SlideShare una empresa de Scribd logo
“UNA AULATRADICIONALY
UNA AULA DIGITAL”
Por : Dayanna Asqui
Curso : 1° de Bach “D”.
“AULATRADICIONAL”
En la cual el docente conoce al alumno y al grupo a cargo, elabora una
planificación para enseñar los contenidos de acuerdo a los alumnos, a los
contenidos del currículo y al proyecto institucional , configura didácticamente
las clases, evalúa los aprendizajes, introduce ajustes de acuerdo a los
resultados del aprendizaje.
Es posible dada la índole de la relación que se entabla en la clase entre los
actores y al tipo de interacción directa entre el docente, el alumno y el
contenido. No esta adecuado con equipo tecnológico.
AULASTRADICIONALES
ENSEÑANZA DEL PROFESOR
AULATRADICIONAL
• El profesor es el mismo; es decir una persona
autentica y sin mascara. El profesor establece
empatía con los alumnos.
• El será el encargado de preparar el material.
Este sistema de enseñanza en el que el
profesor es el que transmite el conocimiento a
sus alumnos
AULA DIGITAL
• El rol cambia en un ámbito rico enTIC , actúa
como guía de los alumnos facilitándole el uso
de los recursos y las herramientas que
necesitan para explorar y enfatizar la facilidad
del aprendizaje mediante el uso de equipos
tecnológicos.
“AULA DIGITAL”
• Una aula digital es un sistema de organización donde intervienen métodos
y medios digítale, atreves de los cuales el estudiante interactúa para lograr
el objetivo propuesto.
FUNCIONES DEL AULA
DIGITAL
• Motivadora
• Interactiva
• Integradora
• Sistematizadora
• Colaborativa e investigativa
• Comunicativa e informativa
• Mejora su sistema personal de aprendizaje
• Cognoscitiva
aula digital le proporcionará las siguientes
ventajas
•Tendrá la posibilidad de estudiar según sus posibilidades de tiempo y necesidades.
• Podrá desarrollar actividades, como foros de discusión, chat, correo electrónico,
descargar materiales didácticos, etc., que le permitan mantener una participación y
comunicación permanentes con su profesor y compañeros de estudio.
•Contribuye con su formación en habilidades del uso de herramientas tecnológicas
DESVENTAJAS
•Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.
•Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.
•Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y
horarios.
•Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno.
•No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales
•Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.
FUENTES
• http://educacion.laguia2000.com/estrategias-didacticas/la-organizacion-
del-aula
• https://sites.google.com/a/uvirtual.edu.pe/presentacion-aulas-virtuales-
2011/ventajas-del-aula-virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialMishel Feria
 
Educacion antigua y actualmente
Educacion antigua y actualmenteEducacion antigua y actualmente
Educacion antigua y actualmenterichardvjr11
 
Aula virtual vs aula tradicional
Aula virtual vs  aula tradicionalAula virtual vs  aula tradicional
Aula virtual vs aula tradicionalSergeyGeovanny
 
La virtualidad[1]
La virtualidad[1]La virtualidad[1]
La virtualidad[1]jadrianmont
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Webadridamonte
 
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 77.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7Aldara Hernandez
 
Power articulo todas final(1)
Power articulo todas final(1)Power articulo todas final(1)
Power articulo todas final(1)Mayka Navarro
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencialcsalazarlinero
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeAli To
 
Tecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestionTecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestionNancy Bastidas
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointSararefojo
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialMiguel Lesmes
 

La actualidad más candente (16)

Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
 
Educacion antigua y actualmente
Educacion antigua y actualmenteEducacion antigua y actualmente
Educacion antigua y actualmente
 
Aula virtual vs aula tradicional
Aula virtual vs  aula tradicionalAula virtual vs  aula tradicional
Aula virtual vs aula tradicional
 
La virtualidad[1]
La virtualidad[1]La virtualidad[1]
La virtualidad[1]
 
Presentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la WebPresentación Aulas en la Web
Presentación Aulas en la Web
 
Aulasvirtuales
AulasvirtualesAulasvirtuales
Aulasvirtuales
 
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 77.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
7.hernandez garcia aldara lizbeth. actividad 7
 
Power articulo todas final(1)
Power articulo todas final(1)Power articulo todas final(1)
Power articulo todas final(1)
 
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs PresencialVentajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
Ventajas y Desventajas Formación Virtual vs Presencial
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizajeVentajas de los entornos virtuales de aprendizaje
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje
 
Ea d power_2
Ea d power_2Ea d power_2
Ea d power_2
 
Tecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestionTecnologia educativa para la gestion
Tecnologia educativa para la gestion
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencialCuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
Cuadro comparativo entre educacion a distancia y educacion presencial
 

Similar a Una aula tradicional y una aula digital

Similar a Una aula tradicional y una aula digital (20)

Ventajas y desventajas web 2
Ventajas y desventajas web 2Ventajas y desventajas web 2
Ventajas y desventajas web 2
 
Ventajas y desventajas web 2
Ventajas y desventajas web 2Ventajas y desventajas web 2
Ventajas y desventajas web 2
 
Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2Ventajas y desventajas de usar web 2
Ventajas y desventajas de usar web 2
 
Ventajas y desventajas web2.0
Ventajas y desventajas web2.0Ventajas y desventajas web2.0
Ventajas y desventajas web2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Presentacion Orientacion Educativa
Presentacion Orientacion EducativaPresentacion Orientacion Educativa
Presentacion Orientacion Educativa
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-LearningRol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning
 
Mayra ordoñez
Mayra ordoñezMayra ordoñez
Mayra ordoñez
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍACONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
CONOCIENDO LA TECNOLOGÍA
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Papeles en el e learning
Papeles en el e learningPapeles en el e learning
Papeles en el e learning
 
Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2
 
Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2
 
Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2Qué son las herramientas web 2
Qué son las herramientas web 2
 
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 Presentación para Obtener el Grado de Mestría Presentación para Obtener el Grado de Mestría
Presentación para Obtener el Grado de Mestría
 
Abp3..
Abp3..Abp3..
Abp3..
 

Último

taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosLuisAntonioLopezGome
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .itzyrivera61103
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxjarniel1
 

Último (20)

taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas DistribuidosBloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
Bloque 1 _ Lectura base - Sistemas Distribuidos
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
Uso de las TIC en la vida cotidiana       .Uso de las TIC en la vida cotidiana       .
Uso de las TIC en la vida cotidiana .
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptxNIVEL DE  MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
NIVEL DE MADUREZ TECNOLÓGICA (TRL).pptx
 

Una aula tradicional y una aula digital

  • 1. “UNA AULATRADICIONALY UNA AULA DIGITAL” Por : Dayanna Asqui Curso : 1° de Bach “D”.
  • 2. “AULATRADICIONAL” En la cual el docente conoce al alumno y al grupo a cargo, elabora una planificación para enseñar los contenidos de acuerdo a los alumnos, a los contenidos del currículo y al proyecto institucional , configura didácticamente las clases, evalúa los aprendizajes, introduce ajustes de acuerdo a los resultados del aprendizaje. Es posible dada la índole de la relación que se entabla en la clase entre los actores y al tipo de interacción directa entre el docente, el alumno y el contenido. No esta adecuado con equipo tecnológico.
  • 4. ENSEÑANZA DEL PROFESOR AULATRADICIONAL • El profesor es el mismo; es decir una persona autentica y sin mascara. El profesor establece empatía con los alumnos. • El será el encargado de preparar el material. Este sistema de enseñanza en el que el profesor es el que transmite el conocimiento a sus alumnos AULA DIGITAL • El rol cambia en un ámbito rico enTIC , actúa como guía de los alumnos facilitándole el uso de los recursos y las herramientas que necesitan para explorar y enfatizar la facilidad del aprendizaje mediante el uso de equipos tecnológicos.
  • 5. “AULA DIGITAL” • Una aula digital es un sistema de organización donde intervienen métodos y medios digítale, atreves de los cuales el estudiante interactúa para lograr el objetivo propuesto.
  • 6. FUNCIONES DEL AULA DIGITAL • Motivadora • Interactiva • Integradora • Sistematizadora • Colaborativa e investigativa • Comunicativa e informativa • Mejora su sistema personal de aprendizaje • Cognoscitiva
  • 7. aula digital le proporcionará las siguientes ventajas •Tendrá la posibilidad de estudiar según sus posibilidades de tiempo y necesidades. • Podrá desarrollar actividades, como foros de discusión, chat, correo electrónico, descargar materiales didácticos, etc., que le permitan mantener una participación y comunicación permanentes con su profesor y compañeros de estudio. •Contribuye con su formación en habilidades del uso de herramientas tecnológicas
  • 8. DESVENTAJAS •Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora. •Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados. •Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus actividades y horarios. •Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno. •No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases presénciales •Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del estudiante.