS • COLIBACILOSIS
  22. QUE ES AVICULTURA
  23. CUANTOS SISTEMAS DE EXPLOTACION HAY SISTEMA DE EXPLOTACION EXTENCIVO SISTEMA DE EXPLOTACION SEMIINTENCIVO SISTEMA DE EXPLOTACION INTENCIVO
  24. ETAPAS DE CRIANZA DE GALLINAS PONEDORAS
  25. CONCIDERACIONES A TENER ENCUENTA EN EL DESPIQUE? • 1. No haga el despique a aves enfermas. • 2. No se apresure. • 3. Use electrólitos y vitaminas (conteniendo vitamina K) en el agua dos días antes y dos días después del despique. • 4. Llene los comederos a un nivel más que lo normal por varios días después del despique. Si se está usando un coccidiostato, use también coccidiostatos solubles en agua hasta que el consumo de alimento vuelva a normal. • 5. Emplee solamente personas bien entrenadas para hacer el despique.
  26. PLAN DE VACUNAS EN GALLINAS PONEDORAS
Publicité