Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Qué Obra EconóMica Y Social Realizo PeróN

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
Perón Primer Gobierno
Perón Primer Gobierno
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 5 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à Qué Obra EconóMica Y Social Realizo PeróN (20)

Publicité

Plus récents (20)

Qué Obra EconóMica Y Social Realizo PeróN

  1. 1. ¿Qué obra económica y social realizo Perón? Se plantearon mejoras sociales que implicaron mejoras salariales y el reconocimiento de conquistas obreras, se reactivaron: la legislación laboral, indemnización por despidos, salario familiar, aguinaldos, planes de viviendas, vacaciones pagas, construcción de hospitales, de escuelas, etc.
  2. 2. ¿Qué se modifico en la Constitución en la reforma de 1949? En la reforma constitucional de 1949, se modificaron las dispociones relativas a la reelecciones presidenciales, permitiendo así hacerla de forma sucesiva. Se cambiaron algunos textos de la Carta Magna, sé agrego los derechos al trabajador, de la familia y de la cultura. Se prohibía la capitalización de empresas extranjeras en los servicios públicos. Se acepto el voto femenino. Cuando en 1955 el 3° golpe de Estado lo echan a Perón y sacan la reforma de 1949 y los derechos aparece en 1957 en la Constitución Nacional a través del articulo 14 bis.
  3. 3. ¿Qué modelo económico adquirió Perón? Durante la 2° guerra mundial, al no haber competencia, la industrialización nacional adquirió un considerable impulso. Nuestro país era acreedor de 112 millones de libras esterlinas debido a la demanda europea por los productos alimenticios. El gobierno peronista se inclino por una política de sustitución de importaciones. El Estado paso de ser hacer dirigista política y económicamente y se apoyo en tres factores de poder: la C.G.Z , la C.G.E y los sectores militares herederos del 4 de junio. El Estado se concentro en dos planes quinquenales de gobierno el primero de(1947-1951) y el segundo comenzaba en 1953 pero quedo frustrado por la crisis económica y el derrocamiento de Perón.
  4. 4. ¿Cuáles fueron las propuestas del plan quinquenal? <ul><li>Expansión industrial liviana mediante el otorgamiento de créditos. </li></ul><ul><li>Política de pleno empleo y elevación del nivel de vida para fomentar el consumo interno. </li></ul><ul><li>Una justa retribución de la riqueza. </li></ul><ul><li>Nacionalización de los servicios públicos, por Ej: ferrocarriles, teléfonos, agua. </li></ul><ul><li>Un plan regulador de obras publicas y viviendas </li></ul>
  5. 5. ¿Qué es el I.A.P.I y cual fue su función? Para mejorar la comercialización de los productos agrícolas, se creo el Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio (i.a.p.i) que tuvo a su cargo todo el control del comercio externo. El gobierno peronista quería romper con los lazos de dependencia, por eso se intensifico el control estatal sobre las transacciones económicas y financieras ( nacionalización del banco central, cancelación de la deuda externa, etc.) y se declararon propiedad del Estado todas las riquezas del subsuelo y se dictaron leyes de protección y estimulo a la industrialización.

×