Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Legislacion

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 9 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Publicité

Similaire à Legislacion (20)

Publicité

Plus récents (20)

Legislacion

  1. 1. MsC. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD Legislación farmacéutica Catedrático: Bioq. Carlos García
  2. 2. NOMBRE: Daysi Lorena Ambuludí Fárez DIRECCION: El Guabo Ciudadela Los Ciruelos “3 de noviembre y la B” CELULAR: 0969473330 EMAIL: days-lorena@hotmail.es daysiambuludi@gmail.com FECHA DE NACIMIENTO: 06 de Octubre del 1991 TIPO DE SANGRE: B+ HOJA DE VIDA
  3. 3. 1.- DATOS PERSONALES: AMBULUDI FAREZ DAYSI LORENA Lugar de Nacimiento: ECUADOR PASAJE 06/10/91 Dirección Domiciliaria: EL ORO EL GUABO EL GUABO 3 DE NOVIEMBRE Teléfono(s): 951-206 09473330 Correo electrónico gmail: Pagina Web o Blog: daysiambuludi@gmail.com legislaciondaysiambuludi06.blogspot.com Correo electrónico alternativo: days-lorena@hotmail.es Tipo de sangre Cédula de Identidad B RH+ 0705814663 2.- INSTRUCCIÓN Nivel de Instrucción Nombre de la Institución Educativa Título Obtenido Lugar (País y ciudad) Primaria Secundaria Técnico Superior Título de Tercer Nivel Título de Cuarto Nivel (Posgrado) u Otros 3.- TRAYECTORIA LABORAL (EXPERIENCIA LABORAL) FECHAS DE TRABAJO Organización/ Empresa; y el país donde laboró Denominación del PuestoDESDE (dd/mm/aaa) HASTA (dd/mm/aaa) Nº meses/ años NombresApellido MaternoApellido Paterno CiudadPaís ParroquiaCantónProvincia Dirección Convencionales Celular o Móvil Fecha
  4. 4. 4.- CAPACITACIÓN: Nombre del Evento Nombre de la Institución Capacitadora Lugar (País y ciudad) Fecha del Diploma (dd/mm/aaa) Duración en horas Congreso Latinoamericano Ciencias Forenses y Juridicas Universidad Tecnica de Machala Ecuador- Machala 2010 40 horas Congreso Nacional de BIotecnologia Universidad Tecnica de Machala Ecuador- Machala 2011 40 horas Taller- Congreso de actualización Farmacia Hospitalaria Y Calculo de Preparaciones Magistrales Escuela Superior Politecnica del Chimborazo Ecuador- Riobamba 2014 40 horas
  5. 5. Mi nombre es Daysi Lorena Ambuludi Farez, tengo 22 años de edad, nací en la ciudad de Pasaje, provincia de El Oro el 06 de Octubre de 1991,pero por el trabajo de mi padre Militar Pasivo, viví en Morona Santiago, Cuenca, Zamora, actualmente vivo en El Guabo junto con mi padres y mis dos hermanos. Realice mis estudios primarios en dos escuelas: desde jardín hasta cuarto año de básica Marianita de Jesús, luego termine en la Escuela Zoila Ugarte de Landívar y los secundarios en dos colegios: desde el primer año hasta tercer año en el Colegio Nacional Mixto Dr José García Moreno , luego terminé en el Colegio Técnico Nacional Carmen Mora de Encalada graduándome en la especialidad Informática en febrero del 2008. Me considero una persona amable, solidaria, buena compañera y que siempre debe de prevalecer la ética y los principios. Actualmente curso el Quinto año de Bioquímica y Farmacia en la Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud de la Universidad Técnica de Machala teniendo como meta ser un buen profesional al servicio de la comunidad.
  6. 6. A G R A D E C I M I E N T O Primeramente agradezco a Dios por siempre estar a mi lado dando fuerzas y guiándome cada día a llegar a cumplir con todos mis objetivos, por darme la fe que necesito en los momentos difíciles y la esperanza para que las cosas salgan bien. Agradezco a mis padres, ya que son la base de mi formación, por el apoyo continuo y despreocupado que han tenido a largo de mi vida, por brindarme su apoyo y afecto, por lo cual me enfocado en cumplir mis metas trazadas, con mucho esfuerzo y responsabilidad, para poder ser una gran profesional, sin olvidar la ética que me han inculcado, y de esta manera encontrar el éxito en el ámbito profesional. Además quiero agradecer a mi profesor, Bioq. Carlos García por enseñarme nuevos conocimiento con respecto a esta materia, ya que es importante en nuestra carrera y nos va a servir en un futuro como profesionales, y por incentivarnos a la investigación de cada tema dictado, ya que de esta manera nos auto educamos, para ser unos profesionales de excelencia.
  7. 7. DEDICATORIA Este portafolio lo dedico a Dios y a mis padres, ya que con mucho esfuerzo, responsabilidad e cumplido con cada una de las tareas asignadas en esta materia, para de esta manera adquiriendo nuevos conocimientos, y demostrar lo agradecida que estoy por brindarme su apoyo permanentemente a lo largo de mi carrera.
  8. 8. PROLOGO La legislación farmacéutica se orienta principalmente a garantizar que estén disponibles medicamentos eficaces e inocuos de buena calidad, y que se suministre información correcta acerca de ellos. A esos cometidos se atiende en las leyes sobre medicamentos, las disposiciones normativas sobre farmacia y los reglamentos farmacéuticos. El organismo de reglamentación farmacéutica es el órgano ejecutor. Existen además otras leyes y reglamentos que pueden respaldar la aplicación de la política farmacéutica nacional, tales como los que apoyan la sustitución por genéricos, los relativos a patentes y derechos de propiedad intelectual y las leyes tributarias. En algunos países existen leyes y reglamentos que rigen las prácticas de prescripción y dispensación para asegurar un uso apropiado de los medicamentos. En el cuadro 2 se enumeran los aspectos más importantes de una política farmacéutica nacional que requieren apoyo legislativo y reglamentario.
  9. 9. INTRODUCCIÓN La presente asignatura nos enseñara la importancia que se le debe dar a la legislación farmacéutica, especialmente en la carrera de Bioquímica y Farmacia La legislación farmacéutica es de gran importancia en la vida diaria, ya que son reglamentos y leyes que permite determinar mediante los artículos las normativas que se deben de seguir acatar, como por ejemplo ayudando a controlar la venta y distribución de estupefacientes. Ademas interviene en la responsabilidades que tiene el gobierno frente a la ciudadanía como es el derecho a la salud, a tener una vida libre de contaminantes, el derecho a la alimentación, el derecho a la sexualidad y la reproducción responsable, en especial con los grupos más vulnerables. También interviene en la responsabilidades que tiene la ciudadanía con el gobierno como es acatar con las procedimientos que indican los profesionales de la salud, en problemas endémicos. Por lo cual se ha creado La Ley Orgánica de la Salud, en donde establece los artículos y leyes que tanto la ciudadanía como el gobierno debe aplicar, para tener una vida saludable.

×