EL TECNICISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE POST GRADO EN EDUCACIÓN ESCUELA TECNICISTA TENDENCIAS PEDAGÓGICAS  CONTEMPORÁNEAS
ESCUELA TECNICISTA ES CONSIDERADO COMO: PROCEDIMIENTOS . TÉCNICA . MATERIALES   METODOLÓGICAS . “ PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EDUCATIVA “ QUE LA EDUCACIÓN TECNICISTA LE DA MAS ÉNFASIS A LA SITUACIÓN PROGRAMADA, QUE A LOS CONTENIDOS CURRICULARES. JOSÉ DÍAS HEREDIA EN SU OBRA “HACIA UN NUEVO PARADIGMA” MENCIONA QUE EL TECNICISMO, TRANSMITE SABERES ESPECÍFICOS.
CARACTERÍSTICAS  DEL TECNICISMO SE RADICALIZA LA PREOCUPACIÓN POR LOS MÉTODOS. SE INSPIRA EN LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD. EL PROCESO EDUCATIVO ES OBJETIVO Y OPERACIONAL. LO QUE IMPORTA ES APRENDER HACER. EL CONTROL SE HACE EN BASE A FORMULARIOS. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS BAJO LA FORMA DE CONDUCTAS OBSERVABLES . EL ELEMENTO PRINCIPAL PASA A SER, LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LOS MEDIO.
DIRECCIONES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LOS PRIMITIVOS TENIAN UNA EDUCACIÓN ESPONTÁNEA UTILIZARON TÉCNICAS RUDIMENTARIAS  DE ACUERDO A LAS NECESIDADES BÁSICAS. LO CIERTO ES QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE HA PRESENTADO COMO UNA FORMA DE TRANSFORMAR EL MUNDO. EN LA MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO LOGRA SUS OBJETIVOS. FEUDAL: DESARROLLO DE LA FE, EN CORRUPCIÓN ECLESIÁSTICA MODERNA: LOGRA UN AVANCE DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTO Y LA PEDAGOGÍA.
SEGÚN LEONARDO VILLEGAS DESCRIBE QUE LA CRISIS EL CAPITALISMO (1929-1933) Y LAS EXPERIENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FUERON LAS RAZONES PARA HACER CAMBIOS EN LA PEDAGOGIA. LA TECNOLOGÍA DE FERRETERIA , BASADO EN EL USO DE ARTEFACTOS. LA TECNOLOGÍA CIENTÍFICA, BASADA EN LA CIENCIA PEDAGÓGICA Y BASES ECONOMICISTA. ES MAS PRAGMATISTA Y SISTÉMCA . LA BASE DE LA PSICOLOGÍA FUE CONDUTISMO. ENFOQUES
BASES DEL TECNICISMO TODA TENDENCIA PEDAGÓGICA ES PRODUCTO DEL DEVENIR. HISTÓRICO – SOCIAL. TUVO SU AUGE O INICIO EN LA DÉCADA DE LOS CINCUENTA. PUESTO QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE ENCARGO DE ESTUDIAR LOS PROBLEMAS INDIVIDUALES EN EL PARENDIZAJE Y SE INVESTIGÓ LA POSIBILIDAD DE DESARROLAR LOS DISPOSITIVOSDE AUTOENSEÑANAZA REPRESENTANTES SKINNER GAGNÉ
BURRUS FREDERIC SKINNER. E NFOCADO A LA RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDA UTILIZA EL METODO CIENTÍFICO OBJETIVOS CONDUCTUALES POSTULADOS EL DOCENTE ELABORA EL PROGRAMA DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS .  PEDAGOGÍA CONDUCTISTA Filosofía determinista Piscología asociativa Sociedad capitalista  Didácticas como resultado del diseño curricular por objetivos conductuales de enseñanza Enseñanza moldeadora de conductas Evaluación cuantitativa  PRAGMATISMO FUNCIONALISMO
ROBERT GAGNÉ. ELABORÓ SU PROGRAMA, EN BASE A LA INSTRUCCIÓMILITAR. YA QUE EN ESOS MOMENTOS ERA NECESARIO CAPACITAR A LOS SOLDADOS. POSTULADOS DISEÑO INSTRUCCIONAL TEORÍA  DEL PROCESAMIENTOS. ENTENDÍA COMO EL CAMBIO CONDUCTUAL LA ACTIVACION DE ESTRATEGIAS PARA APRENDER Y RECORDAR. EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS .
TECNOLOGÍA EDUCATIVA SEGÚN JORGE ALIAGA TERRONES, AFIRMA QUE LA APLICACIÓN EDUCATIVA  SISTEMÁTICA DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS PERMITE LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS. TECNOLOGÍA EDUCATIVA INCORPORA LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION  Y LA COMUNICACIÓN.  EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA TENIENDO COMO CONSECUENCIA PARA LA PRÁCTICA DEL DOCENTE. PERO LA DETERMINACIÓN DE ESTAS CONSECUENCIAS NO PUEDEN EFECTUARSE SIN EL ANALISIS DE LAS CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIALES QUE ESTRUCTURAN A LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICA.
FORMADO POR UN CONJUNTO DE REGLAS, ES DECIR UNA ENSEÑANZA PROGRAMADA OBEDECIENDO UN SISTEMAQUE SOLO SE ENFOCA EN LA CONDUCTA FUNDAMENTO CARACTERÍSTICAS TIENE UN CAMPO DONDE OPERAR. EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN (SON PRÁCTICOS) EN LA EDUCACION TECNICISTA EL ELEMENTO PRINCIPAL PASA A SERLA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LOS MEDIOS, OCUPANDO AL PROFESOR Y EL ALUMNO AL SEGUNDO PLANO .
LA ENSEÑANZA PROGRAMADA ESTA REFERIDO  A LA DIDÁCTICA COMO UN MEDIO QUE CONDICIONA EL ÉXITO, HALLADO COMO MÉTODO Y PROCEDIMIENTOS. LA ENSEÑANAZA PROGRAMADA LO DEFINEN COMO UN RECURSO TÉCNICO. SE APLICA MAQUINAS DIDÁCTICAS  UTILIZA LAS TEORIAS CIENTIFICAS PARA DARLE FUNDAMENTACION ESTA ESCUELA TECNICISTA.
PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA PROGRAMADA PRINCIPIO DE LAS DOSIS: EL ALUMNO APRENDE CUANDO EL APRENDIZAJE. PRINCIPIO DE LA VELOCIDAD PROPIA:DEPENDE A LA VOLUNTAD DEL TRABAJO. PRINCIPIO DE LA RESPUESTA ACTIVA: EL ALUMNOS APRENDE MEJOR SI TIENE QUE RESPONDER A CUESTIONES RELATIVAS  PRINCIPIO DE REGISTROS DE RESULTADOS: EL ALUMNO APRENDE SI CONOCE SUS ERRORES.  PRINCIPIOS DE LOS INDICIOS O INSINUACIONES: CUANDO MENOS YERRA EL ALUMNO MEJOR ES PARA EL. PRINCIPIO DE EVALUACION INMEDIATA: EL ALUMNO APRENDE CUANDO VERIFICA SU TRABAJO.  PRINCIPIO DE LA REDUNDANCIA: SE DA MEDIANTE REPETICIONES.
 
1 sur 13

Recommandé

La escuela nueva par
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaAlejandra Patiño Fernández
22K vues12 diapositives
Presentacion tecnicista 2 par
Presentacion tecnicista 2Presentacion tecnicista 2
Presentacion tecnicista 2Juan Gil
6.8K vues38 diapositives
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi par
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
36.9K vues78 diapositives
Enfoques didácticos par
Enfoques didácticosEnfoques didácticos
Enfoques didácticoscrecer
109K vues23 diapositives
Teorias pedagogicas par
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicasFrancisco Javier Avila Varela
100.2K vues27 diapositives
Linea del tiempo pedagogia xx par
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxbret18
84.7K vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

La didáctica tradicional y moderna par
La didáctica tradicional y modernaLa didáctica tradicional y moderna
La didáctica tradicional y modernaLiz Sidney Alacoma
60.7K vues10 diapositives
Presentacion tecnicista par
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicistaJuan Gil
20.3K vues38 diapositives
EducacióN Formal, Informal Y No Formal par
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formalpatricia
68.2K vues5 diapositives
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria par
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaraisastephany
30.5K vues16 diapositives
Pedagogia tradicional par
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalGuillermo Buendia
56.4K vues22 diapositives
Escuela Tradicional: Características y Comparación par
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparaciónmmonel
98.9K vues5 diapositives

Tendances(20)

Presentacion tecnicista par Juan Gil
Presentacion tecnicistaPresentacion tecnicista
Presentacion tecnicista
Juan Gil20.3K vues
EducacióN Formal, Informal Y No Formal par patricia
EducacióN Formal, Informal Y No FormalEducacióN Formal, Informal Y No Formal
EducacióN Formal, Informal Y No Formal
patricia68.2K vues
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria par raisastephany
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
raisastephany30.5K vues
Escuela Tradicional: Características y Comparación par mmonel
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel98.9K vues
Las corrientes pedagogicas par Brayan Garcia
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia104.3K vues
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares? par Karime Castro
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro41K vues
La teoría educativa de john dewey par uch
La teoría educativa de john deweyLa teoría educativa de john dewey
La teoría educativa de john dewey
uch80.6K vues
La didáctica según diferentes autores par UDELAS
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS434.1K vues
Didácticas generales y especiales par Liseth Sandoval
Didácticas generales y especialesDidácticas generales y especiales
Didácticas generales y especiales
Liseth Sandoval10.2K vues
Escuela Tradicional par salodiva
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva110K vues
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p. par SED CARTAGENA
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
Modelos pedagógicos: cognitivo social_ modelos p.
SED CARTAGENA69.6K vues
Dimensiones de la educación par Diana161095
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana16109529K vues
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas par Carlos
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Carlos74.5K vues

En vedette

Pedagogía tecnicista par
Pedagogía tecnicistaPedagogía tecnicista
Pedagogía tecnicistaSandra Roberts
49.2K vues18 diapositives
Programa de inteligencia par
Programa de inteligencia Programa de inteligencia
Programa de inteligencia Dany Arquero Ochoa
1.2K vues13 diapositives
Vicios del-lenguaje-upv par
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvflabiocifuentes
11.3K vues40 diapositives
Materia de coe. par
Materia de coe.Materia de coe.
Materia de coe.Paula MQ
5.4K vues184 diapositives
ENTRE LOS MUROS - ANALISIS par
ENTRE LOS MUROS - ANALISISENTRE LOS MUROS - ANALISIS
ENTRE LOS MUROS - ANALISISNorma Quesada
44.9K vues10 diapositives
Tecnicismos par
TecnicismosTecnicismos
TecnicismosJuan Calderon
49K vues8 diapositives

Similaire à EL TECNICISMO

Expresion plastica por Andrea Orozco par
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozcoandrekrito
868 vues20 diapositives
Educación del siglo XXI par
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXIInes Ochoa
129 vues31 diapositives
La educación del siglo XXI par
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXIInes Ochoa
201 vues31 diapositives
Las NNTT en el siglo XXI par
Las NNTT en el siglo XXILas NNTT en el siglo XXI
Las NNTT en el siglo XXILuis Valencia Inca
201 vues31 diapositives
Lvale5 par
Lvale5Lvale5
Lvale5Ines Ochoa
148 vues31 diapositives
La educación del siglo XXI par
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXIInes Ochoa
150 vues31 diapositives

Similaire à EL TECNICISMO(20)

Expresion plastica por Andrea Orozco par andrekrito
Expresion plastica por Andrea OrozcoExpresion plastica por Andrea Orozco
Expresion plastica por Andrea Orozco
andrekrito868 vues
Educación del siglo XXI par Ines Ochoa
Educación del siglo XXIEducación del siglo XXI
Educación del siglo XXI
Ines Ochoa129 vues
La educación del siglo XXI par Ines Ochoa
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
Ines Ochoa201 vues
La educación del siglo XXI par Ines Ochoa
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
Ines Ochoa150 vues
NNTT en el siglo XXI par Ines Ochoa
NNTT en el siglo XXINNTT en el siglo XXI
NNTT en el siglo XXI
Ines Ochoa174 vues
La educación del siglo XXI par Ines Ochoa
La educación del siglo XXILa educación del siglo XXI
La educación del siglo XXI
Ines Ochoa180 vues
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló... par Jarieskas
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es Posible la Revolución Educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Jarieskas35 vues
Proyecto Educativo Institucional Completo[1] par guest7b32782
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
Proyecto Educativo Institucional Completo[1]
guest7b327827.3K vues

Plus de Dany Arquero Ochoa

Modelo de ensayo para estudiante par
Modelo de ensayo para estudianteModelo de ensayo para estudiante
Modelo de ensayo para estudianteDany Arquero Ochoa
9K vues2 diapositives
Cajamarca - PERU par
Cajamarca - PERUCajamarca - PERU
Cajamarca - PERUDany Arquero Ochoa
2.4K vues19 diapositives
Esquema de piaget par
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piagetDany Arquero Ochoa
6.1K vues1 diapositive
Ancash en la zona de las maravillas naturales y culturales par
Ancash en la zona de las maravillas naturales y culturalesAncash en la zona de las maravillas naturales y culturales
Ancash en la zona de las maravillas naturales y culturalesDany Arquero Ochoa
902 vues16 diapositives
El método científico. par
El método científico.El método científico.
El método científico.Dany Arquero Ochoa
1.8K vues6 diapositives
Tesis de infografia par
Tesis de infografiaTesis de infografia
Tesis de infografiaDany Arquero Ochoa
7.3K vues22 diapositives

Dernier

Lenguaje algebraico.pptx par
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vues10 diapositives
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vues40 diapositives
Sesión: Misión en favor de los poderosos par
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
256 vues4 diapositives
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 vues5 diapositives
0 - Organología - Presentación.pptx par
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vues10 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 vues6 diapositives

Dernier(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf par El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. par IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf par LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 vues

EL TECNICISMO

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE POST GRADO EN EDUCACIÓN ESCUELA TECNICISTA TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS
  • 2. ESCUELA TECNICISTA ES CONSIDERADO COMO: PROCEDIMIENTOS . TÉCNICA . MATERIALES METODOLÓGICAS . “ PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EDUCATIVA “ QUE LA EDUCACIÓN TECNICISTA LE DA MAS ÉNFASIS A LA SITUACIÓN PROGRAMADA, QUE A LOS CONTENIDOS CURRICULARES. JOSÉ DÍAS HEREDIA EN SU OBRA “HACIA UN NUEVO PARADIGMA” MENCIONA QUE EL TECNICISMO, TRANSMITE SABERES ESPECÍFICOS.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL TECNICISMO SE RADICALIZA LA PREOCUPACIÓN POR LOS MÉTODOS. SE INSPIRA EN LOS PRINCIPIOS DE RACIONALIDAD. EL PROCESO EDUCATIVO ES OBJETIVO Y OPERACIONAL. LO QUE IMPORTA ES APRENDER HACER. EL CONTROL SE HACE EN BASE A FORMULARIOS. ADQUIRIR CONOCIMIENTOS BAJO LA FORMA DE CONDUCTAS OBSERVABLES . EL ELEMENTO PRINCIPAL PASA A SER, LA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LOS MEDIO.
  • 4. DIRECCIONES DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA LOS PRIMITIVOS TENIAN UNA EDUCACIÓN ESPONTÁNEA UTILIZARON TÉCNICAS RUDIMENTARIAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES BÁSICAS. LO CIERTO ES QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE HA PRESENTADO COMO UNA FORMA DE TRANSFORMAR EL MUNDO. EN LA MEDIDA QUE PASA EL TIEMPO LOGRA SUS OBJETIVOS. FEUDAL: DESARROLLO DE LA FE, EN CORRUPCIÓN ECLESIÁSTICA MODERNA: LOGRA UN AVANCE DE LA PRODUCCIÓN DE TEXTO Y LA PEDAGOGÍA.
  • 5. SEGÚN LEONARDO VILLEGAS DESCRIBE QUE LA CRISIS EL CAPITALISMO (1929-1933) Y LAS EXPERIENCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, FUERON LAS RAZONES PARA HACER CAMBIOS EN LA PEDAGOGIA. LA TECNOLOGÍA DE FERRETERIA , BASADO EN EL USO DE ARTEFACTOS. LA TECNOLOGÍA CIENTÍFICA, BASADA EN LA CIENCIA PEDAGÓGICA Y BASES ECONOMICISTA. ES MAS PRAGMATISTA Y SISTÉMCA . LA BASE DE LA PSICOLOGÍA FUE CONDUTISMO. ENFOQUES
  • 6. BASES DEL TECNICISMO TODA TENDENCIA PEDAGÓGICA ES PRODUCTO DEL DEVENIR. HISTÓRICO – SOCIAL. TUVO SU AUGE O INICIO EN LA DÉCADA DE LOS CINCUENTA. PUESTO QUE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA SE ENCARGO DE ESTUDIAR LOS PROBLEMAS INDIVIDUALES EN EL PARENDIZAJE Y SE INVESTIGÓ LA POSIBILIDAD DE DESARROLAR LOS DISPOSITIVOSDE AUTOENSEÑANAZA REPRESENTANTES SKINNER GAGNÉ
  • 7. BURRUS FREDERIC SKINNER. E NFOCADO A LA RACIONALIDAD, EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDA UTILIZA EL METODO CIENTÍFICO OBJETIVOS CONDUCTUALES POSTULADOS EL DOCENTE ELABORA EL PROGRAMA DE ACUERDO A LOS OBJETIVOS . PEDAGOGÍA CONDUCTISTA Filosofía determinista Piscología asociativa Sociedad capitalista Didácticas como resultado del diseño curricular por objetivos conductuales de enseñanza Enseñanza moldeadora de conductas Evaluación cuantitativa PRAGMATISMO FUNCIONALISMO
  • 8. ROBERT GAGNÉ. ELABORÓ SU PROGRAMA, EN BASE A LA INSTRUCCIÓMILITAR. YA QUE EN ESOS MOMENTOS ERA NECESARIO CAPACITAR A LOS SOLDADOS. POSTULADOS DISEÑO INSTRUCCIONAL TEORÍA DEL PROCESAMIENTOS. ENTENDÍA COMO EL CAMBIO CONDUCTUAL LA ACTIVACION DE ESTRATEGIAS PARA APRENDER Y RECORDAR. EL DESARROLLO DE UN CONJUNTO DE TÉCNICAS .
  • 9. TECNOLOGÍA EDUCATIVA SEGÚN JORGE ALIAGA TERRONES, AFIRMA QUE LA APLICACIÓN EDUCATIVA SISTEMÁTICA DE LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS PERMITE LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS. TECNOLOGÍA EDUCATIVA INCORPORA LA NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. EN EL CAMPO DE LA ENSEÑANZA TENIENDO COMO CONSECUENCIA PARA LA PRÁCTICA DEL DOCENTE. PERO LA DETERMINACIÓN DE ESTAS CONSECUENCIAS NO PUEDEN EFECTUARSE SIN EL ANALISIS DE LAS CONDICIONES POLÍTICAS Y SOCIALES QUE ESTRUCTURAN A LAS PRÁCTICAS PEDAGOGICA.
  • 10. FORMADO POR UN CONJUNTO DE REGLAS, ES DECIR UNA ENSEÑANZA PROGRAMADA OBEDECIENDO UN SISTEMAQUE SOLO SE ENFOCA EN LA CONDUCTA FUNDAMENTO CARACTERÍSTICAS TIENE UN CAMPO DONDE OPERAR. EL MUNDO DE LA TECNOLOGÍA Y LA EDUCACIÓN (SON PRÁCTICOS) EN LA EDUCACION TECNICISTA EL ELEMENTO PRINCIPAL PASA A SERLA ORGANIZACIÓN RACIONAL DE LOS MEDIOS, OCUPANDO AL PROFESOR Y EL ALUMNO AL SEGUNDO PLANO .
  • 11. LA ENSEÑANZA PROGRAMADA ESTA REFERIDO A LA DIDÁCTICA COMO UN MEDIO QUE CONDICIONA EL ÉXITO, HALLADO COMO MÉTODO Y PROCEDIMIENTOS. LA ENSEÑANAZA PROGRAMADA LO DEFINEN COMO UN RECURSO TÉCNICO. SE APLICA MAQUINAS DIDÁCTICAS UTILIZA LAS TEORIAS CIENTIFICAS PARA DARLE FUNDAMENTACION ESTA ESCUELA TECNICISTA.
  • 12. PRINCIPIOS DE LA ENSEÑANZA PROGRAMADA PRINCIPIO DE LAS DOSIS: EL ALUMNO APRENDE CUANDO EL APRENDIZAJE. PRINCIPIO DE LA VELOCIDAD PROPIA:DEPENDE A LA VOLUNTAD DEL TRABAJO. PRINCIPIO DE LA RESPUESTA ACTIVA: EL ALUMNOS APRENDE MEJOR SI TIENE QUE RESPONDER A CUESTIONES RELATIVAS PRINCIPIO DE REGISTROS DE RESULTADOS: EL ALUMNO APRENDE SI CONOCE SUS ERRORES. PRINCIPIOS DE LOS INDICIOS O INSINUACIONES: CUANDO MENOS YERRA EL ALUMNO MEJOR ES PARA EL. PRINCIPIO DE EVALUACION INMEDIATA: EL ALUMNO APRENDE CUANDO VERIFICA SU TRABAJO. PRINCIPIO DE LA REDUNDANCIA: SE DA MEDIANTE REPETICIONES.
  • 13.