Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Sensitive Manipulation

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 3 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

Sensitive Manipulation

  1. 1. León 1 Clase: Cultura Digital y Nuevos Medios. Sensitive Munipulation Estuve presente en la conferencia de sensitve manipaulation, expuesta por Eduardo Torres Jara del área de electrónica, que trató sobre el desarrollo de un brazo mecánico llamado obrero con sensores sensitivos, mucho más desarrollados que los que se usan en las prótesis actuales. Aunque la charla se enfocó más en la parte técnica, se enfatizó en las ventajas sobre las prótesis actuales, de su uso como reemplazante de las prótesis actuales y un uso que creo yo, puede ser aplicado para nuestra área de estudios. comparación de las prótesis que existen actualmente, a pesar de que no se asemeje a una mano humana. El funcionamiento del cuerpo humano es muy complejo e intentar reproducir ese funcionamiento electrónicamente es casi imposible, por esta razón, Eduardo decidió desarrollar una mano con solo tres dedos pero más anchos que son mucho más funcionales que los cinco dedos delgados de las prótesis comunes. Obrero tiene grandes ventajas en Si bien la forma de los dedos es importante en este caso, la verdadera ventaja se encuentra en los sensores táctiles ubicados en los dedos y la palma. Estos nos permiten agarrar desde una
  2. 2. León 2 pesada taza llena de café hasta un frágil globo sin romperlos. Estos sensores recrean la forma del objeto en obrero, de manera que la mano se detiene antes de apretar y levantar logrando agarres con mucha delicadeza y funcionalidad, a diferencia de las prótesis comunes donde esto es casi una utopía. Varias son las ventajas de obrero sobre las prótesis comunes, su verdadero secreto está en sus sensores. Eduardo indicó que es un proyecto futuro, aplicar esta tecnología en el mundo real como ayuda a quienes han perdido partes de su cuerpo. Dado que obrero fue desarrollado Estado Unidos, la primera aplicación estaría en los heridos de guerra. La intención es muy buena, pero existe un gran inconveniente llamado dinero. EEUU es un país con un gran potencial económico que puede darse el lujo de masificar esta tecnología, en nuestro país la realidad es otra. Sería interesante, que siendo el desarrollador de esta tecnología un ecuatoriano, se busque una manera de llegar a beneficiar también a países como el nuestro de esta tecnología. Yo creo que la tecnología de sensores puede ayudar a innovar la industria de los juegos. Si bien se ha citado que el costo de esta tecnología puede ser alto, en un videojuego los requerimiento pueden ser más sencillos rebajando así la complejidad del dispositivo y por lo tanto su precio. Un claro ejemplo de aplicación podría ser la consola Wii de Nintendo, que podría complementar la interacción de sus juegos, por un ejemplo un juego que te enseñe a ser masajista, pasando de una influencia del usuario a un entorno de realidad virtual. El potencial de aplicación de los sensores táctiles en la industria de los juegos puede ser amplio, aunque se debe superar el limitante del costo. Obrero es un brazo mecánico desarrollado por el ecuatoriano Eduardo Jara en los EEUU. Su gran ventaja sobre otros mecanismos de la misma especie es la implementación de sensores táctiles que permiten una serie de funcionalidades como determinar el peso de un objeto. El objetivo de obrero es reemplazar a las prótesis actuales, proyecto que se está
  3. 3. León 3 empezando a desarrollar en los EEUU y espero se pueda implementar en países como el Ecuador. En mi opinión los sensores táctiles pueden ser aplicados en la industria de los videojuegos complementado a interacción de los mismos. Esperemos que esta tecnología pueda ser lanzada al mercado pronto para beneficiarnos en todos los campos posibles. Lista de obras citadas Torres Jara, Eduardo. Conferencia: Sensitive Manipulation.17-Sep-2009

×