Fumar(tabaquismo)

D
FUMAR(TABAQUISMO)
El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada
principalmente   por   uno   de   sus   componentes
activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia
acaba condicionando el abuso de su consumo.
Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco
es la primera causa de invalidez y muerte prematura
del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada
año 1,2 millones de muertes. Está directamente
relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de
las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la
principal causa del 95% de los cánceres de
pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50%
de las enfermedades cardiovasculares. En España
cada año mueren más de 50.000 personas debido al
consumo de tabaco, más que por los accidentes de
tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales
juntas.
EFECTOS

 El tabaco es adictivo debido principalmente a su componente
activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El
fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un
síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina
genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio
sintomático de la ansiedad
RIESGOS
      Es factor de riesgo en enfermedades
   respiratorias, cardiovasculares, distintos
   tipos de cáncer, y es especialmente
   perjudicial durante el embarazo. Además,
   no sólo perjudica a los fumadores, sino
   también a los que respiran el mismo aire
   (fumadores pasivos). El tabaquismo es la
   principal causa de mortalidad, en la
   mayoría de los países desarrollados, a
   principios del siglo XXI, aunque hay otros
   estudios que indican que estas
   enfermedades atribuidas al tabaco son en
   realidad la contaminación industrial y
   química, los aditivos alimentarios y los
   pesticidas utilizados en la agricultura
CONSECUENCIAS
 Debido a las consecuencias, tanto a la repercusión
 (dependencia) física, psicológica y social que genera
en los consumidores, ya desde el último Congreso de
     Psiquiatría que tuvo lugar en la Habana, fue
  considerado una enfermedad más, pues requiere
  tanto tratamiento medicinal como rehabilitación
      psicológica y re-educación social. Dichas
dependencias son las más difíciles de corregir, aunque
 la dependencia física es la que con mayor facilidad
    desaparece, después de la abstinencia. Queda
 constituida desde entonces, como una enfermedad,
  que genera enfermedades y otras complicaciones.
MUESTRAS
Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)
Epidemiologia: Según la OMS existen en el mundo más de 1.100 millones de fumadores (2002), lo que
  representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años. Por sexos el 47 % de los
hombres y un 11 % de las mujeres en este rango de edad consumen una media de 14 cigarrillos/día, lo
     que supone un total de 5,827 billones de cigarrillos al año. El 74 % de todos los cigarrillos se
consumen en países de bajo-medio nivel de ingresos (Banco Mundial) (hay que tener en cuenta que la
  mayor parte de la población mundial vive en países de bajo-medio nivel de ingresos). Tanto para
      hombres como para mujeres, el segmento de edad en la que fuma mayor proporción es el
                                    comprendido entre 30 y 49 años




      ¡TU DECIDES!
       ¿Por qué se fuma?: Hay diversos factores que incitan a la inclinación
de la conducta hacia fumar. Entre ellos tenemos:
1. Factores de predisposición:
1.1. Normas y valores de los iguales y de la familia sobre el tabaco.
                                                                                             OPINIONES
1.2. Sociales: Aceptación social del consumo
2. Características sociodemográficas.
2.1. Sexo
2.2. Edad.
2.3. Clase social.
2.4. Ocupación.
2.5. Estudios.
3. Disponibilidad.
4. Costo económico.
5. Publicidad y presión social al consumo.
6. Factores cognitivos que asocian ciertas expectativas al consumo de
cigarrillos.
7. Copia de patrones atractivos, generados en los pares que consumen
cigarrillos.
8. Efectos psico farmacológicos de la nicotina.
8.1. Elementos de refuerzo..                                                    ¡Oh por Dios!!!!
¿CÓMO DEJAR DE FUMAR?


    Si estás leyendo esto, entonces probablemente ya
has dado el primer paso. ¡Estás pensando en cómo
dejar de fumar! La decisión de dejar de fumar puede
ser abrumadora, ¡pero con ayuda de este folleto y el
apoyo de tu familia y amigos, puedes hacerlo!. La
mitad de toda la gente que alguna vez ha fumado lo ha
dejado, así es que tú también puedes. Si antes habías
tratado de dejar de fumar, pero no funcionó, puedes
utilizar lo que habías aprendido anteriormente para
que seas exitoso esta vez. ¡Puede ser muy difícil
dejarlo, pero una vez que lo hayas hecho, te verás
mejor, olerás mejor, te sentirás mejor, y estarás más
saludable!
POR QUE DEBES DEJAR
              DE FUMAR…
       Todo el mundo sabe que el fumar puede causar cáncer cuando estés viejo, ¿pero sabías que también tiene efectos
negativos en tu cuerpo desde ahora? Un cigarro contiene cerca de 4000 químicos, y por lo menos 43 de los químicos causan
cáncer en humanos. Algunos de los otros químicos se encuentran en productos venenosos. Algunos de los peores son:
I.        Nicotina: un veneno mortal
II.       Arsénico: utilizado en veneno para ratas
III.      Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes
IV.       Amonio: encontrada en la solución limpiadora de pisos
V.        Cadmio: utilizado en las baterías
VI.       Monóxido de Carbono: parte de los desechos tóxicos del carro
VII.      Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo
VIII.     Butano: líquido de los encendedores
IX.       Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas
ACERCA DEL CONTROL…

 El equipo de Control del Tabaco trabaja para ayudar a reducir la
carga de enfermedad, muerte, y los daños económicos causados por el
uso del tabaco y por la exposición al humo de tabaco ajeno en la
Región de las Américas. El tabaco es la principal causa evitable de
muerte en el mundo. Dado que el consumo de tabaco sigue aumentando
en muchas partes del mundo, se vuelve más importante que nunca que
los gobiernos, trabajando en conjunto con la las sociedad civil, pongan
en práctica los mandatos del Convenio Marco para el Control del
Tabaco de la OMS para proteger a sus ciudadanos del tabaco y
educarlos sobre los peligros asociados con su uso.
¿SE VE INOCENTE NO?
                     Opinión sobre una anónima:….
   Voy a hablar de este tema tan candente, que levanta tantas iras y
                         malestares hoy en día.
Empezaré diciendo que yo no soy ni e sido jamás fumadora pero no por
    ello crucifico a los fumadores mientras no me molesten. Se esta
 emprendiendo una cruzada contra la gente que fuma, sí, hay algunos
que molestan y no tienen consideración alguna por los que no fumamos,
 pero muchos solo fuman y no molestan mas que a su propio cuerpo, y
   no tienen que pagar todos por algo que hacen algunos, si vale, es
  nocivo, pero ¿es que la contaminación atmosférica no lo es? ¿Y los
            productos tóxicos de los trabajos, coches, etc.?
Mi padre, mi marido, mi cuñado, todos fuman, y es un mal porque no lo
 pueden dejar a pesar de haberlo intentado enormemente, el único que
     pudo después de fumar durante toda su vida, fue mi suegro, le
encontraron un enfisema pulmonar, y yo le explique que era y que podía
pasar, y no lo dudó, lo dejó con toda su fuerza de voluntad, y el sigue sin
  fumar. A mi padre, le operaron también por culpa del tabaco, eso tan
moderno que ven algunos jóvenes para sentirse mayores, y luego ya es
                                  tarde.
Pues bien, a mi padre se le tapono la vena aorta y eso es muy peligroso,
    si se tapona no llega la sangre al corazón y te mueres, así que le
tuvieron que operar, fue muy doloroso y peligroso, primero le hicieron la
    prueba pertinente a lo vivo sin dormir por el peligro que suponía,
 introdujeron un catéter en la vena de su pierna, imaginaos que dolor.
Después vino la operación donde le cogieron un trozo de vena de la otra
 pierna para ponérsela en la taponada. La recuperación fue durísima y
existe el peligro de que si sigue fumando le podrían llegar a amputar la
       pierna, no ha ocurrido nada pero el no ha dejado de fumar
CONCLUSIÓN.

 Si eres una persona razonable y con muchas ansias por tener una
vida llena de experiencias, debes acertar al lado conveniente y
asegurarte por no tomar esta catastrófica opción .
 Si te quieres a ti mismo y te consideras como alguien de
capacidades infinitas y de una gran vida por conocer y
experimentar… dile no al tabaco.
 En fin ….si fumas…no vives.
Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)
1 sur 16

Recommandé

Fumar(tabaquismo) par
Fumar(tabaquismo)Fumar(tabaquismo)
Fumar(tabaquismo)deividmill
263 vues16 diapositives
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismo par
Trabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismoTrabajo dhtic ensayo final 1 1  tabaquismo
Trabajo dhtic ensayo final 1 1 tabaquismoBerenice Barrios López
1.4K vues12 diapositives
Dia Del No Fumador par
Dia Del No FumadorDia Del No Fumador
Dia Del No Fumadorguest5813bc
19.3K vues9 diapositives
Tabaquismo par
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismodarwincho69
2.1K vues41 diapositives
Ensayo completo, el daño del cigarro par
Ensayo completo, el daño del cigarroEnsayo completo, el daño del cigarro
Ensayo completo, el daño del cigarronewc100
41.8K vues15 diapositives
Tabaquismo par
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismometodologia2013
7.1K vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Mitos sobre el tabaquismo par
Mitos sobre el tabaquismoMitos sobre el tabaquismo
Mitos sobre el tabaquismoMónica Cecilia Lozano
223 vues3 diapositives
Espacios libres de humo de tabaco par
Espacios libres de humo de tabacoEspacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabacomdiazSlide
3.7K vues38 diapositives
Sesion delcigarro par
Sesion delcigarroSesion delcigarro
Sesion delcigarroGuadalupe Vicente
2.5K vues17 diapositives
No fumar sara gpe. lara v. par
No fumar   sara gpe. lara v.No fumar   sara gpe. lara v.
No fumar sara gpe. lara v.COMPU-EPP S.C.
411 vues10 diapositives
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud par
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludLeonor Garcia
527 vues12 diapositives
Tabaquismo par
TabaquismoTabaquismo
TabaquismoAlan Morato
2.1K vues13 diapositives

Tendances(20)

Espacios libres de humo de tabaco par mdiazSlide
Espacios libres de humo de tabacoEspacios libres de humo de tabaco
Espacios libres de humo de tabaco
mdiazSlide3.7K vues
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud par Leonor Garcia
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia527 vues
1 d 17 dia mundial sin tabaco par audisa
1 d 17 dia mundial sin  tabaco1 d 17 dia mundial sin  tabaco
1 d 17 dia mundial sin tabaco
audisa2.5K vues
Deshabituación tabáquica par absentismo
Deshabituación tabáquicaDeshabituación tabáquica
Deshabituación tabáquica
absentismo992 vues
Diapositivas Trabajo de Leoye par Jeffry Luna
Diapositivas Trabajo de Leoye Diapositivas Trabajo de Leoye
Diapositivas Trabajo de Leoye
Jeffry Luna398 vues
1 c 8 belen par audisa
1 c 8 belen1 c 8 belen
1 c 8 belen
audisa355 vues
Texto argumentativo no fumes!!! par evives1
Texto argumentativo no fumes!!!Texto argumentativo no fumes!!!
Texto argumentativo no fumes!!!
evives199.1K vues
Presentacion del tabaco alba y lucia par lucia_cv
Presentacion del tabaco alba y luciaPresentacion del tabaco alba y lucia
Presentacion del tabaco alba y lucia
lucia_cv324 vues
Espacios Libres de Humo par lejadi14
Espacios Libres de HumoEspacios Libres de Humo
Espacios Libres de Humo
lejadi144.3K vues
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes) par Eva Cevallos
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Metodologia 100% libre de tabaco (con imagenes)
Eva Cevallos5.4K vues

En vedette

Presentacion.sandra6tt0 par
Presentacion.sandra6tt0Presentacion.sandra6tt0
Presentacion.sandra6tt0sandrita020
49 vues6 diapositives
Unidad i par
Unidad iUnidad i
Unidad idiplomados2
523 vues26 diapositives
Google tomala par
Google tomalaGoogle tomala
Google tomalageorginatomala
174 vues6 diapositives
jazmin par
jazminjazmin
jazminjazmin_hdz
176 vues11 diapositives
Presentación1 par
Presentación1Presentación1
Presentación1Ire Sb
230 vues18 diapositives
Tarea de informatica par
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informaticaAlan PiQue
242 vues8 diapositives

En vedette(20)

Presentación1 par Ire Sb
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ire Sb230 vues
Tarea de informatica par Alan PiQue
Tarea de informaticaTarea de informatica
Tarea de informatica
Alan PiQue242 vues
Mi bella loja y temas de interes par lulita2010
Mi bella loja y temas de interesMi bella loja y temas de interes
Mi bella loja y temas de interes
lulita2010223 vues
Fundamentos del Diseño par aanbibis
Fundamentos del DiseñoFundamentos del Diseño
Fundamentos del Diseño
aanbibis211 vues
Etica y moral par lmaduro4
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
lmaduro4478 vues
Taller marketing social par APFOS
Taller marketing social Taller marketing social
Taller marketing social
APFOS356 vues
7cys: La salud en el entorno 2.o par CAPIIUCM
7cys: La salud en el entorno 2.o7cys: La salud en el entorno 2.o
7cys: La salud en el entorno 2.o
CAPIIUCM213 vues
Información Básica de Informática par nqr26
Información Básica de InformáticaInformación Básica de Informática
Información Básica de Informática
nqr261.4K vues
Curso de captación par APFOS
Curso de captaciónCurso de captación
Curso de captación
APFOS270 vues

Similaire à Fumar(tabaquismo)

Tabaco par
TabacoTabaco
Tabacomafiacarretoni
7.4K vues18 diapositives
Actividad N°1 par
Actividad N°1Actividad N°1
Actividad N°1Anneita_b
534 vues34 diapositives
el tabaquismo par
el tabaquismoel tabaquismo
el tabaquismoTallis Robles
5.6K vues19 diapositives
El tabaco par
El tabacoEl tabaco
El tabacoUniversidad Técnica de Ambato
795 vues23 diapositives
El tabaquismo par
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo cristianortega76
17 vues5 diapositives
Trabajo del profe ceron par
Trabajo del profe ceronTrabajo del profe ceron
Trabajo del profe ceronRamirez Zurc Garmendia
445 vues8 diapositives

Similaire à Fumar(tabaquismo)(20)

Actividad N°1 par Anneita_b
Actividad N°1Actividad N°1
Actividad N°1
Anneita_b534 vues
TABAQUISMO Y SOLUCIONES par Kennia T
TABAQUISMO Y SOLUCIONESTABAQUISMO Y SOLUCIONES
TABAQUISMO Y SOLUCIONES
Kennia T1.5K vues
Dia Del No Fumador par guest5813bc
Dia Del No FumadorDia Del No Fumador
Dia Del No Fumador
guest5813bc2.5K vues
Plan tabaquismo par 32dan
Plan tabaquismoPlan tabaquismo
Plan tabaquismo
32dan602 vues
Cigarro123123123 par renfijo18
Cigarro123123123Cigarro123123123
Cigarro123123123
renfijo1887 vues

Fumar(tabaquismo)

  • 1. FUMAR(TABAQUISMO) El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes activos, la nicotina; la acción de dicha sustancia acaba condicionando el abuso de su consumo. Según la Organización Mundial de la Salud el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura del mundo. En Europa el tabaquismo provoca cada año 1,2 millones de muertes. Está directamente relacionado con la aparición de 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer, y es la principal causa del 95% de los cánceres de pulmón, del 90% de las bronquitis y de más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. En España cada año mueren más de 50.000 personas debido al consumo de tabaco, más que por los accidentes de tránsito y el consumo de todas las drogas ilegales juntas.
  • 2. EFECTOS  El tabaco es adictivo debido principalmente a su componente activo, la nicotina, que actúa sobre el sistema nervioso central. El fumador sufre una dependencia física y psicológica que genera un síndrome de abstinencia, denominado tabaquismo. La nicotina genera adicción, pero tiene efectos antidepresivos y de alivio sintomático de la ansiedad
  • 3. RIESGOS  Es factor de riesgo en enfermedades respiratorias, cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, y es especialmente perjudicial durante el embarazo. Además, no sólo perjudica a los fumadores, sino también a los que respiran el mismo aire (fumadores pasivos). El tabaquismo es la principal causa de mortalidad, en la mayoría de los países desarrollados, a principios del siglo XXI, aunque hay otros estudios que indican que estas enfermedades atribuidas al tabaco son en realidad la contaminación industrial y química, los aditivos alimentarios y los pesticidas utilizados en la agricultura
  • 4. CONSECUENCIAS Debido a las consecuencias, tanto a la repercusión (dependencia) física, psicológica y social que genera en los consumidores, ya desde el último Congreso de Psiquiatría que tuvo lugar en la Habana, fue considerado una enfermedad más, pues requiere tanto tratamiento medicinal como rehabilitación psicológica y re-educación social. Dichas dependencias son las más difíciles de corregir, aunque la dependencia física es la que con mayor facilidad desaparece, después de la abstinencia. Queda constituida desde entonces, como una enfermedad, que genera enfermedades y otras complicaciones.
  • 8. Epidemiologia: Según la OMS existen en el mundo más de 1.100 millones de fumadores (2002), lo que representa aproximadamente un tercio de la población mayor de 15 años. Por sexos el 47 % de los hombres y un 11 % de las mujeres en este rango de edad consumen una media de 14 cigarrillos/día, lo que supone un total de 5,827 billones de cigarrillos al año. El 74 % de todos los cigarrillos se consumen en países de bajo-medio nivel de ingresos (Banco Mundial) (hay que tener en cuenta que la mayor parte de la población mundial vive en países de bajo-medio nivel de ingresos). Tanto para hombres como para mujeres, el segmento de edad en la que fuma mayor proporción es el comprendido entre 30 y 49 años ¡TU DECIDES!
  • 9. ¿Por qué se fuma?: Hay diversos factores que incitan a la inclinación de la conducta hacia fumar. Entre ellos tenemos: 1. Factores de predisposición: 1.1. Normas y valores de los iguales y de la familia sobre el tabaco. OPINIONES 1.2. Sociales: Aceptación social del consumo 2. Características sociodemográficas. 2.1. Sexo 2.2. Edad. 2.3. Clase social. 2.4. Ocupación. 2.5. Estudios. 3. Disponibilidad. 4. Costo económico. 5. Publicidad y presión social al consumo. 6. Factores cognitivos que asocian ciertas expectativas al consumo de cigarrillos. 7. Copia de patrones atractivos, generados en los pares que consumen cigarrillos. 8. Efectos psico farmacológicos de la nicotina. 8.1. Elementos de refuerzo.. ¡Oh por Dios!!!!
  • 10. ¿CÓMO DEJAR DE FUMAR?  Si estás leyendo esto, entonces probablemente ya has dado el primer paso. ¡Estás pensando en cómo dejar de fumar! La decisión de dejar de fumar puede ser abrumadora, ¡pero con ayuda de este folleto y el apoyo de tu familia y amigos, puedes hacerlo!. La mitad de toda la gente que alguna vez ha fumado lo ha dejado, así es que tú también puedes. Si antes habías tratado de dejar de fumar, pero no funcionó, puedes utilizar lo que habías aprendido anteriormente para que seas exitoso esta vez. ¡Puede ser muy difícil dejarlo, pero una vez que lo hayas hecho, te verás mejor, olerás mejor, te sentirás mejor, y estarás más saludable!
  • 11. POR QUE DEBES DEJAR DE FUMAR…  Todo el mundo sabe que el fumar puede causar cáncer cuando estés viejo, ¿pero sabías que también tiene efectos negativos en tu cuerpo desde ahora? Un cigarro contiene cerca de 4000 químicos, y por lo menos 43 de los químicos causan cáncer en humanos. Algunos de los otros químicos se encuentran en productos venenosos. Algunos de los peores son: I. Nicotina: un veneno mortal II. Arsénico: utilizado en veneno para ratas III. Metanol: un componente de la gasolina de los cohetes IV. Amonio: encontrada en la solución limpiadora de pisos V. Cadmio: utilizado en las baterías VI. Monóxido de Carbono: parte de los desechos tóxicos del carro VII. Formaldehído: utilizado para preservar (conservar en perfectas condiciones) los tejidos del cuerpo VIII. Butano: líquido de los encendedores IX. Cianuro de Hidrógeno: veneno utilizado en las cámaras de gas
  • 12. ACERCA DEL CONTROL…  El equipo de Control del Tabaco trabaja para ayudar a reducir la carga de enfermedad, muerte, y los daños económicos causados por el uso del tabaco y por la exposición al humo de tabaco ajeno en la Región de las Américas. El tabaco es la principal causa evitable de muerte en el mundo. Dado que el consumo de tabaco sigue aumentando en muchas partes del mundo, se vuelve más importante que nunca que los gobiernos, trabajando en conjunto con la las sociedad civil, pongan en práctica los mandatos del Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS para proteger a sus ciudadanos del tabaco y educarlos sobre los peligros asociados con su uso.
  • 13. ¿SE VE INOCENTE NO? Opinión sobre una anónima:…. Voy a hablar de este tema tan candente, que levanta tantas iras y malestares hoy en día. Empezaré diciendo que yo no soy ni e sido jamás fumadora pero no por ello crucifico a los fumadores mientras no me molesten. Se esta emprendiendo una cruzada contra la gente que fuma, sí, hay algunos que molestan y no tienen consideración alguna por los que no fumamos, pero muchos solo fuman y no molestan mas que a su propio cuerpo, y no tienen que pagar todos por algo que hacen algunos, si vale, es nocivo, pero ¿es que la contaminación atmosférica no lo es? ¿Y los productos tóxicos de los trabajos, coches, etc.? Mi padre, mi marido, mi cuñado, todos fuman, y es un mal porque no lo pueden dejar a pesar de haberlo intentado enormemente, el único que pudo después de fumar durante toda su vida, fue mi suegro, le encontraron un enfisema pulmonar, y yo le explique que era y que podía pasar, y no lo dudó, lo dejó con toda su fuerza de voluntad, y el sigue sin fumar. A mi padre, le operaron también por culpa del tabaco, eso tan moderno que ven algunos jóvenes para sentirse mayores, y luego ya es tarde. Pues bien, a mi padre se le tapono la vena aorta y eso es muy peligroso, si se tapona no llega la sangre al corazón y te mueres, así que le tuvieron que operar, fue muy doloroso y peligroso, primero le hicieron la prueba pertinente a lo vivo sin dormir por el peligro que suponía, introdujeron un catéter en la vena de su pierna, imaginaos que dolor. Después vino la operación donde le cogieron un trozo de vena de la otra pierna para ponérsela en la taponada. La recuperación fue durísima y existe el peligro de que si sigue fumando le podrían llegar a amputar la pierna, no ha ocurrido nada pero el no ha dejado de fumar
  • 14. CONCLUSIÓN.  Si eres una persona razonable y con muchas ansias por tener una vida llena de experiencias, debes acertar al lado conveniente y asegurarte por no tomar esta catastrófica opción .  Si te quieres a ti mismo y te consideras como alguien de capacidades infinitas y de una gran vida por conocer y experimentar… dile no al tabaco.  En fin ….si fumas…no vives.