El origen de la Internet

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO
TEMA: EL ORIGEN DE LA INTERNET
AUTOR: DEIMY AGUIRRE
DOCENTE: OMAR SAMANIEGO
FECHA: 19-04-2015
PERIÓDO: OCTUBRE – MARZO
1. INTRODUCCIÓN
El origen de Internet se da gracias a ARPANET red de computadoras del ministerio de
defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar
estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de
investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera
remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. Su
objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores, yendo más allá de
su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por
el gobierno, universidades dando un soporte social.
2. CONTENIDO
2.1 EL ORIGEN DE LA INTERNET
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de
computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en
Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web
(WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos.
Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en
inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad
de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces,
pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban
tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una
duplicación de esfuerzos y recursos.
El verdadero origen de Internet microsiervos (2005) Así nace ARPANet (Advanced
Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación
Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de
comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones
gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con
otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la
información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera,
disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información
generada en sus actividades.
En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento
sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la
factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó
ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso
fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en
1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a
través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque
reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el
primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica
conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y
organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se
construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin
embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para
sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación
eran poco fiables.
A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada
para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no
relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de
comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y
capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet
Society, A Brief History of the Internet)
1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de
comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red
telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la
DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar
redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron
nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de
forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió
el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los
protocolos TCP e IP.
1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se
creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de
investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores
en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su
vez, proporciona servicios a los DNS.
1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en
árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en
Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como
comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de
Internet.
1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la
tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino
también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones.
En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la
imagen el código HTML con sintaxis coloreada.
En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el
lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente
Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y
herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le
conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo
perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos,
científicos y gubernamentales.
Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento
y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet.
Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al
uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no
gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso
privados.23 El 30 de abril de 1993 la Web entró al dominio público, ya que el CERN,
entregó las tecnologías de forma gratuita para que cualquiera pudiera utilizarlas.
2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez
años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones.
El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que
fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida
con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas
entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios,
extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías,
instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas
comenzamos a descubrir.
3. CRITERIO
Hace mucho tiempo el internet se creó como red exclusivamente militar con el objetivo de
tener acceso militar desde cualquier punto del país esta red se creó y se llamó ARPANET
desde hay ha ido evolucionando hasta convertirse en unos de los medios más rápidos que
otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos como acceso
remoto a otras máquinas, transferencia de archivos, correos electrónicos, conversaciones en
línea, etc. Ya que el internet nos facilita en la vida diaria tanto como en el trabajo y en la
educación.
4. BIBLIOGRAFÍA
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#cite_note-8
1 sur 10

Recommandé

Origen del Internet par
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del InternetJORGE PAREDES
45 vues5 diapositives
ORIGEN DEL INTERNET par
ORIGEN DEL INTERNETORIGEN DEL INTERNET
ORIGEN DEL INTERNETRober Orellana
70 vues7 diapositives
Historia de el internet par
Historia de el internetHistoria de el internet
Historia de el internetWilver Yulian Garcia Bolivar
213 vues14 diapositives
Internet par
InternetInternet
Internetammayleon
318 vues32 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetFerociouZ 3D
426 vues18 diapositives
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb par
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbUniversidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecb
Universidad regional autónoma de los andes 7 mo semestres jecbEviiTä CänDo
124 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Diapositivas de internet par
Diapositivas de internetDiapositivas de internet
Diapositivas de internetperezmaigualca
87 vues6 diapositives
Internet word par
Internet wordInternet word
Internet worddmartinez00
162 vues14 diapositives
Historia par
HistoriaHistoria
HistoriaIvan Anchante Reyes
61 vues3 diapositives
La historia del internet par
La historia del internetLa historia del internet
La historia del internetSilvia Salcedo
186 vues18 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetWilmer_santiago
197 vues24 diapositives
Internet par
InternetInternet
InternetYudeisy Martinez Villamizar
298 vues11 diapositives

Similaire à El origen de la Internet

Internet word par
Internet wordInternet word
Internet worddmartinez00
136 vues14 diapositives
El internet par
El internetEl internet
El internetlixuz20
257 vues3 diapositives
INTERNET par
INTERNETINTERNET
INTERNET7471217361
189 vues15 diapositives
Informatica la internet par
Informatica la internetInformatica la internet
Informatica la internetbinky789
147 vues4 diapositives
Internet word par
Internet wordInternet word
Internet worddmartinez00
137 vues9 diapositives
Origen 7mo par
Origen 7moOrigen 7mo
Origen 7moerikbsc
109 vues8 diapositives

Plus de deimyaguirre

Capitulo 10-ing-mayra par
Capitulo 10-ing-mayraCapitulo 10-ing-mayra
Capitulo 10-ing-mayradeimyaguirre
1.1K vues5 diapositives
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat... par
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...deimyaguirre
465 vues11 diapositives
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA par
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAdeimyaguirre
1.1K vues27 diapositives
Hotel torrmar par
Hotel torrmarHotel torrmar
Hotel torrmardeimyaguirre
3.8K vues4 diapositives
Ventas en linea par
Ventas en lineaVentas en linea
Ventas en lineadeimyaguirre
281 vues5 diapositives
Historia del facebook y el impacto en la sociedad par
Historia del facebook y el impacto en la sociedadHistoria del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedaddeimyaguirre
360 vues7 diapositives

Plus de deimyaguirre(10)

Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat... par deimyaguirre
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...
Ética, responsabilidad social corporativa, sustentabilidad ambiental y estrat...
deimyaguirre465 vues
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA par deimyaguirre
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍAEVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
deimyaguirre1.1K vues
Historia del facebook y el impacto en la sociedad par deimyaguirre
Historia del facebook y el impacto en la sociedadHistoria del facebook y el impacto en la sociedad
Historia del facebook y el impacto en la sociedad
deimyaguirre360 vues
El origen del Internet par deimyaguirre
El origen del Internet El origen del Internet
El origen del Internet
deimyaguirre238 vues

Dernier

Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx par
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
6 vues25 diapositives
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vues26 diapositives
PRESENTACIÓN.pptx par
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vues1 diapositive
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxdreadlockp5
8 vues9 diapositives
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vues9 diapositives
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO par
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vues5 diapositives

Dernier(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vues
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx par dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vues
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx par DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vues
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx par al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vues
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vues
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx par davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx par Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vues
fundamentos de electricidad electronica par Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vues
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx par MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vues
Tecnologías para la enseñanza virtual par mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vues

El origen de la Internet

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MATERIA: COMERCIO ELECTRÓNICO TEMA: EL ORIGEN DE LA INTERNET AUTOR: DEIMY AGUIRRE DOCENTE: OMAR SAMANIEGO FECHA: 19-04-2015 PERIÓDO: OCTUBRE – MARZO
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN El origen de Internet se da gracias a ARPANET red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener el contacto de manera remota y que siguieran funcionando a pesar de que alguno de sus nodos fuera destruido. Su objetivo era el de investigar mejores maneras de usar los computadores, yendo más allá de su uso inicial como grandes máquinas calculadoras, y luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades dando un soporte social.
  • 3. 2. CONTENIDO 2.1 EL ORIGEN DE LA INTERNET Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como Arpanet, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW o la Web), a tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA) (las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet microsiervos (2005) Así nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70.
  • 4. Investigadores, científicos, profesores y estudiantes se beneficiaron de la comunicación con otras instituciones y colegas en su rama, así como de la posibilidad de consultar la información disponible en otros centros académicos y de investigación. De igual manera, disfrutaron de la nueva habilidad para publicar y hacer disponible a otros la información generada en sus actividades. En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó desde el MIT el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes. Kleinrock convenció a Lawrence Roberts de la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, lo cual resultó ser un gran avance en el camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso fundamental fue hacer dialogar a los ordenadores entre sí. Para explorar este terreno, en 1965, Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida.
  • 5. 1969: La primera red interconectada nace el 21 de noviembre de 1969, cuando se crea el primer enlace entre las universidades de UCLA y Stanford por medio de la línea telefónica conmutada, y gracias a los trabajos y estudios anteriores de varios científicos y organizaciones desde 1959 (ver: Arpanet). El mito de que ARPANET, la primera red, se construyó simplemente para sobrevivir a ataques nucleares sigue siendo muy popular. Sin embargo, este no fue el único motivo. Si bien es cierto que ARPANET fue diseñada para sobrevivir a fallos en la red, la verdadera razón para ello era que los nodos de conmutación eran poco fiables. A raíz de un estudio de RAND, se extendió el falso rumor de que ARPANET fue diseñada para resistir un ataque nuclear. Esto nunca fue cierto, solamente un estudio de RAND, no relacionado con ARPANET, consideraba la guerra nuclear en la transmisión segura de comunicaciones de voz. Sin embargo, trabajos posteriores enfatizaron la robustez y capacidad de supervivencia de grandes porciones de las redes subyacentes. (Internet Society, A Brief History of the Internet)
  • 6. 1972: Se realizó la Primera demostración pública de ARPANET, una nueva red de comunicaciones financiada por la DARPA que funcionaba de forma distribuida sobre la red telefónica conmutada. El éxito de ésta nueva arquitectura sirvió para que, en 1973, la DARPA iniciara un programa de investigación sobre posibles técnicas para interconectar redes (orientadas al tráfico de paquetes) de distintas clases. Para este fin, desarrollaron nuevos protocolos de comunicaciones que permitiesen este intercambio de información de forma "transparente" para las computadoras conectadas. De la filosofía del proyecto surgió el nombre de "Internet", que se aplicó al sistema de redes interconectadas mediante los protocolos TCP e IP. 1983: El 1 de enero, ARPANET cambió el protocolo NCP por TCP/IP. Ese mismo año, se creó el IAB con el fin de estandarizar el protocolo TCP/IP y de proporcionar recursos de investigación a Internet. Por otra parte, se centró la función de asignación de identificadores en la IANA que, más tarde, delegó parte de sus funciones en el Internet registry que, a su vez, proporciona servicios a los DNS.
  • 7. 1986: La NSF comenzó el desarrollo de NSFNET que se convirtió en la principal Red en árbol de Internet, complementada después con las redes NSINET y ESNET, todas ellas en Estados Unidos. Paralelamente, otras redes troncales en Europa, tanto públicas como comerciales, junto con las americanas formaban el esqueleto básico ("backbone") de Internet. 1989: Con la integración de los protocolos OSI en la arquitectura de Internet, se inició la tendencia actual de permitir no sólo la interconexión de redes de estructuras dispares, sino también la de facilitar el uso de distintos protocolos de comunicaciones. En 1990 el CERN crea el código HTML y con él el primer cliente World Wide Web. En la imagen el código HTML con sintaxis coloreada. En el CERN de Ginebra, un grupo de físicos encabezado por Tim Berners-Lee creó el lenguaje HTML, basado en el SGML. En 1990 el mismo equipo construyó el primer cliente Web, llamado WorldWideWeb (WWW), y el primer servidor web.
  • 8. A inicios de la década de 1990, con la introducción de nuevas facilidades de interconexión y herramientas gráficas simples para el uso de la red, se inició el auge que actualmente le conocemos al Internet. Este crecimiento masivo trajo consigo el surgimiento de un nuevo perfil de usuarios, en su mayoría de personas comunes no ligadas a los sectores académicos, científicos y gubernamentales. Esto ponía en cuestionamiento la subvención del gobierno estadounidense al sostenimiento y la administración de la red, así como la prohibición existente al uso comercial del Internet. Los hechos se sucedieron rápidamente y para 1993 ya se había levantado la prohibición al uso comercial del Internet y definido la transición hacia un modelo de administración no gubernamental que permitiese, a su vez, la integración de redes y proveedores de acceso privados.23 El 30 de abril de 1993 la Web entró al dominio público, ya que el CERN, entregó las tecnologías de forma gratuita para que cualquiera pudiera utilizarlas.
  • 9. 2006: El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones. El resultado de todo esto es lo que experimentamos hoy en día: la transformación de lo que fue una enorme red de comunicaciones para uso gubernamental, planificada y construida con fondos estatales, que ha evolucionado en una miríada de redes privadas interconectadas entre sí. Actualmente la red experimenta cada día la integración de nuevas redes y usuarios, extendiendo su amplitud y dominio, al tiempo que surgen nuevos mercados, tecnologías, instituciones y empresas que aprovechan este nuevo medio, cuyo potencial apenas comenzamos a descubrir.
  • 10. 3. CRITERIO Hace mucho tiempo el internet se creó como red exclusivamente militar con el objetivo de tener acceso militar desde cualquier punto del país esta red se creó y se llamó ARPANET desde hay ha ido evolucionando hasta convertirse en unos de los medios más rápidos que otro medio de comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos como acceso remoto a otras máquinas, transferencia de archivos, correos electrónicos, conversaciones en línea, etc. Ya que el internet nos facilita en la vida diaria tanto como en el trabajo y en la educación. 4. BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/wiki/Internet#cite_note-8